Etiqueta: Estatales

Estatales de ATE exigieron un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria con la gestión Milei pasó a cuarto intermedio
AHORA, +++, Actualidad

Estatales de ATE exigieron un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria con la gestión Milei pasó a cuarto intermedio

ATE, el gremio que representa a los trabajadores estatales busca que se compensen los ingresos menores y que se fije una nueva base para los futuros aumentos. La cifra con eje en el INDEC y la pérdida salarial del último año. ATE, el sindicato que representa a los trabajadores estatales, exigió un salario mínimo de $1.600.000 y la paritaria con el gobierno pasó a cuarto intermedio. “Desde hace más de un año y de manera sistemática, el Gobierno vulnera el derecho constitucional a una retribución justa y continúa dilatando las negociaciones. Están jugando con las necesidades de los trabajadores y sus familias”, indicó Rodolfo Aguiar. Cuarto intermedio La negociación paritaria de la Administración Pública Nacional pasó a un cuarto intermedio luego de que la Asociación Trabajadore...
En medio del paro de estatales, el Gobierno convocó a paritarias para intentar atenuar el conflicto
+++, Actualidad

En medio del paro de estatales, el Gobierno convocó a paritarias para intentar atenuar el conflicto

Desde el gremio destacaron la convocatoria del gobierno pero advirtieron: "Tenemos que evitar que las negociaciones se conviertan en una nueva payasada". Los estatales perdieron más de 40 puntos contra la inflación en 2024. En medio de las múltiples movilizaciones que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó en distintos puntos de la Capital Federal y en todas las provincias, el Gobierno convocó a paritarias para este viernes 28 de febrero a las 13. “Logramos que el Gobierno ceda y se reabran las paritarias. Es un primer paso. Ahora tenemos que evitar que las negociaciones se conviertan en una nueva payasada”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. “En las paritarias del sector público se ha asentado buena parte de ese dañino equilibrio fiscal propuesto ...
El Gobierno sostiene el ajuste y manda a disponibilidad al personal de la, ahora extinta, Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
+++, Actualidad

El Gobierno sostiene el ajuste y manda a disponibilidad al personal de la, ahora extinta, Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda

El Gobierno había disuelto la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que funcionaba en el organigrama de Luis Caputo. Ahora pasó a disponibilidad a su personal. Es el paso previo a los despidos masivos para los estatales. El Gobierno Nacional había disuelto, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Hasta entonces, la Secretaría funcionaba en el marco del Ministerio de Economía, bajo las órdenes de Luis Caputo. "Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia", argumentó el Ejecutivo. Ahora, con otra Resolución publicada en el Boletín Of...
Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos
+++, Actualidad

Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos

Los legisladores de la oposición recibieron a dirigentes sindicales de Vialidad Nacional. Se habló de la situación de la actividad y de los casi 500 despidos que ya hubo en Vialidad Nacional en medio del freno de las obras. Además se puso el acentos el los nuevos mil o 1500 despidos que podría generar un desguace mayor. Ante la creciente amenaza del Poder Ejecutivo de avanzar con un decreto presidencial que reestructure la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) —organismo encargado de administrar la Red Federal de Concesiones y las rutas nacionales—, el bloque de diputados de Unión por la Patria recibió en la Cámara de Diputados a dirigentes de los gremios vinculados a Vialidad Nacional. Estuvieron presentes los gremios ATE Vialidad Nacional, Fepevina, STVyARA y la Asociación Gremial ...
ATE definió un nuevo paro nacional para este 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas: «Milei y su gobierno tambalean»
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió un nuevo paro nacional para este 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas: «Milei y su gobierno tambalean»

El líder de los estatales de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que "Milei y su gobierno tambalean. Atraviesan los peores días desde que asumieron. Tenemos que seguir confrontándolos en todos los planos como única posibilidad de frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo". El gremio confirmó una movilización al INTA a las 12 del mediodía, a Desregulación y Transformación del Estado a las 13, y en el Ministerio de Salud a las 16. En las próximas horas, el resto de las provincias y cada distrito definirán la modalidad de las protestas. A través de un multitudinario Plenario Federal de Delegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional para el jueves 27 de febrero con movilizaciones sorpresivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y prot...
ATE reclama reapertura de paritarias para los empleados estatales y se encamina a un nuevo paro nacional
Actualidad

