Etiqueta: Fesprosa

Malestar en el gremio de Profesionales de la Salud por la intención de no aislar a quienes son contacto estrecho
+++, Actualidad

Malestar en el gremio de Profesionales de la Salud por la intención de no aislar a quienes son contacto estrecho

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud denunció que no aislar a los contactos estrechos implicaría una violación de la ley Silvio. Además exigió reactivar el Comité de Gestión de Crisis para evaluar los cambios de criterios. La ministra de Salud Carla Vizzotti propuso un cambio de criterios para el personal sanitario, donde se los exime de realizar el aislamiento como al resto de la población para los casos de contacto estrecho. "Este cambio de paradigma, que la ministra justifica en el ausentismo del personal de salud, no fue discutido en el marco legal que corresponde", denunció María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa). En efecto, en junio de 2020 el Parlamento nacional sancionó la Ley 27.548 que crea el ...
Gremio de profesionales de la salud repudiaron la escalada de violencia contra el personal: «Son víctimas del enojo y de la violencia social»
+++, Actualidad

Gremio de profesionales de la salud repudiaron la escalada de violencia contra el personal: «Son víctimas del enojo y de la violencia social»

Ante la creciente demanda en centros de testeo y guardias febriles, la Fesprosa responsabilizó a los Estados de todas las jurisdicciones por la violencia ejercida contra trabajadores de la salud y se solidarizó con los trabajadores afectados. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) expresó su repudio ante los violentos ataques que sufrieron profesionales de la salud en los últimos días. “Frente a la escalada de violencia por parte de la población en el marco de aumentos exponenciales de Covid en los centros de testeos y en las guardias para febriles, la única responsabilidad es del Estado nacional, los Estados provinciales y municipales”, señaló María Fernanda Boriotti, presidenta de Fesprosa. En este sentido, también remarcó: “Lo...
Perotti aplicó descuentos de hasta 20 mil pesos al personal de la Salud que protestó para reclamar mejores salarios
+++, Actualidad

Perotti aplicó descuentos de hasta 20 mil pesos al personal de la Salud que protestó para reclamar mejores salarios

Así lo denunció el gremio de profesionales de la salud santafesinos, SIPRUS. Denunció que Omar Perotti aplicó descuentos de hasta 20 mil pesos a sus afiliados. Además la sanción llegó a muchos que no participaron de las protestas por estar de guardia. En reunión plenaria de su Comité Ejecutivo con la presencia de 18 provincias. la Federación de Profesionales de la Salud, Fesprosa, resolvió exigirle al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, la anulación de los descuentos masivos a los afiliados del SIPRUS, gremio de base de esa provincia. "En una actitud propia del fascismo, Perotti sancionó con descuentos de hasta $20.000 a los 2.500 afiliados de SIPRUS como represalia a las medidas de fuerza realizadas exigiendo salarios y trabajo digno", señaló María Fernanda Boriotti, presidenta d...
Trabajadores de la salud realizaron una jornada nacional de lucha
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud realizaron una jornada nacional de lucha

Con representantes en más de veinte provincias, el Cicop, la Fesprosa, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan y el Sitosplad, realizaron “reclamos unificados que dejan a las claras la situación de los trabajadores de salud a lo largo y a lo ancho del país”, expresaron en un boletín desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa). En la Ciudad de Buenos Aires se instaló ante el Congreso de la Nación una carpa sanitaria integrada por organizaciones del sector, y se llevó a cabo un acto en el que la presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti tomó la palabra. “Tenemos los salarios más bajos de la administración pública, sin negociaciones paritarias en la mayoría de las provincias, con un alto grado de precariza...
Los Profesionales de la Salud convocan a dos «jornadas de lucha» en reclamo de una paritaria específica de la actividad
+++, Actualidad

Los Profesionales de la Salud convocan a dos «jornadas de lucha» en reclamo de una paritaria específica de la actividad

La medida es convocada por la Federación de Profesionales de la Salud y más de 40 organizaciones de 20 provincias. Será mañana y pasado. Reclaman una paritaria nacional de la actividad y "reparar la deuda con las y los trabajadores de salud". Los profesionales de la salud nucleados en la Federación (Fesprosa) comenzarán mañana dos "jornadas de lucha" para reclamar la convocatoria a la paritaria nacional de salud. También pedirán la reapertura de las discusiones salariales y "reparar la deuda con las y los trabajadores de la salud". "El personal del sistema de salud público sostiene más de 1.600 hospitales y 7.000 unidades sanitarias en 24 provincias. Atiende el 90% de los accidentes y llega donde la medicina del lucro no. Son la primera línea frente a la pandemia, pero uno de cad...
Falleció otro trabajador de la salud vacunado y reclaman que se derogue la resolución que los obliga a volver a trabajar
+++, Actualidad

