Etiqueta: Estatales

Parques Nacionales despidió a más de 100 trabajadores en 2024 y solo en los últimos días de diciembre sumaron otros, al menos, 20
+++, Actualidad

Parques Nacionales despidió a más de 100 trabajadores en 2024 y solo en los últimos días de diciembre sumaron otros, al menos, 20

Las últimas cesantías se conocieron en el Parque Nacional Los Glaciares a personal que se encargaba, entre otras cosas, del combate del fuego. Desde ATE denunciaron que Parques Nacionales despidió a más de 100 trabajadores en 2024 y solo en los últimos días de diciembre sumaron otros, al menos, 20. Este lunes el Gobierno notificó a Andrea Torres de su despido. Era delegada gremial y fue informada a solo dos días de la finalización de su contrato anual, previsto para el 31 de diciembre. El despido de Torres se suma a la pérdida de otros brigadistas en la Seccional Norte del parque Nacional Los Glaciares, que ya contaba con una dotación mínima de personal. Según relató el medio local Tiempo Sur, tras esta decisión, la zona solo cuenta con siete brigadistas para tareas de rescate y com...
Para ATE, «el Gobierno no se animó a establecer el ingreso al Estado por concurso público y dejó una hendija abierta para meter libertarios»
+++, Actualidad

Para ATE, «el Gobierno no se animó a establecer el ingreso al Estado por concurso público y dejó una hendija abierta para meter libertarios»

Rodolfo Aguiar cuestionó los dos nuevos decretos de Sturzenegger pero destacó la contratación anual de quienes aprobaron los exámenes de idoneidad: “Aparece no sólo como un avance, sino como una respuesta a una de las principales demandas que le planteó ATE al Ejecutivo desde el principio”. Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicara dos decretos que modifican el régimen de contrataciones en el Sector Público, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que “después de que se llenaron la boca hablando mal y estigmatizando al empleo público, el Gobierno tenía la oportunidad de establecer el ingreso al Estado por concurso público, pero no se animó”. “Este decreto no elimina el dedo de un presidente, los...
Los judiciales denunciaron «el ultraje cometido por Alfredo Cornejo» que no depositó los salarios de los estatales en las fiestas
+++, Actualidad

Los judiciales denunciaron «el ultraje cometido por Alfredo Cornejo» que no depositó los salarios de los estatales en las fiestas

Se trata de un nuevo conflicto entre el gremio de los judiciales y el Gobierno de Mendoza. Resulta que este martes 31 de diciembre, el Ejecutivo debía depositar los sueldos de los trabajadores estatales de la provincia pero no lo hizo. Para sorpresa de muchos judiciales, y de una gran cantidad de trabajadores estatales, el Gobierno de Mendoza no depositó los sueldos antes de fin de año. Es decir, el gobierno los dejó sin el salario al que estaban acostumbrados el último día del año. Esta situación no pasó para nada desapercibida y generó muchísimo malestar entre los agentes estatales, que en muchos casos se volcaron a las redes sociales para expresar su bronca por la demora en el depósito de sus haberes. “Denunciamos públicamente el ultraje cometido por el gobernador Alfredo Corn...
Sobre el cierre del año, el Gobierno volvió a modificar el presupuesto del actual ejercicio para asegurar salarios y el funcionamiento de algunos organismos estatales
+++, Actualidad

Sobre el cierre del año, el Gobierno volvió a modificar el presupuesto del actual ejercicio para asegurar salarios y el funcionamiento de algunos organismos estatales

El Gobierno decidió modificar el presupuesto del actual ejercicio a último momento y destina más fondos al pago de salarios, a la actividad pesquera y al funcionamiento de algunos organismos estatales. El Gobierno dispuso una nueva modificación del actual presupuesto, en el último día de vigencia de la prórroga establecida para el Ejercicio 2024, a través de la Decisión Administrativa 1022/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. En la normativa, el Ejecutivo consideró que “corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”. La adecuación está vinculada a destinar más fondos al pago de salarios, asignar más recursos a la actividad pes...
Rodolfo Aguiar pide que en 2025 el ajuste fiscal recaiga sobre «los únicos ganadores de la gestión Milei» y pidió que «no nos comamos el verso de que este Gobierno mejoró algo»
+++, Actualidad

Rodolfo Aguiar pide que en 2025 el ajuste fiscal recaiga sobre «los únicos ganadores de la gestión Milei» y pidió que «no nos comamos el verso de que este Gobierno mejoró algo»

