Etiqueta: Impuesto a las Ganancias

Los docentes de Ctera respaldaron el proyecto de Palazzo para la modificación del Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Los docentes de Ctera respaldaron el proyecto de Palazzo para la modificación del Impuesto a las Ganancias

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República (Ctera), Sonia Alesso, explicó que esa entidad gremial aspira a poner en la agenda de las negociaciones paritarias el reclamo por una modificación del impuesto a las Ganancias. Alesso formuló este concepto tras ofrecer una conferencia de prensa en la cual se anunció el respaldo del sector a proyecto impulsado en ese sentido por el diputado nacional y titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo. Alesso estuvo acompañada en la conferencia por Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, por el propio Palazzo y la Junta Ejecutiva de Ctera. "Venimos planteando hace mucho tiempo la necesidad la modificar por ley la cuarta categoría del impuesto a las ganancias", explic...
Gremios neuquinos se manifestaron en la Legislatura provincial contra el pago del impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Gremios neuquinos se manifestaron en la Legislatura provincial contra el pago del impuesto a las Ganancias

Gremios docentes, empleados legislativos, judiciales, profesionales de la salud y agentes viales se manifestaron en la Legislatura de Neuquén, en el marco de una jornada provincial de protesta y un paro por 24 horas, para reclamar que se sancione un proyecto de ley que excluya el plus por zona desfavorable del pago de Impuesto a las Ganancias. "El impacto que tiene este mal llamado impuesto en los salarios es cada vez mayor y se torna insostenible", expresó el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, en las puertas de la Legislatura, donde fueron recibidos por legisladores que se comprometieron a sancionar una ley en el sentido del reclamo de los trabajadores. El titular del gremio docente precisó que lo que se descue...
#VIVO Diputados trata el proyecto para eximir del pago de Ganancias las horas extras de las guardias médicas
Actualidad

#VIVO Diputados trata el proyecto para eximir del pago de Ganancias las horas extras de las guardias médicas

Será una sesión especial que se podrá seguir en vivo. Diputados trata la iniciativa para modificar el Impuesto a las Ganancias y eximir del pago de las horas extras de las guardias médicas. Habrá otros proyectos en debate. Sesión especial en la Cámara de Diputados a fin de considerar los proyectos de modificación del Impuesto a las Ganancias sobre la exención para profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud en remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias; la iniciativa de Registro Único de Deudores Alimentarios Morosos de la Nación – RENDAM; y la modificación sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD) del Sistema de Protección Integral de los Discapacitados. También se tratarán la Creación del Plan Federal de Capacitación...
Con una agenda sectorial y en busca de soluciones al impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios, la CATT se reunió con la ministra de Trabajo «Kelly» Olmos
+++, Actualidad

Con una agenda sectorial y en busca de soluciones al impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios, la CATT se reunió con la ministra de Trabajo «Kelly» Olmos

Tras su cónclave con la Mesa Chica de la CGT, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos recibió hoy a la cúpula de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Hablaron de la agenda del sector, de la idea de reflotar el Consejo Económico y Social y de la necesidad de solucionar el impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios. El Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia, junto a integrantes del Consejo Directivo de la Confederación, hoy fueron recibidos por la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos, en las oficinas del Ministerio en Av. Alem al 600. En la reunión, se trataron diversos aspectos y problemáticas que hacen a los distintos modos de transpo...
Gremio docente de Santa Fe denuncia «descuentos exagerados» por Impuesto a las Ganancias que hasta se triplicaron
+++, Actualidad

Gremio docente de Santa Fe denuncia «descuentos exagerados» por Impuesto a las Ganancias que hasta se triplicaron

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) denunció descuentos "exagerados y desproporcionados" en los recibos de sueldo de los docentes en concepto de Impuesto a las Ganancias y solicitó "una reunión urgente" con el Gobierno de la provincia para que "aclare la situación y devuelva los descuentos indebidos". "Una vez visualizados los recibos de sueldo, se observa que el ítem Impuesto a las Ganancias se ha duplicado y en muchos otros casos, triplicado", indicó el gremio a través de un comunicado. Para Amsafé, esos "descuentos exagerados y desproporcionados afectan profundamente el salario de las trabajadoras y trabajadores de la educación", por lo que exigió "una reunión urgente al Gobierno de la Provincia para que inmediatamente aclare esta situación y devuelva los descuentos...
Gremios del transporte de la Ugatt ratificaron paro del martes contra el impuesto a las Ganancias y por un bono de 50 mil pesos para jubilados
+++, Actualidad

