Etiqueta: Género

Santa Fe destina por primera vez el 30% de las licencias de taxis para mujeres
+++, Actualidad

Santa Fe destina por primera vez el 30% de las licencias de taxis para mujeres

El concejo Municipal santafesino aprobó la iniciativa para que un 30% de las licencias para taxistas se otorguen en forma directa a las mujeres choferes que se inscribieron como aspirantes y cumplen con los requisitos. En un texto aprobado por el Concejo Municipal santafesino, se establece que "al menos un 30% de las licencias a adjudicar se otorgarán en forma directa a las mujeres choferes que se inscribieran como aspirantes y que cumplan con lo solicitado para la adjudicación", señala el segmento agregado. Asimismo, se exceptúa a las postulantes del "requisito de los 24 meses cumplidos en el ejercicio cotidiano de la profesión", consignó Rosario3. “Avanzamos en la igualdad real de posibilidades en el acceso a los puestos de trabajo”, dijo la conceja Jorgelina Mudallel, autora de l...
Ley Micaela: Destacan la formación en género de trabajadores estatales para construir un Estado que garantice derechos
+++, Actualidad

Ley Micaela: Destacan la formación en género de trabajadores estatales para construir un Estado que garantice derechos

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, destacó la capacitación y formación en perspectiva de género obligatoria para agentes del Estado, ya que permite "construir un Estado que promueva y garantice más derechos para las y los 17 millones de bonaerenses". "La ley Micaela nace producto de la acción política que permitió convertir el dolor más cruel -el femicidio de una hija- en una iniciativa que impulsa la modificación de la institucionalidad estatal, con el objetivo de terminar con prácticas discriminatorias y violentas, y construir un Estado que promueve y garantiza más derechos", expresó Díaz. Sostuvo que "la tarea que llevamos adelante desde el Gobierno tiene como objetivo que las y los bonaerenses puedan ...
El Gobierno presentó el Protocolo de prevención y abordaje de violencias por motivos de genero en el ámbito laboral
+++, Actualidad

El Gobierno presentó el Protocolo de prevención y abordaje de violencias por motivos de genero en el ámbito laboral

El Gobierno presentó en la Casa Rosada el Protocolo de Prevención y Abordaje de Violencias por Motivos de Genero en el Ámbito laboral, cuyo objetivo es "prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres y LGBTIQ+". La presentación fue encabezada por la subsecretaria de Gestión de la Secretaria General de la Presidencia, Raquel Vivanco, quien estuvo acompañada por la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina; la Subsecretaria de Coordinación, Claudia Sosa, y la asesora Presidencial Dora Barrancos. "Este protocolo forma parte de las herramientas concretas que dotaron a la Administración Pública Nacional para llevar adelante estas políticas. Este instrumento establece un procedimiento claro para la prevención y abordaje de las situaciones de violencia de ...
Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos
+++, Mundo Laboral

Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos

Las jóvenes bonaerenses son las más desfavorecidas del mercado laboral, con una menor tasa de empleo y mayor tasa de desocupación, reveló el Sistema de Indicadores de Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires, presentado por el gobernador Axel Kicillof. En el portal presentado por Axel Kicillof se pueden ver cuantificadas diversas dimensiones de las que se analiza la perspectiva de género: la dimensión demográfica, la económica, la física, la dimensión física, la dimensión de la toma de decisiones y la dimensión Estado. En cuanto a la dimensión económica, se precisa que las mujeres jóvenes son el grupo más desfavorecido en el mercado de trabajo, al presentar la menor tasa de empleo (35,3%) y la mayor tasa de desocupación (16,9%). También se evalúa el ingreso laboral men...
Firman acuerdo para fomentar la inserción laboral con perspectiva de género de jóvenes y mujeres en la construcción
Actualidad

Firman acuerdo para fomentar la inserción laboral con perspectiva de género de jóvenes y mujeres en la construcción

El Gobierno de Santa Fe, la Cámara de la Construcción y la UOCRA firmaron un acuerdo con perspectiva de género para la inserción laboral de jóvenes y mujeres. El acuerdo rubricado por los representantes de los tres sectores se sustenta en la "demanda en tiempos actuales de nuevas normas de convivencia laborales en todos los niveles del sector productivo de la industria de la construcción", según se informó a través de un comunicado del Gobierno de Santa Fe. "Este convenio pretende convertirse en una herramienta para alentar las buenas prácticas laborales dentro del ámbito de una obra pública", explicó tras la firma del acuerdo la ministra de Infraestructura, Servicio Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvana Frana. Añadió que la iniciativa "busca incorporar trabajadoras y trabajado...
Diputados analizarán el proyecto que garantiza el acceso de mujeres a trabajos que les estaban prohibidos
+++, Actualidad

