Etiqueta: Fabricaciones Militares

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes
+++, Actualidad

Fabricaciones Militares cerró su planta de Jáchal, despidió a todos sus empleados y remató todos sus bienes

La fábrica, que cerró en el 2024 y despidió a unos 80 trabajadores, remató hasta una planta completa de producción de Sipolex. Sólo quedó personal de seguridad para cuidar las instalaciones. El Gobierno nacional continúa con el ajuste en el Estado y sumó un nuevo capítulo para la planta de Fabricaciones Militares ubicada en Jáchal. El cierre definitivo llegó en junio del 2024 y ahora se completó cuando remató todos los bienes. Se rumorea que las instalaciones de Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían correr con la misma suerte. La planta, que al momento del cierre tenía poco más de 80 trabajadores en su nómina, tenía como objetivo principal distribuir explosivos para la minería local y también proveer a la región Cuyo y el NOA. Esos planes iniciales nunca se concret...
Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos
+++, Actualidad

Más ajuste en el Estado: el Gobierno cierra plantas de Fabricaciones Militares y remata equipos y vehículos

El Gobierno sostiene el ajuste en Fabricaciones Militares y ahora le sume el remate de equipos y vehículos. La intención es privatizarla. Se habla de empresas vinculadas a los Estados Unidos como objetivo final para la operación. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho ya desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba. A la par, la novedad que reveló Iprofesional, es que ya efectuó la subasta de vehículos, contenedores y equipo previo acuerd...
Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares
+++, Actualidad

Se confirmó el anticipo de InfoGremiales y Vaquer, el CEO de una de sus principales proveedoras, se quedó con el control de Fabricaciones Militares

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer fue oficializado al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos. "Nos complace anunciar que Juan Manuel Vaquer asumirá como nuevo presidente, liderando esta próxima etapa de nuestra organización", afirmó la asamblea de accionistas designó al nuevo directorio de Fabricaciones Militares Asimismo, confirmaron que el directorio estará integrado por Sergio Daniel Echeverría como vicepresidente y Diego Arenas como director titular. Como había anticipado InfoGremiales, el nuevo líder de la compañía es un abogado, empresario agropecuario ...
ATE le reclamó a Luis Petri que Fabricaciones Militares continúe bajo la administración del Estado
+++, Actualidad

ATE le reclamó a Luis Petri que Fabricaciones Militares continúe bajo la administración del Estado

A través de la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco, una delegación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dialogó sobre este pedido con las nuevas autoridades de Fabricaciones Militares. El gremio denunció en varias oportunidades el vaciamiento de las plantas y despidos encubiertos. Ante la decisión del Gobierno de privatizar la empresa, el sindicato reclama la continuidad en manos públicas y detalles del presupuesto que se le destinará el año que viene. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le solicitó al titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, que Fabricaciones Militares (FFMM) continúe bajo la administración del Estado Nacional. Por medio de un encuentro con la jefa de Gabinete del ministerio, Luciana Carrasco, ATE transmitió su...
Milei nombraría al frente de Fabricaciones Militares a Juan Manuel Vaquer, un empresario muy vinculado a EEUU y quien fuera presidente de una de las principales proveedoras de la empresa
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Milei nombraría al frente de Fabricaciones Militares a Juan Manuel Vaquer, un empresario muy vinculado a EEUU y quien fuera presidente de una de las principales proveedoras de la empresa

El abogado y empresario Juan Manuel Vaquer sería oficializado este jueves al frente de Fabricaciones Militares. Viene de ser presidente de Dupont, una de las principales proveedoras de de la empresa estatal que ahora deberá conducir. Se especula con la gestión direccionada para la privatización en manos de capitales norteamericanos. Este jueves el Ministerio de Defensa haría oficial lo que es un rumor más que extendido en el sector. Es que el abogado, empresario agropecuario y ex Presidente de Dupont, Juan Manuel Vaquer, sería designado por Javier Milei como el nuevo titular de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, una de las tantas empresas que la gestión libertaria quiere traspasar a manos privadas. La curiosidad es que Dupont, de donde proviene Vaquer, es una de las princi...
El Gobierno envió camiones para vaciar Fabricaciones Militares y ATE respondió con bloqueos y cortes de ruta por los 1.100 empleos en riesgo
+++, Actualidad

