Etiqueta: Hidrovía

Gremios navales denunciaron la ofensiva del Gobierno contra las obras sociales y las irregularidades en la licitación de la Hidrovía
+++, Actualidad

Gremios navales denunciaron la ofensiva del Gobierno contra las obras sociales y las irregularidades en la licitación de la Hidrovía

En el Encuentro de Juventud Argentina, organizado por la ITF en Paraná, dirigentes sindicales del transporte repudiaron la ofensiva del gobierno contra las obras sociales y alertaron sobre los perjuicios para los trabajadores. Además, denunciaron graves irregularidades en la licitación de la Hidrovía, destacando su impacto ambiental y la falta de respuestas del Ejecutivo. La unidad sindical y la defensa de los derechos laborales fueron ejes centrales del debate. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, conducido por Mariano Moreno, repudiaron la avanzada del gobierno nacional contra las obras sociales sindicales y las implicancias negativas de la des...
El Centro de Patrones cruzó al gobierno por la gestión de la Hidrovía Paraná y «la falta de transparencia en temas críticos vinculados al proyecto»
+++, Actualidad

El Centro de Patrones cruzó al gobierno por la gestión de la Hidrovía Paraná y «la falta de transparencia en temas críticos vinculados al proyecto»

El Sindicato de Patrones y Oficiales Fluviales reclamó sobre la falta de respuesta a la solicitud formal de acceso a la información que presentaron ante la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la Jefatura de Gabinete. El gremio exigió transparencia y acciones concretas del Gobierno en torno al proyecto Hidrovía - Paraná, alertando sobre su impacto en el empleo, la sostenibilidad y las comunidades locales. El Sindicato Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que conduce Mariano Moreno, criticó al Gobierno y exigió acciones inmediatas ante la falta de respuestas, luego de presentar una solicitud formal de acceso a la información pública para obtener detalles sobre los aspectos técnicos, ambientales y socioeconómicos del proyecto Hidrovía - Paran...
Paraguay aceptó pagar por la utilización de la Hidrovía y Juan Carlos Schmid planteó: «Para nosotros nunca estuvo en duda»
+++, Actualidad

Paraguay aceptó pagar por la utilización de la Hidrovía y Juan Carlos Schmid planteó: «Para nosotros nunca estuvo en duda»

Argentina y Paraguay llegaron a un acuerdo por un conflicto por las tarifas de la Hidrovía. "Para nosotros nunca estuvo en duda", aseguró Juan Carlos Schmid, el titular del gremio de Dragado y Balizamiento. El Gobierno anunció este viernes un acuerdo con el país fronterizo por la tasa retributiva para el tramo Paraná Superior de la Vía Navegable Troncal comprendido entre Santa Fe y Confluencia. A través de un Acta de Acuerdo firmada por la Administración General de Puertos S.E. (AGP), y los armadores fluviales de la Cuenca del Plata y del Paraguay, se establecieron distintas bonificaciones en la tarifa, que está oficialmente establecida en u$s1,47 por TRN (tonelada de registro neto) para el tráfico internacional, y $1,47 para el tráfico de cabotaje. "Finalmente Argentina logró qu...
Seguridad en la navegación, un viejo reclamo
+++, Enfoque

Seguridad en la navegación, un viejo reclamo

Por Juan Carlos Schmid, secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina- La diferencia entre accidente y siniestro es que el primero ocurre de manera casual y el segundo, causal. El accidente no puede preverse ni prevenirse, ocurre fruto de una casualidad. El siniestro es evitable, predecible, causado por errores humanos o fallas técnicas. Lo dijimos en todos los foros del sector y también a los funcionarios del área de transporte, de las últimas gestiones. Lamentablemente nadie asume la responsabilidad de lo que puede suceder. Podemos observar en los últimos tiempos aquí en la Argentina, y en otras latitudes siniestros que se podrían haber evitado. Lo ocurrido por ejemplo hace un par de meses en nuestra hidrovía: barco ban...
Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»
+++, Actualidad

Mariano Moreno: «En los próximos 4 años quiero sentarme ante un Estado que discuta el desarrollo de la Marina Mercante y más derechos para los trabajadores»