Gremios del transporte de la Ugatt ratificaron paro del martes contra el impuesto a las Ganancias y por un bono de 50 mil pesos para jubilados

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el ferroviario Omar Maturano, ratificó hoy el paro nacional de 24 horas del martes próximo en demanda del pago de un bono de 50 mil pesos en diciembre a los jubilados y pensionados y en rechazo de la aplicación del Impuesto a las Ganancias. La Ugatt fue relanzada hace pocos meses bajo el mando de Maturano, titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, ante las disidencias surgidas con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) del también ferroviario Sergio Sasia. "Ante la vorágine devastadora de la inflación, la Ugatt ratifica el paro del martes 8 en todo el país y reclama para diciembre el pago de un bono de 50 mil pesos para los jubilados y pensionados y la e...
Comienza a regir hoy el nuevo mínimo no imponible de ganancias de 330 mil pesos
+++, Actualidad

Comienza a regir hoy el nuevo mínimo no imponible de ganancias de 330 mil pesos

El nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría de $ 330.000 mensuales comenzó a regir desde hoy y beneficiará a aproximadamente 380.000 trabajadores en relación de dependencia. La suba del 17,5% con respecto al mínimo no imponible anterior, quedó oficializada la semana pasada hoy con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 714/2022. En la norma también se dispuso la exención de Ganancias al aguinaldo hasta la suma de $ 165.000, en el caso que el promedio mensual de la suma del salario anual no supere los $ 330.000. Asimismo, el decreto indica que quienes ganen entre $ 330.000 y $ 431.988 mensuales, tendrán un "monto deducible adicional del impuesto" que será establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en una regl...
#AHORA Es oficial la suba del piso de Ganancias a 330 mil pesos a partir del 1 de noviembre
+++, Actualidad

#AHORA Es oficial la suba del piso de Ganancias a 330 mil pesos a partir del 1 de noviembre

La suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 330.000 a partir del 1 de noviembre próximo quedó oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial. Así quedó establecido a través del Decreto 714/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ministro de Economía, Sergio Massa. "Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a PESOS TRESCIENTOS TREINTA MIL ($330.000) mensuales, inclusive", señala el artículo 1 de la norma. La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayo...
Con la firma de todos los diputados de extracción sindical, Palazzo presentó un Proyecto de ley para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Con la firma de todos los diputados de extracción sindical, Palazzo presentó un Proyecto de ley para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias

El diputado nacional y secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, presentó un proyecto de ley para modificar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. El objeto es que solo paguen el tributo los trabajadores que perciban un haber bruto equivalente a cinco veces el valor de la canasta familiar o diez salarios mínimo vital y móvil. Sergio Palazzo, a través de su cuenta en la red social Twitter, señaló que su proyecto contempla que "el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070" existentes en la actualidad. De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajador...
Tres decenas de gremios reclamaron la eliminación de Ganancias sobre los salarios: «Porcentualmente los trabajadores pagamos más impuesto a las ganancias que nuestros empleadores»
+++, Actualidad

Tres decenas de gremios reclamaron la eliminación de Ganancias sobre los salarios: «Porcentualmente los trabajadores pagamos más impuesto a las ganancias que nuestros empleadores»

La Mesa Sindical "El salario no es ganancia", que integran 30 organizaciones gremiales, reclamaron "la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias", y anunciaron que permanecerán "en sesión permanente" junto a otros sindicatos. "El salario no es ganancia" es el título de un documento difundido por los dirigentes sindicales en una conferencia de prensa realizada en el Salón Auditorio de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), ubicado en San José al 200, de la ciudad de Buenos Aires. "Hoy nos constituimos en una mesa en defensa de los trabajadores y trabajadoras que pagamos el injusto impuesto al trabajo y por reimplantar el principio e igualdad ante al ley. Nos reunimos para establecer una estrategia común ...