Etiqueta: Ferroviarios

Ferroviarios replicaron la paritaria del 99,4% de aumento por 10 meses para las empresas Ferrovías y Metrovías
Actualidad, +++

Ferroviarios replicaron la paritaria del 99,4% de aumento por 10 meses para las empresas Ferrovías y Metrovías

Los 4 gremios de la actividad ferroviarios cerraron hoy un nuevo acuerdo salarial. Alcanzaron un incremento total del 98% por el lapso de 10 meses. Vuelven a negociar en febrero para rubricar el porcentaje final por el año paritario. Los gremios que representan a los trabajadores ferroviarios también revisaron la paritaria para las empresas Ferrovías y Metrovías. Acordaron un incremento de 99,4% por 10 meses. Además pactaron el pago de una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total. Luego del cierre de la semana anterior, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria; Omar Maturano de La Fraternidad; Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo ...
#AHORA La Fraternidad acató la conciliación obligatoria, levantó el paro ferroviario y habrá trenes para el «regreso a casa»
+++, Actualidad

#AHORA La Fraternidad acató la conciliación obligatoria, levantó el paro ferroviario y habrá trenes para el «regreso a casa»

La conducción del sindicato La Fraternidad acató esta tarde la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo en el marco de la medida de fuerza convocada por ese gremio en reclamo del pago de un bono de 50.000 pesos a jubilados y pensionados, por lo cual los servicios de trenes se normalizarán en los próximos minutos. La decisión gremial se tomó tras una reunión convocada por los ministros de Trabajo, Kelly Olmos, y de Transporte, Alexis Guerrera, con el líder del gremio La Fraternidad Omar Maturano, donde quedó destrabado el conflicto que mantenía paralizado los servicios ferroviarios desde anoche, confirmaron a Télam fuentes oficiales y gremiales. "Postergamos la medida por 20 días, y abrimos una mesa de negociación hasta que la directora de la Anses y el ministr...
Éxodo masivo del personal superior ferroviario: UPSF capta un centenar de afiliados de APDFA
+++, Pasillos Gremiales

Éxodo masivo del personal superior ferroviario: UPSF capta un centenar de afiliados de APDFA

(Por Pablo Maradei) Sucedió en Olavarría: de 130 afiliados de APDFA se fueron 100. Buscan mayor representación. Misma tendencia sucede en otras dependencias ferroviarias. Este martes, la UPSF (Unión del Personal Superior Ferroviario) anunció la incorporación al gremio de 100 de los 130 trabajadores olavarrienses de categoría superior que pertenecen a la empresa Ferro Sur. Fue un duro golpe para APDFA (Asociación Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos); algo que puede irradiarse a otras regionales. De hecho, ese trabajo gremial, por lo que supo InfoGremiales, se viene desarrollando fuerte, por ejemplo, en el Belgrano Cargas, la carguera estatal; como así también en otras empresas ferroviarias.   A tal punto fue el festejo de bienvenida que se ace...
#AHORA Ferroviarios cerraron un nuevo tramo paritario y ya acumulan un 98% de aumento en 10 meses
+++, Actualidad

#AHORA Ferroviarios cerraron un nuevo tramo paritario y ya acumulan un 98% de aumento en 10 meses

Los 4 gremios de la actividad ferroviarios cerraron hoy un nuevo acuerdo salarial. Alcanzaron un incremento total del 98% por el lapso de 10 meses. Vuelven a negociar en febrero para rubricar el porcentaje final por el año paritario. Luego de mantener diversas reuniones con las distintas empresas ferroviarias de cargas y pasajeros, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación, los gremios ferroviarios encabezados por Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria; Omar Maturano de La Fraternidad; Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros, lograron cerrar un nuevo Acuerdo Salarial Parcial por 4 meses, que abarca el periodo desde el 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023. De esta manera, se alcanzó un 98% de aumento en todos los concepto...
Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario
+++, Actualidad

Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario

(Por Pablo Maradei) La Unión Ferroviaria cerró su acuerdo semestral el abril. Sergio Sasia confirmó que luego de que el jueves se de a conocer el dato de inflación de septiembre, volverá a sentarse con las empresas para rediscutir. La intención es buscar un nuevo aumento de haberes más el tradicional bono por el Día del Ferroviario. Este jueves se dará a conocer el IPC de septiembre y eso abrirá la puerta a la negociación salarial de los ferroviarios para el tramo semestral que va octubre a marzo: así lo define el artículo quinto del acuerdo firmado por la Unión Ferroviaria (es el gremio más grande con 50.000 afiliados), en compañía de los sindicatos de Señaleros y del Personal Superior. Recordar que el primer tramo, que fue de abril a septiembre, habían cerrado por el 42% más una suma...
#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene. La inflación en niveles superiores a los previstos inicialmente y una expectativa anual que, siendo optimistas, estará en torno a los 90 puntos, aceleró los tiempos de lo que será una nueva ronda de negociaciones salariales. Aunque, por la experiencia de los años previos, todas las negociaciones colectivas tenían previstas instancias de revisión, el 7% que informó la semana pasada el INDEC para agosto colmó de impaciencia a los principales gremios. En ese contexto se espera que esta sema...
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
+++, Enfoque

Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias

(Por Pablo Maradei) Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores. Bajó la espuma de la marcha, pero la discusión público-privada respecto a si habrá suma fija y/o paritarias continúa solapadamente. No obstante, las revisiones salariales y acuerdos anuales siguen a toda marcha con la inflación acechando. Repasemos: el REM (Relevamiento de Expectativa de Mercado) que emitió el BCRA en julio arrojó un proyectado de inflación anual del 90,4%; un 14,2% más de lo que había dado la medición de junio. La inflación acumulada en los primeros siete meses alcanzó el...
#ArdenLasParitarias Ferroviarios firman un aumento salarial del 46% por un semestre
+++, Actualidad

#ArdenLasParitarias Ferroviarios firman un aumento salarial del 46% por un semestre

La Unión Ferroviaria, sindicato conducido por Sergio Sasia, cerró hoy una recomposición salarial del 46% por 6 meses luego de mantener negociaciones directas con las empresas ferroviarias en manos del Estado Nacional. La Unión Ferroviaria encabezada por Sergio Sasia marcó hoy una paritaria semestral por el 46%, siendo el  gremio mayoritario de la actividad ferroviaria con más de 50 mil afiliados. Desde el gremio destacaron en un comunicado oficial que lograron con éxito este acuerdo “sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin pérdidas de horas de trabajo”. Al cumplirse el período mencionado, volverán a las negociaciones en el mes de octubre. El acuerdo se concretó con las empresas S.O.F.S.E (AMBA, Larga Distancia y Regionales, y Oficinas Centrales), A.D.I.F.S.E....
Sasia preocupado por el crecimiento del vandalismo en las vías instó al uso de tecnología para la prevención del delito
+++, Actualidad

Sasia preocupado por el crecimiento del vandalismo en las vías instó al uso de tecnología para la prevención del delito

Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF) y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), mostró su preocupación por el aumento de actos vandálicos en el sistema ferroviario. "Desde hace años el sistema ferroviario está sometido a dos tipos de vandalizaciones; la que proviene de algunos sectores políticos y económicos que atentaron y atentan política e ideológicamente contra su desarrollo y la de los delincuentes comunes que se aprovechan", reflexionó Sasia Y agregó que hoy en día existe "tecnología" que puede estar a disposición para la “alerta temprana para la prevención del delito”. De esta manera, el dirigente advirtió que la frecuencia de ataques de vandalismo en el sistema ferroviario ha aumentado. "Los dos últimos registrados por ...
La Fraternidad anunció un paro ferroviario para el martes que viene por la suspensión del servicio Buenos Aires-Bahía Blanca
+++, Actualidad

La Fraternidad anunció un paro ferroviario para el martes que viene por la suspensión del servicio Buenos Aires-Bahía Blanca

El sindicato La Fraternidad que conduce Omar Maturano hará a un paro de 24 horas con alcance nacional por la suspensión judicial del servicio de trenes entre Constitución y Bahía Blanca. El anuncio lo confirmaron fuentes sindicales a InfoGremiales luego de que se declaren en Estado de Alerta y Movilización ante lo que describieron como "los ataques que recibe el modo ferroviario": Irregularidades de algunas comunas que atentan contra el servicio de trenes. El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, encabezado por Omar Maturano lanzó el Estado de Alerta y Movilización ante los permanentes hechos y ataques que vienen ocurriendo contra los servicios ferroviarios como las irregularidades que comenten algunas comunas, la compra fantasmal de pasajes y la suspensión del servicio B...