Etiqueta: Hugo Yasky

Dirigentes gremiales cargaron contra los proyectos de reforma del modelo sindical en Diputados: «Ni la UIA apoya estos proyectos»
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales cargaron contra los proyectos de reforma del modelo sindical en Diputados: «Ni la UIA apoya estos proyectos»

Para Héctor Daer, "el único objetivo es el debilitamiento de las organizaciones sindicales”. Sonia Alesso dijo que las iniciativas tienen "un fuerte contenido clasista y están cargadas de prejuicios". Hugo Godoy advirtió que el proyecto “es peor que el de la dictadura". Por su parte la diputada de extracción sindical Vanesa Siley cuestionó la falta de equilibrio entre los reclamos que se le hacen a las organizaciones sindicales que no se le hacen a las organizaciones políticas. En el mismo sentido, el diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo remarcó que "Ni la UIA apoya estos proyectos". Secretarios generales de centrales obreras y de distintas confederaciones de trabajadores cuestionaron hoy duramente en la Cámara de Diputados los proyectos presentados por la oposición d...
Daer, Acuña, Yasky y Godoy argumentarán mañana en Diputados su rechazo a la reforma de la ley sindical
+++, Actualidad

Daer, Acuña, Yasky y Godoy argumentarán mañana en Diputados su rechazo a la reforma de la ley sindical

La comisión de Legislación del Trabajo de Diputados convocó a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y al titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky y de la CTA Autónoma Hugo Godoy. Los dirigentes sindicales presentarán sus argumentos ante los legisladores. Las autoridades de la CGT y de las dos CTA concurrirán mañana a exponer ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados sobre una treintena de proyectos de reforma de la ley de Democracia Sindical impulsados por los diputados de la oposición dialoguista.   Estos proyectos buscan intervenir en la libertad de asociación sindical y de elección de sus representantes. Apuntan también a eliminar la cuota solidaria y retoman la estrategia del cupo femenino que había querido...
La CTA-T cuestionó el veto a la ley de movilidad previsional aprobada en el Congreso del presidente Milei: «No hay plata para los jubilados»
+++, Actualidad

La CTA-T cuestionó el veto a la ley de movilidad previsional aprobada en el Congreso del presidente Milei: «No hay plata para los jubilados»

Desde la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA-T), rechazaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que "no hay plata para los jubilados" y anunció que vetará la ley de movilidad previsional, aprobada por senadores y diputados. Desde la central remarcaron que en paralelo, Milei firmó un decreto de $100 mil millones para la nueva vieja SIDE, que ya fue rechazado por la Cámara de Diputados. La CTA que encabeza Hugo Yasky rechazó el veto a la nueva ley de movilidad jubilatoria que pretendía que ningún jubilado o jubilada quede por debajo de la línea de indigencia. "La ley de movilidad previsional establece un ajuste mensual basado en el IPC y un adicional del 8,1% para cubrir la inflación de enero. Esto elevaría el haber mínimo de $234.540 a...
Para Yasky Milei «es la gatita mimosa de Paolo Rocca, de Galperin y de toda esa burguesía que quiere hundir al pueblo en la miseria”
+++, Actualidad

Para Yasky Milei «es la gatita mimosa de Paolo Rocca, de Galperin y de toda esa burguesía que quiere hundir al pueblo en la miseria”

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuestionó al Presidente de la Nación por querer "amontonar niñas y niños" en las escuelas. Además lanzó: "Milei, que es un león para hambrear al pueblo, es la gatita mimosa de Paolo Rocca, de Galperin y de toda esa burguesía que quiere hundir al pueblo en la miseria". Tras varias horas de sesión y en medio del debate al proyecto de ley que declara a la educación como “servicio estratégico esencial” con la idea de garantizar el dictado de clases” durante los días de paro, el líder de la CTA de los Trabajadores y diputado de Unión por la Patria (UP) Hugo Yasky cuestionó la propuesta del oficialismo y criticó las políticas del gobierno de Javier Milei que, según evaluó, “hambrean al pueblo” y benefician a los sectores más concentrados. ...
¿Quienes son los sindicalistas que acompañaron a CFK en su declaración en Comodoro Py?
+++, Actualidad

¿Quienes son los sindicalistas que acompañaron a CFK en su declaración en Comodoro Py?

