Etiqueta: Estatales

Triaca desembarcó con la nueva burocracia PRO en Trabajo
Actualidad

Triaca desembarcó con la nueva burocracia PRO en Trabajo

El Ministerio de Trabajo es uno de los focos más importantes de conflicto entre los empleados Estatales y el gobierno nacional. Es que en la cartera laboral, mediante el decreto de revisión de empleo público, se dispusieron unos 280 despidos que desmantelaron áreas enteras y provocó un hervidero sindical que reclama reincorporaciones. Desde la llegada de Jorge Triaca trabajadores contratados, de planta interina y de planta permanente fueron dados de baja sin distinción y sin explicitar los criterios que llevaron a tomar la medida. La idea de "recortar" el gasto subyace aunque las contradicciones son cada vez más importantes. En las últimas horas InfoGremiales tuvo acceso al listado de nuevos nombramientos que se produjeron en las últimas semanas en el Ministerio. Y la sorpresa es que...
Festival por reincorporaciones en Trabajo y Economía
Actualidad

Festival por reincorporaciones en Trabajo y Economía

La actividad tiene como objetivo visibilizar de cara a la opinión pública los más de 30.000 despidos ocurridos en todo el Estado y recaudar fondos para sostener la lucha de los más de 400 trabajadores que a fines de marzo fueron cesanteados de ambos organismos. Desde el 31 de marzo, fecha en que llegaron los primeros telegramas, los trabajadores de forma masiva se declararon en estado de alerta, movilización y asamblea permanente. A partir de allí protagonizaron medidas de alto impacto en ambos organismos, tales como retención de tareas, quites de colaboración, ruidazos, paros nacionales, conferencias de prensa e ingresos masivos a las sedes centrales garantizando la entrada de los trabajadores despedidos con la consigna “Todos Adentro”. Con distintas iniciativas, como el festival qu...
Más despidos en el Centro Cultural Kirchner
Actualidad

Más despidos en el Centro Cultural Kirchner

En el Centro Cultural Kirchner, donde funcionarán las oficinas del Sistema Federal de Medios Públicos, a cargo del Ministro Hernán Lombardi, sigue el vaciamiento. Luego de los aproximadamente 600 despidos durante el mes de enero, ahora se podrían sumar otros 150. Como es habitual en el Estado, bajo la figura de contratación (de obra o de servicios) se camufla una relación de dependencia encubierta, con una renovación anual o por algunos meses, que en ocasiones llega a prolongarse por años y hasta por más de una década. La figura tercerizada oculta igualmente el despido bajo la no renovación. Esto es lo que ya ocurrió, entre varios miles de empleados estatales de distintos ministerios y dependencias, a 74 trabajadores de un sector que antes era órbita del Ministerio de Planificación p...
Fuerte adhesión al paro y movilización de ATE
Actualidad

Fuerte adhesión al paro y movilización de ATE

La cita fue en el Congreso de la Nación donde, frente al parlamento, se instaló una carpa del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE. La misma tuvo como objetivo exigir la inmediata implementación del 82% móvil. Previo a la marcha, gremios de la CTA bonaerense realizaron un acto frente a la Casa de la provincia para reclamar al Gobierno de María Eugenia Vidal la reapertura de las paritarias. Encolumnados, los estatales esperaron pacientemente bajo la lluvia a la multitud que salió a la mañana desde Liniers con miles de compañeros de Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero. Todos juntos marcharon luego hasta Plaza de Mayo. El Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy, señaló “que tres trabajadores estatales mu...
Auge de juicios laborales ante la ola de despidos
Actualidad

Auge de juicios laborales ante la ola de despidos

En medio del alza de la conflictividad laboral, con los despidos, suspensiones y medidas de fuerza, se suma el crecimiento de los juicios laborales, por despidos y por accidentes y enfermedades, que incrementa la presión al sector asegurador de accidentes laborales. En una nota de Ámbito Financiero de la semana pasada, se advierte sobre un fuerte resurgimiento de “la industria del juicio”. Las ART alertan que año tras año se plantean unas 110.000 nuevas demandas, de las cuales la mitad corresponden a la Ciudad de Buenos Aires. Y que existe un “stock” de juicios que ya supera los 300.000, lo que significa un costo potencial de 5.000 millones de dólares sobre los empleadores (públicos y privados). En conversaciones con InfoGremiales, el abogado laboralista, Valentín Vidal, confirmó un ...
La justicia cordobesa dijo que los despidos del AFSCA son persecutorios
Actualidad

