Etiqueta: Ganancias

En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias
+++, Actualidad

En enero, un millón más de trabajadores se sumaron a pagar Ganancias

Los aportes y contribuciones de los trabajadores crecieron así un 151,5% y generaron nuevos ingresos a las arcas de la recaudación estatal. En enero, la recaudación pública creció por efecto de un aumento de la cantidad de personas que se sumaron a pagar impuesto a las ganancias. Se trata de un millón más de trabajadores que se incorporaron en enero. Así, los Aportes y Contribuciones de los trabajadores creció 159,4%. Este incremento no es solo por la mejora del salario, sino por la SUBA del tope máximo de base imponible para el pago de las aportes y contribuciones. Así lo registra el documento de ARCA. Además del impuesto a los combustibles, solo dos tributos superaron el promedio de incremento de recaudación. La recaudación pública se incrementó así en 2.570.020 millones...
El Gobierno confirmó que se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano

Así lo dispuso el organismo recaudador ARCA que publicó las nuevas escalas y deducciones para el período que arranca en enero. Las actualizó 11,78%. Se empezará a pagar Impuesto a las Ganancias desde $1,89 millones de salario en mano. Los trabajadores solteros y sin carga de familia comenzarán a sufrir retenciones del Impuesto a las Ganancias desde los $2,28 millones brutos, según la nueva escala de categorías y deducciones aplicables desde enero de 2025 que público la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). De acuerdo con las nuevas tablas un trabajador soltero comenzará a sufrir descuentos a partir de un salario mínimo de $2.280.647 brutos. Eso equivale a un salario de bolsillo de $1.892.937. En el caso de un empleado que deduce cónyuge y dos hijos menores de 18 años,...
Al contrario de su discurso público, el Gobierno definió que más trabajadores comenzarán a pagar Ganancias en 2025
+++, Actualidad

Al contrario de su discurso público, el Gobierno definió que más trabajadores comenzarán a pagar Ganancias en 2025

El ajuste en 11,78% que dispuso ARCA, por debajo de la recuperación de los salarios, incorporará a miles de contribuyentes al régimen del impuesto a las Ganancias. Eleva la presión fiscal al contrario del discurso público libertario. En 2025, el número de trabajadores alcanzados por el Impuesto a las Ganancias se estima aumentará considerablemente. Este fenómeno, según advierten los especialistas, se debe al crecimiento de los salarios que ha superado la inflación en los últimos meses, lo que coloca a muchos empleados en un umbral de ingresos más alto, obligándolos a tributar. Como resultado, trabajadores que hasta ahora no tenían que abonar este impuesto podrían comenzar a hacerlo, generando un impacto directo en su poder adquisitivo. A partir de enero de 2025, las escalas del i...
Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias
AHORA, +++, Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias

El fallo es de la Justicia de Santa Cruz. Otorgó una cautelar peticionada por la seccional de esta provincia de La Bancaria. Ordenó al Estado suspender el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores de la actividad. Sergio Palazzo le gana un nuevo round a Javier Milei en una disputa que ya lleva algunos meses "La Justicia Federal de Santa Cruz en el día de hoy resolvió hacer lugar a una medida cautelar iniciada por la Seccional Santa Cruz, con apoyo de la conducción nacional de la Asociación Bancaria, y le ordenó al Estado Nacional suspender la aplicación del título V de la ley 27.743 y del decreto 625/2024 (ex impuesto a las ganancias 4ta categoría)", comunicó el propio Sergio Palazzo en sus redes sociales. El bancario y diputado nacional aseguró que "...
Mientras Milei agita la motosierra, los diplomáticos consiguieron un fallo para frenar el pago de Ganancias, pero cunde el pánico por el macartismo y la amenaza de «desenganchar» los salarios
Enfoque, +++

Mientras Milei agita la motosierra, los diplomáticos consiguieron un fallo para frenar el pago de Ganancias, pero cunde el pánico por el macartismo y la amenaza de «desenganchar» los salarios

(Por Pablo Maradei) En medio de los anuncios de Gerardo Werthein, la Justicia falló contra el pago de Ganancias de los diplomáticos respecto del adicional por costo de vida. Un revés para la gestión. En paralelo los funcionarios amagan con desenganchar los haberes del de los judiciales y lanzan una caza de "comunistas" en la cancillería. La Cancillería atraviesa días agitados: la salida de la canciller Diana Mondino y la llegada de Gerardo Werthein, motosierra o licuadora en mano, mantiene en estado de alerta al organismo, y por supuesto, a sus trabajadores. Cierre de embajadas o consulados, empalme de funcionarios en el extranjero en un mismo edificio y acaso unificación de tareas; ajustes salariales son solo algunas de las clavijas que piensa apretar el Gobierno. "El Gobierno hace...
Gracias a la cautelar conseguida por CTERA, Santa Fe no le descontó el impuesto a las ganancias a los docentes
+++, Justicia Laboral

