Etiqueta: FEDUBA

Gremio de docentes de la UBA salió a repudiar el viaje a Lago Escondido y los chats que involucran a docentes de Derecho que hablan de «armar causas, amenazar periodistas y hasta de matar funcionarios»
+++, Actualidad

Gremio de docentes de la UBA salió a repudiar el viaje a Lago Escondido y los chats que involucran a docentes de Derecho que hablan de «armar causas, amenazar periodistas y hasta de matar funcionarios»

El gremio de docentes FEDUBA repudió la reunión en el sur que sostuvieron a mediados de octubre varios de los jueces más renombrados por su involucramiento en causas de peso político con funcionarios del gobierno porteño, exagentes de la AFI, empresarios de medios y operadores. Durante el fin de semana se filtraron de forma anónima chats de un grupo de Telegram con audios incluidos donde se escucha a los involucrados en el viaje a Lago Escondido, planificar el ocultamiento de la reunión y la financiación por parte de Clarín de la misma. El gremio de docentes de la UBA FEDUBA salió este lunes a repudiar públicamente "los hechos de público conocimiento que involucran específicamente a docentes de la Facultad de Derecho de la UBA en chats y, mucho más preocupante, en reuniones en el sur,...
Los docentes universitarios se suman a los sectores que reclaman la «urgente reapertura de las paritarias» salariales
+++, Actualidad

Los docentes universitarios se suman a los sectores que reclaman la «urgente reapertura de las paritarias» salariales

La Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) reclamó a las autoridades educativas nacionales "la urgente reapertura de las paritarias salariales" ante "la percepción de la última cuota del acuerdo anterior y el compromiso de su revisión". Un documento de la Feduba sostuvo su "preocupación" ante "la ausencia de convocatoria formal para reabrir las paritarias del sindicato y de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu)", a la que la Feduba está afiliada como gremio de base. "En un escenario que profundiza una crisis económica que deteriora de manera acelerada los salarios y un proceso inflacionario que no se detiene, es urgente iniciar las gestiones que permitan recomponer los ingresos en las universidades públicas", expresó el gremio. ...
Gremios docentes de la UBA denunciaron despidos en el CBC y marcharon al Rectorado
+++, Actualidad

Gremios docentes de la UBA denunciaron despidos en el CBC y marcharon al Rectorado

Este viernes Feduba y AGD-UBA, gremios docentes de la UBA, marcharon al Rectorado de la UBA para exigir que se reincorpore a 4 docentes despedidos del CBC de una cátedra de Economía que tienen más de 20 años de antigüedad. Los despidos tienen tintes persecutorios y se amparan en la precarización laboral de la docencia universitaria. "Desde el 31 de marzo cuatro docentes de la cátedra Marchini de Economía del CBC fueron bloqueados del campus virtual y eliminados del listado de profesorxs. A pesar de las notas enviadas a las autoridades no fue posible lograr una respuesta formal.", explicaron desde Feduba en un comunicado. “Hay una cuestión de silencio, de ignorar a lxs trabajadorxs así como las organizaciones gremiales. El CBC es un lugar donde las contrataciones son por interinatos ...
20 gremios de la Ciudad le reclaman a Larreta que acelere la campaña de vacunación para los trabajadores porteños
+++, Actualidad

20 gremios de la Ciudad le reclaman a Larreta que acelere la campaña de vacunación para los trabajadores porteños

Con el hashtag #YoMeQuieroVacunarEnLaCiudad, veinte sindicatos y agrupaciones sindicales firmaron un comunicado conjunto para solicitarle al gobierno de la Ciudad encabezado por Horacio Rodríguez Larreta que promueva e incentive la vacunación de los trabajadores esenciales. En el texto denunciaron "el falso plan de vacunación anunciado por el ministro (Fernán) Quirós" y piden "un plan de vacunación sensato y acorde a las necesidades reales, y que deje de poner en riesgo nuestra salud." Por otra parte aclararon que si no fuera por la acción de los sindicatos, la situación sanitaria sería mucho más grave "producto no sólo de la pandemia sino de la ausencia absoluta del gobierno de Larreta." InfoGremiales se comunicó con Diego Latrónico, secretario de Prensa del sindicato de judici...
Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta
Actualidad

Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió consultar a las bases en asambleas sobre la nueva propuesta del Gobierno Nacional que mejora sensiblemente lo que tenían hasta el momento. La oferta consta de un aumento del 10% y que alcanza el 39% mas 5% de jerarquización para la paritaria 2018, junto al blanqueo de las sumas no bonificables del 10% otorgadas durante el año pasado. Además, propone el compromiso de blanquear las sumas no remunerativas de las dos revisiones salariales durante este año. Según consignaron, el viernes 5 de abril se desarrollará un nuevo plenario para relevar las consultas en cada una de las universidades, elevar la respuesta y para encarar la situación de la paritaria 2019. Además...
Alerta entre los docentes universitarios por la reforma previsional
Actualidad

Alerta entre los docentes universitarios por la reforma previsional

El secretario general del gremio, Federico Montero, afirmó que "los profesores e investigadores de las universidades nacionales viven los anuncios oficiales como una nueva amenaza, luego de haber sido apuntados por el presidente Mauricio Macri en su discurso en el Centro Cultural Kirchner (CCK) como un objetivo del ajuste". "El gobierno procura confundir y asimilar los haberes del sector a las jubilaciones de privilegio para dar de baja el régimen especial y cerrar el círculo del ahogo financiero a la investigación, además de generar una pérdida salarial y ofrecer una jubilación de miseria a quienes dedican su vida a la docencia e investigación”, puntualizó Montero. Para el dirigente, desde el punto de vista fiscal el ahorro "es irrisorio y representa un escape hacia adelante para co...
Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios
Actualidad

Tras la masiva protesta, nueva propuesta salarial a docentes universitarios

El secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (FEDUBA) Federico Montero aseguró que los trabajadores de la actividad debatirán "la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno", aunque adelantó que aún "no alcanza, faltan elementos y es insuficiente". "Si bien hubo avances, aún no alcanza y es insuficiente", aseveró el dirigente sindical, quien encabeza el gremio de base de la Confederación (CONADU) en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sindicalistas y funcionarios se reunieron esta mañana por séptima vez desde que se inició el conflicto paritario y, el gobierno, ofreció una mejora del 16 por ciento para este mes y otro 15 en noviembre próximo, además de una recomposición del nomenclador y la continuidad del Programa de Jerarquización Docente. ...
Intersindical porteña marchó y fortalece sus vínculos
Actualidad

Intersindical porteña marchó y fortalece sus vínculos

El pasado 24 de marzo presentó una particularidad en el plano gremial. Por primera vez un espacio intersindical de la Ciudad de Buenos Aires, conformado por gremios de las dos CTA y la CGT de Antonio Caló, marchó en forma conjunta acompañando la movilización de los organismos de Derechos Humanos. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, movilizó una nutrida columna liderada por ATE Capital, para remarcar el respaldo de los gremios que integran  la Convocatoria Sindical a su pelea contra los despidos del macrismo. Bajo el lema "Los trabajadores somos la Patria" los sindicatos dieron un paso adelante en el proceso de unidad en acción que los ...