Etiqueta: Fagdut

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
+++, Actualidad

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados. Todavía atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los si...
Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei
+++, Actualidad

Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei

El conflicto por el financiamiento universitario escaló tras la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto del presidente Milei a la ley que buscaba aumentar los salarios docentes universitarios conforme a la inflación. En respuesta, el Frente Sindical Universitario convocó un paro total para este jueves en todas las universidades del país. El Frente Sindical Universitario paralizará las universidades del país este jueves tras la ratificación del veto que garantizaba solamente igualar el presupuesto del año pasado actualizado por inflación. La medida fue anunciada mediante un comunicado en el que los sindicatos universitarios expresaron su compromiso de defender el salario y el presupuesto educativo, y rechazaron lo que consideraron una gestión gubernamental que ignoró la...
El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó la oferta de 9% de recomposición salarial y ratificó el paro del jueves
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó la oferta de 9% de recomposición salarial y ratificó el paro del jueves

La reunión de representantes de trabajadores de universidades nacionales con funcionarios del Gobierno para negociar una actualización salarial no llegó a buen puerto y las organizaciones sindicales reunidas en el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificaron el paro nacional previsto para el jueves en todos los niveles educativos y una jornada de visibilización para el miércoles. El Frente Sindical de Universidades Nacionales participó de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Capital Humano, con representación de la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Políticas Universitarias.  El Subsecretario de Políticas Universitarias informó que ofrecen un 9 % de incremento para el mes de mayo. La representación sindical, en su conjunto, rechazó tal propue...
Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias
+++, Actualidad

Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias

El Frente Sindical de Universidades Nacionales exige al Gobierno nacional la urgente convocatoria a paritaria para resolver la pérdida de poder adquisitivo del salario docente y no-docente de más del 50%. Mientras tanto, el bloque de la UCR en el Senado expresó que "logró" el "compromiso del Gobierno para el financiamiento de las universidades" en el marco de las negociaciones por la Ley Bases. La UBA ya obtuvo un aumento de fondos del 300% mientras otras 60 instituciones de todo el país todavía reclaman fondos. El Frente Sindical de Universidades Nacionales compuesto por la Conadu Histórica, la Conadu, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y la UDA firmaron un comunicado conjunto para reclamar la urgente convocatoria a paritarias para trabajadores y trabajadoras del sector. Incluyendo el úl...
El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre
+++, Actualidad

El Ministerio de Educación cerró con los gremios de docentes universitarios un aumento salarial adicional del 9% para noviembre

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron con los gremios docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial para el sector del 9 por ciento para el mes de noviembre. "Somos un gobierno que defiende nuestra universidad pública, no arancelada, federal y de calidad", agregó Perczyk. El acuerdo alcanzado entre Perczyk y Alpa, que "contempla un incremento del 9 por ciento en noviembre" y que impacta sobre los salarios de octubre, "fue aceptado por los gremios CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA", indicó la cartera de Educación. "Siempre tuvimos como objetivo que los salarios le ganen a la inflación", remarcó Perczyk tras el encuentro que se realizó en la sede de la cartera educativa y destacó q...
El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno y los gremios docentes y no docentes universitarios acordaron otro aumento adicional del 12% para octubre

La cartera educativa encabezada por Jaime Perczyk anunció una mejora en relación a los salarios de septiembre del 12% para docentes y no docentes universitarios. La medida fue aceptada y firmada por CONADU, FEDUN, UDA, CTERA y FAGDUT, y la CONADU Histórica. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, acordaron este miércoles con los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales un nuevo aumento salarial del 12% para octubre. La cartera educativa nacional indicó en un comunicado que la nueva mejora salarial contempló otro 12% para este mes sobre los salarios de septiembre último. "El compromiso fue siempre que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación", explicó Perczyk en la reunión paritaria que se r...
También los docentes de la UTN rechazaron los dichos de Milei sobre el Conicet y remarcaron que «la educación, la ciencia y la tecnología son prioritarias para el desarrollo del país»
+++, Actualidad

También los docentes de la UTN rechazaron los dichos de Milei sobre el Conicet y remarcaron que «la educación, la ciencia y la tecnología son prioritarias para el desarrollo del país»

La Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), que conduce Norberto Heyaca, expresó su "asombro y preocupación" ante las afirmaciones sobre educación e investigación del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y aseguró que esas ideas son "desatinadas". El gremio enfatizó que "es desatinada la idea de cancelar actividades relacionadas con la valiosa e inestimable educación pública y gratuita y con los esfuerzos nacionales sobre investigación" y, aunque "no fuese más que un recurso para ganar espacio en los medios y/o crecer en menciones en las redes sociales, son totalmente inoportunas las expresiones que tienden a denostar recursos". "Esos recursos son imprescindibles para trazar una ruta nacional y productiva que permit...
Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios
+++, Actualidad

Acuerdan otro aumento del 21% en tres tramos para los docentes universitarios

El ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y los gremios docentes de las universidades nacionales acordaron hoy una actualización salarial del 21 por ciento en tres tramos, que será abonada un 7 por ciento este mes, un 5 por ciento en septiembre y otro 9 por ciento en diciembre, informó la cartera estatal. Un documento del Ministerio de Educación aseguró hoy que esos aumentos porcentuales prevén un monto fijo mínimo, y que además se acordó retomar el diálogo en octubre. Perczyk sostuvo que “el acuerdo paritario fue consecuencia del diálogo permanente con todos los gremios universitarios y de la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores se recuperen y le ganen al proceso inflacionario", en tanto Alpa ...
El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente
+++, Actualidad

El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, mantuvieron una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios universitarios. El titular de la cartera educativa ratificó el compromiso del Gobierno "para que los salarios de los docentes recuperen poder de compra y le ganen a la inflación". "Hoy estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021 y proyectar la negociación salarial de 2022", resaltó Jaime Perczyk en el encuentro paritario que mantuvo con los gremios este miércoles en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación. De la reunión participaron representantes de los gremios que agrupan a los docentes como Conadu, Conadu histórica, Fedun, Fagdut, Uda y ...
Docentes de la UTN piden analizar situación sanitaria de cada sede regional para aplicar el pase sanitario
+++, Actualidad

Docentes de la UTN piden analizar situación sanitaria de cada sede regional para aplicar el pase sanitario

El pase sanitario sigue abriendo debates. En este caso, la federación de docentes de la UTN Fagdut pidió que se analice caso por caso ya que la Universidad Tecnológica Nacional tiene sedes distribuidas en todo el país con distintas realidades. El secretario general de la federación que agrupa a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), Norberto Heyaca, reclamó hoy que se analice la situación sanitaria de cada facultad regional de forma previa a aplicar el pase sanitario y reseñó que la UTN tiene sedes en todo el territorio nacional. "A diferencia de las demás universidades nacionales, la UTN tiene sedes en todo el país. Es preciso adoptar medidas luego del análisis de la situación sanitaria en cada jurisdicción. Hay que considerar la realidad epidemiológica y el...