Etiqueta: Impuesto a las Ganancias

¿Con las Ganancias de quién?
+++, Enfoque

¿Con las Ganancias de quién?

Por Pablo Flores, secretario General de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP). El 28 de septiembre del año pasado se aprobó la Ley 27.725 que modificó la forma de liquidación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias; es decir, los sueldos de los trabajadores activos, jubilaciones y pensiones alcanzadas por el Impuesto: de esta manera, la nueva normativa hizo realidad un viejo anhelo de todas las organizaciones sindicales que hace más de 10 años veníamos peleando contra el impuesto a los salarios; medida que permitió que casi un millón de trabajadores dejaron de tributarlo. Desde AEFIP siempre planteamos que el salario de un trabajador no es ganancia pero además desde el 2017 cualquier empresa que tenga ingresos netos hasta 77 millones de pesos tr...
Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados
+++, Actualidad

Empujado por Yasky y los diputados de extracción sindical, presentaron un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias sin perjudicar a los asalariados

El Diputado Nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó junto otros miembros del bloque de Unión por la Patria y dirigentes pertenecientes a todas las centrales sindicales un proyecto de Ley para modificar el Impuesto a las Ganancias. Se aumenta el gravamen para el pequeño núcleo de grandes empresas y no se perjudica a los asalariados. El proyecto de ley busca implementar un mecanismo de justicia tributaria donde paguen más los más tienen aumentando la recaudación de un tributo enteramente coparticipable. De esta manera, se puede beneficiar al conjunto de las provincias argentinas sin perjudicar los salarios ya deteriorados de las personas que trabajan. En la presentación, que busca neutralizar la intención libertaria de restituir el tributo a c...
Ahora Milei ofrenda reformas en su plan de reinstalar el impuesto a las Ganancias para conseguir apoyo legislativo a la Ley Ómnibus
Actualidad, +++

Ahora Milei ofrenda reformas en su plan de reinstalar el impuesto a las Ganancias para conseguir apoyo legislativo a la Ley Ómnibus

El gobierno de Javier Milei continúa recolectando votos para la sanción de la nueva Ley Ómnibus en la que trabaja y, con ese objetivo, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, recibieron un nuevo grupo de diputados conformado por Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, en una reunión que tuvo como principales focos la reforma previsional y el Impuesto a las Ganancias. Tras el encuentro con legisladores del PRO y el radicalismo, representantes del bloque Hacemos Coalición Federal asistieron a Casa Rosada a acercar posturas y negociar el futuro del paquete de leyes diseñado por la administración libertaria. Los 23 legisladores del bloque seducen a La Libertad Avanza que aspira a abultar el número de resp...
#ENFOQUE En medio del abandono del sector público, sube la informalidad y la recaudación crece muy por debajo de la inflación
+++, Actualidad

#ENFOQUE En medio del abandono del sector público, sube la informalidad y la recaudación crece muy por debajo de la inflación

(Por Pablo Maradei) Se trata de un combo compuesto por la caída de la actividad económica y el abandono del Estado de sus funciones más básicas. Casi sin controles, la recaudación ya no sigue, ni de cerca, la suba de precios. La caída de toda la actividad y por lo tanto de las ventas produce una cadena, por cierto nada virtuosa, de menos productividad (ya se conoció el dato de que el uso de la capacidad a enero fue del 54,6%, cifra que le sigue al piso, de 48,2% que se reflejó en el 2002, luego del estallido del 2001), más cierre de Pymes o parate en las fábricas como ocurre con el gigante Acindar, lo que provoca desempleo, cesantías o pedirle a los trabajadores que se tomen vacaciones por adelantado. Al panorama miserable, se le suma que la recaudación por ventas es cada vez...
#URGENTE Ley Ómnibus Recargada: privatizaciones, reforma del Estado, amnistía laboral y el retorno de Ganancias, en el nuevo articulado de la mega Ley de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus Recargada: privatizaciones, reforma del Estado, amnistía laboral y el retorno de Ganancias, en el nuevo articulado de la mega Ley de Javier Milei

El Gobierno incluyó las privatizaciones, la Reforma del Estado, una amnistía laboral y el retorno de Ganancias para los asalariados, en una nueva versión del proyecto de Ley que enviará al Congreso. Javier Milei va por todo de nuevo. El Gobierno ya está girando la nueva versión de la Ley ómnibus luego de sus charlas con Gobernadores. Se trata de un texto de "consenso" menos "agresivo" que el primero aunque tiene unas 177 páginas con múltiples ramificaciones. El proyecto contempla capítulos que van desde la Ley de Emergencia, una Amnistía Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y el tema previsional, entre otros. El Poder Ejecutivo Nacional incluyó en el paquete, además, la restitución del Impuesto a las Ganancias para asalariados entre la serie de medidas fiscales que ...
Milei busca dar marcha reponer el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios eliminando exenciones
Actualidad

Milei busca dar marcha reponer el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios eliminando exenciones

