Etiqueta: FEDUN

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»
+++, Actualidad

Universitarios ratificaron el paro de 48 horas y anunciaron que marcharán con jubilados el próximo miércoles: «No tenemos presupuesto universitario por una decisión política del Gobierno Nacional»

En conferencia de prensa en la sede de CONADU, donde se hizo presente la policía de la ciudad en clara actitud provocadora, el Frente Sindical de las Universidades ratificó el Plan de Lucha: lunes 17 y martes 18, Paro Nacional Universitario; miércoles 19, movilización junto a las y los jubilados. Todavía atravesados por la indignación y el estupor que dejó la brutal represión a jubilados e hinchas de clubes de fútbol en las inmediaciones del Congreso, el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizó una conferencia de prensa para informar los motivos y alcances del Paro Nacional Universitario del próximo 17 y 18 de marzo, que se enmarca en un Plan de Lucha para hacer frente a la crisis del sistema universitario generada por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “Todos los si...
El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios
+++, Actualidad

El Gobierno anunció que desfinanciará la investigación científica y cosechó el repudio de federaciones nacionales e internacionales de docentes universitarios

El Gobierno de Javier Milei canceló todas las áreas de investigación científica argentina que no beneficien a los negocios de agroindustria, energía, minería, salud y economía del conocimiento. De esta forma, investigaciones nacionales sobre el medio ambiente, el cambio climática, otros tipos de industria, ciencias sociales (área en la que Argentina es reconocida a nivel internacional) y otras pierden financiamiento estatal. En un comunicado conjunto, la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), la Federación de Sindicatos Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FEDLATCI) expresaron su enérgico rechazo a la Resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves Esta norma, emitida por la Jefatura de Gabine...
Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte
+++, Actualidad

Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte

Estudiantes universitarios decidieron adherir a la medida de fuerza dispuesta por la Mesa Nacional del Transporte que el próximo 30 paralizará subtes, trenes, vuelos, camiones, entre otros y sigue sumando aportes de distintas organizaciones. Las organizaciones estudiantiles están dando una lucha en defensa de la educación pública ante el ajuste presupuestario del Gobierno que desfinancia no solamente salarios sino distintas áreas universitarias y perjudica el derecho a la educación de los trabajadores. En el marco del paro general del transporte que se realizará el próximo 30 de octubre, la Mesa Nacional del Transporte se reunió con estudiantes universitarios que tienen una agenda de lucha por la educación pública y confluye con el derecho a la educación de los trabajadores. Así, los g...
Con Pablo Moyano en su congreso, los docentes universitarios confirmaron su participación en el paro del 30 de octubre: «Este modelo económico agrede a toda la sociedad en general»
+++, Actualidad

Con Pablo Moyano en su congreso, los docentes universitarios confirmaron su participación en el paro del 30 de octubre: «Este modelo económico agrede a toda la sociedad en general»

Con el respaldo del cotitular de la CGT, Pablo Moyano, la Federación de Docentes de las Universidades realizó el Congreso Ordinario. Anunció que se adherirá al paro nacional que se realizará el próximo 30 de octubre y que tiene su epicentro en el transporte. Crece la potencia de la medida de fuerza. Pablo Moyano, secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros estuvo presente en el Congreso de la Federación de Docentes de las Universidades donde expresó que: "Siempre hemos estado apoyando este reclamo legítimo que está llevando la educación". Durante el encuentro señaló: "Se está apoyando a los compañeros de Aerolíneas Argentinas, a los compañeros de AFIP y a los ferroviarios que ayer a través de una resolución anunciaron que van a privatizar los trenes argentinos". "Ha lleg...
Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir
+++, Actualidad

Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir

El Frente de Gremios Estatales denunció un ataque sistemático al sector público y llama a la movilización para defender el rol del Estado, los derechos laborales y los Convenios Colectivos de Trabajo. Además, rechazaron las privatizaciones y alertaron sobre los riesgos de un modelo económico que favorece a las grandes corporaciones financieras: "Sin Estado no hay Nación". Ante las recientes "agresiones sistemáticas al sector público", el Frente de Gremios Estatales se reunió en la sede central de UPCN para definir acciones frente a la "profundización de un escenario político, económico y social que agrede sistemáticamente la existencia del Estado y a sus trabajadores y trabajadoras". Este frente denunció a través de un comunicado la existencia de "dos modelos de país: uno especulat...
Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei
+++, Actualidad

Paro total de todos los gremios de universidades nacionales tras la ratificación de Diputados del veto de Milei

