8M: Las mujeres trabajadoras argentinas tienen menos acceso al empleo, son más precarizadas y con una brecha salarial que trepó al 27,7%
Las desigualdades económicas entre hombres y mujeres persisten en Argentina, agravadas por la crisis y los recortes en políticas de género. Un informe del CEPA revela el impacto del mercado laboral, los ingresos y el acceso a la riqueza en la población femenina.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Observatorio de Género del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) publicó un informe que pone en evidencia las persistentes desigualdades económicas entre hombres y mujeres en el país. El estudio analiza las brechas en el mercado laboral, los ingresos, el acceso a la riqueza y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei sobre las mujeres y diversidades.
Desigualdad en el acceso al empleo y la calidad del trabajo
Según el informe, la tasa de actividad de ...