Etiqueta: Ganancias

«No es lo que esperábamos»
Actualidad

«No es lo que esperábamos»

El secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, aseguró que "el anuncio de Kicillof no es muy simpático", en relación a la modificación de las escalas para los alcanzados por el Impuesto a las Ganancias informada por el ministro de Economía. En declaraciones al portal Ámbito Financiero remarcó que según su visión la modificación "No creo que sea aceptable", por lo que dejó una puerta abierta a nuevas protestas encabezadas por los gremios del transporte. "Obviamente, no es lo que esperamos", dijo Caminos y agregó que desde el sindicato que representa reclaman "un piso de 30 mil pesos" para el mínimo no imponible de Ganancias. El vocero del gremio agregó que "estamos esperando una reunión con la Presidente. Es un tema muy preocupante, no sólo por el mínimo no imponible, ...
Cambios en Ganancias y aumentos de hasta 6%
Actualidad

Cambios en Ganancias y aumentos de hasta 6%

Kicillof aseguró que "es una gran mentira que el impuesto a las Ganancias afecte a todos los trabajadores", y precisó que este gravamen "hoy alcanza a 11,3% del total de los asalariados registrados". El ministro subrayó que paga el impuesto "el que más gana", y puntualizó que "sólo el decil de más altos ingresos está gravado con Ganancias". En conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda, el funcionario remarcó que la reducción de Ganancias alcanzará a 7 de cada 10 trabajadores que lo tributan actualmente. Asimismo, aseguró que este tributo representa el 6% de la recaudación fiscal del país, y puso de relieve que "es un impuesto solidario, se usa para las prestaciones del Estado". Kicillof explicó que con las nuevas modificaciones, "un trabajador casado, con do...
Bancarios lanzan plan de lucha
Actualidad

Bancarios lanzan plan de lucha

Con un comunicado de prensa, el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria señaló que "sin ninguna vergüenza y a más de cuatro meses de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial que debe regir entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, no hay aún propuesta alguna de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo salarial". "Tampoco hay decisiones para modificar y/o compensar el injusto impuesto a las ganancias a los ingresos alimentarios"", afirmaron los bancarios. Por este motivo resovieron lanzar un plan de lucha que incluye un paro de 24 horas a mediados de mayo. El secretario de Prensa de los bancarios, Eduardo Berrozpe dijo que "las autoridades de las cámaras patronales van a las reuniones del Ministerio de Trab...
Anibal Fernandez desmintió cambios en Ganancias
Actualidad

Anibal Fernandez desmintió cambios en Ganancias

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer en su habitual ronda de atención a la prensa que “no hay ningún estudio” sobre la posibilidad de elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a la suma de 22.000 pesos. La versión la había lanzado el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez en una entrevista al regreso de su viaje a Rusia como parte de la comitiva oficial. “No sé de dónde sacó eso Gerardo, no tengo la menor idea y es más, estoy convencido de que no”, dijo Fernández. “Hay otros elementos que se podrían discutir, pero no el mínimo no imponible para llevarlo a ese número. No hay ningún estudio de esas características”, respondió el funcionario al ser consultado sobre el tema.
Martinez ahora dice que lo suyo fue una propuesta
Actualidad

Martinez ahora dice que lo suyo fue una propuesta

El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, aclaró ayer mismo que sus declaraciones sobre el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganacias tuvieron como intención proponer "una idea positiva" y consideró que el gobierno "tiene alta sensibilidad" para dar curso a ese tipo de "planteos sectoriales". En diálogo con radio Rivadavia, el líder gremial también se refirió a la política nacional y sentenció: “(Mauricio) Macri no es peronista, tiene su propio partido, nuestro candidato es Daniel Scioli”. Sobre el impuesto a las Ganancias, Martínez señaló que su comentario se había realizado por el requerimiento de un periodista y que, en ese sentido, su opinión intentó ser por la "positiva". “El gobierno tiene una alta sensibilidad con estas cosas y posiblemente este reclamo pue...
Elogios de Roberto Fernandez a Macri
Actualidad