Falleció otro trabajador de la salud vacunado y reclaman que se derogue la resolución que los obliga a volver a trabajar

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) informó que este fin de semana falleció en San Luis un trabajador de la salud de 48 años con comorbilidad que tenía el esquema de vacunación completa y se encontraba prestando servicios. Desde el Federación denunciaron también la falta de datos oficiales para evaluar la situación: "Este se suma a otros casos ya reportados con anterioridad. La magnitud del problema de trabajadores de salud que se infectan y fallecen en los últimos tres meses (cuando la vacunación al equipo sanitario superó el 90%) es imposible de evaluar, dado que hace 68 días que el ministerio de salud no publica los datos en su portal oficial." Apuntaron directamente a una polémica resolución emitida antes que estalle la Segun...
Cierra el Hospital Larcade de San Miguel en el pico de la pandemia tras la renuncia masiva de 51 profesionales
+++, Actualidad

Cierra el Hospital Larcade de San Miguel en el pico de la pandemia tras la renuncia masiva de 51 profesionales

Este viernes renunciaron 51 médicos de los servicios de Clínica y Cardiología al Hospital Larcade de San Miguel. Con el desmantelamiento de estos servicios, el centro de salud municipal dejó de estar operativo y deberá evacuar a sus pacientes en plena pandemia. El origen de la situación es el conflicto grave entre la intendencia municipal de Jaime Méndez (JxC) y los trabajadores profesionales y no profesionales que lleva ya más de cuatro meses. Según informó la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) "En el Hospital Larcade reina la precarización laboral, los salarios están un 40% por debajo de sus pares provinciales, y en los últimos 45 días se produjeron cesantías, desplazamientos arbitrarios de jefes de servicios y más de 50 sumarios ...
Preocupación entre el personal de la salud por el retorno de quienes tienen comorbilidades al trabajo y por contagios masivos en el Hospital de Niños entre vacunados
+++, Actualidad

Preocupación entre el personal de la salud por el retorno de quienes tienen comorbilidades al trabajo y por contagios masivos en el Hospital de Niños entre vacunados

Son 25 los trabajadores de la salud del Hospital de Niños con vacunación completa de primera y segunda dosis que resultaron contagiados. Fesprosa señala que los grupos de riesgo todavía están expuestos y no hay información suficiente para asegurar que, dada la carga viral circulante en un hospital, un contagio resultaría leve. Por eso reclaman la derogación de la Resolución 4/2021 que los fuerza a volver a los lugares de trabajo una vez vacunados. El Ministerio de Trabajo ratificó la Resolución 4/2021 conjunta con el Ministerio de Salud para que los trabajadores de salud con dos dosis de vacuna vuelvan a los lugares de trabajo pese a estar cursando un embarazo o padecer una comorbilidad. En el mismo momento, el Ministerio de Salud, coautor de dicha resolución, sostenía lo contrari...
Trabajadores de la salud tucumanos denuncian descuentos de hasta $ 41.000 por hacer paro
Actualidad, +++

Trabajadores de la salud tucumanos denuncian descuentos de hasta $ 41.000 por hacer paro

El Sindicato de Trabajadores de la Salud SITAS Fesprosa denunció que las cifras de los descuentos salariales ascienden hasta $41.000 "a todos aquellos trabajadores que hicieron paro ante las medidas de ajuste y precarización laboral que impone el gobierno de Juan Manzur". Hoy movilizarán nuevamente. "Este jueves 6, el SITAS Fesprosa convoca a manifestarse frente a la sede central del SIPROSA para reclamar la inmediata devolución de cada centavo sustraído a los trabajadores de la salud. “Han sustraído la plata de nuestras familias. Esta vez cruzaron un límite intolerable”, destacaron los autoconvocados." Las y los trabajadores de la salud de Tucumán ejercieron reclamos en defensa del salario y por las condiciones de trabajo en la primera línea de combate de la pandemia. Por esas prot...
Trabajadores de la salud contabilizan 80 mil infectados y 500 fallecidos y advierten que están «agotados» de cara a la segunda ola
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud contabilizan 80 mil infectados y 500 fallecidos y advierten que están «agotados» de cara a la segunda ola

La Federación de Trabajadores de la Salud contabilizó 80.000 trabajadores infectados y 500 fallecidos desde el inicio de la pandemia. "El equipo de salud encara la segunda ola agotado y con sus reclamos insatisfechos", señalaron. La llegada de la segunda ola de Covid-19 tiene entre los trabajadores de la salud uno de los grupos más críticos. Se trata del universo que está en la primera línea de combate. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) remarcó que "el equipo de salud encara la segunda ola agotado y con sus reclamos insatisfechos". "A pesar de ser prioridad en el esquema de vacunación, el porcentaje de trabajadores de salud infectados sigue siendo elevado, similar al de la población general. Esto se desprende del informe espe...