Etiqueta: Fallo

La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le pone un límite a la ola proempresaria nacional y ordena que una empresa reinstale en sus empleos a 25 despedidos por adherirse a una huelga

La decisión fue de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo tras un amparo sindical. La Justicia ordenó la reincorporación de 25 despedidos por adherirse a una huelga en una fábrica de baterías de Zárate. Freno a la ola proempresaria promovida por el Gobierno Nacional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de veinticinco empleados despedidos por una empresa tras sumarse a una huelga convocada por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Zárate. Lo hizo por medio de un fallo dictado en mayoría, el tribunal aseveró que existía “abundante prueba instrumental” para considerar que las desvinculaciones en cuestión se produjeron como consecuencia de la adhesión de los operarios “al paro de actividades”, lo que atentaba contra de l...
La Justicia volvió a ordenar que Aquino le otorgue la certificación de autoridades a Berbeglia y los feriantes ya preparan una denuncia penal y una manifestación contra el funcionario
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La Justicia volvió a ordenar que Aquino le otorgue la certificación de autoridades a Berbeglia y los feriantes ya preparan una denuncia penal y una manifestación contra el funcionario

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo volvió a ordenarle a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales de Claudio Aquino que el otorgue la certificación de autoridades a Mariana Berbeglia y que le reconozca como secretaria General del gremio de feriantes (SUTFRA). Desde el gremio ya preparan una denuncia penal contra el funcionario y una movilización. Además cierran el respaldo de toda la CGT para un choque con la gestión libertaria. Un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le volvió a ordenar a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) que le otorgue la certificación de autoridades a la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia. Se trata de una nueva...
Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla
+++, Justicia Laboral

Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla

Sucedió en una empresa de comunicaciones de Bariloche. Despidió a una empleada porque consideró que las licencias médicas que había presentado eran falsas. La mujer, que se dedicaba a tareas de maestranza. La justicia determinó que deberá indemnizarla. Una empleada que había comenzado a trabajar en 2018 transitó una vivencia traumática en 2021. Eso afectó su salud y como consecuencia de esa experiencia presentó una serie de certificados que justificaron sus ausencias. Uno de los informes médicos determinó que no estaba apta para trabajar sola por lo cual su médico extendió su licencia. Sin embargo, la empresa desestimó la validez de los documentos y procedió a desvincularla. Alegó que habían sido adulterados. En esas circunstancias, la trabajadora llevó el caso a la justicia labo...
La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos
+++, Actualidad

La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos

La Justicia del Trabajo ordenó la reinstalación de un dirigente del gremio Químico, ATIQYP que había sido despedido en septiembre en una maniobra de persecución sindical. Además dejó sin efecto las suspensiones sobre otro dirigente del sindicato y ordenó el pago de los salarios caídos. La Sala 1 de la Justicia Nacional del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y le ordenó a la firma Weber Saint Gobain la reinstalación de un dirigente del gremio que había sido despedido en septiembre pasado. "Disponer la inmediata reinstalación del actor en su puesto de trabajo, con arreglo a las condiciones imperantes al momento del cese dispuesto por la patronal, bajo apercibimiento de astreintes", dice el fallo al que accedió Inf...
Fallo de Cámara y resolución de Trabajo a favor del Sindicato de Empleados de Administradoras de Consorcio: le validan la personería gremial
+++, Actualidad

Fallo de Cámara y resolución de Trabajo a favor del Sindicato de Empleados de Administradoras de Consorcio: le validan la personería gremial

(Por Pablo Maradei) Se trata de una entidad gremial que se gestó en 2016 y que en abril de este año firmó su Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Nuclea a los Empleados de Administradoras de Consorcio. El Sindicato de Empleados de Administradoras de la República Argentina (SEARA) nació hace 8 años para agrupar a todos los trabajadores que prestan servicios bajo relación de dependencia con personas físicas o jurídicas que administren consorcios de edificios de renta y propiedad horizontal; con zona de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A la par que buscaba afiliaciones para un vacío de representación, el SEARA batallaba adminstrativa y judicialmente contra el gigante Sindicato de Empleados de Comercio (SEC). Es que en el sindicalismo impera desde hace décadas: que todos...
Para el Polo Obrero el fallo de Cámara que confirmó el procesamiento de Belliboni «es un golpe contra la libertad de organización y movilización en la Argentina»
+++, Actualidad