ATE reclama reapertura de paritarias para los empleados estatales y se encamina a un nuevo paro nacional

El sindicato exige el cese de los despidos, un alto al plan de fusión y cierre de organismos nacionales, y contra la privatización de empresas públicas. Realiza un plenario con un paro en el horizonte inmediato. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará hoy a partir de las 14 un Plenario Federal de Delegados para definir un nuevo Paro Nacional exigiendo la urgente reapertura de las paritarias, en rechazo a los despidos, contra el plan de fusión y cierre de organismos nacionales, y contra la privatización de empresas públicas. Se estima que más de mil delegados de todo el país participarán de manera presencial y virtual en el plenario que se realizará en el Anfiteatro Eva Perón ubicado en la sede nacional del sindicato, con dirección en Avenida Belgrano 2527. Pérdi...
El Gobierno despidió a 32 trabajadores del CeNaRD y denuncian: «Se está cayendo a pedazos, casi no hay empleados»
+++, Actualidad

El Gobierno despidió a 32 trabajadores del CeNaRD y denuncian: «Se está cayendo a pedazos, casi no hay empleados»

Este lunes, fueron despedidos del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y ya son 100 las personas echadas desde que asumió el actual Gobierno. Desde el recinto denuncian "maniobras de vaciamiento y desinversión para el deporte argentino". El Gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva ola de despidos dentro del CeNARD. Este lunes, 32 trabajadores del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo recibieron la notificación de que no continuarán desempeñando sus obligaciones. Con estas salidas del área, que está a cargo del ENARD - que comanda el ex Secretario de Deportes de la gestión de Mauricio Macri, Diógenes de Urquiza -, ya son 100 las personas echadas desde que asumió el actual Gobierno y 60 en lo que va del 2025. Ya casi no hay empleados en el CENARD Desde el r...
Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública
+++, Actualidad

Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública

El Consejo Ejecutivo de Fesprosa convocó para el próximo jueves 27 de febrero a adherir a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y de la Vida . Darán aval gremial a todos los trabajadores que interrumpan sus tareas para concurrir a la movilización. El Frente en Defensa de la Salud Pública, integrado, entre otros, por la Fesprosa y diversos sectores de trabajadores organizados, hospitales nacionales, provinciales y locales, residentes, organizaciones de personas afectadas, redes de usuarios del sistema de salud público, asociaciones de profesionales y técnicos sanitarios, convocó a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida. Con casi un centenar de adhesiones de organizaciones a nivel nacional, esta movilización tiene como objetivo principal denunciar el vac...
Rechazo de ATE a la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Sociedad Anónima: “Intentan abrir el proceso de privatización”
+++, Actualidad

Rechazo de ATE a la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Sociedad Anónima: “Intentan abrir el proceso de privatización”

Los trabajadores estatales denuncian el intento de privatizar la compañía que sostiene la economía de tres ciudades de Santa Cruz. "Desatarán una pueblada", advierten. “Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2008 y no pudieron. Si el Gobierno profundiza este camino, desatará como en otras oportunidades una pueblada”, señaló Rodolfo Aguiar. Luego de que el Ejecutivo anunciara la conversión de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a Sociedad Anónima, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta es una medida inentendible del Gobierno que abre las puertas a la privatización de la empresa, pero no va a lograrlo”. Sociedad Anónima “Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2008 y no pudieron. Hemos resistido ...
Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes
+++, Actualidad

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones. El Gobierno nacional continúa con el ajuste en el Estado y sumó un nuevo capítulo para la planta de Fabricaciones Militares ubicada en Jáchal. El cierre definitivo llegó en junio del 2024 y ahora se completó cuando remató todos los bienes. Se rumorea que las instalaciones de Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían correr con la misma suerte. La planta, que al momento del cierre tenía poco más de 80 trabajadores en su nómina, tenía como objetivo principal distribuir explosivos para la minería local y también proveer a la región Cuyo y el NOA. Esos planes iniciales nunca se concret...