Etiqueta: Impuesto a las Ganancias

A pedido de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia”, el Ministerio de Economía firmó un dictamen con nuevas exenciones al impuesto a las ganancias
+++, Actualidad

A pedido de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia”, el Ministerio de Economía firmó un dictamen con nuevas exenciones al impuesto a las ganancias

El camino hacia la eliminación del impuesto a las Ganancias del salario dio un paso más. El ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa publicó un dictamen con nuevas exenciones a pedido de casi 60 organizaciones gremiales que conforman la "Mesa Sindical El Salario No es ganancia". "Es un mojón importante en el camino que nos planteamos para eliminar el impuesto al salario", afirmaron en un comunicado. Esta semana la "Mesa Sindical El Salario No es ganancia" mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa quienes notificaron oficialmente que formalizaron un minucioso dictamen dando respuesta al pedido efectuado oportunamente por la Mesa Sindical para eximir diferentes rubros alcanzados por el impuesto a las ganancias. En el mismo, comunic...
¿Caso testigo? Siderúrgicos de Acindar lograron la exención de Ganancias del adicional por turnicidad y una devolución de lo recaudado en 2022
Actualidad, +++

¿Caso testigo? Siderúrgicos de Acindar lograron la exención de Ganancias del adicional por turnicidad y una devolución de lo recaudado en 2022

Después de los reclamos, los trabajadores siderúrgicos de Acindar anunciaron el triunfo: el impuesto a las Ganancias ya no alcanzará el ítem salarial de adicional por turnicidad. Pero aún más, lograron una aplicación retroactiva por lo descontado en 2022 por lo que se les devolverá todo el importe. "Fue una gran devolución y falta la de este año que van a hacer en mayo", detallaron a InfoGremiales empleados de la empresa. Trabajadores siderúrgicos de Acindar, después de sostener su reclamo con asambleas, bloqueos y presentación con abogados en el Ministerio de Trabajo, se consiguió que quede la turnicidad (1.2.3.4 turnos) por fuera del alcance del impuesto a las Ganancias. Desde la Comisión Interna y la Comisión Directiva, agregaron que además se consiguió que esto sea retroactivo a...
Massa le hace un guiño a la CGT y exime de Ganancias a quienes cobren hasta 506 mil pesos
+++, Actualidad

Massa le hace un guiño a la CGT y exime de Ganancias a quienes cobren hasta 506 mil pesos

Los empleados en relación que dependencia que ganen hasta $506 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias, a partir de la aplicación de la fórmula que fija el monto mínimo, según informó el Ministerio de Economía. Con esta medida, el titular de la cartera refuerza su vínculo con la cúpula de la CGT que se ha mostrado favorable a su candidatura para las próximas elecciones. Economía indicó además que "en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada". "De esta manera, con el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $506.230, inclusive", precisaron desde la carte...
Palazzo pidió que la CGT acompañe el proyecto que presentó para modificar el impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Palazzo pidió que la CGT acompañe el proyecto que presentó para modificar el impuesto a las Ganancias

El diputado Nacional y líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, pidió que la CGT acompañe el proyecto que presentó para modificar el impuesto a las Ganancias. Recordó que establece un nuevo mínimo no imponible y soluciona una de las "principales distorsiones" en materia salarial. En el marco de la reunión de Consejo Directivo de la CGT, Sergio Palazzo hizo mención al proyecto que impulsa en la cámara baja para modificar el impuesto a las ganancias y pidió que la central obrera lo acompañe explícitamente. "Quería también plantear un tema", se tomó un minuto el también referente de la Corriente Federal de Trabajadores. "En la Cámara de Diputados de la Nación presentamos un proyecto sobre el impuesto a las Ganancias. Lo hablé con Héctor, se lo mandé, creo que lo circularon entre los compa...
Para el senador Yedlin «es un acto de justicia» eximir de Ganancias a guardias médicas
+++, Actualidad

Para el senador Yedlin «es un acto de justicia» eximir de Ganancias a guardias médicas

El presidente de la comisión de Salud del Senado, Pablo Yedlin, celebró hoy la sanción de la ley que exime a las guardias médicas del pago del impuesto a las Ganancias en centros de salud públicos o privados y consideró que se trata de "un acto de justicia". "Durante la emergencia sanitaria por la pandemia todos los profesionales fueron eximidos de Ganancias sin importar cuántas guardias mensuales hubieran hecho, así que nos pareció un acto de justicia que ahora, sin esa emergencia, se extendiera el reconocimiento a todos los profesionales de la salud", expresó. La Cámara de Diputados aceptó anoche las modificaciones realizadas por el Senado y convirtió en ley un proyecto que modifica la Ley 20.628 de Impuesto a las Ganancias para eximir del pago de ese tributo a las remuneraciones ...
Trabajo dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro dispuesto por los conductores navales para reclamar por el impacto de Ganancias
+++, Actualidad

