Etiqueta: Ganancias

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»
Actualidad

«Si no hay respuesta va a haber otro paro»

El secretario general de la CTA Autónoma aseguró en declaraciones televisivas que, si el Gobierno no ofrece respuesta a sus reclamos de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias y otros temas "va a haber otro paro". Comentó que se reunió con el dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, y que habló por teléfono con Hugo Moyano: "Estamos analizando cómo va a seguir esto, no hubo respuesta a absolutamente a nada", dijo. "Si hay un paro de 36 horas, va a ser entre el 10 y el 20 de mayo. El tema principal es que haya un espacio de diálogo, que bien podría ser el Consejo del Salario", remarcó el dirigente estatal. "No estamos en contra del Impuesto a las Ganancias, estamos en contra de que se considere al salario una ganancia", agregó. Por último, indicó: "Este gobierno no es pl...
«Paro no va a haber»
Actualidad

«Paro no va a haber»

"Paro no va a haber. Acá el paro del día 31 a nosotros no nos cayó bien, tampoco. Acá lo que menos queremos es una medida de fuerza. Hicimos esa medida de fuerza porque hace 40 días que venía pidiendo conversar con el gobierno e hicieron pito catalán", sostuvo Roberto Fernandez en diálogo con radio El Mundo. El "Gallego" reiteró sus quejas al Impuesto a las Ganancias, el cual fue el motivo central de la última huelga general que acompañaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, y Pablo Michelli, entre otros. "El trabajador no tiene ninguna ganancia. Acá hay que hablar de sueldo real, en concreto, un sueldo de bolsillo y de ahí que uno pueda tener un poder adquisitivo. Porque acá nunca va a poder tener poder adquisitivo el trabajador cuando pasa los $ 15 mil porque le empieza a tocar este im...
Schmid reclamará 44% en paritarias
Actualidad

Schmid reclamará 44% en paritarias

Juan Carlos Schmid en declaraciones radiales esta mañana dejó saber que ayer se autorizó en la sesión del Comité Central a "de no mediar una respuesta en estos meses, se vuelva a hacer una medida de fuerza en el país", como la del pasado 31 de marzo. Por otro lado, y sobre los dichos del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien el miércoles aseguró que "no hubo pérdida de poder adquisitivo" en el país, manifestó: "vemos la realidad con cristales distintos a los de los funcionarios". "La inflación trepó por encima del 35 por ciento", alegó el gremialista. "El punto central del reclamo es la distorsión inflacionaria y Ganancias" y "esa combinación hace que se distorsione la negociación", opinó Schmid, quien en el mismo sentido que titulares de otros sectores manifestó que "hay que con...
Tomada pidió quitar «dramatismo» a las paritarias
Actualidad

Tomada pidió quitar «dramatismo» a las paritarias

"Se quiere instalar una especie de clima, pero no hay una situación de dramatismo en la negociación colectiva. Hay una idea errónea de que si hay una reunión para paritarias y no termina en acuerdo, significa que han fracasado las negociaciones. La negociación colectiva es un proceso más complejo que eso", dijo Tomada en declaraciones a radio La Red. Para el ministro de Trabajo, "las negociaciones están funcionando y todo se va desenvolviendo" y "seguramente en el transcurrir de este mes van a ir cerrando algunas de las importantes". En cuanto al pedido de aumento de algunos gremios que alcanzan entre el 40 y el 45 por ciento, el ministro dijo no conocer "la fundamentación para esa demanda", como tampoco para el 15 por ciento que "proponen algunos empresarios". Según Tomada, "no h...
Pablo Moyano pide endurecer las medidas de fuerza
Actualidad

Pablo Moyano pide endurecer las medidas de fuerza

“Mientras no se modifique el impuesto a las ganancias se van a ir profundizando las medidas en cada organización gremial o en conjunto, como fue el paro de abril”, remarcó Pablo Moyano. El dirigente sostuvo que más allá de lo que decidan otros sectores sindicales, “llegó el momento de seguir con el plan de lucha que se inició dos años atrás, en el Congreso de Mar Del Plata”. “Nosotros ya hemos convocado el cuarto paro general que fue contundente; cada gremio, cada dirigente defenderá a sus trabajadores cómo les parezca”, afirmó, en declaraciones a radio Splendid. El sindicalista insistió: “Si el Gobierno no entiende esta realidad, muchos gremios van a continuar con las medidas de fuerza”. Las declaraciones del camionero se produjeron un día antes del Confederal de la CGT oposit...
Gremios del transporte se reagrupan y mueven
Actualidad

