Etiqueta: Estatales

Otro día caliente en el Estado
Actualidad

Otro día caliente en el Estado

En el marco de la ola de despidos masivos dispuesta por el Gobierno Nacional y en sintonía con la fecha de vencimiento del Decreto 254/15 de revisión de empleo público, el pasado viernes los organismos públicos amanecieron militarizados, con una fuerte presencia de la Policía Federal y con listas para prohibir ingresos de los cientos de empleados que se suman a los cesanteados. Como respuesta, los empleados públicos lanzaron protestas, actos y tomas de edificios en reclamo de reincorporaciones y de la continuidad de las políticas públicas que venían desarrollando hasta entonces. Los despidos del viernes incluyeron personal del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Instituto Nacional de Asuntos Indí...
«Estamos frente a un tremendo ajuste»
Actualidad

«Estamos frente a un tremendo ajuste»

"No se avizora que el gobierno pueda tener un plan para evitar el crecimiento de la inflación, eso indica que los despidos van a continuar, y que hasta el momento suman 30.000 en el orden nacional, provincial y municipal", explicó Pablo Micheli en declaraciones a FM Vorterix. El dirigente agregó que esta situación "tiene que ver con lo que dice el FMI, que vienen a controlar las cuentas públicas en la Argentina, y siempre cortan el hilo por lo más delgado: reduccción del gasto público implica echar a trabajadores a la calle". "Estamos frente a un tremendo ajuste para la clase trabajadora y la población en general y, por otra parte, una fiesta de los sectores concentrados de poder que han tenido beneficios espectaculares", dijo al referirse a los aumentos en las tarifas de transporte ...
Los estatales coparon modernización contra los despidos y el ministro se mudó a Shell
Actualidad

Los estatales coparon modernización contra los despidos y el ministro se mudó a Shell

En una multitudinaria marcha con empleados de más de 30 ministerios, secretarías, organismos y reparticiones nucleados en ATE, movilizaron al Ministerio de Modernización, la cocina de los despidos masivos, y denunciaron la intención gubernamental de intensificar las cesantías. Entre banderas verdes, bombos y fuegos de artificio, se escucharon las primeras consignas y cánticos críticos de las políticas del gobierno nacional para el sector, entre ellos: "Con nosotros no van a poder, aquí está, ya llegó, somos la pesadilla del PRO" La marcha hacia la puerta del Ministerio de Modernización, a escasos metros de la Plaza de Mayo, repudió el cese de contratos impulsado por el titular de esa cartera, Andrés Ibarra, y que, según denunciaron desde ATE, es parte de una "política de vaciamiento ...
Alarma: Vidal dio vía libre a sus ministros para despedir
Actualidad

Alarma: Vidal dio vía libre a sus ministros para despedir

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, con la excusa de descentralizar tareas, resolvió de dotar de atribuciones especiales a todos los miembros de su gabinete provincial, ya sea ministro, secretarios, o titulares de los organismos de la constitución. Pero la firma del decreto 230/16 no sólo delegó tareas, sino que allanó el camino para avanzar en despidos masivos, como sucede por estas horas en el Estado Nacional. En materia de personal los funcionarios ahora tendrán atribuciones para “designar agentes comprendidos en otros regímenes estatutarios especiales, con excepción del personal de planta permanente con estabilidad y del personal sin estabilidad”. Además podrán disponer “los ceses de personal excluido de planta permanente sin estabilidad y los supuestos de pasividad a...
Nueva toma por despidos, esta vez en Economía
Actualidad

Nueva toma por despidos, esta vez en Economía

El día de ayer trabajadores del Ministerio de Economía realizaron protestas en distintos pisos del histórico Palacio de Hacienda, ubicado a metros de la Casa Rosada. Los motivos, una vez más, son los despidos. Concretamente unos 1o0 trabajadores ya fueron despedidos, pero el número podría crecer. La protesta arrancó en el quinto piso donde se iba a desarrollar una conferencia de prensa del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para anunciar el tarifazo en el transporte público. Por eso, finalmente la conferencia la realizó en la Casa Rosada. En el marco de una ruidosa protesta, un delegado de la Asociación de Trabajadores del estado (ATE) en la secretaría de Política Económica, Pablo Anino, habló con Télam y señaló el perverso mecanismo de comunicación de los despidos. “Los des...
Crónica de un Ministerio sin Trabajo
Actualidad