El Gobierno envió camiones para vaciar Fabricaciones Militares y ATE respondió con bloqueos y cortes de ruta por los 1.100 empleos en riesgo

ATE denunció a través de fotos y videos que el Gobierno nacional está vaciando las sedes de Fabricaciones Militares y resiste cortando rutas y bloqueando la salida de los camiones. "A esta altura está más que claro que se la quieren regalar a algún empresario amigo de Milei o de Trump", señaló su secretario general Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el Gobierno envió flotas de camiones a las distintas sedes de Fabricaciones Militares y que en el caso de Río Tercero ya retiró herramientas y recursos como parte del intento de vaciamiento de la empresa. Ante esta situación y para impedir que continúe el desmantelamiento, el sindicato prepara bloqueos y cortes de rutas. “Desde ATE hemos podido comprobar que uniformados en camiones están saqueando al...
Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta
+++, Actualidad

Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta

La Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, ubicada en Santa Fe, enfrenta un conflicto laboral tras el despido de tres empleados. Representantes sindicales de ATE Rosario acusan a la gestión actual de promover un "vaciamiento" de la planta y denuncian una política de ajuste que pone en riesgo la producción. También señalan que se usan materiales adquiridos en la gestión anterior, generando incertidumbre sobre el futuro de las instalaciones. Esta semana se confirmaron tres despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, en la provincia de Santa Fe. Desde ATE Rosario aseguraron que se trata de una "línea de desguace y de cierre de plantas productivas". La noticia empezó a girar la semana pasada y recién este martes se confirmó, en paralelo a los despidos en la Fábrica Militar de Rí...
Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero

Estatales y químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos en Córdoba en defensa de la Fábrica Militar y la Petroquímica Río Tercero. Las políticas noventosas reviven los métodos piqueteros. Los estatales encabezados por el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y trabajadores químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos de la provincia de Córdoba contra el cierre de la Petroquímica Río Tercero, estrechamente ligada a la Fábrica Militar. “Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país” apuntó Aguiar y sentenció: “No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes. No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la ...
La empresa estatal Fabricaciones Militares convertirá la planta de Azul en una sociedad anónima en septiembre
+++, Actualidad

La empresa estatal Fabricaciones Militares convertirá la planta de Azul en una sociedad anónima en septiembre

Fanazul será convertida en una sociedad anónima por decisión del Gobierno de Javier Milei a través de un decreto que se publicaría en septiembre. Así se lo confirmó a los trabajadores el titular de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli. La Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de la ciudad de Azul (Fanazul), que pertenece a Fabricaciones Militares Sociedades del Estado, pasará a ser una sociedad anónima por decisión del Gobierno nacional. La medida, según detalló el diario El Tiempo de Azul, fue informada por el titular de Fabricaciones Militares, Hugo Pascarelli, a los trabajadores de la planta en una reunión realizada el pasado viernes. Según contó el secretario general de ATE Azul, Eduardo Bercovich, quien estuvo presente en ese encuentro, Pascarelli confirmó que el...
Fabricaciones Militares: ATE advierte que Estados Unidos tiene la mira puesta en la empresa estatal de defensa de Río Tercero
+++, Actualidad

Fabricaciones Militares: ATE advierte que Estados Unidos tiene la mira puesta en la empresa estatal de defensa de Río Tercero

El gremio de estatales ATE alertó sobre la posibilidad de participaciones externas en la empresa estatal de origen en el Departamento de Estado estadounidense. Apuntan a Río Tercero, la misma planta que voló por los aires en los 90'. ATE señaló que la compañía estatal Fabricaciones Militares va a sufrir una nueva reestructuración de capitales con el posible ingreso de participantes extranjeros en la división metalmecánica. La compañía podría convertirse en el camino en una Sociedad Anónima, no como en una privatización total sino en una empresa con capitales mixtos, alguno extranjero de peso que busca la producción de pólvora, municiones y armamentos para el Estado. La versión surgió de la delegación de ATE Córdoba en Río Tercero, encabezada por Federico Giuliani, donde se encue...