Etiqueta: Fesprosa

Médicos piden que se prohíba el uso del Glisfosato
Actualidad

Médicos piden que se prohíba el uso del Glisfosato

La Fesprosa lleva adelante la campaña "Sí a la vida, no al glifosato", por lo que su titular, Jorge Yabkowski, indicó que el fiscal -quien representa al Ministerio Público en las causas tramitadas ante la justicia contencioso administrativa federal de Buenos Aires- hizo lugar a la demanda del gremio y solicitó a la Sala III de esa Cámara una cautelar para que suspenda el uso de paquetes tecnológicos del agronegocio, que permiten "semillas transgénicas y formulados comerciales del agrotóxico" Glifosato. "En su defecto, reclamó la prohibición del producto en fumigaciones aéreas y también una zona de protección de cinco kilómetros para su utilización en el caso de fumigaciones terrestres en centros poblados, escuelas, pueblos y casas rurales, ríos, lagunas y pozos de extracción de agua sub...
Médicos se suman al paro del 27, que va tomando color
Actualidad

Médicos se suman al paro del 27, que va tomando color

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) convoca a paros y movilizaciones en los hospitales públicos de todo el país para el próximo martes 27 de septiembre, en el marco de una "Jornada Nacional de Lucha" que realizará "en reclamo del 82 por ciento móvil para los jubilados del sector, por la defensa de los derechos previsionales y por la reapertura de las paritarias". En ese marco, la FESPROSA y muchas regionales de todo el país marcharán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, concentrando frente a la casa de la provincia de Buenos Aires (Av. Callao 237) a partir de las 11:00 horas, “en apoyo a la lucha que se lleva adelante con la Gobernadora María Eugenia Vidal por paritarias justas y otros temas el gremio bonaerense CICOP, para marchar ...
Médicos de Corrientes denuncian sueldos de miseria
Actualidad

Médicos de Corrientes denuncian sueldos de miseria

El médico Andrés, secretario general de la Asociación de Profesionales de la Salud de Corrientes (ASPROSAC), gremio que es parte de los 30 mil afiliados de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) denunció la situación sanitaria de la provincia. "La situación del personal de salud en Corrientes es calamitosa, desesperante, con sueldos por debajo del límite de la pobreza (básico $ 1.997- jubilación $ 6.500) con alto porcentaje de trabajadores en situación de precariedad laboral, monotributistas o contratados por arancelamiento hospitalario. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 'la precariedad laboral es un estado de situación que viven las personas trabajadoras que, por razones diversas, sufren procesos que conllevan insegu...
FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país
Actualidad

FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), que representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud pública de todo el país, convocó a una "Jornada de Lucha Nacional con paros y movilizaciones para el 27 de septiembre por el 82 por ciento móvil para los trabajadores de la salud y los derechos previsionales en todo el país". FESPROSA resolvió además "brindar apoyo a los planes de lucha de los distintos gremios regionales que integran nuestra Federación, haciendo centro en Santa Cruz e impulsando una movilización a la Casa de dicha Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". También el gremio rechazó a resolución de la justicia de primera instancia de Chaco "que cercena el derecho de huelga y celebró "los fallos de la C...
Los médicos lanzan paros y marchas para el 20 de septiembre
Actualidad

Los médicos lanzan paros y marchas para el 20 de septiembre

El Décimo Congreso Extraordinario del gremio que lidera Jorge Yabkowski, adherido a la CTA Autónoma, sesionó en Córdoba en representación de más de 30 mil médicos y profesionales de la salud pública con la asistencia de 65 delegados de 17 regionales, y también determinó el respaldo a los planes de lucha de las regionales, en especial la de Santa Cruz. También rechazó "la resolución judicial de primera instancia de Chaco, que cercenó el derecho de huelga", y elogió "los fallos de la Corte Suprema de La Rioja, que ordenaron la devolución de los descuentos por días de paro", en tanto reclamó una recomposición salarial, la reapertura de paritarias y la eliminación del impuesto a las ganancias y se opuso a los tarifazos. La Fesprosa impulsará un debate respecto del plan de cobertura de sa...
Médicos convocaron a un paro nacional para el jueves
Actualidad

