Etiqueta: Guillermo Moser

Plenario de la Mesa Sindical Scioli Presidente
Actualidad

Plenario de la Mesa Sindical Scioli Presidente

Dirigentes sindicales que integran las centrales obreras que conducen Antonio Caló y Hugo Moyano y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) realizarán esta tarde en la ciudad de Buenos Aires un plenario de gremios con el propósito de ratificar “el apoyo incondicional” en el balotaje del 22 de noviembre al candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli. El encuentro transversal cegetista, que anticipa un proceso de confluencia de las centrales obreras detrás de la candidatura del gobernador bonaerense, tendrá lugar a partir de las 17 en la sede de la Unión Ferroviaria, ubicada en la avenida independencia 2880. “El objetivo del plenario es ratificar el apoyo incondicional y permanente a Scioli en este final de campaña, porque es el candidato del modelo que r...
Moser conforme con el anuncio de Scioli
Actualidad

Moser conforme con el anuncio de Scioli

El titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser, apoyó la iniciativa del candidato a presidente kirchnerista Daniel Scioli respecto de elevar a 25 o 30 mil pesos el mínimo de la cuarta categorí­a del impuesto a las ganancias, y señaló que en su agenda el sindicalismo ocupa un lugar importante. "El impuesto está ahora en 15.000 pesos, una cifra ajustada el 31 de agosto de 2013. La medida que adoptará Scioli, de ser elegido presidente, demuestra que en su agenda de gobierno el movimiento obrero ocupa un lugar de suma importancia", aseguró Moser. El dirigente, quien hace pocos meses se impuso en las elecciones de la organización gremial luego de dos décadas de mandato de Julio Ieraci, expresó que ese mínimo del tributo se reajustará de for...
El MASA recordó a Perón y aprovechó para mostrar fuerza
Actualidad

El MASA recordó a Perón y aprovechó para mostrar fuerza

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), integrado por unos 70 gremios, presentó un documento denominado “La Declaración de Ituzaingó”, en la cual reafirmó su apoyo a la formula presidencial del FpV) que componen Daniel Scioli y Carlos Zannini, de cara a las elecciones del 25 de octubre y mostró su fuerza de cara a la reunificación de la CGT. En el marco de una asamblea realizada en el polideportivo que la Asociación del Personal Legislativo (APL) posee en el partido bonaerense de Ituazaingó, el espacio gremial elaboró una serie de propuestas para el próximo gobierno, entre las que se destacan “la creación de banco de desarrollo y una reforma impositiva integral que grave la renta financiera, entre otros puntos”. También expresaron su solidaridad con el secretario general d...
Los gremios recordarán divididos a Perón
Actualidad

Los gremios recordarán divididos a Perón

El "Todos unidos triunfaremos" no se concretará mañana. Es que el 120 aniversario del nacimiento del ex presidente Juan Domingo Perón será recordado por los gremios cegetistas en el marco de absoluta división que tendrá, también, ribetes políticos vinculados a los comicios del próximo 25 de octubre. La CGT oficialista centrará sus fuerzas a través del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), con un encuentro en el que emitirán un documento público en defensa del gremialismo nacional y que tiene como propósito entregárselo al gobierno electo en los comicios del 25 de octubre. Los 70 sindicatos, nucleados en el MASA, analizarán “las bases ideológicas del sindicalismo argentino” y su rol “en el nuevo gobierno peronista que asumirá el 10 diciembre”. El encuentro tendrá lugar a ...
Patagonia vuelve a la Federación de Luz y Fuerza
Actualidad

Patagonia vuelve a la Federación de Luz y Fuerza

Según confirmo el propio Guilliermo Moser, la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF) y la regional patagónica del gremio están avanzados en llegar a un acuerdo para volver a confluir. Los tiempos que se manejan son breves y se espera que para noviembre ya haya represententes patagónicos en la Federación. Aunque las charlas comenzaron bastante antes y este proceso viene encaminado. Según pudo saber InfoGremiales el titular de Luz y Fuerza Córdoba, Gabriel Suarez, fue uno de los principales nexos entre las partes que garantizó el acercamiento luego de la victoria de Mosser. Según declaraciones del propio Moser al portal Tercer Milenio "Hicimos un primer acuerdo por los juicios que teníamos. La idea es sentarnos a conversar los puntos para integrar nuevamente Patagonia a la...
Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias
Actualidad