Elogios de Roberto Fernandez a Macri

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, salió a avivar la polémica sobre una posible alianza electoral entre los gremios del transporte y el PRO y aseguró que al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, lo ve "más peronista que a muchos peronistas". "Lo vemos más peronista que a muchos peronistas. En las palabras es mucho más peronista que los demás", sostuvo el dirigente sindical, en alusión al encuentro que el líder del PRO mantuvo este martes con la cúpula de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En ese sentido, Fernández explicó que "juntar al movimiento obrero, compartir cosas con el movimiento obrero, es la idea del peronismo", ya que la CATT incluye tanto a gremialistas opositores como oficialistas. En declaraciones radiales, el secr...
¿Llegan los cambios en Ganancias?
Actualidad

¿Llegan los cambios en Ganancias?

La demanda de los gremios y de buena parte de los trabajadores podría encontrar una respuesta positiva en el corto plazo. El gobierno nacional estaría ultimando detalles para retocar la escala de Ganancias, según adelantó en una entrevista al matutino Ámbito Financiero uno de los gremialistas que más habla con Cristina Kirchner. "Me parece que el mínimo no imponible va a subir a 22 mil pesos. El Gobierno va a ir en esa dirección en los próximos meses", anticipó Gerardo Martínez tras volver de la gira por Rusia que encabezó la presidente de la Nación. "Ése debería ser un nivel lógico para empezar a cobrar el impuesto", consideró. El titular de la UOCRA estimó que el retoque del mínimo no imponible se dará "antes de las elecciones" porque "los funcionarios son conscientes de que el act...
Macri busca hacer pie en el mundo sindical
Actualidad

Macri busca hacer pie en el mundo sindical

La conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid (FeMPINRA) se reunirá este mediodía  con el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad. Los sindicalistas del área del transporte y el titular del Ejecutivo porteño y su equipo de colaboradores almorzarán desde las 13 en la sede sindical que conduce Omar Maturano, en Hipólito Yrigoyen 1.938, en el barrio de Balvanera. Juan Brey, integrante de la CATT y secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), afirmó que la organización gremial inaugurará con el de hoy "esta serie de encuentros con los precandidatos presidenciales para que detallen su visión sobre las actuales polí­ticas de transporte y las ...
Gremios del transporte se reunirán con Macri
Actualidad

Gremios del transporte se reunirán con Macri

Los sindicatos del transporte se reunieron ayer al mediodía para definir los pasos a seguir en el plan de lucha por cambios en el impuesto a las Ganancias. En ese sentido hicieron público, como ya lo habían expresado, el pedido de audiencia  con Cristina Fernandez de Kirchner para debatir cambios en el tributo. Sin embargo la sorpresa la dieron al definir una reunión con el precandidato presidencial Mauricio Macri para el próximo martes a las 13 en la sede del gremio La Fraternidad, de Omar Maturano. Macri que ya se reunió con los gremios de la CGT oficialista para pedirle fiscales sin suerte, buscará su revancha con los gremios que demostraron tener la capacidad de parar el país. En la cumbre de transportistas estuvieron presentes referentes ferroviarios, de la Unión Tranviario A...
Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias
Actualidad

Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser , aseguró que irán al paro porque hay trabajadores “tercerizados” por lo que buscarán “una equiparación de los distintos convenios”. “Pero el principal reclamo está el impuesto a las Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentan y eso duele muchísimo”, sostuvo Moser. El dirigente consideró que “debe cambiar las escalas de montos salariales que se impuso con la famosa ‘tabla de Machinea’ para calcular cuánto se debe pagar por el impuesto a las Ganancias”. El titular del gremio lucifuercista consideró que el agravante son las horas extras, ya que los trabajadores deben hacerlas “porque es un servicio público”. De esta forma, “al pro...