Para el Polo Obrero el fallo de Cámara que confirmó el procesamiento de Belliboni «es un golpe contra la libertad de organización y movilización en la Argentina»

La decisión fue de la Sala 1 del Tribunal de Apelación. Es por «administración fraudulenta». El referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni fue acusado por “irregularidades en planes sociales”. Para la organización "la Cámara ha decidido ir a fondo en una política que coloca la organización de las movilizaciones y el financiamiento de organizaciones de lucha en la virtual ilegalidad". La Cámara Federal de la Ciudad confirmó el procesamiento del líder del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni por supuesta “administración fraudulenta” luego de haber sido acusado por “irregularidades en planes sociales”. La decisión fue de la Sala 1 del Tribunal de Apelación luego de que Belliboni y otros miembros del espacio fueron citados a indagatoria en la por presunta extorsión en el marco de la ‘causa ...
La Justicia condenó a la CAME y a su presidente por un caso de trabajo en negro: «Quedó demostrada la falta de registración de la relación laboral»
+++, Actualidad

La Justicia condenó a la CAME y a su presidente por un caso de trabajo en negro: «Quedó demostrada la falta de registración de la relación laboral»

Se trata de un fallo de la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Condenó a la CAME y a su titular. "Quedó demostrada la falta de registración de la relación laboral", aseguró la justicia. La Justicia condenó a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y a su presidente, Alfredo González, en una causa en la que se investigaba si un trabajador prestaba sus servicios en negro. Según el fallo de la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, "quedó demostrada la falta de registración de la relación laboral" del trabajador, por lo que "corresponde extender la condena al codemandado Alfredo Desiderio González en los términos de las normas citadas y en su carácter de Presidente de la entidad demandada". Además fijó el monto nominal de ...
La Justicia le dio otro golpe al Paquete Fiscal y otorgó una cautelar para evitar que los trabajadores de las telecomunicaciones vuelvan a tributar Ganancias
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia le dio otro golpe al Paquete Fiscal y otorgó una cautelar para evitar que los trabajadores de las telecomunicaciones vuelvan a tributar Ganancias

El sindicato de profesionales de las telecomunicaciones CePETel recibió una respuesta favorable de la Justicia laboral respecto a su pedido de suspender la aplicación del Impuesto a las Ganancias, reincorporado por el Gobierno de Javier Milei a partir de la aprobación en el Congreso del Paquete Fiscal. La medida cautelar beneficia sólo a los representados por ese gremio. El sindicato de profesionales de telecomunicaciones, CePETel, informó que recibió este martes una resolución favorable del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°13 en respuesta a su solicitud de suspensión del Impuesto a las Ganancias. La jueza encargada del caso dictó una medida cautelar que exige a la AFIP suspender de forma preventiva la aplicación del Título V de la Ley 27.743, más conocida como P...
Con una cautelar, la Justicia laboral suspendió los Decretos con los que el Gobierno limitaba el derecho de huelga de los Pilotos
URGENTE, +++, Justicia Laboral

Con una cautelar, la Justicia laboral suspendió los Decretos con los que el Gobierno limitaba el derecho de huelga de los Pilotos

Lo hizo el Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N°42. Suspende los decretos que declaraban a la actividad aerocomercial como servicio público esencial por pedido del gremio de Pilotos. No se puede limitar el derecho de Huelga. Los demás gremios buscarán fallos similares. El Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N°42 hizo hoy lugar a una medida cautelar pedida por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que comanda Pablo Biró, y suspendió los decretos con los que la gestión libertaria de Javier Milei declaraba como servicio público esencial a la actividad aerocomercial. Los pilotos concretamente reclamaban "la nulidad, y en su caso inconstitucionalidad del Decreto 825/2024 y Decreto 831/2024, ambos publicados en el B.O. del 16/09/2024, por el que reglamenta e...
La Justicia concedió otra cautelar y suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza
+++, Justicia Laboral

La Justicia concedió otra cautelar y suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza

La justicia nacional del trabajo suspendió el pago del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector electricidad. Fue por una medida cautelar solicitada por la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, que conduce Guillermo Moser. La Federación Argentina de Luz y Fuerza presentó una medida cautelar apuntando a la ilegalidad del proceso en el que se aprobó la norma, dado que la cámara de Diputados reintrodujo el tributo en la Ley de Bases, luego de que este había sido rechazado en el Senado. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°44 hizo lugar a la medida peticionada por la Federación y suspendió la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector hasta tanto se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de fondo. Tras la res...