Etiqueta: Hugo Benítez

La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista
+, Actualidad

La CGT lanzó sus propias 62 organizaciones y se configura como el brazo sindical del PJ dialoguista

Durante la jornada se realizó una votación de la lista única que consagró como secretario general de la nueva 62 Organizaciones Peronistas al titular la Asociación Obrera Textil (AOT), Hugo Benítez, un dirigente de bajo perfil pero que estará acompañado en la conducción por la mayoría de los grandes gremios de la CGT. La nota fue la ausencia de Hugo Moyano y los dirigentes "duros" que tiene como aliados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional. Tras la votación en la sede de la UOM-Capital Federal se realizó el acto de presentación de las nuevas autoridades, que incluyen al metalúrgico Antonio Caló como secretario adjunto; Roberto Fernández de la UTA como secretario Administrativo; el triunviro y referente de Sanidad, Héctor Daer, como secretario de Cultura. También tienen cargo...
En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno recibió a los gremios industriales

El Gobierno buscó ayer bajar tensiones con la CGT y abrir el diálogo con el sector más golpeado: el de la industria. Para ello recibió a los gremios del sector para repasar la batería de medidas que puso en marcha para paliar la magra actualidad de la actividad económica. Los sindicatos reclamaron por la caída del consumo interno y las importaciones. Por el Gobierno, estuvieron el ministro de Producción, Dante Sica, y su par de Trabajo, Jorge Triaca. Por el otro lado, las figuras más importantes fueron las de Héctor Daer y Antonio Caló. "Abrieron una puerta para llevar temas puntuales. Nosotros manifestamos nuestra preocupación por la caída del consumo interno y las importaciones, que hacen que el sector industrial queden desguarnecidos", dijo Daer a diario La Nación. "Insistimos con...
Gremios y empresarios textiles, preocupados por la crisis de la actividad
Actualidad

Gremios y empresarios textiles, preocupados por la crisis de la actividad

Gremialistas textiles y de otros sindicatos y representantes empresarios y sus técnicos evaluaron un informe "especial y pormenorizado" de la realidad de la industria, que presentarán al gobierno nacional y que incluye propuestas consideradas "fundamentales" para la existencia de la actividad de la indumentaria en el país. Hugo Benítez explicó hoy que "el cuadro laboral de la industria textil es preocupante, ya que este año no se observaron aún mejoras en el nivel de actividad y, mientras muchas fábricas funcionan muy por debajo de su capacidad de producción, otras están muy complicadas y con elevadas posibilidades de cierre". El dirigente sindical y vocal del consejo directivo de la CGT sostuvo que ante esa situación los representantes de la industria trabajaron durante meses junto ...
Al final Massa tuvo su Obras sindical, pero escondió a Barrionuevo
Actualidad

Al final Massa tuvo su Obras sindical, pero escondió a Barrionuevo

A sólo once días de las elecciones generales de octubre, Sergio Massa recibió la bendición del sector de la CGT referenciado con el titular de los gastronómicos Luis Barrioneuvo que tiene hoy como cara principal al triunviro Carlos Acuña. En un estadio de Obras Sanitarias colmado, ente gremios afines, el candidato a senador de 1País por la Provincia de Buenos Aires volvió a reiterar que "el trabajo no es un costo" e insistió que "ningún trabajador debería pagar impuestos a las ganancias". El tigrense fue el principal orador de un encuentro en el que estuvo escoltado por Acuña, el líder de los textiles (Aotra), Hugo Benítez, el candidato a diputado nacional Felipe Solá y la actual referente del Frente Renovador y esposa de Barrionuevo, Graciela Camaño y el líder de los mercantiles de ...
Alarma entre los textiles por el futuro de miles de empleos en la actividad
Actualidad

Alarma entre los textiles por el futuro de miles de empleos en la actividad

La Asociación Obrera Textil (AOTRA), que conduce Hugo Benítez, y empresarios del sector abrieron una mesa de trabajo conjunto con la participación de todos los actores de la actividad, ante la difícil situación que está atravesando la cadena de valor textil que nuclea a más de 400.000 trabajadores. El objetivo de la mesa es analizar la situación de la actividad, que es la segunda cadena de valor más importante después de la automotriz. "Toda la cadena de valor textil argentina se encuentra en una delicada situación debido al ingreso indiscriminado al país de cientos de miles de kilos de prendas terminadas y conjuntamente el achicamiento del mercado interno, lugar donde el 80% de nuestra industria coloca sus productos", explicó Benítez. Según datos del Instituto Nacional de Estadístic...
Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos
Actualidad

Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos

Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo sobrevino luego de "una extensa reunión" que diluyó la amenaza de un conflicto. El sector, que es de los más azotados por los despidos y las suspensiones, se avino al esquema salarial impulsado desde el Gobierno Nacional. El titular de la AOT, Hugo Bení­tez, reseñó que "las negociaciones fueron duras", al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer "cuartos intermedios". El dirigente gremial explicó que "el esfuerzo tuvo sus frutos", ya que el objetivo era no perjudicar" a los textiles. El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25 por ciento y cuatro sumas fijas de 1.000 pesos para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a 1.500 esos montos (6.000 pesos en total), aunque ...
Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto
Actualidad

Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto

"Mañana al mediodía (por hoy) habrá un encuentro de los delegados paritarios gremiales y empresarios en la sede central del ministerio de Trabajo, y si no responden a nuestro reclamo va a haber conflicto", dijo Benítez en diálogo con Télam. Interrogado acerca de si en caso de no llegar a un acuerdo salarial la organización sindical convocará a medidas de fuerza, Benítez puntualizó que "previamente se discutirá en el seno del gremio textil, con un plenario de secretarios generales a realizarse la semana que viene". Según Benítez, la AOT "reclama un incremento salarial del 25 por ciento más una suma fija de 1.000 pesos para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y la oferta de los representantes de la Federación de Industriales Textiles Argentinos (FITA) hasta ahora es insatis...
La CGT confirmó que hará un acto por el 1° de mayo
+, Actualidad

La CGT confirmó que hará un acto por el 1° de mayo

El secretario general del sindicato de los maquinistas aseguró la realización del acto propuesto la semana pasada en una reunión de la mesa chica de la CGT por el dirigente camionero Pablo Moyano y precisó que será con fines "conmemorativos" en declaraciones a Télam. La confirmación se da en el marco del Encuentro Nacional de Consejos Sectoriales que reúne esta mañana a gremios, cámaras empresarias e instituciones gubernamentales y que encabezará el ministro de Trabajo Jorge Triaca. Maturano consideró además "probable que se retome el diálogo" entre el Gobierno y la CGT, interrumpido por la central obrera al denunciar el incumplimiento de los compromisos pactados en la mesa de diálogo con el Ejecutivo y los empresarios. Por su parte, el titular de la Asociación Obrera Textil, Hugo...
Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»
Actualidad

Textiles aseguran que la situación de la industria es «crítica»

En declaraciones radiales, Benítez explicó que "esa inundación de importados" se observa en especial en la industria textil, y denunció que 4.700 containers descubiertos en la zona portuaria albergaban "un 80 por ciento de prendas", por lo que "la mayoría de las empresas generó un stock para 2017 y mucho más tiempo". "Es un problema bastante complicado, pero existe la esperanza de que el comienzo de marzo permita arrancar las actividades de toda la industria. Aunque hay empresas que ya anunciaron que no podrán continuar la producción y que deberán suspender otra vez", afirmó. Benítez subrayó que ya hubo por adelantos, vacaciones normales y forzadas un total de 3.550 trabajadores afectados; otros 3.600 suspendidos y 1.500 despedidos en un gremio de unos 40 mil afiliados, por lo que si...
Textiles denunciaron 3600 suspensiones y 1500 despidos en los últimos meses
+, Actualidad

Textiles denunciaron 3600 suspensiones y 1500 despidos en los últimos meses

Así lo afirmó el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) , Hugo Benítez, quién destacó que "según un relevamiento puntual que llevó a cabo la AOT en todo el país, y en 108 empresas", que reveló que "en lo últimos años la actividad textil vio cerrar varias empresas y viene sufriendo miles de suspensiones y despidos de trabajadores". "Ello sin contabilizar -añadió- las reducciones de jornadas en las distintas empresas textiles y el otorgamiento de vacaciones anticipadas que fluctuaron entre 7 y 14 días, en la que se vieron involucrados más de 3.800 trabajadores". Acerca de los establecimientos fabriles que cerraron, Benítez señaló que "son diez en total, seis en el norte del conurbano; dos en la zona noroeste; otra en la zona del oeste bonaerense y la restante en el ámb...