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y frenó el paro dispuesto por los conductores navales para reclamar por el impacto de Ganancias

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Abre un compás de espera en el conflicto que por el reclamo de la eliminación del Impuesto a las Ganancias había iniciado el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) que lidera Armando Alessi. El gremio había comenzado un paro nacional en todas las ramas por tiempo indeterminado en rechazo de la aplicación sobre los salarios de ese tributo, por lo que la cartera laboral a cargo de la ministra Raquel Olmos implementó hoy la ley 14.786 de conciliación obligatoria, que la organización sindical acató, informó el dirigente en un comunicado. El sindicato había informado en un documento que la huelga era acatada por el personal de todas las ramas de la navegación fluvial, marítima, portuaria y de la pesca, y que fu...
El Senado aprobó un proyecto para eximir del pago de Ganancias las guardias y las horas extra trabajadas por el personal de la salud
+++, Actualidad

El Senado aprobó un proyecto para eximir del pago de Ganancias las guardias y las horas extra trabajadas por el personal de la salud

El Senado aprobó un proyecto para eximir del pago del Impuesto a las Ganancias al personal de salud que efectúe guardias obligatorias, ya sean pasivas como activas, y a las horas extras, cuando la prestación se realice en centros de salud público o privado en todo el territorio nacional. La iniciativa, ahora, volverá en segunda revisión a Diputados, ya que la Cámara alta decidió modificar el proyecto original al momento de haberlo aprobado. El proyecto aprobado por la Cámara baja incorpora al listado de eximiciones a las prestaciones obligatorias que deben realizar en concepto de guardia activas y pasivas por médicos, técnicos, enfermeros y demás actores del sistema sanitario. En ese sentido, se eximía del Impuesto a la quinta guardia por 24 horas que se realizan por mes. O sea q...
La Federación Marítima decidió un plan de lucha con paros progresivos y escalonados en rechazo al impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

La Federación Marítima decidió un plan de lucha con paros progresivos y escalonados en rechazo al impuesto a las Ganancias

El secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, confirmó hoy que los gremios que integran la organización sindical comenzarán esta semana de manera "progresiva y espontánea" un plan de lucha nacional en rechazo de la aplicación del Impuesto a las Ganancias. En declaraciones a Télam, el excotitular de la CGT y actual integrante de su consejo directivo rechazó hoy "los últimos anuncios del Gobierno sobre la implementación de ese gravamen sobre los salarios" y aseveró que los gremios de la Fempinra irán al paro. "Existe desde hace ya tiempo un fuerte y profundo malestar entre los trabajadores marítimos, portuarios y de la industria naval, como de otros sectores de la vida nacional, por la aplicación del tributo y, los ú...
La medida de Massa no termina de conformar y los trabajadores del Gas mantienen latente el paro nacional por el impacto de Ganancias en los salarios
+++, Actualidad

La medida de Massa no termina de conformar y los trabajadores del Gas mantienen latente el paro nacional por el impacto de Ganancias en los salarios

Pocas horas después del anuncio de Sergio Massa, la decisión del Gobierno Nacional no termina de conformar a los gremios. A la espera de la publicación de la Resolución, los trabajadores de la Industria del Gas mantienen latente el paro nacional en el sector por el impacto de Ganancias en los salarios. A 24 horas de los anuncios del Ministerio de Economía de exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias una serie de adicionales de convenio comunes a trabajadores de distintas actividades, la conflictividad por el tributo parece sostenerse. Es que, a la espera de la Resolución que oficialice la decisión que dejó trascender el ministro Sergio Massa de manera informal este domingo, los trabajadores de la Industria de Gas no bajan el paro nacional latente en el...
Sector por sector: cuáles son los rubros cuyos trabajadores serán más beneficiados por el alivio de Ganancias
+++, Actualidad

Sector por sector: cuáles son los rubros cuyos trabajadores serán más beneficiados por el alivio de Ganancias

Más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio, y el Ministerio de Economía detalló cuáles son los sectores beneficiados. El acuerdo establecido entre el Palacio de Hacienda y la CGT permitirá que se beneficien 135.657 maestros, policías y fuerzas de seguridad; 101.325 empleos del sector industrial; 81.504 trabajadores de la salud y servicios auxiliares a la salud del sector privado; 74.925 empleados del transporte y 50.078 del comercio. La medida alcanzará también a 46.666 trabajadores de empresas de servicios; 22.909 de los bancos y el sector asegurador; 18.201 de la enseñanza privada; 12.632 de la construcción y 56.103 de "otras actividades". De aquellos 600.000 empleados, 270.000 cor...