Etiqueta: Hector Daer

«Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten»
Actualidad

«Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten»

Héctor Dáer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, fue entrevistado por el diario página 12 y habló sobre los reclamos de la central obrera al Gobierno. Expresó su preocupación por el “deterioro de la situación social” y el desempleo. Además, se refirió al vínculo del ente con la gestión kirchnerista y reconoció: “El Gobierno anterior nunca fue contra los que menos tienen”. “Cuando se dice que hay que dialogar sobre estos temas nosotros planteamos hablar de temas que son de fondo donde buscamos sostener una matriz de sociedad que no signifique sólo producir materias primas para exportar sin valor agregado”, explicó respecto del daño causado a la industria nacional a partir de la apertura de las importaciones. El dirigente opinó que “no se puede decir que hay ineficiencia en ...
«Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo»
+, Actualidad

«Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo»

Daer, Schmid y Acuña se reconocieron además como dirigentes con la suficiente vocación negociadora para seguir dialogando con el Gobierno "para el bien de todos los argentinos". Titular de la poderosa confederación general de gremios del transporte (CATT), Schmid señaló en el transcurso de una rueda de prensa realizada en la sede de la CGT: "Hubo que llegar a este paro para que el Gobierno entienda lo que está ocurriendo", aunque aclaró que a partir de mañana están dispuestos a sentarse a dialogar con el Ejecutivo para que "le vaya bien a los argentinos". Durante su breve discurso, al hacer una evaluación de los alcances de la medida de fuerza, Schmid destacó "la contundencia, la organización y la disciplina" de los gremios confederados en esa central, pero también la adhesión de los...
El Gobierno publicó «recomendaciones» a los gremios y volvió a vincularlos a mafias
Actualidad

El Gobierno publicó «recomendaciones» a los gremios y volvió a vincularlos a mafias

En lo que se leyó casi como una amenaza a la cúpula sindical, el ministerio de Trabajo publicó la disposición 7-E/2017 mediante la cual se establecen una serie de recomendaciones para transparentar las elecciones gremiales, incorporando del voto electrónico, cumplimentando la ley del cupo femenino del 30% y rechazar que dirigentes que estén "inhibidos penal o civilmente" formen parte de las listas electorales de los gremios. La resolución cita el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que habla del derecho de los trabajadores a "una organización sindical libre y democrática". El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, punta de lanza de la movida, dijo en declaraciones a Radio Mitre que exigirá el cumplimiento de las recomendaciones por parte de los sindicatos. "Hay algunos que de...
Campanella desafió a la CGT y Daer lo mandó a mirar la película correcta
Actualidad

Campanella desafió a la CGT y Daer lo mandó a mirar la película correcta

Partidario de la consigna #YoNoParo, y uno de los principales impulsores de la multitudinaria marcha "en defensa de la democracia" del último sábado, el director de cine Juan José Campanella desafió a la CGT, que ante su primer paro general contra el plan económico del gobierno de Mauricio Macri. Horas antes del inicio de la medida de fuerza, Campanella preguntó cuál sería el nivel de adhesión al paro si hubiera transporte público de pasajeros. "Un respetuoso desafío a la CGT: "¿Si hubiera transportes a ver cuál sería el verdadero acatamiento al paro? Ya sé, no sé nada de política", escribió en su cuenta de Twitter. La pregunta se la trasladaron a los dirigentes de la central obrera en la conferencia de prensa, que decidieron responder escuetamente: "Me parece que está mirando la pel...
El paro será sin violencia y para que las políticas cambien
Actualidad

El paro será sin violencia y para que las políticas cambien

"Queremos que los compañeros se queden en sus casas hablando con sus familias y vecinos, reflexionando que están tomando una actitud de lucha para que las políticas cambien. Planteamos que no haya violencia y que cada uno tenga la libertad de hacer lo que quiera, nosotros apelamos a la conciencia sindical de los trabajadores que entienden que en esta circunstancia hay que reclamar no yendo a trabajar" dijo el triúnviro, Héctor Daer, en diálogo con Radio Rivadavia e hizo hincapié en que la central obrera no convocó a movilizar ni a cortar accesos. "No me preocupan", respondió el dirigente acerca de los gremios y sectores que anunciaron que no se sumarán a la medida de fuerza y atribuyó esa posición a "sectores minoritarios de la población" a los que "les ha ido muy bien". "Hubo una tr...
Gremios de profesionales duros contra Daer
Actualidad

