Etiqueta: Federación Grafica Bonaerense

«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»
+++, Actualidad

«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, advirtió hoy que por los aumentos de precios "corre serio riesgo la reactivación económica", ya que subrayó que la inflación "se va comiendo los incrementos salariales de los trabajadores". "Estamos viendo que el aumento de los precios pega muy fuertemente y se va comiendo los incrementos salariales, por lo que va a crear problemas efectivos en una reactivación", sostuvo el referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). En diálogo con La990, el dirigente sindical afirmó que la recuperación del poder adquisitivo "es uno de los temas más preocupantes, además de la pandemia". "Hay que acompañar decisiones del Gobierno, como Precios Cuidados, Precios Máximos, Ley de Góndolas, pero vemos que s...
Amichetti respaldó el debate sobre el sistema de salud que propone CFK: «Nadie desconoce que la dispersión en los subsistemas no es lo más eficiente»
+++, Actualidad

Amichetti respaldó el debate sobre el sistema de salud que propone CFK: «Nadie desconoce que la dispersión en los subsistemas no es lo más eficiente»

El líder de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor "Gringo" Amichetti, respaldo la idea de discutir una reforma en el Sistema de Salud y aseguró: "Nadie desconoce que la dispersión que se produce en los subsistemas no es lo más eficiente". Héctor "Gringo" Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense y dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores, aseguró que la reforma del Sistema de Salud es un tema que está instalado desde la asunción de Alberto Fernández y se mostró permeable a buscar cambios. "Es un tema instalado apenas asumió el Gobierno. Tuvimos una reunión Gines justo el día que se produjo el primer caso de Coronavirus en Argentina y entre los temas que hablamos fue analizar a fondo un nuevo sistema nacional de salud". recordó Amichetti en declara...
Tras el mano a mano con CGT, Ferraresi sumó a la Corriente Federal a su agenda de «reducción de déficit habitacional»
+++, Actualidad

Tras el mano a mano con CGT, Ferraresi sumó a la Corriente Federal a su agenda de «reducción de déficit habitacional»

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se reunió con dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores para acordar una agenda destinada a "reducir el déficit habitacional e incentivar el desarrollo de la obra pública". Ferraresi detalló los objetivos de su cartera para el año que viene, lo que incluye un "incremento de presupuesto" y el nuevo plan de viviendas que será anunciado por el presidente Alberto Fernández en los próximos días. Asimismo, el funcionario resaltó la "perspectiva federal" con la que trabaja el Gobierno nacional y destacó la "necesidad de generar herramientas para incentivar el acompañamiento de los trabajadores". Junto a los gremios Asociación Bancaria, APLA, Federación Gráfica, Curtidores, Trabajadores de la Industria Lechera, Te...
El diario La Nación arranca con la flexibilización macribolsonarista
+

El diario La Nación arranca con la flexibilización macribolsonarista

Antes que termine el primer mes del 2019 el tradicional diario argentino, vocero habitual del círculo rojo vernáculo, arrancó con la flexibilización laboral de hecho dando por abierta la temporada de "esto es así y si no, no es". En las postrimerías del 2018 habían logrado achicar la planta de trabajadores gráficos -los que imprimen el matutino en los talleres de la empresa- mediante retiros voluntarios "inducidos". Pero esto no fue suficiente y en estos momentos  el planteo de la empresa de los Saguier es una reducción del 40% del salario bajo la amenaza de tercerizar la impresión del diario sino se llega a un acuerdo -mas bien una capitulación- con los trabajadores. Desde la Federación Gráfica plantean que el volumen del diario deja esa tercerización en muy pocas manos posibles y casi...
Trabajadores de Interpack mantienen la planta ocupada y hoy movilizan a Trabajo
Actualidad

Trabajadores de Interpack mantienen la planta ocupada y hoy movilizan a Trabajo

Al cumplirse un mes de la ocupación de la planta, los trabajadores de la firma gráfica Interpack marcharán hoy a la Secretaría de Trabajo para protestar, en el marco de una nueva audiencia de partes. Con 31 días de toma y luego de haber pasado Navidad y Año Nuevo en la empresa, los empleados volverán a pedir formalmente la reincorporación de los 11 despedidos que desató el conflicto. El pasado 27 de diciembre, la Secretaría de Trabajo dictó una resolución de “conciliación obligatoria” que según los empleados "constituye un salto en el accionar indisimuladamente pro-patronal que adoptó durante todo el conflicto". El dictamen establece la legitimidad de los despidos del Grupo Zupan e íntima al sindicato, y por su intermedio a los trabajadores, a deponer las medida de acción directa ...
Con aditivos, Gráficos se sumaron a los que firmaron 15%
Actualidad

