Etiqueta: Fesprosa

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»
+++, Actualidad

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»

Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. Desde el gremio reclamaron la inmediata reincorporación. "Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración", expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia. El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, "dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro", denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, "el mismo gobierno que convoca a profesiona...
Profesionales de la Salud denunciaron que luego del fallo judicial que ordenó la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras, el Gobierno disolvió la Dirección encargada de distribuirlos
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud denunciaron que luego del fallo judicial que ordenó la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras, el Gobierno disolvió la Dirección encargada de distribuirlos

Así lo aseguró la Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud. Días atrás la justicia había ordenado la entrega de medicación a pacientes oncológicos y con enfermedades raras. Ahora, con un Decreto, el Gobierno disolvió la Dirección encargada de distribuirlos. Con fecha del 30 de diciembre, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1138/24, con el cual disolvió la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse). Exactamente el mismo día del fallo judicial que obligaba a dicha dirección a entregar los medicamentos dentro de los diez días a los pacientes oncológicos y con enfermedades de baja frecuencia. Si bien el Ministerio de Salud teóricamente "absorbería" las funciones de la disuelta Dirección, no puede descartarse que su disolución se deba...
Profesionales de la Salud celebraron la cautelar contra el ministerio de Salud que ordenó la entrega urgente de medicamentos
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud celebraron la cautelar contra el ministerio de Salud que ordenó la entrega urgente de medicamentos

La Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud de todo el país (Fesprosa) celebró la cautelar que ordenó al Gobierno entregar los medicamentes en 10 días. Llevan más de 2 meses de demora. Además, exigió que adapte, en un plazo de 20 días, todos los trámites. Este 30 de diciembre, último día hábil judicial del año, el Juzgado en lo Civil y Comercial Federal N° 2 ordenó al Ministerio de Salud que resuelva, en un plazo de 10 días, todos los pedidos de medicamentos que lleven más de dos meses de demora. La medida, tomada por el juez Marcelo Bruno Dos Santos, fue una respuesta a la petición en una acción de amparo colectivo impulsada por un grupo de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa de los derechos de los y las personas con enfermedades. En su re...
Los Profesionales de la Salud se pronunciaron en contra de la «eliminación de la gratuidad en la salud pública de Jujuy»
+++, Actualidad

Los Profesionales de la Salud se pronunciaron en contra de la «eliminación de la gratuidad en la salud pública de Jujuy»

La Federación de Profesionales de la Salud condenó la aprobación "de manera exprés, y sin debate social" del seguro con el que elimina la gratuidad de la salud pública en Jujuy. Se trata de un pago obligatorio para quienes tengan ingresos de más de dos salarios mínimos. "La legislatura de Jujuy aprobó de manera exprés, y sin debate social, la creación del seguro provincial de salud" cuestionó la FESPROSA, la Federación que nuclea a los sindicatos de profesionales de la salud de todo el país. El seguro elimina la gratuidad del sector público de salud al establecer el pago de un seguro obligatorio de entre 50 y 60 mil pesos mensuales para la población con cobertura pública exclusiva que gane más de dos salarios mínimos, es decir, 540 mil pesos. "Estando la línea de pobreza ubicada ...
Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación
+++, Actualidad

Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación

La Comisión de Salud de Diputados citó al ministro del área, Mario Lugones, y al director del PAMI, Esteban Leguizamo. Sindicatos y federaciones de la salud ofrecieron al Congreso un comunicado en el que rechazaron las medidas del Gobierno nacional relativas a la entrega de medicamentos con cobertura del 100% y sobre la desregulación de los precios. Según informaron, ya hubo 60 muertos por falta de medicación. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el director del PAMI, Esteban Leguizamo, fueron citados a la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre la política de medicamentos del gobierno nacional. En este contexto, sindicatos y federaciones de la salud entregaron un duro comunicado a la Comisión de Acción y Salud Pública, cuestionando las medidas implementadas por el oficialismo....
Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería
+++, Actualidad

Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería

Enfermería y trabajadores de la salud pública en general marcharán este 21 de noviembre desde el Congreso hasta la Legislatura porteña para exigir salarios dignos, mejores condiciones laborales y el reconocimiento profesional en el Día Nacional de la Enfermería. Este jueves 21 de noviembre, unas 40 organizaciones sindicales y colectivos del ámbito de la salud llevarán a cabo una Jornada Nacional de Lucha bajo el lema: “La salud pública no se vende, se defiende”. La movilización comenzará a las 13 horas, partiendo desde el Congreso Nacional hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo central es por la dignificación de las condiciones laborales en los hospitales y el reconocimiento profesional de la enfermería. El evento se realiza en el marco del Día Nacional de la ...
Profesionales de la Salud también se suman al paro del miércoles 30 con reclamos propios por la precarización laboral, contra los despidos en el Posadas y por salarios dignos
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud también se suman al paro del miércoles 30 con reclamos propios por la precarización laboral, contra los despidos en el Posadas y por salarios dignos

La Federación de Profesionales de la Salud Fesprosa anunció que los trabajadores se sumarán a la jornada nacional de lucha del 30 de octubre a la que convocan las organizaciones gremiales de la Mesa Nacional del Transporte de la CATT y la UGATT, confederaciones de poderosos sindicatos con alcance nacional. Reclaman contra la precarización laboral en salud, los despidos en el Hospital Posadas y una actualización para tener salarios dignos. También advierten por el ajuste presupuestario previsto para el 2025 El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunció su adhesión a la jornada de lucha nacional del próximo 30 de octubre, una convocatoria respaldada por gremios del transporte, del Estado nacional, docente...
La Policía Federal amedrentó a despedidos del Hospital Posadas que ofrecían un desayuno solidario
+++, Actualidad

La Policía Federal amedrentó a despedidos del Hospital Posadas que ofrecían un desayuno solidario

La Policía Federal amedrentó a un grupo de trabajadores y dirigentes sindicales que ofrecían un desayuno solidario. Era una forma de visibilizar el conflicto que atraviesan y de exigir la reincorporación de todos los despedidos del Hospital Posadas. Este miércoles, los despedidos del Hospital Posadas instalaron una mesa en el hall central del hospital, donde sirvieron un desayuno solidario a los pacientes. Era parte de las actividades de protesta por la crisis en salud y la exigencia de reincorporación de los cesanteados. En ese momento, y por segunda vez en una semana, la Policía Federal, por orden del director del hospital y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, exigió el levantamiento de la mesa y pretendió tomar los nombres de cada uno de los despedidos, debido a una s...
Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria
+++, Actualidad

Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria

La presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, detalló la situación de profesionales en el sistema de Salud, luego de que el Ministerio publicara el sábado los resultados de las residencias médicas 2024. "Si bien aumentaron en un 15% las personas que se presentaron a rendir el examen respecto del año pasado, todavía faltan profesionales en varias especialidades críticas". María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), respondió en Tiempo Argentino a una nota publicada en el diario Clarín sobre la evolución de vacantes y aspirantes a las residencias médicas, basado en los datos publicados por el Ministerio de Salud sobre el examen de este año. La dirigente aseguró que si bien la cartera da cifras generales sobre las reside...
Boriotti: «El conflicto del Hospital Posadas es la punta del iceberg de la crisis sanitaria nacional»
+++, Actualidad

Boriotti: «El conflicto del Hospital Posadas es la punta del iceberg de la crisis sanitaria nacional»

Así se refirió la presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti, al centenar de despidos en el Hospital Posadas. La crisis de los sistemas provinciales, producto de la disminución drástica de recursos, ha derivado en un empeoramiento acelerado de los servicios de salud pública de todo el país, que la dirigente detecta en cada una de las organizaciones sindicales federadas en la Fesprosa María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), explicó que el conflicto en el Hospital Posadas es solo un botón de muestra de todo lo que está sucediendo en el país en materia de salud pública. "Desde el 15 de julio, miles de profesionales de la salud del sistema público mendocino comenzaron una medida, convocada por la Asociación Mendocina...