El conflicto por el financiamiento universitario escaló tras la votación en la Cámara de Diputados que ratificó el veto del presidente Milei a la ley que buscaba aumentar los salarios docentes universitarios conforme a la inflación. En respuesta, el Frente Sindical Universitario convocó un paro total para este jueves en todas las universidades del país. El Frente Sindical Universitario paralizará las universidades del país este jueves tras la ratificación del veto que garantizaba solamente igualar el presupuesto del año pasado actualizado por inflación. La medida fue anunciada mediante un comunicado en el que los sindicatos universitarios expresaron su compromiso de defender el salario y el presupuesto educativo, y rechazaron lo que consideraron una gestión gubernamental que ignoró la...
El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó la oferta de 9% de recomposición salarial y ratificó el paro del jueves
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Universidades Nacionales rechazó la oferta de 9% de recomposición salarial y ratificó el paro del jueves

La reunión de representantes de trabajadores de universidades nacionales con funcionarios del Gobierno para negociar una actualización salarial no llegó a buen puerto y las organizaciones sindicales reunidas en el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificaron el paro nacional previsto para el jueves en todos los niveles educativos y una jornada de visibilización para el miércoles. El Frente Sindical de Universidades Nacionales participó de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Capital Humano, con representación de la Secretaría de Trabajo y la Subsecretaría de Políticas Universitarias.  El Subsecretario de Políticas Universitarias informó que ofrecen un 9 % de incremento para el mes de mayo. La representación sindical, en su conjunto, rechazó tal propue...
Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias
+++, Actualidad

Mientras la UBA suspende la emergencia presupuestaria y 60 universidades nacionales todavía reclaman fondos, trabajadores universitarios piden convocatoria a paritarias

El Frente Sindical de Universidades Nacionales exige al Gobierno nacional la urgente convocatoria a paritaria para resolver la pérdida de poder adquisitivo del salario docente y no-docente de más del 50%. Mientras tanto, el bloque de la UCR en el Senado expresó que "logró" el "compromiso del Gobierno para el financiamiento de las universidades" en el marco de las negociaciones por la Ley Bases. La UBA ya obtuvo un aumento de fondos del 300% mientras otras 60 instituciones de todo el país todavía reclaman fondos. El Frente Sindical de Universidades Nacionales compuesto por la Conadu Histórica, la Conadu, FEDUN, CTERA, FAGDUT, FATUN y la UDA firmaron un comunicado conjunto para reclamar la urgente convocatoria a paritarias para trabajadores y trabajadoras del sector. Incluyendo el úl...
A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»
+++, Actualidad

A pesar del anuncio del Gobierno sobre el presupuesto, los gremios universitarios sostienen la marcha del 23 de abril: «Es imparable»

El Gobierno Nacional dejó trascender que dispuso un aumento del 140 por ciento para gastos de mantenimiento de las Universidades. Desde los gremios catalogaron la medida como "manotazo de ahogado" y ratificaron su realización: "Es imparable", aseguraron. Además rechazaron el aumento salarial del 8% otorgado unilateralmente desde Educación. Frente a lo que era una derrota en la opinión pública, el Gobierno dejó trascender que subirá el presupuesto de las universidades nacionales en dos tramos, entre marzo y mayo. Además aseguró que se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios, de otros 14 millones. El Ejecutivo confirmó que "se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del Conse...
Los docentes universitarios se entusiasman con encabezar una «movilización masiva» y aseguran: «Estamos viviendo la pérdida salarial más grande de la historia de nuestro país»
+++, Actualidad

Los docentes universitarios se entusiasman con encabezar una «movilización masiva» y aseguran: «Estamos viviendo la pérdida salarial más grande de la historia de nuestro país»

Así lo aseguró Daniel Ricci, el titular de FEDUN. Proyectó una "movilización masiva" en rechazo de las medidas del Gobierno y en respaldo a las universidades públicas. "Estamos viviendo la pérdida salarial más grande de la historia de nuestro país", aseguró. Daniel Ricci, el secretario General de los docentes universitarios de FEDUN, saludó la huelga general de la CGT del 9 de mayo y el acompañamiento de la central obrera a la movilización que la comunidad universitaria protagonizará el próximo 23 de abril. "Recibimos con alegría la decisión de la CGT de acompañar nuestro reclamo. Es una unión muy importante del movimiento obrero", dijo Ricci en declaraciones al programa Más o Menos Bien que se emite por la AM 530. "Para los trabajadores es muy importante sostener la universidad ...