En Casa Rosada circula un borrador de la "Ley Bases" que retrotraería la situación de los salarios respecto al Impuesto a las Ganancias en los salarios. Contradiciendo las propuestas de campaña del binomio Milei-Villarruel, algunas exenciones de la cuarta categoría quedarían eliminadas. El borrador con los puntos de la "Ley Bases" que circula en Casa Rosada incluye entre los puntos negociables algunas de las exenciones contempladas en la cuarta categoría. A esto se sumaría la creación del impuesto a los Ingresos Personales, como una reversión de Ganancias. El proyecto Bases recargado apunta a una "Ley de Ingresos Personales (Ganancias (…) y eliminación de ciertas exenciones que aplican sobre la cuarta categoría", como cuarto título. Es decir que quienes habían logrado un increm...
Milei no se rinde con el ajuste sobre los salarios y ahora quiere bajar el piso de Ganancias a 1.5 millones de pesos
+++, Actualidad

Milei no se rinde con el ajuste sobre los salarios y ahora quiere bajar el piso de Ganancias a 1.5 millones de pesos

La comunicación llegó de parte de los funcionarios de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Posse y Guillermo Francos. La propusieron la modificación del tributo a los Gobernadores y que vuelvan a pagar Ganancias quienes cobren más de 1.5 millones de pesos. Luego de la reunión de entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores, el mandatario provincial de Río Negro, Alberto Weretilneck, reveló que el Gobierno intentará llevar el piso del Impuesto a las Ganancias a $1,5 millones: "Nos oponemos contundentemente". En su intento de generar consensos y un mayor acercamiento a los gobernadores, los funcionarios de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Posse y Guillermo Francos, propusieron este viernes en Casa Rosada la modificación de quienes abonen el tributo con el objetivo de lograr una mayor rec...
Milei ahora amenaza con volver a cobrar Ganancias y de forma retroactiva a los trabajadores: ¿Se puede?
+++, Actualidad

Milei ahora amenaza con volver a cobrar Ganancias y de forma retroactiva a los trabajadores: ¿Se puede?

El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno podría cobrar el Impuesto a las Ganancias por el último trimestre de 2023, ya que no se ha validado vía el Congreso el decreto por el cual el ex ministro de Economía, y en ese momento candidato presidencial, Sergio Massa, elevó el mínimo no imponible a 15 SMVM, haciendo que la mayoría de los empleados sindicalizados dejen de pagar el tributo. Horas antes del encuentro que mantendrá con los gobernadores, en el cual se discutirán coparticipación y fondos para las provincias en el llamado "Pacto Fiscal", el ministro puso sobre la mesa la recaudación del ultimo trimestre de ganancias del 2023. Una caja que por coparticipación pega fuerte en las provincias. "Se hizo tan mal el decreto…Hubo un decreto que sancionó el...
Trabajadores registrados y jubilados: El Gobierno organiza un alivio de sus finanzas con la restitución del impuesto a las Ganancias y una reforma previsional
+++, Actualidad

Trabajadores registrados y jubilados: El Gobierno organiza un alivio de sus finanzas con la restitución del impuesto a las Ganancias y una reforma previsional

Tal como adelantó en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente ordenó avanzar con un pacto fiscal para aliviar las finanzas públicas que consiste en la restitución del impuesto a las Ganancias y en una reforma previsional que incluiría ajustes por inflación, el regreso de las AFJP y una suba de la edad jubilatoria. Martín Menem activó la labor parlamentaria de la LLA en la Cámara de Diputados. El Gobierno de Javier Milei necesita recomponer urgentemente la recaudación pública que en febrero quedó un 22% abajo respecto al mes anterior. La mira apunta ahora a la aprobación de un pacto fiscal con los gobernadores a través de los legisladores y legisladoras enmarcado en la propuesta del llamado "pacto de mayo". Según adelanto el ministro del Interior Guillermo Fran...
El gobierno retrocede y también retira el proyecto que volvía a afectar 800 mil salarios con el impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

El gobierno retrocede y también retira el proyecto que volvía a afectar 800 mil salarios con el impuesto a las Ganancias

Sumido en un caos y sin un norte claro, el gobierno de Javier Milei, que repitió que no iba a "negociar nada", empezó a ceder algunas partes y modificar otras para intentar aflojar a los diputados dubitativos y facilitar la pronta aprobación de la ley ómnibus La propuesta del gobierno de Javier Milei proponía sobre el impuesto a las Ganancias, establecer un piso de $1.250.000 en la remuneración bruta (sueldo neto de $1.053.291), en el caso de un empleado o jubilado sin deducciones por familia. Hasta hoy es de 15 salarios mínimos ($2.340.000). Los montos de las deducciones y de las escalas se actualizarían de manera trimestral, según la inflación. Las fechas previstas eran abril, julio y octubre, y luego en enero de 2025. Además, se mantiene la reducción de la carga tributaria s...