Etiqueta: Estatales

Tomaron el INADI por los despidos via mail
Actualidad

Tomaron el INADI por los despidos via mail

Por los insólitos despidos vía correo electrónico que el Inadi informó el viernes por la noche,ayer los trabajadores y delegados del organismo tomaron su sede central en reclamo de reincorporaciones. "El Inadi en estos momento esta tomado con unos 200 trabajadores", informó la delegada de ATE-Inadi, Julia Amore, ayer. En ese sentido, Amore recordó que la medida de fuerza se debe "a que el día viernes a las 21 comenzaron a enviar un mail desde Recursos Humanos del Inadi desvinculando a 30 compañeros" y aseguró que "hasta el día de hoy suman en total 70 los empleados afectados". "Creemos -agregó la sindicalista- que habrá más compañeros despedidos, porque aún hay muchos trabajadores que no han podido abrir sus correos en las computadoras". La toma se realizaba en la sede central ...
Nueva modalidad: llegaron los despidos por mail
Actualidad

Nueva modalidad: llegaron los despidos por mail

El viernes por la noche, tras terminar su semana laboral, al menos 10 empleados del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) fueron despedidos de una forma insólita. Se los notificaron a través de la cuenta de correo electrónico institucional. La nueva modalidad de despidos parece inaugurar lo que se tema sea una segunda oleada de cesantías masivas en el Estado, tras las más de 8 mil que se produjeron desde la llegada de Cambiemos al poder. En el texto que le envió el organismo a los empleados despedidos se informaba que "la Intervención Designada por Decreto Nro. 52/2016 ha dispuesto cancelar su designación transitoria en el cargo de la planta permanente a partir del día 1° de Marzo de 2016". Según le dijo al portal Infobae el delegado de ATE...
Paro de estatales y tensión en Santa Cruz
Actualidad

Paro de estatales y tensión en Santa Cruz

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz que forma parte de la CTA Autónoma, anunció un "paro total de actividades con movilización por el lapso de 48 horas" para el próximo lunes y martes. La medida de fuerza suma tensión a un conflicto que viene creciendo. La cuestión principal pasa por el despido de 347 trabajadores a fines del año pasado del Ministerio de Desarrollo Social Provincial. A lo que se suma las discusiones paritarias de docentes y sectores privados. Particularmente, trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio están de paro desde hace una semana denunciando el posible achique de la empresa y el atraso del pago de salarios. Hay que recordar que hubo despidos de cerca de 800 trabajadores de la construcción en la Mega Usina de Isolux de la cuenc...
ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri
Actualidad

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri

En el marco de un paro contundente a nivel nacional y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores en Plaza de Mayo y se replicó en distintas ciudades del interior del país, ATE logró ser el eje que articule la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. “Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo”, comenzó diciendo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y primer orador en la Plaza. En la multitudinaria manifestación que llenó la Avenida de Mayo y luego la Plaza, se vio una clara representación de las bases, con delegaciones de todas las de...
Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha
Actualidad

Aún con aval judicial, al protocolo lo paró la marcha

El protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich para evitar los piquetes y cortes de calles parecía tener su debut ayer, en medio de la jornada de huelga nacional del gremio de estatales ATE, pero la amplitud de la convocatoria inhibió al gobierno nacional y al de la Ciudad. La seccional porteña de ATE había presentado el martes un amparo contra el protocolo, que fue aceptado por una jueza porteña, pero ayer cerca de las 10, cuando ya comenzaban a concentrarse los primeros manifestantes, el Ministerio de Seguridad informó que el hábeas corpus fue rechazado por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Capital Federal, ya que la jueza Dalmas se declaró "incompetente" sobre el aval legislativo que exigió ATE Capital. Sin embargo, una larga tradición de manifestaciones...
San Luis pateó el tablero y otorgó 40% a estatales y docentes
Actualidad

