Etiqueta: Explotación laboral

Voytenco y Moyano lanzaron una campaña contra la explotación laboral con el respaldo del Gobierno y de la OIT
+++, Actualidad

Voytenco y Moyano lanzaron una campaña contra la explotación laboral con el respaldo del Gobierno y de la OIT

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que lidera José Voytenco y la Federación de Choferes de Camiones, que conduce Hugo Moyano, lanzaron una campaña nacional contra la explotación laboral bajo el lema "Trabajar tiene derechos". Tienen el respaldo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Presidencia y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ambas organizaciones sindicales difundirán información para facilitar la detección de casos de explotación, visibilizar la línea 145 de denuncias y fortalecer a los gremios con un objetivo común, indicó hoy en un documento la Oficina de País para Argentina de la OIT. La campaña nacional fue lanzada en las vísperas de una nueva conmemoración del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud,...
Algo más de 3 millones de pesos: la «reparación integral» fijada para una víctima de trata laboral en Salta
+++, Actualidad

Algo más de 3 millones de pesos: la «reparación integral» fijada para una víctima de trata laboral en Salta

Un juez federal ordenó al propietario de una finca del departamento salteño de Anta y a su hijo pagar $3.360.000 a un trabajador rural víctima de trata de persona con fines de explotación laboral, que recibía un bajo salario y vivía en condiciones precarias junto a su familia. El Ministerio Público Federal Fiscal informó el juez federal de Garantías 1 de Salta, Julio Bavio, hizo lugar al pago por parte de dos imputados de trata laboral de una suma de $3.360.000 en favor del trabajador rural, en el marco de un acuerdo de conciliación en el que la Unidad Fiscal Salta prescindió del ejercicio de la acción penal. La reparación integral fue cancelada el 14 de noviembre pasado y constituyó el final de un trabajo mancomunado entre el fiscal general Eduardo Villalba, la defensa de los imput...
Rescataron a 3 personas que eran explotadas laboralmente y vivían en condiciones infrahumanas en un campo de Entre Ríos
+++, Actualidad

Rescataron a 3 personas que eran explotadas laboralmente y vivían en condiciones infrahumanas en un campo de Entre Ríos

Dos personas mayores de edad y un adolescente, oriundos de la provincia de Misiones, fueron rescatados durante un allanamiento en un campo cerca de la localidad entrerriana de Los Charrúas, donde eran explotados laboralmente y estaban aislados en condiciones infrahumanas, informó la Fiscalía Federal de esa jurisdicción. La investigación comenzó cuando una de las víctimas alertó a un supervisor de AFIP, quien el jueves 2 de noviembre pasado realizó la denuncia en Gendarmería Nacional. La fiscal Federal de Concepción del Uruguay, María Josefina Minatta, inició las averiguaciones y al día siguiente, el juez federal subrogante Federico Martin, ordenó el allanamiento en el campo llamado "El Duraznal". Se trata de un predio aislado de la ruta principal, al que se accede luego de transi...
Detienen e imputan en Salta a un hombre por trata de personas con fines de explotación laboral en el sector textil
+++, Actualidad

Detienen e imputan en Salta a un hombre por trata de personas con fines de explotación laboral en el sector textil

El padrastro de una mujer, condenada en Salta a diez años de prisión por el delito de trata de personas, fue detenido e imputado por estar implicado en la captación y el traslado de tres adolescentes desde Bolivia a Buenos Aires. Era para que trabajen más de quince horas diarias en un taller textil. El Ministerio Público Federal informó que, en el marco de la investigación de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, el juez federal de Garantías 1 de Salta, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación penal requerida por ese delito en contra de Braulio Armella Mamani. El hombre tenía pedido de captura y fue detenido el 22 de septiembre pasado, en Buenos Aires. En la audiencia de formalización de la investigación penal, la fiscal subrogante Paula Gallo, a cargo del...
Detectaron 60 trabajadores en condiciones de explotación laboral, entre ellos 15 menores, en plantaciones de yerba de Misiones
+++, Actualidad

Detectaron 60 trabajadores en condiciones de explotación laboral, entre ellos 15 menores, en plantaciones de yerba de Misiones

Lo detectó una inspección encabezada por el RENATRE. Se trata de 60 trabajadores en situación de explotación laboral en plantaciones de yerba y dedicados a la cría de ganado bovino. Entre ellos había 15 menores de edad. El Registo Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó procedimientos de inspección laboral en cinco establecimientos misioneros. Allí encontró un total de 60 trabajadores -entre ellos 15 menores- que estaban llevando a cabo tareas de cosecha de yerba mate y cría de ganado bovino. Según informó el diario El Territorio el RENATRE denunció haber detectado indicios de explotación laboral en los cinco establecimientos. Si bien no mencionaron en cuáles, indicaron que la fiscalización se hizo en las localidades de Puerto Esperanza, Wanda, Campo Vier...
Rescatan a siete personas que eran explotadas en campos frutihortícolas de Ezeiza y Cañuelas
+++, Actualidad

