Etiqueta: Estatales

Serían más de 500 los despidos en Economía
Actualidad

Serían más de 500 los despidos en Economía

La epidemia de despidos en las entidades públicas tendrá un nuevo capítulo en el Ministerio de Economía. Es que desde Cambiemos ya adelantaron que habrá novedades en la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda y Finanzas que está siendo rediseñada por el viceministro, Pedro Lacoste. Según la nueva administración tanto las Secretarías como las Subsecretarías, reducirán su personal y se espera que unos 500 empleados se queden sin empleo fruto de esa política. A fines de 2014, hubo un llamado de Axel Kicillof a concurso para unos 960 cargos para pasar de planta transitoria a permanente, pero las designaciones quedaron a la espera del trámite administrativo, y ahora se estima que más de 500 serían desvinculados de la administración pública. Además unos 130 empleados...
ATE denunció despidos y listas negras en el Ministerio de Cultura
Actualidad

ATE denunció despidos y listas negras en el Ministerio de Cultura

Más de 500 trabajadores que cumplen tareas en el Ministerio de Cultura y en los organismos descentralizados dependientes de esa cartera se movilizaron, deliberaron en asamblea y rechazaron "los despidos" efectuados por la nueva gestión del organismo. El representante de la Junta Interna de ATE en la cartera de Cultura, Manuel Cullen, informó a Télam que la asamblea general deliberó bajo la consigna "No a los despidos en Cultura" y reclamó una audiencia con el ministro del área. El personal de Cultura y de los organismos descentralizados (Biblioteca Nacional, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Conabip, Fondo Nacional de las Artes, entre otros), estuvo reclamando frente a las puertas de la sede central de la dependencia la reincorporación de los cesanteados. La convoc...
Fabricaciones Militares echó 140 trabajadores
Actualidad

Fabricaciones Militares echó 140 trabajadores

De los 400 puestos de trabajo que había en esa dependencia, ayer se confirmaron 140 despidos. Los delegados de la Junta Interna de la Sede Central de Fabricaciones Militares fueron informados de la medida en el mismo momento de que se concretaran. El delegado de la Junta Interna de ATE, Mariano Murad, afirmó que "las últimas semanas habíamos tenido reuniones con las autoridades y estábamos en estado de alerta por que al igual que en la mayoría de los organismos públicos, nos obligaron a firmar contratos por tres meses". En este sentido, agregó que la "nueva gestión asumió hace diez días y además de la reducción brutal de empleados que nos acaban de informar en esta Sede Central, están achicando un organismo que genera una enorme cantidad de empleo indirecto en cada ciudad con sus fáb...
Municipales cordobeses retrucaron a Macri
Actualidad

Municipales cordobeses retrucaron a Macri

El presidente Macri dijo desde la sede del Centro Cívico cordobés que "la ciudad de Córdoba necesita un proceso de modernización importante y un ente para dinamizar". Así justificó la creación del Ente de Servicios y Obras Públicas, un órgano autárquico que recibió diversas críticas: para la oposición, es una maniobra para evitar los controles del Tribunal de Cuentas. Y para los gremios locales reduciría el nivel de empleo. "Espero que el gremio lo entienda. Espero que los gremios entiendan que es un momento en el que hay que poner el hombro, no hay que ir en contra de la necesidad de progresar. Hay mucho por hacer. Todos tenemos que colaborar de forma dinámica y constructiva", esbozó Macri en conferencia de prensa, acompañado por el gobernador Juan Schiaretti. Desde el gremio no se ...
Se espera una segunda ola de despidos estatales
Actualidad

Se espera una segunda ola de despidos estatales

El número total de despidos en los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal) se acerca a los 24 mil. El Estado nacional en la Ciudad de Buenos Aires despidió a 6500 personas y desde los gremios esperan que la situación se agrave notablemente en marzo, cuando venzan los contratos que están “en revisión” por parte del Gobierno. Andrés Ibarra, ministro de Modernización, habla de 40 mil contratos en esa situación, según publicó ayer el diario Página/12. Los dos gremios estatales, UPCN y ATE, mantuvieron una reunión la semana pasada en donde acordaron que en marzo realizarán acciones en conjunto si los despidos continúan. Los gremios están totalmente sobrepasados por la situación. Algunos de los despidos en el Estado nacional se dieron en el Senado (2045), el Centro Cultu...
Serían 500 los despidos en PAMI
Actualidad