Dirigentes sindicalistas de distintas organizaciones se acercaron a los Tribunales de Comodoro Py y luego al Instituto Patria para acompañar a la ex presidenta Cristina Kirchner en su declaración en el juicio por el intento de magnicidio del que fue víctima en septiembre de 2022. CFK estrechó las manos de algunos asistentes en la calle y luego salió al balcón para saludar a la movilización. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró en el juicio por el intento de magnicidio que sufrió en 2022, que tiene como acusados materiales a los integrantes de la llamada "Banda de los copitos", relacionados con distintos grupos libertarios como Revolución Federal. El juicio comenzó el 26 de junio pasado en los tribunales federales de Comodoro Py y tiene como acusados a Fernando Sa...
Yasky recibió a un legislador bonaerense que le pidió que el Congreso rechace un convenio firmado por Mondino que compromete la soberanía de Malvinas
+++, Actualidad

Yasky recibió a un legislador bonaerense que le pidió que el Congreso rechace un convenio firmado por Mondino que compromete la soberanía de Malvinas

El legislador bonaerense Gustavo Pulti se reunió con el diputado nacional Hugo Yasky y le entregó un proyecto para que se desconozca el convenio que apunta a regular la pesca en aguas internacionales. El legislador bonaerense de Unión por la Patria Gustavo Pulti pidió hoy al Congreso nacional que rechace el convenio de la ONU firmado por la canciller Diana Mondino que apunta a regular la pesca en aguas internacionales, ya que a su entender compromete la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes. El presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aseguró que dicho acuerdo va “en contra de los legítimos intereses argentinos en Malvin...
La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»
+++, Actualidad

La CTA de Yasky aseguró que hubo una «maniobra concertada» entre el Gobierno y las corporaciones «para hundir el salario mínimo»

La CTA de los Trabajadores afirmó que hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno de Javier Milei y el sector empresario, y consideró que la fallida reunión que del Consejo del Salario "es la demostración de que la Secretaría de Trabajo se convirtió en una suerte de Oficina de Personal de las grandes corporaciones empresariales". Con la oficialización de los 254.200 pesos conocida durante la jornada del viernes, no tardaron en llegar las críticas. La CTA encabezada en un comunicado firmado por Hugo Yasky y Quique Rositto aseguró que esto "demuestra que Milei, fuerte con los débiles y dócil ante los poderosos, tiene a su cargo la tarea de sistematizar la aplicación de una política de hambre en la Argentina". Para la central hubo una "maniobra concertada" entre el Gobierno y las ...
La CTA de los Trabajadores calificó de «boicot» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario: «Quedará demostrado que hay un acuerdo para perpetuar el hambre»
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores calificó de «boicot» la oferta del sector empresario en el Consejo del Salario: «Quedará demostrado que hay un acuerdo para perpetuar el hambre»

La CTA, central de trabajadores que lidera Hugo Yasky, aseguró que "con la complicidad del poder ejecutivo, que funciona como una escribanía de las grandes corporaciones empresariales, la patronal volvió a boicotear la reunión del Consejo del Salario". La negociación era para actualizar el monto del salario mínimo, actualmente muy por debajo de la línea de indigencia según datos oficiales. Ahora queda en manos del Gobierno definir el aumento. El secretario general de la CTA de los trabajadores Hugo Yasky y el secretario de prensa Enrique Rositto, consideraron que fue "la representación de Techint en el Consejo del Salario, ya sea a través de la Secretaría de Trabajo o de la mayoría de los paritarios patronales" la que" llevó al fracaso el encuentro para fijar un salario mínimo vital y...
Kicillof participó del plenario de la CTA y clamó por una salida política para enfrentar al Gobierno: «A pesar del recorte de fondos a la provincia, estamos cumpliendo con un mandato para darle más dignidad a los laburantes»
+++, Actualidad

Kicillof participó del plenario de la CTA y clamó por una salida política para enfrentar al Gobierno: «A pesar del recorte de fondos a la provincia, estamos cumpliendo con un mandato para darle más dignidad a los laburantes»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof continuó el fortalecimiento de sus relaciones con el movimiento obrero organizado y participó junto a su Ministro de Trabajo Walter Correa del plenario de la CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky. A su turno, clamó por "construir una salida política para confrontar con el modelo de la miseria planificada". En la ciudad de La Plata se realizó el Plenario Nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina, con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; del Ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; del ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, así como de secretarios generales y delegados de las distintas regionales de la CTA-T de todo el país. El secretario general de la CTA-T y dipu...
Yasky cruzó a Tetaz y pidió que no le mienta a la sociedad porque su proyecto no reduce la jornada laboral sino que crea un banco de horas para beneficiar a los empresarios
+++, Actualidad

Yasky cruzó a Tetaz y pidió que no le mienta a la sociedad porque su proyecto no reduce la jornada laboral sino que crea un banco de horas para beneficiar a los empresarios

Hugo Yasky cruzó al radical Martín Tetaz y planteó que su proyecto para reducir la jornada laboral "en realidad una flexibilización horaria que mantiene inalterable la cantidad de horas trabajadas por semana". Fue en el marco del reinicio del debate legislativo en la Comisión de Legislación Laboral. "Los diputados miembros de la Comisión de Legislación del Trabajo creemos que se debe sincerar el debate para no generar falsas expectativas en las personas que trabajan", planteó Hugo Yasky líder de la CTA de los Trabajadores y diputados nacional. Además aseguró que "desde distintos bloques hemos presentados varios proyectos que reducen efectivamente el máximo legal de horas semanales y diarias de labor como parte de proceso que se está dando en todo el mundo para mejorar la calidad de ...