Rescatan a siete personas que eran explotadas en campos frutihortícolas de Ezeiza y Cañuelas

Siete personas fueron rescatadas de tres campos frutihortícolas de las localidades bonaerenses de Ezeiza y Cañuelas tras comprobarse que eran sometidas a realizar jornadas laborales de casi 14 horas diarias bajo condiciones "abusivas" y "precarias", informó Policía Federal. Personal del área de Trata de Personas de esa fuerza allanó tres campos de las localidades de Ezeiza y Cañuelas, y la Justicia imputó a sus dueños, cuatro varones y una mujer, por trata y explotación laboral. La orden del procedimiento estuvo a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional número 2 de Lomas de Zamora, a cargo del interino Ernesto Kreplak, según se informó en un comunicado. El allanamiento se efectuó tras realizar una investigación de un mes y medio sobre esos tres campos de cultivos ...
Bati-gol en contra: Denunciaron a Batistuta por tener trabajadores rurales «en condiciones deplorables»
+++, Actualidad

Bati-gol en contra: Denunciaron a Batistuta por tener trabajadores rurales «en condiciones deplorables»

El secretario general de la Uatre José Voytenco informó que gracias a una denuncia anónima, el sindicato se presentó en uno de los campos que el exgoleador tiene en Reconquista. Allí se encontraron con explotación laboral de trabajadores "en condiciones deplorables", incluso discapacitados. El secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, denunció que a raíz de una denuncia anónima fiscalizaron uno de los campos que el exgoleador argentino Gabriel Omar Batistuta tiene en Reconquista, Santa Fe, dedicado a la explotación ganadera. Allí detectaron una escena que el dirigente calificó como “indignante”. Voytenco describió: “Había trabajadores en situación de explotación, mal pagados y en condiciones deplorables”, dijo y agregó: “Nos llam...
Allanan establecimientos agrícolas de Corrientes por denuncias de casos de trata laboral
Actualidad

Allanan establecimientos agrícolas de Corrientes por denuncias de casos de trata laboral

La Justicia Federal y la Gendarmería instrumentaron una serie de allanamientos por presunta trata y explotación laboral en establecimientos dedicados a la horticultura. Con presuntas víctimas menores de edad, así como mayores, se investiga por trata con fines de explotación laboral a los responsables de establecimientos dedicados a la plantación y cosecha de tomates en la zona de Goya y Lavalle, informaron anoche fuentes judiciales. Los operativos, que iniciaron en la mañana con allanamientos en Goya y continuaban esta noche en la localidad cercana de Lavalle, son orientados por el Juzgado Federal de Goya, a cargo de Cristina Pozzer Penzo, con la Gendarmería Nacional, explicaron. Asimismo, otras fuentes del caso, precisaron a Télam que los procedimientos surgieron de al menos una...
Un tribunal diferenció el incumplimiento de las leyes laborales del delito de explotación y absolvió a 8 personas que captaron mujeres en Bolivia para desempeñarse en comercios de Argentina
+++, Justicia Laboral

Un tribunal diferenció el incumplimiento de las leyes laborales del delito de explotación y absolvió a 8 personas que captaron mujeres en Bolivia para desempeñarse en comercios de Argentina

El Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 4 de la localidad bonaerense de San Martín diferenció el incumplimiento de las leyes del trabajo en relación de dependencia con el delito de explotación laboral, y absolvió hoy a ocho personas de nacionalidad boliviana procesadas por captar mujeres en ese país para que se desempeñaran en sus comercios en la Argentina. Según fuentes judiciales, el TOF 4 ponderó la falta de acusación fiscal contra los ocho procesados que llegaron a la instancia de juicio oral como coautores de "trata de personas en la modalidad de ofrecimiento, captación y traslado dentro del país con fines de explotación laboral, agravado por la vulnerabilidad de las víctimas", tres jóvenes también bolivianas. Las mujeres habrían trabajado para los imputados en dos locales de las cal...
Presentan un proyecto para expropiar el inmueble donde donde se incendió el taller clandestino en el que murieron 6 trabajadores en condiciones de explotación
+++, Actualidad

Presentan un proyecto para expropiar el inmueble donde donde se incendió el taller clandestino en el que murieron 6 trabajadores en condiciones de explotación

La diputada nacional Mónica Macha (FdT) presentó un proyecto de ley para expropiar el inmueble donde se produjo la denominada "masacre del Taller de Luis Viale", con el fin de crear un Sitio de Memoria contra la Trata de Personas con fines de Explotación Laboral Calle Luis Viale. La iniciativa fue presentada en el marco del 17 aniversario del incendio del taller textil de la calle Luis Viale, del barrio porteño de Caballito, donde murieron 6 de las 65 personas que allí vivían y trabajaban en condiciones de explotación. En diálogo con Télam, Macha sostuvo que es importante "contar con este sitio de memoria porque permite que lo que sucedió en la masacre, lo que sucedió en ese taller clandestino, tenga visibilidad, que sea un espacio de construcción de memoria para el barrio, para los...