Etiqueta: Estatales

ATE amenaza romper la calma de Scioli
Actualidad

ATE amenaza romper la calma de Scioli

ATE Buenos Aires brindó una conferencia de prensa en la jornada de ayer, en la cual ratificó su preocupación ante la falta de propuestas de aumento salarial, por parte del gobierno, en la mesa técnica paritaria. El secretario General de ATE y CTA Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo que “no puede haber reuniones sin criterios para resolver la crítica situación salarial que pasan los trabajadores”. De Isasi adelantó que si el Poder Ejecutivo no cambia el rumbo en las negociaciones: “No descartamos que el 2 de marzo haya alguna medida de acción directa”. En cuanto a la propuesta de recategorizaciones, el Secretario General de ATE y CTA, sostuvo: “Es como si yo voy a comprar pan y me ofrecen facturas”. “Cuando vamos a una paritaria salarial queremos una oferta salarial”, señaló haci...
Sin ofertas, se estira la paritaria de los estatales bonaerenses
Actualidad

Sin ofertas, se estira la paritaria de los estatales bonaerenses

Los gremios estatales volvieron a reunirse con el Ejecutivo provincial en el marco de las negociaciones salariales para el año en curso, pero no hubo oferta oficial y volverán con las negociaciones el próximo jueves 12 de febrero. Los representantes de los trabajadores estatales enrolados en la ley 10.430 mantuvieron un encuentro con el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lodola, donde se hizo un a análisis macroeconómico de la provincia, pero no se realizó ningún ofrecimiento en concreto. "Se limitaron a hacer un análisis macroeconómico y la proyección inflacionaria para el año 2015, pero no trajeron ninguna oferta y eso es preocupante", consideró el titular de ATE bonaerense, Oscar De Isasi. Los representantes de ATE, UPCN y Fegeppba que participaron de la mesa técn...
Paran los estatales chaqueños
Actualidad

Paran los estatales chaqueños

Los trabajadores de la administración pública chaqueños llevan adelante desde hoy un nuevo paro general de 48 horas. La convocatoria de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) es para reclamar la “convocatoria por parte de las autoridades del gobierno provincial para definir la política salarial para este año”. La huelga “Afectará a organismos autárquicos y descentralizados, respetando las guardias mínimas en todo el territorio, más allá de que en el área metropolitana la medida es con asistencia a los lugares de trabajo y en el interior sin asistencia”, comunicó la organización gremial. Como también ocurre con los gremios docentes, que ayer se reunieron con el ministro de Educación Sergio Soto para seguir discutiendo salarios, las diferencias entre los trabajadores y las ...
Estatales: Neuquén ofreció 30% y clausula gatillo
Actualidad

Estatales: Neuquén ofreció 30% y clausula gatillo

El poder Ejecutivo neuquino mejoró el jueves la oferta salarial para los estatales y quedó a un paso de lograr un acuerdo, tras proponer una recomposición salarial del 30% retroactiva a enero. La suba se aplicaría sobre el salario básico y sería en una sola cuota, lo que dejó conformes a los representantes de los gremios UPCN y ATE que participaron del encuentro. La reunión de la Mesa General de Diálogo se reanudó el jueves por la mañana encabezada por el subsecretario de Gobierno, Mariano Gaido, tras el cuarto intermedio que el gobierno había pedido a los dirigentes el miércoles. La oferta para el escalafón general -y que se hizo extensiva a los sectores convencionados- es de un incremento a los básicos del 30% retroactivo al 1 de enero, y el compromiso de volver a negociar duran...
Administración pública: asueto desde el mediodía
Actualidad

Administración pública: asueto desde el mediodía

El gobierno nacional declaró "asueto administrativo" a partir de las 12 de hoy y para el 30 de diciembre, a partir del mismo horario. De esta manera, el cese de la actividad se adelantó en las oficinas de la Administración Pública Nacional y tampoco se trabajará mañana, el jueves 25, y el viernes 26. La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial, excluye a los instituciones y entidades financieras bajo la órbita del Poder Ejecutivo, como el Banco Nación y Central. Sin embargo, no habrá actividad en la rama, además del 25, los días 26 y 31 de diciembre. Asimismo, se aclaró en la norma que se instruyó "a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias, a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales". La decisión administrativa 1165/14, firmada...
Misiones pagará un bono a sus empleados
Actualidad

