Etiqueta: Hugo Moyano

¿Unidad para acompañar los ajustes?
Actualidad

¿Unidad para acompañar los ajustes?

Ayer el titular de la CGT Azopardo lanzó declaraciones explosivas que ya comenzaron a rebotar. Es que el jefe camionero, Hugo Moyano, sostuvo que desde su central tienen decidido acompañar el futuro gobierno que asuma en 2015 porque "tiene que producir ajustes muy duros". Las declaraciones del líder de los camioneros fueron a Radio 10 y también indicó que está “convencido” que “el futuro gobierno que venga necesitará del respaldo de toda la sociedad y no solamente del movimiento obrero. Lejos de proponer una salida no traumática, el pope cegetista lanzó: "de acuerdo con cómo van las cosas va a tener que producir ajustes muy duros”. En este marco, Moyano señaló que desde su CGT son “conscientes” de que “el entramado que deja este gobierno con los subsidios, con todas estas cosas qu...
Más movidas para unir la CGT
Actualidad

Más movidas para unir la CGT

Las señales de reunificación parecen ser cada vez más fuertes. A las declaraciones públicas de distintos dirigentes de todos los espacios, ahora se le suman los contactos secretos, cada vez más frecuentes, con el objetivo de diseñar un camino de unidad que no sea demasiado abrupto. La ruptura que se selló hace dos años, las posturas encontradas y las acusaciones cruzadas que se vivieron en este tiempo parecen estar llegando a su fin. Es que el perfil confrontativo entre los líderes sindicales comenzó a mermar. Para comenzar a caminar la unidad, trascendió que el jueves último un almuerzo reunió a las cúpulas de la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano y a tres dirigentes peso pesado de la CGT oficialista. Ese día José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA) y Andr...
Marcha contra la política anti-sindical de Moyano
Actualidad

Marcha contra la política anti-sindical de Moyano

Sobre siete juzgados a los que se presentó solicitud para iniciar un juicio por los despidos, uno aceptó, otro lo rechazó y otros cinco optaron por no responder. El primero es el juzgado de la magistrada Mabel Almaraz, que recién se encuentra iniciando los primeros pasos. Como forma de presionar al resto de las cámaras, los trabajadores, sus allegados y un conjunto de personalidades y organizaciones partidarias e independientes, como la Red de Trabajadores, se movilizarán al juzgado de Lavalle donde presentarán un amicus con numerosas firmas en apoyo a la solicitud. El conflicto se inició en mayo, cuando algunos trabajadores del Sanatorio San Justo decidieron organizar una representación gremial dado que no contaba con delegados. La respuesta fue el despido de tres trabajadores sin c...
«El Gobierno no tiene injerencia en la CGT»
Actualidad

«El Gobierno no tiene injerencia en la CGT»

“El Gobierno no tiene ninguna injerencia en la central obrera, son los propios trabajadores los que eligen a sus representantes y autoridades, y será motivo de análisis y discusión la dirección que quieran darle al movimiento obrero, así como también a su agenda”, respondió el funcionario al ser consultado sobre si desde la Casa Rosada se apostaba a la unificación de las dos Confederación General del Trabajo (CGT), la que preside Antonio Caló y la disidente que conduce Hugo Moyano. La pregunta formulada durante la habitual conferencia de prensa matutina se basaba en la decisión de Moyano de suspender la convocatoria a un nuevo paro general nacional y en la buena recepción que esta actitud tuvo en Caló, que, según publicaron algunos medios, ayer lo felicitó e incluso reconoció “reuniones...
Micheli espera a Moyano y evalúa alternativas
Actualidad

Micheli espera a Moyano y evalúa alternativas

En la CTA Autónoma, que lidera el estatal Pablo Micheli, esperan definiciones. Es que hace varios días se apresuraron a lanzar una convocatoria a un nuevo paro general para el próximo 20 de noviembre y todavía no lograron tentar a sus circunstanciales socios sindicales de Azopardo. Ayer Micheli consultado sobre su relación con Moyano y Barrionuevo, con quien protagonizó el paro general del pasado 28 de agosto, sostuvo: "Con Barrionuevo no hablé nunca. Con Moyano he hablado mucho, pero ahora hace casi un mes que no hablo". Aedmás agregó: Estamos construyendo un paro nacional con movilizaciones y cortes de ruta para el 20 de noviembre. Para hacerlo vamos a hacer un plenario nacional de privados, donde esperamos reunir 2.500 delegados de todo el país". Claro que la indefinición de Mo...
Moyano sin Barrionuevo y sin paros
Actualidad

