Etiqueta: Ganancias

Micheli afirmó que se sumará al paro de la CATT
Actualidad

Micheli afirmó que se sumará al paro de la CATT

Como respuesta a las demoras en las negociaciones paritarias y a los reclamos ligados con el Impuesto a las Ganancias, los gremios del transporte anunciaron que realizarán un paro nacional en la primera semana de junio. El secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, fue el encargado de anunciar las conclusiones del encuentro que mantuvieron los líderes de los sindicatos del sector. Convocaron a la CGT para que se sume al reclamo, aunque el secretario general, Hugo Moyano, aún no se pronunció. Quien sí hizo referencia a la medida de fuerza fue el titular de la CTA autónoma, Pablo Micheli. En diálogo con La Once Diez expresó sus deseos de que haya un paro en conjunto con el transporte: "Va a haber un solo paro, podemos discutir si en junio o mayo o si es de 24 o 36 h...
Paro y movilizaciones de los bancarios
Actualidad

Paro y movilizaciones de los bancarios

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de 24 horas de hoy, con concurrencia a los lugares de empleo y movilizaciones en todo el país, en demanda de "un acuerdo salarial paritario anual, que boicotean las cámaras". Palazzo, en conferencia de prensa, denunció que "las cámaras empresarias boicotearon hoy (por ayer) la reunión en la cartera de Trabajo". "A 131 dí­as de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, los directivos de las cámaras ABAPPRA, ABA, ABE y el Banco Central no se presentaron a la cartera laboral", dijo. Palazzo, acompañado entre otros dirigentes por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectiv...
Aeronáuticos amenazan con un paro
Actualidad

Aeronáuticos amenazan con un paro

Desde la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales ya palpitan una nueva medida de fuerza en la actividad insatisfechos por los cambios en Ganancias. "Mañana (por hoy) nos reunimos todos los gremios del transporte", contó Uhrich esta mañana en declaraciones a radio La Red, agregando que "no se cumplió la expectativa con el anuncio de Ganancias", por lo que "ya se anunció un paro de 36 horas". "Como viene la cosa nos están llevando ahí", manifestó luego el representante de los Aerocomerciales, antes de puntualizar que mañana en la reunión prevista con otros gremios del Transporte, es posible que se decida sobre las fechas en las que se llevarán adelante las distintas medidas de fuerza. "Es factible que sea a fin de mes o primeros días del mes que viene",...
Schmid ya habla de un nuevo paro general
Actualidad

Schmid ya habla de un nuevo paro general

El secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, consideró ayer que el Gobierno "está vendiendo humo" con los cambios que anunció en el impuesto a las Ganancias, y ratificó que la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano evalúa convocar a un nuevo paro general. "El ministro (de Economía, Axel Kicillof) está vendiendo humo con lo de Ganancias", se quejó el sindicalista, el mismo día en que el Poder Ejecutivo oficializó la reducción en Ganancias para sueldos de entre 15 mil y 25 mil pesos. En declaraciones radiales, Schmid -que forma parte del consejo directivo de la central obrera que lidera Hugo Moyano- cuestionó duramente la decisión de la Casa Rosada de ajustar las escalas del impuesto. "El anuncio del Gobierno no tiene absolutamente ningún peso en ...
Es oficial la reducción en Ganancias
Actualidad

Es oficial la reducción en Ganancias

El Gobierno oficializó hoy la modificación del Impuesto a las Ganancias anunciada esta semana por el ministro de Economía Axel Kicillof, mediante un procedimiento especial para el cálculo de dichas retenciones que implique la reducción progresiva para los asalariados y jubilados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales superiores a $15.000 y que no superen $ 25.000. Según la Resolución General 3770 de la Administración Federal de Ingresos Públicos, publicada hoy en el Boletín Oficial, alcanza a las retribuciones percibidas a partir del 1° de enero de 2015, en base a la mayor de las remuneraciones y/o haberes mensuales devengadas en el período enero a agosto de 2013. Si el importe de la mayor remuneración y/o haber no supera los $15.000, no será pasible de retención. Si el m...
«Analizamos hacer otro paro»
Actualidad