Misiones pagará un bono a sus empleados

El gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs, adelantó ayer que en la jornada de hoy estará depositado un bono de fin de año para los trabajadores estatales de esa jurisdicción. Además adelantó que el martes 30 estarán depositados los sueldos de los pasivos y el 31 el de los activos provinciales. El mandatario dijo que los jubilados percibirán 900 pesos sin distinción de lo que cobren mensualmente, mientras que el complemento para los activos será de entre 700 y 1.250 pesos. Con el Bono Navideño Misiones vuelca 1.451 millones a la economía de fin de año, detalló el Closs en una conferencia de prensa realizada en la mañana de ayer en la residencia del Gobierno. Con esta decisión Misiones se convierte en la décima provincia en otorgar un bono de fin de año a sus empleado...
Scioli acordó con UPCN pero ATE se rebela
Actualidad

Scioli acordó con UPCN pero ATE se rebela

El gobierno de Daniel Scioli logró el viernes que una vez más la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) contribuyera a su causa y aceptara la propuesta de aumento salarial cursada por el Gobierno bonaerense para los meses de enero y febrero. Por su parte ATE anunció el rechazo del ofrecimiento y un nuevo paro de actividades para la jornada de hoy en rechazo de la oferta oficial. El ministerio de Economía fue el encargado de anunciar el acuerdo con un de los gremios pesos pesados de la administración pública bonaerense. Es que el acuerdo con Carlos Quintana deja a la Provincia muy cerca de cerrar la paritaria anticipada ya que el gremio representa a casi la mitad de los empleados del sector. Ahora, el Gobierno solo necesitaría el aval de Fegeppba, gremio minoritario, que el vier...
Docentes y estatales retoman las paritarias
Actualidad

Docentes y estatales retoman las paritarias

El gobierno de la provincia de Buenos Aires tendrá jueves un jueves más que movido. Es que hoy concretará el encuentro de la Mesa Técnica Salarial con los gremios estatales y docentes, en la que comenzará a diseñarse una oferta de aumento que luego será llevada a las reuniones paritarias. Fuentes del Ministerio de Trabajo precisaron que funcionarios de esa cartera se reunirán con los gremios que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense a las 11 de la mañana en la sede de Economía, ubicada en 46 entre 7 y 8 de La Plata. En tanto, a las 15 será el turno del encuentro con los gremios estatales en el mismo escenario. "Cualquier oferta que se haga será en el marco paritario. El encuentro de mañana (por hoy) tiene que ver con una Mesa Técnica Salarial en la que se diseñará una ofe...
Asueto a estatales el 24 y el 31 y el 2 de enero
Actualidad

Asueto a estatales el 24 y el 31 y el 2 de enero

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y beneficia al personal de la Administración Pública Nacional, excepto a los bancarios y trabajadores de entidades financieras. Si bien esas fechas son laborables, entre los considerandos del Decreto 2458/2014 se establece que "a fin de facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas, se estima procedente posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos". Además, se argumenta que "conforme a estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los días 26 de diciembre y 2 de enero, se registra un importante incremento del flujo vehicular, tanto de rodados particulares como de transporte público automotor, principalmente sobre rutas nacionales,...
Scioli adelanta paritarias para bajar la tensión
Actualidad

Scioli adelanta paritarias para bajar la tensión

La tensión con los gremios estatales en la Provincia de Buenos Aires es muy alta. La movilización en el sector estatal, docente y de la salud ya dejó expuesto en muchas ocasiones al gobernador que quiere llegar a fin de año tranquilo y busca aprovechar el alivio que resultó el anuncio de Ganancias y bajarle la persiana a 2014. Por eso instruyó a que se convoque a los sindicatos a negociar, de forma adelantada, las paritarias 2015 para tratar de acordar algún adelanto que pueda ser el paliativo necesario para descompirmir. "Esta convocatoria obedece a una demanda de todos los sectores para ir trabajando en una misma mesa los acuerdos que posibiliten comenzar las clases en tiempo y forma y seguir brindando eficazmente todos los servicios que presta el estado provincial", sostuvo Pérez....