Crónica de un Ministerio sin Trabajo

Tras una reunión del martes a la noche en la que se adelantó la medida, ayer los trabajadores del Ministerio de Trabajo se enteraron que los despidos ascendían a más de 200, y tomaron el edificio de la Avenida Alem. Finalmente, al menos hasta ayer, el número se acercaba a los 300. Habían sido convocados el martes a última los integrantes de la Junta Interna del Ministerio para reunirse con el subsecretario de Coordinación, Santiago Ricardes. En el encuentro, les comunicó que desplazarían a todos los contratados desde el 1 de abril en el marco del decreto 254/2015, que puso bajo revisión de una comisión evaluadora los convenios. Mientras que por la mañana de ayer, fuentes gremiales sólo manejaban el número de 200 telegramas, ya que desde Recursos Humanos no les brindaban información, ...
Despidos masivos en Lotería Nacional
Actualidad

Despidos masivos en Lotería Nacional

En una nueva medida del gobierno nacional, se dejaron sin sus puestos de trabajo a 200 trabajadores de Lotería Nacional, que desde 1893 es una Sociedad del Estado. Incluye a personal que trabajaba desde el año 2008/09 en planta permanente y hasta personal con más años de antigüedad en el cargo. La medida muestra una modificación en la lógica de despidos que tenía el oficialismo, ya que fundamentalmente estaba despidiendo a trabajadores contratados. Otros son empleados de planta transitoria y también hay contratados, producto de convenios hechos con distintas Universidades. Lo que no cambió fue la metodología. Con listas en la puerta y seguridad para prohibir el ingreso de los cesanteados, los trabajadores se enteraban al llegar a cumplir sus labor es si estaban o no despedidos. Ay...
Para Micheli Macri está desesperado por hacer buena letra con el FMI
Actualidad

Para Micheli Macri está desesperado por hacer buena letra con el FMI

En el marco de la jornada de protestas de la CTA Autónoma que comanda, Pablo Micheli dijo que le parece "muy bien" que se unan las tres fracciones de la Confederación General del Trabajo. Es que la unidad se presenta en un contexto signado por el proceso de reducción del Estado que está encarando el macrismo. En diálogo con Radio Continental, Micheli manifestó que con la CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky, están "llevando adelante conversaciones". "Estamos llevando adelante conversaciones con el hecho de, no de unificar la CTA por ahora, pero sí tener unidad de acción contra los despidos y otros temas como Impuesto a las Ganancias y 82 por ciento móvil nos están llevando a conformar un espacio común. Ahora, la calle es la lucha", subrayó. Por otra parte, el secretario ...
Protesta contra los despidos y el vaciamiento de las políticas educativas
Actualidad

Protesta contra los despidos y el vaciamiento de las políticas educativas

"Venimos en busca de un compromiso que nos hizo el ministro de Educación, Esteban Bullrich, en el marco de la paritaria: la apertura de la mesa de condiciones laborales para los 30.000 docentes y técnicos que trabajan en estos planes", explicó a Télam Ariel Sánchez, responsable de "Planes y Programas Nacionales" de Ctera. A pesar de que dentro de la cartera educativa trascendió que los planes y programas nacionales siguen tal como venían funcionando hasta el año pasado, y que en las provincias están trabajando para fortalecerlos desde el aspecto federal, los docentes y técnicos que trabajan en esos programas rechazaron tal afirmación. "En Santiago del Estero y Tucumán, por ejemplo, el Fines -que abre la posibilidad de terminar el secundario a los que adeudan materias- no va a comenza...
Desmantelan las oficinas de Conectar Igualdad
Actualidad

Desmantelan las oficinas de Conectar Igualdad

Los trabajadores de Conectar Igualdad están registrando en vivo cómo el gobierno desmantela las oficinas del programa que instauró el derecho al acceso a la alfabetización digital. Pese al silencio oficial, semanas atrás los más de mil empleados de Conectar Igualdad, que no cobrar su sueldo desde diciembre, fueron informados que el programa que repartió más de 5 millones de netbooks no sigue y que estaban despedidos. Al respecto, profesores de todo el país están reuniendo firmas para pedir que continúe el Programa Conectar Igualdad por el cual llegan netbooks a todas las escuelas argentinas. También que no se despida a ningún trabajador y se aclare la situación real por la que atraviesa el plan. “No al desmantelamiento del Programa Conectar Igualdad y al despido de trabajadores” s...