Etiqueta: Ganancias

Los gremios del transporte confirmarán el paro
Actualidad

Los gremios del transporte confirmarán el paro

Los sindicatos del transporte confirmarán esta tarde la realización del paro nacional de la actividad previsto para el martes que viene en contra del Impuesto a las Ganancias. Tras el anuncio en conferencia de prensa, se espera la inmediata formalización de las adhesiones de las centrales obreras opositoras. Cada vez con menos margen de tiempo para una negociación de parte del Gobierno, el gremialismo contrario a la Casa Rosada prepara una medida de fuerza contundente que sea una demostración de poder para el gobierno y para los presidenciables. Los convocantes originales de la medida de fuerza se reunirán por la tarde en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), en Bartolomé Mitre al 1900, y a las 19 darán a conocer la ratificación de la protesta. Son 22 gremios del transport...
Los bancarios se suman al paro de transporte
Actualidad

Los bancarios se suman al paro de transporte

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció que los trabajadores de las entidades financieras se plegarán a la medida de fuerza, promovida por los gremios del transporte y a la que ya adhirió también el sindicato de los expendedores de combustibles. Durante esta semana, también expresarán su apoyo la CGT Azopardo de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. En un intento por desactivar el paro, el Gobierno mantuvo hace casi dos semanas un encuentro con los gremios pero no se registraron avances porque desde el oficialismo ratificaron las escalas del impuesto a las Ganancias. En esa reunión participaron los principales referentes de los gremios de aeronavegantes, maquinistas ferroviarios de La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, camionero...
Bancarios con la mira puesta en Ganancias
Actualidad

Bancarios con la mira puesta en Ganancias

Los bancarios ya tienen todo listo para encarar el tramo final de las negociaciones paritarias de la actividad. Luego del acuerdo puente por los primeros meses del año, desde el gremio esperan ansiosos la primera convocatoria para continuar las negociaciones que ya se encuentra demorada. El último jueves en el marco del plenario de secretarios generales del gremio que lidera Sergio Palazzo, se resolvió alentar un reclamo de incremento salarial con piso de 30%, informaron desde el sindicato que agrupa a los trabajadores bancarios. Sin embargo el elemento crucial en las negociaciones es el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados. En ese sentido, y ante la falta de resoluciones de fondo, el gremio irá con el objetivo de lograr que las entidades compensen...
Kicillof duro con los gremios del transporte
Actualidad

Kicillof duro con los gremios del transporte

El ministro de Economía, Axel Kicillof, relativizó ayer la necesidad de un eventual cambio en el impuesto a las Ganancias al asegurar que "no es el tema principal para discutir de cara al movimiento obrero". "Sobre esto, venimos hablando largo. Parte de esto es una agenda creada por los medios hegemónicos. Van armando una agenda de conflicto con distintos sectores", dijo el funcionario al descartar una medida urgente en ese sentido. Indicó el ministro que un 11 por ciento de los trabajadores registrados de la Argentina tributan el impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría, por lo que quienes ganaban por encima de 15.000 pesos en 2013 son los únicos afectados. "Parece que ese 11%, que son los de arriba de la escala, es el principal problema entre el Gobierno y los sindicatos,...
Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias
Actualidad

Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias

El Jefe de Gabinete blanqueó así que el gobierno no rechaza de plano la posibilidad de introducir modificaciones en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias tal como sucedía el pasado. La confirmación llegó un día después de que fracasara la reunión que Fernández y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, mantuvieron con los representantes de gremios del Transporte en un intento por desactivar el paro convocado para el 31 de marzo próximo. Tras el encuentro, los gremios agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificaron la medida de fuerza, motivada principalmente por la falta de respuesta del gobierno nacional al reclamo por Ganancias que mantienen desde hace meses. "Ganancias nos lleva el 9 por ciento del salario y eso...
Maturano ratificó el paro nacional
Actualidad

Maturano ratificó el paro nacional

"Después de la reunión de ayer (por el miércoles), sí, ratificamos el paro y seguro el 25 de abril que tenemos asamblea también lo hagamos. El jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo dijeron que todos los temas pasan por la presidenta y que le iban a acercar nuestras inquietudes pero me parece que no va a haber solución", afirmó Omar Maturano, titular de La Fraternidad, en referencia a la reunión que mantuvieron para tratar de frenar el paro previsto para el 31 de marzo. "Me parece que vamos a organizar medidas de fuerza y vamos a buscar el acompañamiento que necesitamos", soltó Maturano haciendo un guiño a Moyano, Barrionuevo y Micheli que esperan la invitación de los gremios del transporte para adherir. En cuanto a las medidas a futuro, aseguró: "El 8 de abril hacemos otro plenar...
«El corazón del reclamo» es Ganancias
Actualidad

«El corazón del reclamo» es Ganancias

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confesó que “el corazón” del reclamo de los gremios de transportes, que ayer confirmaron un paro del sector para el 31 de marzo, “es que el gobierno nacional corrija el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores”. “Fue una reunión cordial que tuvimos con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo Carlos Tomada”, reconoció el dirigente de los colectiveros. También estuvo presente la viceministra de trabajo Noemí Rial. No obstante, Fernández dijo que “hasta el momento, está ratificado el paro del 31 de marzo por 24 horas de todos los gremios del transporte y quizá también se sumen otros gremios”. “Escucharon nuestros pedidos y dijeron que se los van a llevar a la President...
Petroleros: Paritarias light
Actualidad

Petroleros: Paritarias light

El comienzo de las paritarias de los petroleros –tras el pago de la última cuota del acuerdo por el bono de 24 mil pesos conseguido el año pasado- está signado por la moderación: los sindicatos piden entre 18 y 22 por ciento de aumento salarial. Eso sí, lo que no negocian es el firme el reclamo que mantienen por modificaciones al Impuesto a las Ganancias que tributan. La situación se deriva de un contexto que la hace previsible. En Neuquén, una de las cabezas de la negociación a través del senador Guillermo Pereyra, ya se había anticipado, en una multitudinaria asamblea, que había que dar prioridad al sostén de los puestos de trabajo. Se había hablado largamente de la crisis, y de aportar para sumar soluciones, por ejemplo, reduciendo el alto nivel de ausentismo en los yacimientos. ...
Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Maestranza reclamará 45% en paritarias
Actualidad

Maestranza reclamará 45% en paritarias

Oscar Rojas, secretario general del Sindicato de Obreros de Maestranza adelanto que "si esa propuesta queda firme en el congreso de delegados que se llevará a cabo a fines del mes de marzo, será elevada inmediatamente a las cámaras empresarias del sector" en el marco de las paritarias. Rojas advirtió que "personal jerárquico de empresas enroladas en el sector ya han sido alcanzado por el impuesto a las Ganancias y ahora está golpeando las puertas a otros trabajadores, lo cual refleja la variable inflacionaria de la Argentina". "Ante este escenario, es menester que la dirigencia deje de lado sus intereses sectoriales y nos sentemos a dialogar en busca de la unidad sindical para poder enfrentar este pesado tributo que carcome el poder adquisitivo de los trabajadores" sentenció el dirig...