Diputados analizarán el proyecto que garantiza el acceso de mujeres a trabajos que les estaban prohibidos

La comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados buscará en una reunión prevista para las 15 horas emitir dictamen sobre el proyecto de ley que busca derogar un artículo de la Ley 11.317 que prohíbe el trabajo de las mujeres en diferentes actividades laborales. Se trata de una modificación que sustituiría la denominación de "infracciones y sanciones en el trabajo de mujeres y el trabajo de menores" por "infracciones y sanciones en el trabajo de personas menores de 18 años y de la ley de contrato de Trabajo sobre discriminaciones por razones de género y equidad laboral". En octubre pasado el proyecto había obtenido dictamen en la comisión de Legislación del Trabajo, pero perdió validez con el recambio legislativo del 10 de diciembre. En esa oportunidad, la presidenta ...
En su Primer Congreso de Mujeres, la UOM eligió a sus autoridades para la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del sindicato
+++, Actualidad

En su Primer Congreso de Mujeres, la UOM eligió a sus autoridades para la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del sindicato

Tras la modificación de su estatuto, la UOM eligió a sus primeras autoridades para la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del sindicato. Hubo aval del gobierno nacional y de la gestión bonaerense. Se realizó el Primer Congreso de Mujeres de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en donde se escogieron las autoridades para las  Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad del sindicato. El acto, que se desarrolló en el Instituto Tecnológico Beltrán de Avellaneda, contó con la presencia del secretario general de la UOM, Abel Furlán; la ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; la Presidenta del Bloque de Concejales de Campana, Sol Calle; entre otras autoridades n...
La UTA promueve la igualdad de género en el transporte automotor
+++, Actualidad

La UTA promueve la igualdad de género en el transporte automotor

Como parte de la política de inclusión e igualdad de oportunidades de género, que lleva adelante la gestión de Roberto Fernández como Secretario General de la UTA y el Ministerio de Trabajo, este miércoles se firmó un convenio destinado a promover la participación de mujeres en la actividad del transporte automotor. El ministro Claudio Moroni suscribió la iniciativa junto con la Asociación para la Educación y la Formación Profesional de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP) y establece la implementación de acciones para facilitar la obtención de la Licencia de Transporte a las mujeres aspirantes a trabajar como conductoras de transporte de pasajeros. El Programa se propone erradicar la discriminación que padecen las mujeres en el acceso a un puesto de trabajo en el rubro ...
#LeyDeCupo Rosario abre un registro laboral para incorporar a su planta a personas del colectivo LGBT
+++, Actualidad

#LeyDeCupo Rosario abre un registro laboral para incorporar a su planta a personas del colectivo LGBT

La Municipalidad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, abrió el Registro Laboral Único de Aspirantes para incorporar a su planta a cinco personas de la comunidad LGBTIQ+, según se informó oficialmente. El llamado a inscripción de aspirantes es en cumplimiento a una ordenanza sancionada en 2017 y que apunta a "reparar desigualdades y favorecer el acceso a los derechos de esta población que todavía enfrenta grandes barreras para acceder al empleo formal", consigna la información oficial. Para ello, la comuna local habilitó esta mañana un link de inscripción en la página web de la Municipalidad de Rosario (rosario.gob.ar) en la que los aspirantes pueden registrarse hasta el 13 de agosto próximo inclusive. Las personas a seleccionar desarrollarán funciones de auxiliar social y adm...
La UOM profundiza su nuevo perfil y firma un convenio para prevenir y eliminar la violencia de género y el acoso laboral
Actualidad

La UOM profundiza su nuevo perfil y firma un convenio para prevenir y eliminar la violencia de género y el acoso laboral

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un acuerdo-marco de actuación con el fin de prevenir y eliminar la violencia y el acoso laboral en ese sector. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, exhortó a "llevar lo que existe en las normas a acciones concretas" en materia de políticas de género. "Debemos enfocar esto desde el punto de vista preventivo y de generación de conductas, porque podemos firmar todos los papeles que queramos, pero la realidad es que no hay norma sin conducta", afirmó el ministro sobre la firma del acuerdo, informó un comunicado de la cartera de Trabajo. Además, consideró que es necesario "llevar lo que existe ya en las normas a acciones concretas", y evaluó que si se logra esa tarea, "podremos decir que la norma existe". La firma del documento´, con la prese...