Con aditivos, Gráficos se sumaron a los que firmaron 15%

Los gremios que nuclean a los trabajadores gráficos y de imprentas acordaron un incremento salarial del 15% en dos tramos, más el pago de una suma fija no remunerativa y dos cláusulas de revisión con el sector empresario, en el marco de la negociación paritaria. Los acuerdos fueron firmados por la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) y la Federación Argentina de Trabajadores de Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) luego de un “prologado intercambio de ideas” en forma privada, según indican las actas firmadas entre las partes bajo el ámbito del ministerio de Trabajo. En el caso de los gráficos bonaerenses, el incremento se calculará sobre los básicos de convenio establecidos a partir de abril de 2018 y se harán efectivos en dos tramos: 10% para el período abril/julio y un 5% en agosto/m...
«Las reformas representan un ajuste a los trabajadores, los jubilados y las economías regionales»
Actualidad

«Las reformas representan un ajuste a los trabajadores, los jubilados y las economías regionales»

El referente de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), y miembro de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor "Gringo" Amichetti se refirió al paquete de reformas del Gobierno nacional y al armado de un polo gremial opositor que le haga frente a las políticas económicas del Gobierno Nacional. "Tomadas en conjunto las reformas representan un ajuste a los trabajadores, los jubilados y las economías regionales", señaló el gremialista en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. Además, como se había afirmada el pasado lunes en el encuentro que se realizó en Lujan, Amichetti sostuvo que la Corriente Federal y la fracción de la central obrera representada por Pablo Moyano va a "marchar el día que se trate el proyecto de reforma laboral" y contó que"se sumó la CTA" en el ...
Gráficos acordaron 22,7% en dos tramos
Actualidad

Gráficos acordaron 22,7% en dos tramos

La Federación Gráfica Bonaerense (FGB), que lidera Héctor "Gringo" Amichetti, acordó la recomposición salarial anual. Selló, en las últimas horas, un incremento salarial del 22,7% con la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) que se pagará en dos tramos. El acuerdo salarial para el período abril 2017 – marzo 2018 consiste en una recomposición del 12% a partir del 1° de abril y en un 10,7% desde el 1° de septiembre, lo que totaliza un 22,7% para el año. El aumento fue aprobado por mayoría por el Plenario de Delegados de la FGB, por lo que ya rige. También se definió la incorporación de una cláusula de ajuste en caso de que el índice de inflación supere el porcentaje de la paritaria. La cláusula gatillo contempla una revisión durante octubre de este año y otra...
Recuperadas ocupan el Ministerio de Energía contra la suba de tarifas
Actualidad

Recuperadas ocupan el Ministerio de Energía contra la suba de tarifas

Trabajadores de las empresas recuperadas, ocuparon esta mañana el hall del Ministerio de Energía para reclamar una política tarifaria para los servicios públicos que esté acorde a sus posibilidades de pago. La protesta fue definida tras la negativa de la cartera que encabeza Juan José Aranguren de contemplar la situación de las 400 cooperativas en todo el país que se encuentran al borde del colapso por los aumentos tarifarios. Sus facturas de energía eléctrica y gas se multiplicaron entre cinco y ocho veces, y eso afecta la posibilidad de mantener las plantas en funcionamiento. En medio se produjo una caída del consumo y una reducción del poder adquisitivo de la población, que termina de completar un combo explosivo. "Lo que veníamos discutiendo era la posibilidad de que las fábri...
Gremios y recuperadas marcharon contra el tarifazo y la apertura de importaciones
Actualidad

Gremios y recuperadas marcharon contra el tarifazo y la apertura de importaciones

Los trabajadores llevaron sus reclamos a la sede de la cartera que conduce Juan José Aranguren, en la avenida Paseo Colón al 100 y, luego, al Ministerio de Trabajo, en la avenida Leandro N. Alem al 600. "La apertura importadora del gobierno nacional y el ajuste de tarifas hace inviable la actividad productiva de las cooperativas y de las fábricas recuperadas. Estos nuevos montos de la tarifa eléctrica no nos permitirá producir y eso es sinónimo de trabajadores sin trabajo", advirtió Héctor Amichetti, de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), uno de los convocantes a la protesta, en diálogo con Télam. El reclamo se focalizó puntualmente en la necesidad de que el Ejecutivo Nacional les otorgue a cooperativas y empresas recuperadas una tarifa diferencial de servicio eléctrico para "evi...