La justicia cordobesa dijo que los despidos del AFSCA son persecutorios

El juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, ordenó la “reinstalación provisoria” de los seis trabajadores contratados despedidos en la Delegación Córdoba de la ex Autoridad Federal de Comunicación Audiovisual (Afsca), al expedirse sobre un recurso de amparo promovido por los damnificados. Los seis empleados despedidos en enero último, habían promovido la medida cautelar luego de que fueran notificados sobre la cesantía por parte las autoridades de el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Según los representantes legales de los damnificados, los despidos tenían sesgo de “discriminación y persecución idelológica”, y si bien la resolución del magistrado no se expide sobre la cuestión de fondo del planteo, ordenó la “reinstalación” en sus funciones al entender que “las circunstancias d...
Nuevo paro y movilización de ATE
Actualidad

Nuevo paro y movilización de ATE

Este lunes 18 de abril a las 13 horas se llevará adelante una Conferencia de Prensa en la Sede Nacional de la CTA Autónoma, Lima 609 de la ciudad de Buenos Aires, para detallar las razones de la Jornada Nacional de Lucha que se realizará el martes 19 en todo el país. En Capital Federal, se confluirá con la movilización de los movimientos sociales que marcharán desde el barrio porteño de Liniers. Entre los ejes más importantes de la jornada de lucha se destacan el cese de los despidos en las dependencias del Estado nacional, provincial y municipal, así como en el sector privado y frenar el ajuste y los tarifazos. También se reclama por el 82 por ciento móvil para los jubilados; que se derogue el Impuesto al Salario; que las paritarias sean libres y sin techo; aumento de salarios, jubi...
ATE denuncia la tercera muerte por el ajuste
Actualidad

ATE denuncia la tercera muerte por el ajuste

En la jornada de ayer se conoció el fallecimiento de Esteban Latorre, trabajador de Biblioteca Nacional que fue despedido y luego reincorporado por las autoridades al enterarse que había sido operado en enero del corazón. Esteban Latorre, de 41 años y una hija de seis años, fue operado en el mes de enero donde se le realizó un triple bypass por problemas que venía arrastrando de salud. Estando de licencia médica debido a esta situación, el 21 de marzo recibió el telegrama de despido por parte de las autoridades de Biblioteca Nacional. Afiliado a ATE, Latorre tuvo que presentar los comprobantes de su deterioro de salud por lo que terminó siendo reincorporado. Sin embargo, este lunes se hizo presente en Biblioteca Nacional para presentar los certificados correspondientes con el fin de ...
Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar
Actualidad

Siguen las protestas por los despidos en Agricultura Familiar

Al menos unos 150 Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar fueron despedidos a lo largo del país, en el marco de un vaciamiento de las actividades del organismo. En ese contexto hoy, en La Pampa, realizarán una radio abierta en el marco del plan de lucha nacional que llevan adelante por los despidos en ese organismo, para protestar y reclamar la reincorporación de los cesanteados. El plan de lucha por los despidos masivos en la Secretaría de Agricultura Familiar es nacional, por ello los trabajadores de la delegación pampeana invitaron a organizaciones sindicales, sociales, políticas y al público en general a participar de la radio abierta frente a las oficinas de la repartición, próxima a la Casa de Gobierno. La Asociación Trabajadores del Estado denunció públicament...
El ajuste se llevó otra vida
Actualidad

El ajuste se llevó otra vida

Melisa Bogarin, trabajadora del programa Prohuerta en Las Breñas, localidad del Chaco, negociaba con las autoridades por la renovación de los contratos tras los despidos masivos. En medio de la reunión, se descompensó y luego que se intentó reanimarla, murió mientras la trasladaban al hospital más cercano. Su esposo, Germán Gonaldi, despedido de la Secretaria de Agricultura Familiar, estaba en la toma del edificio en Resistencia. Ambos tienen una beba de un año y medio. “Mientras estábamos con el compañero Germán Gonaldi, esposo de Melisa, en la permanencia pacífica del edificio de Agricultura Familiar en Resistencia, nos enteramos de su fallecimiento. Ella, en su condición de precarizada, había decidido representar a los compañeros de su sector”, dijo Mario Bustamante, secretario Ge...