Etiqueta: Hector Daer

Para la CGT, la destrucción de empleo «se percibe en la calle y es corroborada por los números oficiales»
Actualidad

Para la CGT, la destrucción de empleo «se percibe en la calle y es corroborada por los números oficiales»

En el duro documento, que comenzó a definirse luego del primer encuentro de consejo directivo del año, el 2 de febrero, la central obrera reclamó "correcciones" en la orientación de la política económica, industrial y comercial y que se priorice "el sostenimiento del empleo, el crecimiento del mercado interno y el desarrollo industrial nacional". También exigió "un programa industrial con eje en la sustitución de importaciones y el desarrollo estratégico de los sectores que posicionen el país de forma ventajosa en la economía global" y "una política comercial que impida el ingreso de productos e insumos innecesarios, introducidos con dumping social y económico, y que favorezca el acceso de aquellos insumos que sean útiles". Para la CGT, la política económica debe orientarse hacia el ...
«No vamos a aceptar que se nos quiera poner un techo en la paritaria»
Actualidad

«No vamos a aceptar que se nos quiera poner un techo en la paritaria»

"Uno de los temas que llevamos como reclamo es que queremos paritarias libres", subrayó uno de los integrantes que conforman el triunvirato que conduce la central obrera a C5N. Desde la CGT creen que la definición de la paritaria bancaria, que se cerró el jueves pasado con un incremento anual del 24,28%, puso fin a la aspiración del Gobierno de imponer un tope del 18% a las negociaciones salariales en el sector privado. Daer se pronunció de esa forma en momentos en que la central obrera fuera recibida por el Partido Justicialista (PJ), en el inicio de una ronda de encuentros que la cúpula de la CGT sostendrá esta semana con varios partidos y organizaciones políticas, con el propósito de cosechar apoyos para la marcha que planea realizar el próximo 7 de marzo. El cronograma de reunion...
Cumbre entre el PJ y la CGT
Actualidad

Cumbre entre el PJ y la CGT

Las autoridades del Partido Justicialista (PJ) nacional se reunirán hoy en la sede porteña de Matheu 130 con la conducción de la CGT para analizar la situación social y económica del país, a semanas de la movilización convocada por la central obrera para el 7 de marzo. A partir de las 15, en la mítica sede del PJ comenzará un nuevo encuentro entre la mesa de conducción del consejo nacional justicialista, encabezado por el diputado José Luis Gioja, y el triunvirato de la CGT Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer. El encuentro se enmarca en la serie de reuniones con distintas fuerzas políticas que la CGT tiene previsto llevar a cabo y será la oportunidad del peronismo para anunciar su apoyo a la movilización de la central obrera, según adelantaron fuentes partidarias. Ademá...
De cara a un 2017 conflictivo, la CGT cierra filas con las organizaciones sociales
Actualidad

De cara a un 2017 conflictivo, la CGT cierra filas con las organizaciones sociales

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Esteban Castro y el integrante del triunvirato que conduce la CGT Juan Carlos Schmid convocaron a la “unidad de todo el movimiento obrero”, durante una reunión confederal entre ambas organizaciones, en la que se anunció que marcharan juntas en próximo 7 de marzo al Ministerio de Industria. “En este encuentro se articularon las situaciones de cada rama y región de la economía popular, y trazaron los objetivos concretos para enfrentar un año complejo, en el cual la defensa de los derechos de los trabajadores seguirá siendo una tarea central”, consignó un comunicado conjunto difundido por la CTEP En este plenario realizado en la sede que la central de las organizaciones sociales posee en el barrio d...
Un Radical en el balcón
Enfoque

Un Radical en el balcón

  (Por Pablo Cano) Finalmente, Palazzo consiguió doblegarle el cepo impuesto por el Ministro de Trabajo y los dueños de Bancos extranjeros al convenio firmado el año pasado con la Asociación Bancaria y logró el aumento pretendido. No son menores los logros comprendidos en este acuerdo para los trabajadores del sistema financiero La foto que ilustra esta nota fue tomada con la complicidad de los personajes que allí aparecen (Berrozpe y el propio Palazzo) durante las negociaciones que se llevaron a cabo durante el día de ayer en el edificio del Ministerio de Trabajo ubicado en la Av. Callao al 100. Al finalizar el día, fuentes de la Bancaria y luego la propia CFK dieron a conocer un llamado telefónico con el que Cristina felicitó a los sindicalistas y de paso mando un mensaje no t...
Daer y Roberti, las dos espadas sindicales para aprobar la reforma de las ART
+, Actualidad