Luz y Fuerza seguirá parando por Ganancias

El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser , aseguró que irán al paro porque hay trabajadores “tercerizados” por lo que buscarán “una equiparación de los distintos convenios”. “Pero el principal reclamo está el impuesto a las Ganancias donde hay casos con una media de 7 mil a 8 mil pesos mensuales que les descuentan y eso duele muchísimo”, sostuvo Moser. El dirigente consideró que “debe cambiar las escalas de montos salariales que se impuso con la famosa ‘tabla de Machinea’ para calcular cuánto se debe pagar por el impuesto a las Ganancias”. El titular del gremio lucifuercista consideró que el agravante son las horas extras, ya que los trabajadores deben hacerlas “porque es un servicio público”. De esta forma, “al pro...
Luz y fuerza inicia plan de lucha contra Ganancias
Actualidad

Luz y fuerza inicia plan de lucha contra Ganancias

Los sindicatos lucifuercistas de todo el país que integran la Federación Nacional de Trabajadores de Luz y Fuerza acordaron realizar un paro por mes hasta tanto se modifique el Impuesto a las Ganancias. El gremio, que no se sumó al paro general del pasado martes, iniciará así su propio plan de lucha. El primer paro será mañana, miércoles 8 de abril, sin asistencia a los lugares de trabajo y por el momento las seccionales que impulsan la medida de fuerza con mayor movilización son Córdoba, Rosario y Santa Fe. Mientras tanto en la Provincia de Buenos Aires cada regional decide si se suma o no al paro con respuestas dispares. Por su parte hoy la seccional Capital resolverá su accionar en un encuentro de delegados. Según lo decidido por la Federación el plan de lucha continuará hasta ...
Luz y Fuerza también pide bono navideño
Actualidad

Luz y Fuerza también pide bono navideño

En un acto realizado por la transportista eléctrica TRANSNOA en Termas de Río Hondo y ante los secretarios generales de los gremios de Luz y Fuerza de las provincias norteñas, Guillermo Moser se sumó al reclamo del pago de un “bono navideño” para compensar la pérdida salarial de los últimos meses. Tras haberle ganado la elección interna al sindicato de la Capital Federal que durante el reinado de Oscar Lescano mantuvo las riendas de la federación, ahora la apuesta de Moser es recuperar el terreno y el protagonismo que la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) perdió durante el último tiempo tanto en el ámbito gremial, como en el escenario político. Sin sacar los “pies del plato” de la CGT oficialista que pilotea Antonio Caló, el nuevo jefe de la FATLyF solicitó...
“Todo el movimiento obrero quiere la unidad”
Actualidad

“Todo el movimiento obrero quiere la unidad”

En su campaña por liderar la Federación Argentina de Trabajadores (FATLYF), Guillermo Moser ya marcaba que esperaba recuperar el rol preponderante que ocupaba ese gremio en la vida de la CGT y sus palabras sobre la unidad sindical no se hicieron esperar. En una entrevista con Radio Del plata, Moser manifestó: “Siempre hablamos de la unidad del pueblo obrero y pienso que el año que viene habrá una CGT". En la misma línea agregó: "Tanto Hugo Moyano como Antonio Barrionuevo están hablando y todos queremos la unidad, no queremos un reclamo o una movilización a medias", concluyó. Moser, de 55 años, encabeza la seccional de Mercedes desde 1998 y apuesta a un cambio de rumbo en la Federación lucifuercista luego de la muerte del histórico dirigente Oscar Lescano. También en sintonía co...
Luz y Fuerza: Una victoria para Florencio
Pasillos Gremiales

Luz y Fuerza: Una victoria para Florencio

La elección de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza tenía relevancia desde distintos aspectos. Pero el que la seguía de cerca y con especial interés de cara a sus aspiraciones de inserción sindical es el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo. La victoria del chqeuño Guillermo Moser, secretario general de la Seccional Mercedes es una buena noticia para Randazzo. La conducción de Moser es cercana al Florencio e incluso participa de algunas de las mesas "político-sindicales Randazzo 2015". Históricamente Mercedes era "la caja" de Luz y Fuerza y la política la definía Oscar Lescano desde la Capital Federal. Con la muerte de Lescano y la victoria del interior sobre el candidato de Rafael Mancuso, heredero de Lescano en Capital Federal, la realidad será otra. An...