Médicos convocaron a un paro nacional para el jueves

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) convocó a sus más de 30 mil afiliados de todo el país, a participar de la Jornada Nacional de Lucha que se realizará el jueves con paros y movilizaciones. Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA informó que “el conflicto de salud atraviesa el territorio argentino de Ushuaia y Rio Gallegos a La Quiaca. APROSA-FESPROSA Santa Cruz realiza su segundo paro de 120 horas .APUAP-FESPROSA Jujuy paró 48 horas la semana pasada y define nuevas medidas. ASPROSAC -FESPROSA Corrientes realizó el viernes 29 de julio una masiva marcha provincial. CICOP-FESPROSA Buenos Aires se manifestó en La Plata exigiendo reapertura de paritarias y ya confirmó un paro para el jueves. APTASCH- F...
“Buryaile más que ministro actúa como lobbysta de Monsanto”
Actualidad

“Buryaile más que ministro actúa como lobbysta de Monsanto”

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y su gremio santafesino, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS), realizaron en las calles de Rosario una Jornada de Protesta junto a los demás integrantes del Colectivo “Andrés Carrasco”, entre otras organizaciones, la Red Ecosocialista y Médicos de Pueblos Fumigados. FESPROSA además elaboró un documento en nombre de sus 30 mil médicos y profesionales de la salud de todo el país. En este, María Fernanda Boriotti, presidenta de SIPRUS/FESPROSA, señaló: ”La situación sociosanitaria por el impacto del agronegocio es grave. El uso de glifosato a gran escala provoca enfermedades respiratorias, en la piel, malformaciones y cáncer. Está prohibido en muchos países, sin embargo en ...
Segunda semana de paro sanitario en Santa Cruz
Actualidad

Segunda semana de paro sanitario en Santa Cruz

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz (APROSA), gremio enrolado a nivel nacional en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), comenzó ayer lunes 1 de agosto un segundo paro consecutivo de 120 horas. La decisión fue ratificada por cada una de las asambleas hospitalarias de la provincia ante la carencia de respuestas a lo que viene sosteniendo la organización gremial. Es la segunda semana consecutiva que toman la misma medida de 5 días de medida de fuerza contra las políticas de la gobernadora Alicia Kirchner, quien aún no paga los aguinaldos a los profesionales de la salud y que les impide participar de la paritaria sectorial. El paro es además en contra de la ley de emergencia sanitaria, en contra de aumen...
Salud en crisis: FESPROSA anunció paros de hasta 120 horas en varias provincias
Actualidad

Salud en crisis: FESPROSA anunció paros de hasta 120 horas en varias provincias

Los profesionales de la salud realizarán un paro en toda la provincia de Santa Cruz por 120 horas, de lunes a viernes, “a raíz de una secuencia de incumplimientos por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, entre los que se encuentran: la falta de pago de nuestros aguinaldos, el no recibimiento a la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA/FESPROSA) de Santa Cruz para encontrar un principio de solución al conflicto, el reiterado ninguneo hacia la representatividad legal y legítima de este gremio”. En Chaco, APTASCH/FESPROSA convocó a un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29. “La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), miembro de FESPROSA, anunció un nuevo paro por 48 horas, en el marco de la continuidad de su plan de luc...
Fesprosa denuncia guiño del gobierno a laboratorios extranjeros
Actualidad

Fesprosa denuncia guiño del gobierno a laboratorios extranjeros

El gobierno nacional acaba de llamar a una licitación general de compras para el Plan Remediar. Este programa nace en el año 2002 para la provisión gratuita de medicamentos esenciales destinada a personas sin cobertura social, con financiamiento del Banco Mundial. Por la ley de ‘Compre Nacional’ solo se le adjudicaban las compras a laboratorios privados nacionales, nucleados en la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA). "Hoy, con el pretexto de bajar los precios, el gobierno del presidente Mauricio Macri abrirá las licitaciones a laboratorios extranjeros”, expresó el Consejo Ejecutivo Nacional de la FESPROSA mediante un comunicado. CILFA presentó un amparo en el mes de junio para que se suspenda la adjudicación de la licitación denunciando la violación de ...