Daer y Roberti, las dos espadas sindicales para aprobar la reforma de las ART

Tras la controversia generada luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, finalmente el Parlamento completó la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado, en un final con pólemica en el que el oficialismo perdió el respaldo de los bloques opositores que habían anticipado su apoyo a la iniciativa. A priori, Cambiemos contaba con el respaldo de sus habituales aliados y del bloque Justicialista, de parte del Frente Renovador y del peronismo misionero. Pero la intromisión del tema de la resolución de la Anses generó la decisión de estos tres bloques de abstenerse en la votación; en tanto que el Frente para la Victoria-PJ, que ya anticipado su rechazo al proyecto se levantó de sus bancas y siguió...
ART: el Frente Renovador y una «fractura» acordada
Pasillos Gremiales

ART: el Frente Renovador y una «fractura» acordada

Las conversaciones off the record que circularon en las últimas horas en las redes sociales a través de fotos a celulares confirman lo que, a esta altura, es un secreto a voces. El Frente Renovador acordó con Cambiemos los votos necesarios para que avance la reforma de las ART en la Cámara de Diputados. Así como en otras votaciones clave, el massismo le garantizó a Mauricio Macri que su proyecto de ley tuviera luz verde, pero salvó a algunos de sus alfiles del incendio que genera votar una norma que ataca claramente contra los intereses de los trabajadores. Es por ello que uno de los protegidos de Sergio Massa, Facundo Moyano, fue salvado por los suyos y no votará a favor de una reforma que se encamina directo a ser declarada inconstitucional. También quedó fuera del acuerdo fue e...
«No nos negamos a discutir nada»
Actualidad

«No nos negamos a discutir nada»

A pesar de la movilización de protesta anunciada por la CGT para el 7 de marzo, Héctor Daer insistió en obtener respuestas a los problemas de empleo. Además aclaro: "la matriz que puede generar más empleo es que la economía funcione" en referencia a la iniciativa oficial de realizar una reforma laboral para mejorar la competitividad de la economía. En diálogo con radio Belgrano, Daer relató que "hubo una reunión en la que el Gobierno nos acercó unos borradores donde plantean el blanqueo y la compensación de salarios de aquellos que cobran planes sociales". Consultado respecto a si se sentaría a dialogar acerca de una supuesta moratoria del mercado laboral para disminuir el trabajo en negro que estudia el Gobierno, Daer señaló que "no nos negamos a discutir nada", aunque agregó que "a...
Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases
Actualidad

Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases

En un salón Felipe Vallese colmado. y tras una breve reunión en el quinto piso de la histórica sede cegetista entre los representantes de UDA, Ctera, Sadop, CEA y Amet, más el titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, y los dirigentes Héctor Daer, Francisco Gutiérrez, Omar Plaini y Rodolfo Daer, los docentes ratificaron su pedido de una paritaria docente nacional, como lo marca la ley. El primer orador fue el titular de UDA, Sergio Romero, quién tras sostener "la importancia del apoyo de la CGT a la lucha de los docentes" y, pedir "un nuevo financiamiento para la educación", precisó que "el ministro (Esteban) Bullrich debe renunciar". Como parte de un largo discurso que se prolongó por más de media hora, Romero dijo que "estamos en presencia de un gobierno liberal, que va en...
«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»
Actualidad

«Durante enero tuvimos más de 4 mil despidos»

"La relación con el Gobierno es de respeto y entendimiento ya que el Gobierno fue electo democráticamente, pero nosotros representamos a un sector de la población con una situación critica", aseveró el dirigente en declaraciones formuladas a radio La Red. En ese marco, Daer apuntó a "la falta de acción imperativa del Gobierno sobre cosas que acordamos y la falta de compromiso de los empresarios ante los temas sociales ", para justificar el plan de lucha anunciado ayer por la central obrera, que incluye una marcha hacia el Ministerio de la Producción el 7 de marzo próximo, y un paro general con movilización la segunda quincena de marzo en una fecha aún por definir. "Hay irresponsabilidad de quienes conducen algunos ministerios que firman una cosa y luego la banalizan y le quitan legit...