«Analizamos hacer otro paro»

La pelea por los salarios se dirige inevitablemente hacia el conflicto. Así lo dio a entender el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, al advertir que los gremios "estamos analizando hacer un nuevo paro" nacional dependiendo del resultado de las negociaciones paritarias. La alerta surge tras la anunciada reducción del Impuesto a las Ganancias por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y en medio de un clima de paritarias estancadas. Según el dirigente camionero, los cambios en las escalas del gravamen "no tienen nada que ver con la realidad" por ser un "impuesto al trabajo", y aseguró que rechazará "topes" a los aumentos salariales de 25 por ciento. "El Gobierno dice una cosa y hace otra. Hay inflación, el poder adquisitivo del salario se pierde. No vamos a perder nada. Niegan la i...
CONADU respaldó los cambios en Ganancias
Actualidad

CONADU respaldó los cambios en Ganancias

El titular de la organización gremial, Pedro Sanllorenti, aseguró que ese debate permite conocer "las alternativas y alcances de una reforma del impuesto a las ganancias en el contexto de lo que significa una modificación tributaria destinada a impulsar de forma simultánea el desarrollo nacional y a disminuir las desigualdades". Indicó que ante los anuncios sobre ganancias surgieron "numerosas inquietudes", aunque también "varias respuestas a las demandas". "La reforma crea por la ví­a de una disposición del Poder Ejecutivo un nuevo segmento de trabajadores, quienes tributarán menos impuesto. Ese efecto resultará en la práctica muy similar a la generación de nuevas escalas, que comenzarán con un porcentaje inferior que las establecidas en la ley", puntualizó. Sanllorenti agregó qu...
Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli volvió a pedir un paro de 36 horas

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma se reunió el pasado martes y volvió a plantear la necesidad de construir un paro nacional por 36 horas. Desde la central sindical que conduce Pablo Micheli se pronunciaron en rechazo de los topes impuestos en las paritarias y por un salario mínimo de 12 mil pesos. Además de las reivindicaciones mencionadas, la conducción de la CTA  pidió la convocatoria al Consejo del Salario y ratificó su exigencia por el 82% móvil y un aumento de emergencia en jubilaciones, salarios, asignaciones familiares y planes sociales. A la vez desde el sector que comanda el dirigente estatal se insistió en la derogación del impuesto a las Ganancias, con una fuerte crítica a los anuncios gubernamentales. Para el michelismo los anuncios de Axel Kicillof "lejos de resolve...
Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha
Actualidad

Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, anunció ayer un plan de lucha ante "el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias", que comenzará hoy con asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas y continuará el martes 12 con una huelga general de 24 horas. En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde por el Secretariado General Nacional en la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo aseveró que el plan de acción comenzará hoy con asambleas en todos los bancos públicos y privados, entre las 13 y las 15, "con interrupción de tareas y movilizaciones generales". Las protestas se profundizarán el martes 12 con una huelga nacional de 24 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo y también con movilizaciones, incluso en l...
La CTA celebró los cambios en Ganancias
Actualidad

La CTA celebró los cambios en Ganancias

A pesar de este aval, el dirigente gremial de la central que también integran Hugo Yasky y Claudio Marín ratificó "el plan de acción" impulsado por esta corriente gremial para alcanzar "la discusión parlamentaria a fin de que se modifique en ese impuesto la cuarta categorí­a", en el marco de "una reforma tributaria integral de carácter progresivo". En esa dirección, ponderó "la decisión del gobierno de ir resolviendo el tema" y consideró que "se trata de un reclamo histórico de la CTA y de la Federación de Trabajadores de la Industria (FeTIA) que es preciso profundizar, para lo cual ya se elaboró una propuesta con los equipos jurí­dicos" permanentes. Kicillof anunció medidas para reducir el impacto del impuesto a las ganancias sobre un universo limitado de trabajadores, cuyo salario ...