Serían 500 los despidos en PAMI

Los despidos en la órbita estatal parecen no tener fin. A los ya conocidos casos en las distintas dependencias públicas se sumaron, en las últimas horas, movimientos en el ámbito del PAMI. Sucede que en linea que con lo que ocurre en los distintos organismos, se cancelaron los últimos pases a planta y los empleados aseguran que es la antesala al despido. La medida se conoció por la Resolución 059 del Director Ejecutivo, Carlos Regazzoni, con la que se suspenden por 90 días y transitoriamente los últimos pases a planta en el organismo y se coloca a esos empleados de nuevo en términos de contratados. Luego del plazo de noventa días el PAMI resolverá sobre la situación, aunque los estatales descartan que la salida que viene desde la gestión del organismo es el despido de los ahora contr...
“Te suena el timbre y esperás el telegrama”
Actualidad

“Te suena el timbre y esperás el telegrama”

El líder de ATE Capital, Daniel Catalano detalló algunos conflictos en particular. Dijo que en la ex ESMA son 65 los despidos, trabajadores que van desde mantenimiento hasta profesionales, y con muchos años de antigüedad. “No son ñoquis y son eficientes. Hoy hicimos un corte y una protesta, porque muchos compañeros están atravesando una situación crítica”, afirmó en Radio del Plata. Además el dirigente estatal denunció una caza de brujas por parte del gobierno de Mauricio Macri. “Han hecho un instructivo en cada área de gobierno para detectar a los compañeros que tienen un perfil político. Cada director tiene una hoja de ruta a seguir para revisar muchos puntos, incluido ver quién está sindicalizado”, expresó. Y detalló que las consecuencias son “generar miedo, y buscar que los compa...
Vidal pateó a los docentes y estatales a febrero
Actualidad

Vidal pateó a los docentes y estatales a febrero

Los gremios docentes y estatales bonaerenses y el gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvieron que comenzarán a discutir aumentos salariales a partir del 3 de febrero. Lo informaron referentes sindicales al salir de la primera comisión técnica que se realizó en el Ministerio de Economía, en La Plata, con funcionarios de María Eugenia Vidal. En el encuentro, que se extendió por más de dos horas, los referentes de las entidades gremiales plantearon a los funcionarios de las áreas de Educación, Trabajo y Economía sus inquietudes en material laboral, de prestaciones sociales, y de las condiciones laborales de salud e higiene. Del encuentro no participó ningún ministro ni secretario, y allí sindicalistas docentes del Frente Gremial y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba...
Modernización filtrará la contratación de estatales
Actualidad

Modernización filtrará la contratación de estatales

En la jornada de ayer el gobierno nacional resolvió que el ministerio de Modernización será el que dará el veredicto final sobre las futuras incorporaciones y la continuidad laboral de los empleados públicos contratados. La decisión de la gestión de Cambiemos se produce en medio de los numerosos conflictos que mantiene con los gremios estatales, que protestan contra las miles de cesantías de personal. La norma fue comunicada en el Boletín Oficial de ayer a través del decreto 227/2016 y establece en su artículo cuarto que "las contrataciones efectuadas" en el marco de la Ley de Regulación del Empleo Público Nacional "requerirán la previa intervención del Ministerio de Modernización". La mayor cuota de poder con la que contará el ministro Andrés Ibarra no incluye a las designaciones de...
Macri admitió que podría haber más despidos
Actualidad

Macri admitió que podría haber más despidos

Mientras espera su participación en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, el presidente Mauricio Macri accedió a una entrevista del diario El País, donde no descartó nuevos despidos en el sector público si encuentran gente que no ingresó por concurso y con capacidades. "En la medida que encontremos gente que no responde a haber ingresado por concurso y con capacidades, claro que sí", afirmó Macri al ser consultado acerca de si va a haber más despidos en el sector público. "Creemos en la importancia del Estado, la carrera pública, los concursos, la meritocracia. No el Estado como un bastión de la militancia. No vamos a llegar a pobreza cero sin un Estado que funcione", señaló e presidente a horas de tener su participación en la cumbre liberal de Suiza. "Hemos recibido un Esta...