Etiqueta: Hidrovía

Por falta de definiciones respecto de las licitaciones, los gremios marítimos y portuarios paralizarán los puertos metropolitanos y la Hidrovía
+++, Actualidad

Por falta de definiciones respecto de las licitaciones, los gremios marítimos y portuarios paralizarán los puertos metropolitanos y la Hidrovía

El Consejo Directivo Nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval definió un cese de actividades por 24 horas para el jueves 21 de abril en las terminales portuarias y la Vía de Navegación Troncal. Es por la falta de certezas respecto de la hidrovía. La medida se definió tras un encuentro encabezado por el secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid. En ese marco, se decidió que el jueves 21 de abril se realizará un cese de actividades por 24 horas en las terminales portuarias y el corredor fluvio-marítimo de exportación. Días atrás, la FeMPINRA se había declarado en estado de alerta por las demoras y procedimientos burocráticos que hay alrededor de las licitaciones del puerto metropolitan...
Luego de una «tensa» reunión con Guerrera, la Federación Marítimo Portuaria declaró el «estado de alerta» en el Puerto de Buenos Aires y en la Hidrovía
+++, Actualidad

Luego de una «tensa» reunión con Guerrera, la Federación Marítimo Portuaria declaró el «estado de alerta» en el Puerto de Buenos Aires y en la Hidrovía

La Federación Marítima Portuaria mostró su descontento con las decisiones del ministro de Transporte. Tras una "tensa" reunión con Alexis Guerrera declaró el "Estado de Alerta" en el Puerto de Buenos Aires y en la Hidrovía. La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, mantuvo un encuentro con el Ministro de Transporte Alexis Guerrera  y funcionarios en las oficinas de Av. Paseo Colón 315. El encuentro, que los sindicalistas lo calificaron como "tenso", no los dejó satisfecho y luego del mismo declararon el estado de alerta del sector debido a los "problemas en la concesión del sistema de navegación troncal que ha sufrido incomprensibles demoras por parte de las autoridades del área", expresó Schmid...
Schmid advirtió que la decisión opositora de no aprobar presupuesto impacta en el financiamiento de la Hidrovía
+++, Actualidad

Schmid advirtió que la decisión opositora de no aprobar presupuesto impacta en el financiamiento de la Hidrovía

El integrante de la conducción de la CGT y titular del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Cragybal), Juan Carlos Schmid, repudió hoy la decisión de la oposición política de la Alianza Cambiemos de "dejar sin presupuesto al Gobierno nacional y al país" y sostuvo que ello también impacta en la financiación del proyecto Canal de Navegación Magdalena. "La decisión opositora en la Cámara baja es un acto de soberbia política. Su no aprobación reflejó las intenciones de ese sector, que ayer fue gobierno y ahora procura desfinanciar al Estado, sostener la injusticia social, detener el desarrollo y sustraer a la Argentina de un proyecto emancipador sustentado en la producción industrial y el rol del Estado", sostuvo el dirigente sindical en un documento. Schmid, también titular de...
Schmid analizó criterios estratégicos sobre el esquema de navegación y comercio exterior con Sujarchuk
+++, Actualidad

Schmid analizó criterios estratégicos sobre el esquema de navegación y comercio exterior con Sujarchuk

El titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, y el reelecto secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, analizaron hoy "criterios" sobre "el esquema de navegación interna, el comercio exterior y los puertos", informó el dirigente gremial. "En el encuentro con el flamante funcionario se abordaron importantes criterios sobre el esquema de navegación interna, el comercio exterior y los puertos", afirmó Schmid, también titular del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal). El dirigente gremial, quien fue reelecto al frente de la Fempinra por otros cuatro años en el Congreso del 1° de diciembre último, señaló también que en breve "se pondrá en marcha una estructura ...
Schmid acordó la continuidad laboral de los 800 trabajadores de la hidrovía y descomprime la tensión con el Gobierno
+++, Actualidad

Schmid acordó la continuidad laboral de los 800 trabajadores de la hidrovía y descomprime la tensión con el Gobierno

El Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal) y la Administración General de Puertos (AGP) acordaron en el Ministerio de Trabajo la continuidad laboral de los 800 trabajadores del sector luego del 11 de septiembre, fecha de vencimiento de la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, por lo que el gremio levantó las protestas. Sindicatos, funcionarios y la firma Hidrovía acordaron que luego de esa fecha los trabajadores de dragado y balizamiento comprendidos en el convenio 1.366/14 en los términos del decreto 427/21 tendrán continuidad laboral, cualquiera sea el empleador. También convinieron que el gremio, la AGP y los oferentes mantendrán "reuniones directas para analizar la situación de los trabajadores fuera de convenio y otros temas". La AGP se comprometió a gara...
Juan Carlos Schmid: «La Argentina no le brinda las mismas oportunidades a todos sus hijos»
+++, Entrevistas