San Luis pateó el tablero y otorgó 40% a estatales y docentes

El incremento para estatales y docentes se percibirá en tres tramos: un 25 por ciento a partir del 1° de marzo, un 10 desde julio y un 5 en octubre. De esa manera, los docentes que no reciben incentivo ni asignación familiar y perciben un mínimo de 7.025,80 pesos, con la nueva escala cobrarán en marzo 8.781,86, en julio 9.484,41 y, en octubre, 9.835,68 pesos. En el caso de la administración central y descentralizada, sin asignaciones familiares, el aumento significará un salario de 8.781,86 pesos en marzo; 9.484,41 en julio y 9.835,68 en octubre. El mandatario provincial adelantó que el haber de los trabajadores del "Plan de Inclusión Social" y de los ex pasantes pasará de 1.900 a 2.500 pesos a partir de marzo, y aclaró que habrá una suba del 25 por ciento en el básico de los dire...
Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri
Actualidad

Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri

En rechazo de "los despidos producidos en los sectores público y privado", por "las inmediatas reincorporaciones" y en demanda de "la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios", entre otras reivindicaciones, hoy los trabajadores del estado enrolados en ATE encabezarán la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. La jornada de lucha de los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy que ya sufrieron miles de despidos, será respaldada por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el sindicalismo combativo, organizaciones sociales y hasta algunas expresiones sindicales cegetistas de distintos puntos del país. Todos esos sectores también coincidieron en rechazar el "Protocolo de Seguridad" ante "las protestas sociales" porque implica "criminalizar la pro...
Volvieron los despidos de estatales
Actualidad

Volvieron los despidos de estatales

Mientras se alista la primera protesta de envergadura contra el gobierno de Cambiemos, impulsada justamente por el gremio de estatales ATE, desde el Gobierno parecen haber lanzado una segunda etapa del plan de despidos masivos. Es que tras un impasse de unos días, ayer volvieron las cesantías en las dependencias públicas. El día comenzó con una lista en la puerta de la Unidad de Información Financiera (UIF) que avisaba que 100 empleados era cesanteados. Para garantizar que no ingresen al edificio ni a retirar sus pertenencias había un cordón policial que les prohibía el paso. Con otra metodología, pero igual resultado, los despidos llegaron pasado el mediodía al Ministerio de Economía. Sucede que 13 empleados de la Subsecretaría de Programación Macroeconómica, fueron citados por sus ...
ATE rechazó el protocolo de seguridad y confirmó el paro
Actualidad

ATE rechazó el protocolo de seguridad y confirmó el paro

La secretaria de Organización de ATE, Silvia León, quien explicó a Telam que la reunión con el subsecretario de Seguridad Interior Gerardo Millman fue "muy breve, extremadamente breve", y que el gremio se limitó a entregar al funcionario "un documento y una nota fijando su posición". La ATE entregó una nota y un petitorio a Milman fijando posición respecto del tema y ratificó el paro nacional y la marcha hacia la Plaza de Mayo a partir de las 11 de mañana, puntualizó la dirigente gremial. León ratificó que el sindicato señaló por escrito que "no avalará ningún cuestionamiento para limitar el derecho constitucional de los trabajadores y el pueblo a manifestarse". Por último, sostuvo que los dirigentes gremiales "no discutieron el 'Protocolo' sino que fijaron posición ante ese instr...
Denuncian nuevos despidos en Cancillería
Actualidad

Denuncian nuevos despidos en Cancillería

Ayer se agregó un nuevo capítulo al ya largo conflicto por los 14 trabajadores despedidos en Cancillería argentina, nueve de los cuales son delegados gremiales. Se sumarían así a los más de 8 mil trabajadores despedidos del Estado nacional, más los 11.500 provinciales y municipales, según estimaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La lucha se sostiene desde diciembre de 2015 para que la empresa tercerizada La Mantovana, que presta servicios de limpieza, y las autoridades ministeriales cumplan y hagan cumplir derechos de los trabajadores, ha derivado en una serie de despidos y maltratos generalizados a los compañeros. El conflicto se inició cuando el personal denunció que la compañía incumple el contrato según el cual debe tener jornadas laborales de 8 horas y un ...