Gremios del transporte se reagrupan y mueven

La centralidad estratégica de los gremios del transporte ya está fuera de duda. Por ello todos esperan con expectativas el plenario de los gremios que forman la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), y en la cual buscarán definir cómo continuar con su “plan de lucha”. En principio, el encuentro tiene por objetivo reorganizar el sector, con el reintegro formal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los maquinistas de trenes de La Fraternidad, que se habían escindido en tiempos del cisma cegetista y habían creado la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) dentro de la CGT oficialista. El secretario general de la CATT es el moyanista Juan Carlos Schmidt (Dragado), de buen diálogo con todos los sectores y por ello mismo mencionado c...
«No es oportuno un nuevo paro»
Actualidad

«No es oportuno un nuevo paro»

El secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores que debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. En ese contexto consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) consideró, además, que luego de la medida de fuerza del pasado 31 marzo "los compañeros del transporte ya expresaron su inquietud”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea la central que encabeza “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características (36 horas) “es muy prematuro”. “Los gremios de la CGT que yo conduzco, no adhirieron a...
Maturano amenaza con pedir 46% en paritarias
Actualidad

Maturano amenaza con pedir 46% en paritarias

Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, continúa levantando su perfil y endurecieron su postura. Ayer, uno de los impulsores del paro del pasado 31 de marzo, anticipó que su gremio pedirá una suba salarial del 46%, si no hay modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. "Tenemos que darle un tiempo prudencial al Gobierno. Y avisar que, si no da una solución, vamos a lanzar un plan de lucha", anticipó envalentonado Maturano. En diálogo con FM Blue, el sindicalista señaló que "si se actualiza verdaderamente, el mínimo no imponible debe aumentar a 35.000 pesos". Es decir, una suba del 133 por ciento. El referente de La Fraternidad aclaró que existen "varias maneras" en que podrían realizar sus protestas, aunque admitió que "puede salir un paro" nuevamente. Ya la semana pasada, lo...
«Hay que cuidar el empleo para ir por lo que falta»
Actualidad

«Hay que cuidar el empleo para ir por lo que falta»

Sergio Ortiz, secretario de Vivienda del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), salió a cruzar fuerte a las empresas del sector a las que las culpó por los 600 puestos de trabajo perdidos en la actividad desde diciembre a hoy. Las cesantías tienen movilizado a su sector del gremio que ayer estuvo reclamando reincorporaciones en la cadena Cencosud. "Ya son más de 600 puestos de trabajo los que se han perdido en Comercio desde diciembre a esta parte", le contó Ortiz a InfoGremiales, sobre una situación que parece no ser eje de las charlas entre la conducción del gremio y las patronales en el marco de las paritarias. Para el sindicalista mercantil "Mientras algunos dirigentes están organizando un próximo paro, hay algunos dirigentes que estamos defendiendo los puestos de trabajo", en...
«Es prematuro hablar de porcentajes»
Actualidad

«Es prematuro hablar de porcentajes»

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, en diálogo con InfoGremiales remarcó que, luego del acuerdo puente conseguido por la totalidad de gremios ferroviarios, le parece que "es prematura hablar de porcentajes a más de dos meses de la negociación salarial anual". De esa forma se despegó de las declaraciones de Omar Maturano, quien había dejado trascender que reclamarían un 46% de recomposición salarial si no hay cambios en Ganancias. Para Sasia, luego del acuerdo puente firmado a fines de febrero se abre un compás de espera y en junio el gremio volverá a analizar la situación "cuando llegue el momento de sentarse nuevamente en la paritaria". El secretario general de la UF remarcó que en el último año "se incorporaron dos mil empleados ferroviarios" y que es un activo d...