Gremios de profesionales duros contra Daer

La Federación Sindical de Profesionales Universitarios (FESPU) se subió a las declaraciones de Mauricio Macri y salió a cuestionar al triunviro de la CGT. Las organizaciones, hoy nucleadas en torno a las 62 Organizaciones, señalan al referente de Sanidad por "prácticas antisindicales mafiosas". “Les roba afiliados a sindicatos chicos, acuerda salarios a la baja con la patronal, paga a jueces para conseguir sentencias a su medida, y amenaza de muerte a compañeros que lo contradicen”, sostiene un comunicado enviado a la prensa. Los sindicatos de kinesiólogos, farmacéuticos, bioquímicos, veterinarios, abogados y médicos acusan a Daer de "no respetar el modelo sindical argentino y de firmar salarios a la baja, impidiendo que sindicatos jóvenes, cumplan su actividad gremial diferenciada"....
Para Daer, si el Gobierno sostiene el modelo «explota»
Actualidad

Para Daer, si el Gobierno sostiene el modelo «explota»

El dirigente sindical, Héctor Daer, advirtió que en el país se registra "un combo" de "retraso cambiario, endeudamiento, caída del poder adquisitivo del salario e inflación" que, si se sostiene en el tiempo, "explota". Además, resaltó la importancia del paro convocado para el 6 de abril, y dijo: "Fíjese el combo que se da: retraso cambiario, endeudamiento, caída del poder adquisitivo del salario e inflación. Es un combo que, si se sostiene, explota". "Nnosotros no estamos para que al gobierno le vaya mal. Queremos conversar y que nos escuchen las verdades relativas que tenemos y que juntos entendamos que tenemos que rectificar políticas que han sido erróneas", señaló el sindicalista, quien además indicó: "Lo que no tiene que hacer el Gobierno es preocuparse por la interlocución porque s...
¿Y los pibes?
Enfoque, Sin categoría

¿Y los pibes?

(por pablo cano) La entrevista que Héctor Daer dió en exclusiva a Clarín para su edición del domingo siguiente al #7M disparó la primera reflexión..."es un garrón que Daer salga a interpretar desde Clarín lo que tuvo que haber dicho desde el palco y frente a la movilización  del movimiento obrero mas grande de  los últimos tiempos." La sentencia en boca de un dirigente sub 45 de un sindicato de los grandes sintetizó bronca y desilusión por parte de un importante bloque de militantes gremiales que han surgido en los últimos 15 años y que son amplía mayoría en las líneas medias de sus sindicatos y que a la vez son parte del eslabón mas cercano con las bases gremiales. Para muchos de ellos debía ser Daer -por proximidad etaria y hasta por concepción política- "el hombre" llamado a conducir...
«Si hay salida anticipada es porque chocaron la calesita»
+, Actualidad

«Si hay salida anticipada es porque chocaron la calesita»

El secretario general de la CGT Héctor Daer rechazó que la central obrera busque desestabilizar al Gobierno, pero advirtió que "si ocurre una salida anticipada, es porque chocan la calesita los que tienen que manejar". Luego de ponerle fecha al paro general, el dirigente gremial rechazó los dichos del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien aseguró que hay sectores políticos y sindicales que tienen una "vocación desestabilizante desembozada". "Para nada", lanzó el el líder de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), a la vez que subrayó que esas acusaciones son parte de lo que "imposibilita el diálogo". "Si ocurre una salida anticipada, no es por culpa nuestra, es porque chocan la calesita los que tienen que manejar", sostuvo en declaraciones a Radio 1...
Para Daer, el Gobierno no hizo nada para evitar el paro
+, Actualidad

Para Daer, el Gobierno no hizo nada para evitar el paro

En ese sentido, el triunviro de la CGT aseguró que tras la marcha del 7 de marzo el único gesto del Ejecutivo para evitar la huelga fue "postergar algunos aumentos de tarifas". "Uno lo que le dice al Gobierno es que mire la realidad, no crean lo mismo que creyó (Domingo) Cavallo en septiembre del 2001, que reafirmando un plan recesivo teníamos futuro, porque después tropezamos y los tropiezos económicos y políticos los terminan pagando los que menos tienen", dijo Daer en declaraciones formuladas a radio La Red. El dirigente del gremio de la Sanidad insistió en remarcar que desde el Gobierno "están viendo muy mal los efectos del plan económico para la sociedad", al argumentar los motivos del paro nacional definido ayer en la sede de Azopardo al 800 por el Consejo Directivo de la CGT. ...