Así lo sostuvo el secretario General del Centro de Patrones, Mariano Moreno, al ser consultado sobre las expectativas de las elecciones presidenciales. El dirigente expresó, una vez más, su apoyo a Sergio Massa y remarcó que “los 22 despidos sin indemnización en la Cooperativa Portuaria es muestra fiel de cómo piensa La Libertad Avanza”. A cuatro días de definirse quién será el nuevo presidente de los argentinos, el secretario de Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno se refirió a qué modelo de país espera a partir del 10 de diciembre. El dirigente respondió que desea un gobierno para "discutir y discrepar pero sobre temas que tienen que ver con un mayor desarrollo: el desarrollo de la Marina Mercante, mejorar los derechos, ...
Hidrovía: Funcionarios de Cancillería recibieron a la Federación Marítima Portuaria para priorizar los intereses argentinos
+++, Actualidad

Hidrovía: Funcionarios de Cancillería recibieron a la Federación Marítima Portuaria para priorizar los intereses argentinos

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval expresó la necesidad de desarrollar una estrategia articulada de las distintas áreas de gobierno que priorice, por sobre todas las cosas, los "intereses nacionales". Argentina tiene una disputa con Paraguay que retomó el reclamo por los peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, acompañada de los subsecretarios del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Federico González Perini, y de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, recibió al Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, y a su asesor, Ricardo Lu...
Trabajadores y empresarios respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay
+++, Actualidad

Trabajadores y empresarios respaldaron el cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay

Representantes del sector privado y de los trabajadores respaldaron el cobro del peaje establecido por el Gobierno nacional en la Hidrovía Paraná-Paraguay en una reunión mantenida hoy con el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP) en la que se planteó la necesidad de revisar la totalidad de los acuerdos regionales en torno de la navegación. La cartera a cargo de Diego Giuliano, estuvo representado por el Secretario de Planificación del Transporte, Gastón Jacques, acompañado por el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan y el interventor de la AGP, José Beni. El encuentro contó con la participación de la Bolsa de Comercio de Rosario y representantes del sector portuario y exportador, así como la Federación Marítima, Po...
Schmid sostuvo que Paraguay «nunca puso una moneda en su tramo de la Hidrovía, mientras la Argentina financió una década el balizamiento»
+++, Actualidad

Schmid sostuvo que Paraguay «nunca puso una moneda en su tramo de la Hidrovía, mientras la Argentina financió una década el balizamiento»

El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, ratificó la necesidad de que continúe el cobro del peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay en el tramo Santa Fe-Confluencia hacia ese país, y sostuvo que "si hay servicios hay que pagarlos, en la Argentina o en cualquier lugar del mundo", aseguró. El excotitular de la CGT y adjunto nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), ratificó hoy en un comunicado esa posición ante "el pedido de los puertos privados de suspender ese cobro de forma transitoria", y enfatizó que "no es posible dejar de percibir el peaje ni un día, porque si ello ocurre no lo pagarán más". "Me opongo a que la Argentina ofrezca la posibilidad de no cobrarlo como un gesto de negocia...
La Administración de Puertos y armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron la formación de una Mesa de Trabajo para el funcionamiento de la Hidrovía
+++, Actualidad

La Administración de Puertos y armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron la formación de una Mesa de Trabajo para el funcionamiento de la Hidrovía

Equipos técnicos de la Administración General de Puertos (AGP) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), que agrupa a armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, conformaron este viernes una mesa de trabajo en el marco de la Secretaría Ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná. El canal es tema de agenda de los principales gremios del transporte marítimo. El esquema replica las reuniones de usuarios que se realizan desde hace más de un año para todo lo vinculado al tramo Santa Fe-Océano, informaron fuentes de la Administración General de Puertos. Los representantes de ambas entidades coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en pos de encontrar mejoras que permitan una navegación más segura ...
Schmid: «La posición de Paraguay es grosera y falsa, ya que nunca invirtió en la Hidrovía»
+++, Actualidad

Schmid: «La posición de Paraguay es grosera y falsa, ya que nunca invirtió en la Hidrovía»

“La posición de Paraguay es grosera y falsa, ya que nunca invirtió en la Hidrovía”, así lo expresó Juan Carlos Schmid, el titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) y Secretario General del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal), reiterando a través de sus redes sociales su apoyo al cobro de peajes a buques extranjeros en la zona. Schmid ratificó la legitimidad del gobierno para el cobro a buques paraguayos. “Nuestro sindicato DragYBal apoya la medida de Casa Rosada y Sergio Massa y ratifica la facultad del cobro de peaje a los buques que ejerce la Argentina”, aseguró en su cuenta de Twitter. El mensaje se dio en el marco de una disputa entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio ...