Etiqueta: Ganancias

Patagonia rebelde
Actualidad

Patagonia rebelde

A pocas horas de que el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, negara la posibilidad de reapertura de paritarias y cambios en Ganancias, medio centenar de gremios patagónicos se sumaron a la ola de calor sindical que este año llegó antes del verano. El reclamo de los "pinguinos" incluyen un alivio en el Impuesto a las Ganancias, bonos y reapertura de paritarias. El clima de malestar que se vive en la zona austral radica básicamente en que el costo de vida duplica al de Buenos Aires y los gremios nucleados en las CGT de Chubut, Santa Cruz y Río Negro resolvieron lanzar una medida de fuerza contundente para este viernes en la región. El objetivo es reclamar la eliminación del Impuesto a las Ganancias que lesiona "gravamente el poder adquisitivo" del salario. "El viernes habrá paro general...
Bancarios ratifican paro de 48 horas desde mañana
Actualidad

Bancarios ratifican paro de 48 horas desde mañana

Hemos planteado algún tipo de compensación económica que otorguen los bancos y estamos a la espera de una respuesta en el transcurso del día", afirmó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. "Nuestro reclamo hoy está centrado en la pérdida del poder adquisitivo por la falta de actualización de Ganancias", completó Palazzo. Con esta medida, la bancaria alcanzará la quinta jornada de huelga del año. Por los mismos motivos, los bancarios ya realizaron medidas de fuerza con distintas modalidades en julio, agosto y septiembre. El sindicato pide al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas, pero desde la Casa de Gobierno se ratificó que por este año no habrá modificaciones en ese impuesto. Para el gremio, la ...
Yasky insiste por un bono y ganancias
Actualidad

Yasky insiste por un bono y ganancias

"Tenemos autoridad para reclamar lo que estamos reclamando. Es la primera vez que lo hacemos porque por primera vez este año los salarios quedaron por debajo de la inflación", disparó Hugo Yasky, secreatario general de la CTA de los trabajadores y uno de los dirigentes gremiales con mejor sintonía con la Casa Rosada. La CTA que conduce el estatal midió la inflación y, aseguró el dirigente, asciende para todo el año hasta un 37%, por lo que "efectivamente el salario quedó debajo y como lo muestran los números, hay que dar una cifra a fin de año". Yasky sostiene que en el último año el salario real de los trabajadores argentinos retrocedió cinco puntos por lo que los reclamos salariales quedan justificados. Además, el dirigente gremial pidió que no se descuente Ganancias del medio a...
Los bancos ofrecerían un bono de fin de año
Actualidad

Los bancos ofrecerían un bono de fin de año

El presidente del Banco Macro y de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Jorge Brito, aseguró que se abonará "algún tipo de bono de fin de año" a los trabajadores de la actividad en el contexto de conflictividad del sector que esta semana enfrentará un nuevo paro de 48 horas de los bancarios. Además, el empresario expresó que cuando "se habla de la ganancia de los bancos, cuando algunos se refieren por ejemplo a lo que obtuvo el Macro, también hay que pensar cuál es el patrimonio que tiene" la entidad financiera. "El aumento para el asalariado fue del 30%. La rentabilidad de ese patrimonio debe ubicarse en torno a ese índice y, hoy, la del banco no alcanza ese nivel. Por lo que no se cubre de la inflación; los balances nominalmente muestran utilidad, pero realmente ni siquiera ...
Petroleros cobrarán un plus y bajarán la tensión
Actualidad

Petroleros cobrarán un plus y bajarán la tensión

El conflicto pasará así a tener una pausa al menos hasta marzo de 2015, cuando trabajadores y patronales comiencen la discusión salarial en el marco de una nueva paritaria, después de que los gremios amenazaran con un paro general la semana pasada. La reunión clave, en la que el Gobierno tiene puesto sus ojos porque no quiere una huelga que complique la producción de hidrocarburos, será a las 15:00 en la sede del ministerio de Trabajo de la Nación, en Leandro N. Alem 650, de esta Capital. Ambas partes habían acordado el jueves último conformar una mesa de negociaciones técnicas para discutir qué aspectos del Convenio Colectivo de Trabajo podían ser modificados para aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios, lo que acercó las posiciones. El secretario general del...
Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima
Actualidad

Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima

En declaraciones a Télam y, posteriormente, en su discurso ante los bancarios con motivo de conmemorarse el "Día del Bancario" y los 90 años de la creación del sindicato, Palazzo exigió otra vez el pago de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios de los trabajadores. "Existe la expectativa de un acuerdo en ese sentido en función del plan de lucha implementado para obtener algún tipo de compensación por la pérdida del poder adquisitivo del salario a partir de la no actualización de las alícuotas y escalas de ganancias", afirmó. Palazzo sostuvo que el gremio mantiene conversaciones con los representantes de las cámaras patronales, aunque aseguró que todavía "no hubo definiciones", por lo que ratificó los paros. "El gremio aguarda respuestas de forma previa a esa ...
Levantaron el paro petrolero
Actualidad

Levantaron el paro petrolero

Los gremios petroleros patagónicos levantaron la huelga general prevista para la jornada de hoy en demanda de diversas reivindicaciones vinculadas a Ganancias y acordaron con la cámara del sector la conformación de una mesa de diálogo tripartita, según informó el Ministerio de Trabajo. El acuerdo fue conseguido en el marco de un encuentro presidido por el ministro y la viceministra de Trabajo, Carlos Tomada y Noemí Rial, con los gremios y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). Las partes convinieron constituir una mesa de diálogo tripartita -gremios, cámara y autoridades- para iniciar negociaciones salariales paritarias, que vencerá el 31 de diciembre próximo, y analizar temas convencionales "relevantes" para cada sector. Esos temas convencionales de los secto...
No hay bancos por el día del bancario
Actualidad

No hay bancos por el día del bancario

Los bancos públicos y privados de todo el país no abrirán sus puertas al público en la jornada de hoy, 6 de noviembre, debido a las celebraciones por el Día del trabajador bancario. La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas por lo que anunció que sostiene el plan de lucha. Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales. En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de fun...
Día clave para evitar el paro petrolero
Actualidad

Día clave para evitar el paro petrolero

Los trabajadores petroleros, uno de los sectores laborales mejores pagos de la actividad económica, reclaman al gobierno que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas de ese tributo, para disminuir el impacto sobre sus salarios. El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, advirtió tras la cumbre que sigue en pie el paro anunciado para el jueves en protesta contra el impuesto a las Ganancias y por eso hoy, contra reloj se intensificarán las tratativas. En el cónclave estarán presentes los gremios, funcionarios del gobierno nacional y representantes de las empresas del sector para tratar de evitar la medida de fuerza que amenaza con parar la producción de cr...
Peligro de paro: no hubo acuerdo entre petroleros y gobierno
Actualidad

Peligro de paro: no hubo acuerdo entre petroleros y gobierno

Los trabajadores petroleros, uno de los sectores laborales mejores pagos de la actividad económica, reclaman al gobierno que eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas de ese tributo, para disminuir el impacto sobre sus salarios. El senador nacional y secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, advirtió tras la cumbre que sigue en pie el paro anunciado para el jueves en protesta contra el impuesto a las Ganancias. Pereyra fue recibido en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien se comprometió a citar a los empresarios del sector para la reunión del miércoles. El líder de los petroleros privados y senador nacional, q...