Moyano sin Barrionuevo y sin paros

En un plenario de delegaciones regionales realizado ayer en la sede de Azopardo 802, la CGT que encabeza Hugo Moyano volvió ayer a postergar su decisión respecto de convocar a un nuevo paro nacional contra el Gobierno. Los halcones comandados por el gastronómico Luis Barrionuevo, se pegaron el faltazo. El barrionuevismo habían advertido el lunes pasado que no asistirían al cónclave, porque no se iba a decidir ninguna medida de fuerza contra el gobierno. Un Barrionuevo molesto le reprochó a Moyano que no tenía sentido hacer venir a las regionales si no se iba a tomar ninguna decisión. La disputa entre la CGT Azopardo (Moyano) y la CGT Azul y Blanca (Barrionuevo) comenzó apenas terminado el paro general del sindicalismo opositor de fines de agosto. Sucede que el sector duro, encabez...
Cavalieri acordó su lista con Moyano
Actualidad

Cavalieri acordó su lista con Moyano

En la jornada de ayer en las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comerció (SEC) se conoció el acuerdo entre el jerarca, Armando Cavalieri, y la fracción de Oscar Nieva, representante del moyanismo en el sector. El pacto entre ambos avanza en una lista de unidad de cara a las elecciones que se desarrollarán el 9 de diciembre y que definirán los destinos del gremio para los próximos cuatro años. En 2011 Oscar Nieva, con la estructura de la CGT Azopardo y el aval de Hugo Moyano compitió en los comicios contra Cavalieri en unas elecciones que representaron el punto máximo de tensión entre los dos históricos dirigentes gremiales. En aquel momento desde comercio acusaron a Moyano de entrometerse en la vida interna de otro sindicato y lo acusaron de patotero y autoritario. Cuatro añ...
Se junta el moyanismo para un debate light
Actualidad

Se junta el moyanismo para un debate light

La cúpula de la CGT Azopardo que comanda el camionero Hugo Moyano definirá esta tarde si realiza un nuevo paro nacional antes de fin de año contra el gobierno. Del cónclave sólo participarán dirigentes de esa central ya que invitaron a la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo que confirmó su ausencia. Desde las 15, en el Salón Felipe Vallese de la central sindical de la calle Azopardo 802 de esta Capital, se reunirá el plenario de delegaciones regionales que deberá pronunciarse sobre la continuidad del plan de acción que el sindicalismo opositor acordó en enero pasado en Mar del Plata. Desde la CGT Azopardo admitieron que "con Barrionuevo se mantiene la unidad en la acción, pero existen algunas desinteligencias" para tomar una decisión respecto de la modalidad con que ambos sectores ...
Barrionuevo plantó a Moyano
Actualidad

Barrionuevo plantó a Moyano

La paciencia de Luis Barrionuevo parece comenzar a terminarse y con ella cruje la "unidad en acción" que sostiene con el líder camionero Hugo Moyano. Luego de un romance que los colocó a la cabeza de dos paro generales en este 2014, las "desinteligencias" entre los jerarcas sindicales se profundizaron. Ya la semana pasada hubo que suspender un encuentro entre la CGT Azul y Blanca de Barrionuevo y la CGT Azopardo de Moyano. Aunque todos sabían que era por la falta de acuerdo sobre la continuidad de las medidas de fuerza, los organizadores adujeron "problemas de agenda". Ayer las tensiones llegaron a su punto máximo y el gastronómico juntó a su tropa para consensuar la decisión. Los barrionuevistas no irán al cónclave opositor en Azopardo cansados de las postergaciones para lanzar un p...
Pereyra no acompañaría la ley de hidrocarburos
Actualidad

Pereyra no acompañaría la ley de hidrocarburos

El senador del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que llegó al Senado Nacional el año pasado tras ganarle una interna a la lista del gobernador Jorge Sapag, les pidió ayer a los senadores Aníbal Fernández y Marcelo Fuentes que haya modificaciones al dictamen. Su crítica apunta a que “se avanza sobre el poder concedente que tienen las provincias y no alienta ninguna inversión”. "No tenemos que tener apuro para tratar una ley que debe sostenerse en el tiempo, frente a un nuevo paradigma de los hidrocarburos no convencionales. Tenemos que tener un marco legal previsible, serio, responsable”, planteó quien tiene a cargo los trabajadores de Vaca Muerta, el prometedor yacimiento de shalle oil. El sindicalista sostuvo que el principal problema para atraer inversiones son “las condiciones ma...