Gracias a la cautelar conseguida por CTERA, Santa Fe no le descontó el impuesto a las ganancias a los docentes

El gremio docente Amsafé informó que la provincia de Santa Fe no descontará el Impuesto a las Ganancias a docentes. “Un logro de las y los trabajadores de la educación. El salario no es ganancia”, celebró el sindicato. “Después de que a nivel nacional la Justicia hizo lugar al amparo presentando por Ctera y resolvió ordenar la suspensión de la aplicación de los artículos 73, 81 y 94 de la ley Nº 27.743 del Impuesto a las Ganancias, desde la Amsafé requerimos al gobierno de la Provincia de Santa Fe que cumpla con dicha medida judicial”. “En la presentación que realizó nuestra organización solicitamos que se haga lugar a la acción de amparo (expediente 30.649/2024 de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina contra el Estado nacional, Poder Ejecutivo N...
El Juzgado Federal de La Pampa le dio otro golpe al paquete fiscal y aprobó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos
+++, Justicia Laboral

El Juzgado Federal de La Pampa le dio otro golpe al paquete fiscal y aprobó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos

Juan José Baric, juez a cargo del Juzgado de Santa Rosa, hizo lugar a la medida solicitada por un grupo de profesionales de la salud pública. Se cuestiona la constitucionalidad de la ley de Bases. Otorgó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos. El Juzgado Federal de La Pampa hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de profesionales de la salud pública y ordenó suspender las modificaciones que se introdujeron al impuesto a las Ganancias en la ley de Bases. De esta manera el magistrado logra que, al menos hasta el dictado de la sentencia definitiva en la causa, los médicos no deban pagar dicho tributo. La cautelar cuestiona “la manera en la que dicha ley fue sancionada, resultando ser contraria a los procedimientos constitucionales y convencional...
La Justicia le dio otro golpe al Paquete Fiscal y otorgó una cautelar para evitar que los trabajadores de las telecomunicaciones vuelvan a tributar Ganancias
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia le dio otro golpe al Paquete Fiscal y otorgó una cautelar para evitar que los trabajadores de las telecomunicaciones vuelvan a tributar Ganancias

El sindicato de profesionales de las telecomunicaciones CePETel recibió una respuesta favorable de la Justicia laboral respecto a su pedido de suspender la aplicación del Impuesto a las Ganancias, reincorporado por el Gobierno de Javier Milei a partir de la aprobación en el Congreso del Paquete Fiscal. La medida cautelar beneficia sólo a los representados por ese gremio. El sindicato de profesionales de telecomunicaciones, CePETel, informó que recibió este martes una resolución favorable del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°13 en respuesta a su solicitud de suspensión del Impuesto a las Ganancias. La jueza encargada del caso dictó una medida cautelar que exige a la AFIP suspender de forma preventiva la aplicación del Título V de la Ley 27.743, más conocida como P...
La Justicia concedió otra cautelar y suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza
+++, Justicia Laboral

La Justicia concedió otra cautelar y suspendió el pago de Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza

La justicia nacional del trabajo suspendió el pago del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector electricidad. Fue por una medida cautelar solicitada por la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, que conduce Guillermo Moser. La Federación Argentina de Luz y Fuerza presentó una medida cautelar apuntando a la ilegalidad del proceso en el que se aprobó la norma, dado que la cámara de Diputados reintrodujo el tributo en la Ley de Bases, luego de que este había sido rechazado en el Senado. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°44 hizo lugar a la medida peticionada por la Federación y suspendió la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector hasta tanto se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de fondo. Tras la res...
En medio del tembladeral por Ganancias y de la tensión con Diana Mondino, los diplomáticos van a elecciones
Enfoque, +++

En medio del tembladeral por Ganancias y de la tensión con Diana Mondino, los diplomáticos van a elecciones

(Por Pablo Maradei) Unos 1000 afiliados al APSEN (Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación) votarán el 21 de octubre. Es la primera vez en muchos años que habrá dos listas. Se da en un contexto del fuerte impacto de Ganancias sobre sus salarios y en un clima de máxima tensión con la canciller, Diana Mondino. En Cancillería el clima de trabajo es malo: con los haberes de agosto recientemente abonados se dedujo del salario el nuevo impuesto a los Ingresos Personales incluyendo julio. A tener en cuenta: el salario de este universo de trabajadores se compone, entre otros rubros, del "sueldo país"; que es lo que cobran cuando viven y trabajan en Argentina y que ya tributan Ganancias al 33%. Ahora bien, cuando son destinados al exterior al "sueldo país" se le suma el Ad...