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y exigió que en 2025 los recortes fiscales recaigan sobre “los únicos ganadores” de la gestión de La Libertad Avanza. Además, denunció la pérdida del 40% del poder adquisitivo de los salarios estatales y alertó sobre un escenario de alta conflictividad si no se producen cambios. "No nos comamos el verso de que este Gobierno mejoró algo", pidió. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó duramente al Gobierno de Javier Milei y propuso que el ajuste fiscal, representado por la motosierra que simboliza las políticas de ajuste de La Libertad Avanza, cambie de dirección en 2025. Sus declaraciones, realizadas en la AM 750, se producen en un contexto de creciente tensión entr...
El Gobierno oficializó el nuevo régimen de estatales: Prohibió, salvo excepciones, nuevas contrataciones y designaciones
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el nuevo régimen de estatales: Prohibió, salvo excepciones, nuevas contrataciones y designaciones

El Gobierno oficializó el nuevo régimen para el sector público y prohibió nuevas contrataciones en el Estado. Sólo las habilitará cuando se registre una designación por cada tres despidos y en sectores estratégicos, como excepción. Además, a partir de enero, todos los contratados deberán tener aprobada la evaluación de idoneidad y obtendrán un contrato por una extensión máxima de seis meses. En el último día del 2024, cuando 57 mil estatales no saben si mañana tienen trabajo o no, el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, publicó en el Boletín Oficial dos decretos clave que reconfiguran las políticas de empleo público para el ejercicio 2025: el Decreto 1148/2024 y el Decreto 1149/2024. Ambas normativas apuntan a una gestión de ajuste y achicamiento de las prest...
Fin de año y más de 57 mil estatales todavía no saben si el 1 de enero seguirán teniendo trabajo
+++, Actualidad

Fin de año y más de 57 mil estatales todavía no saben si el 1 de enero seguirán teniendo trabajo

El Gobierno ya recortó 36 mil empleos en el sector público. Hoy vencen más de 57 mil contratos de estatales. Desde ATE avisaron que "no soportarán" ni un despido más pero hay alarma en muchas dependencias donde ya avisaron que habrá nuevas cesantías. Este 31 de diciembre vencen 57.513 contratos de trabajadores del Sector Público. Se trata de un universo de empleados que cumplen tareas hace muchos años en distintas dependencias del sector público que esta noche brindarán sin tener certezas si el jueves podrán ingresar a sus puestos de trabajo. Desde el Gobierno no hay una previsión de cuántas personas pueden quedar al margen de la administración pública. Si bien en los últimos días se anunciaron recortes importantes en la secretaría de Derechos Humanos y en el Ministerio de Justicia,...
Fracasó la paritaria nacional de estatales y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos
AHORA, +++, Actualidad

Fracasó la paritaria nacional de estatales y ATE denuncia que el Gobierno busca dilatar los tiempos

La paritaria nacional de estatales pasó a cuarto intermedio y ATE asegura que el Gobierno busca estirar la aplicación de una actualización salarial en la administración pública nacional. La negociación se retomará la segunda semana de enero. El Gobierno nacional asistió a la reunión paritaria sin una oferta concreta para la Administración Pública Nacional y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la segunda semana de enero. “Está claro que los tiempos del Gobierno no se corresponden con las necesidades urgentes que tienen los trabajadores. Es evidente que a estos funcionarios les sobra plata para llegar a fin de mes”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. “El Ejecutivo mantiene su estrategia de retardar los incrementos y de esa manera seguir ajustand...
Motosierra profunda, privatizaciones y reformas del Estado, previsional y laboral, la «promesa» de Milei para 2025
+++, Actualidad

Motosierra profunda, privatizaciones y reformas del Estado, previsional y laboral, la «promesa» de Milei para 2025

"Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional", aseguró Javier Milei. Además insistió en la profundización de la motosierra. El presidente Javier Milei adelantó los principales lineamientos de su agenda para 2025, a la que bautizó como la “motosierra profunda”. En ese marco, anticipó que habrá más privatizaciones, una reforma laboral y previsional y la eliminación “del 90% de los impuestos”. “El equilibrio fiscal ha hecho que el riesgo país pase de niveles de 3.000 puntos cuando ganamos la elección a hoy debajo de 700, lo cual baja el costo del capital y favorece la inversión. Estamos eliminando la inflación, con lo cual se está eliminando la dis...
En medio de una nueva ola de despidos en el Estado, el Gobierno convocó a los gremios del sector público a paritarias hoy a las 12
AHORA, +++, Actualidad

En medio de una nueva ola de despidos en el Estado, el Gobierno convocó a los gremios del sector público a paritarias hoy a las 12

La negociación se dará en medio de miles de despidos en el sector público. “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, indicó Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Luego de que el Gobierno convocara a paritarias en la Administración Pública Nacional para hoy a las 12, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta nueva negociación que llega luego de los reclamos de ATE es tardía y de nada servirá si el Gobierno no oferta una compensación por el deterioro salarial sufrido en los últimos 12 meses”. “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”, agregó el dirigente estatal. La negociación será de manera virtual vía Z...