Juan Carlos Schmid: «La Argentina no le brinda las mismas oportunidades a todos sus hijos»

Por Luis Autalán (@LuisAutalan) / Fotos: Ariel Gaspardi / Mano a mano con Juan Carlos Schmid. La salida de la pandemia, su paso por el triunvirato de la CGT, la relación con el Papa Francisco, su visión sobre el sindicalismo, la hidorovía, el vínculo con el Gobierno, Alberto y el lugar de Cristina en el tablero político nacional. A punto de llegar a celebrar 7 décadas de vida Juan Carlos Schmid es una de las marcas registradas del movimiento obrero nacional. Titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento, como también la poderosa confederación gremial del Transporte (CATT) y otros foros, el rosarino analizó presente, pasado político gremial, la pandemia y lo que vendrá en una charla distendida con InfoGremiales. Allí, desde su pasión por Boca Juniors al federalismo pendiente, el pe...
Las cosas por su nombre
+++, Enfoque

Las cosas por su nombre

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa La inflación rompió el techo y hay un nuevo piso salarial Los trabajadores del Congreso acordaron su mejora salarial cuya firma tuvo lugar con los representantes de APL, UPCN y ATE y los titulares del Senado, Cristina Fernández y de Diputados, Sergio Massa. Es del 10% en cuatro tramos acumulativos de julio a octubre que conforman el 46% según el mismísimo Héctor Daer. La “voluntad y sensibilidad” de las autoridades en realidad es el reacomodamiento presupuestario que ataja quejas y calma ansiedades de cara a las elecciones. En una catarata de acuerdos, las espadas del kirchnerismo (Raverta, Anses, 45%; Volnovich, Pami, 43%; Télam, firmado por la Fatpren, 40%) fijaron un número para “la paritaria de Cristina” que declaró finiquitados lo...
«Es esencial lograr la soberanía política y económica de la Hidrovía Paraguay-Paraná»
+++, Actualidad

«Es esencial lograr la soberanía política y económica de la Hidrovía Paraguay-Paraná»

Carlos Ortega, dirigente del Secasfpi y diputado nacional, forma parte de las voces dentro del Frente de Todos que impulsan una reforma profunda para la llamada Hidrovía Paraguay-Paraná. Para el secretario general del sindicato de trabajadores previsionales se trata de una cuestión de soberanía. También pidió que se sume tecnología para evitar el contrabando: "sí obviamente ponemos las boyas amarillas que se ponían 100 años atrás, te van a seguir pasando por encima", señaló. El secretario general del Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) y diputado nacional por el Frente de Todos, Carlos Ortega, participó ayer de un encuentro virtual organizado por ATE Ensenada para discutir sobre el futuro de la Hidrovía Paraguay-Para...
Schmid se mostró con Moroni y elogió el diálogo con el Gobierno sobre puertos y dragado
Actualidad, +++

Schmid se mostró con Moroni y elogió el diálogo con el Gobierno sobre puertos y dragado

El titular del Sindicato Personal Dragado y Balizamiento (Dragybal), Juan Carlos Schmid, elogió la convocatoria al "diálogo serio" sobre el entramado portuario, la navegación interior y el dragado de los ríos, cómo "no ocurría desde hace muchos años" advirtió, y afirmó que hay que definir hacia dónde se debe ir a nivel fluvial, marítimo y portuario. El excotitular de la CGT formuló esos conceptos al conmemorar el 50 aniversario de la creación del gremio, ocasión en la cual inauguró una escultura del artista Leo Vinci en el hall de la terminal de Dársena Note de la empresa Buquebus y sostuvo que "esos temas siempre estuvieron ocultos porque ese trabajo abajo del agua no rinde a nivel político". Al acto asistieron funcionarios nacionales, como el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; e...
Desventuras de un país punk
Enfoque, +++

Desventuras de un país punk

Por Alejandro “El Gitano” Ulloa @gitanoulloa* Todos los problemas que no vienen directo del Covid terminan en los precios. Hay una inflación “multicausal” que obedece al aumento de la demanda internacional de carnes, al incremento de los precios de los alimentos en todo el mundo y a la carrera intermediaria de remarcación local “por las dudas”, entre otras razones. Muchas causas, pero un duro y único resultado: el país “punk” (porque tiene como lema “No hay futuro”) al que se refirió el presidente en la entrevista con la Unidad Básica Virtual del Cadete Pedro Rosemblat, no es el país de comerciantes y clasemedieros rentistas. Los que luchan por un lugar bajo el sol son los trabajadores y desempleados que necesitan una esperanza de vida para sí, para sus padres y para sus generacione...