Etiqueta: Impuesto a las Ganancias

El diputado de extracción sindical Carlos Cisneros votó en contra de aplicar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores judiciales: «Hay que igualar para arriba»
+++, Actualidad

El diputado de extracción sindical Carlos Cisneros votó en contra de aplicar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores judiciales: «Hay que igualar para arriba»

El diputado oficialista, Carlos Cisneros, votó en contra del punto del Presupuesto 2023 que proponía cobrarle impuesto a las Ganancias a los trabajadores judiciales. "No estoy con los jueces, estoy con los trabajadores", sostuvo el bancario, "Siempre sostuve que el salario no es ganancia" dijo anoche el diputado nacional Carlos Cisneros, del Frente de Todos Tucumán, al rechazar una vez más la idea de votar favor de que jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial se vean obligados a pagar el Impuesto a las Ganancias. "Los que trabajan ahí nos son todos jueces y, vale recordarlo, yo soy coherente", agregó el diputado oficialista y además dirigente gremial de La Bancaria. Cisneros se opuso así, durante el debate en la Cámara de Diputados por la ley de Presupuesto 2023, a lo ...
La diputada Vanesa Siley cuestionó la inclusión de los trabajadores judiciales en el régimen de Ganancias y remarcó que «el salario no es ganancia»
+++, Actualidad

La diputada Vanesa Siley cuestionó la inclusión de los trabajadores judiciales en el régimen de Ganancias y remarcó que «el salario no es ganancia»

La dirigente de judiciales y diputada nacional Vanesa Siley intervino en el debate parlamentario por la inclusión de jueces y empleados del Poder Judicial en el régimen de impuesto a las Ganancias. Siley se opuso desde el primer momento por considerar que "el salario no es ganancia", que en un contexto inflacionario "No podemos tocarle el bolsillo a los trabajadores". Respecto a un posible gravan a los ingresos de los jueces dijo "que se arreglen solitos". La diputada nacional del Frente de Todos y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fesitraju), Vanesa Siley, cuestionó hoy la propuesta impulsada desde su propio bloque para que los jueces y empleados del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias al señalar que "el salario no es ganancia"...
#EXCLUSIVO Así es el proyecto que el Frente Sindical le presentó a Alberto para reformular el Impuesto a las Ganancias
+++, Destacadas, Enfoque

#EXCLUSIVO Así es el proyecto que el Frente Sindical le presentó a Alberto para reformular el Impuesto a las Ganancias

(Por Pablo Maradei) El diseño del proyecto estuvo a cargo de Pablo Flores, el líder del gremio que nuclea a los empleados de la AFIP. Ya se presentó a legisladores y funcionarios. Alberto lo recibió en Olivos y prometió analizarlo. Propone reformular por completo la cuarta categoría y volver a dotar de progresividad al tributo a los altos ingresos. Nuevamente el Impuesto a las Ganancias (IG) toma estado público debido al anuncio de que se actualizará a $330.000 el Mínimo No Imponible. Lo distorsivo de este impuesto, si de los trabajadores hablamos, data de largo, pero recorramos los últimos siete años. Durante la era Cambiemos, desde los sindicatos se escuchaba que "antes por lo menos discutíamos por Ganancias y ahora discutimos por mantener el salario contra la inflación". Ese cu...
Mientras se tensa la paritaria con amenaza de paro, Pablo Moyano acordó beneficio sobre el impuesto a las Ganancias para unos 130 mil camioneros
+++, Actualidad

Mientras se tensa la paritaria con amenaza de paro, Pablo Moyano acordó beneficio sobre el impuesto a las Ganancias para unos 130 mil camioneros

El secretario Adjunto de Camioneros Pablo Moyano se adelantó a los gremios que empezaron a reclamar el fin de la gravación de los adicionales salariales en el régimen de Ganancias y ya aseguró para Camioneros la exclusión de sus representados. El acuerdo al que arribó con el ministerio de Economía se incluyó en el dictamen del Presupuesto 2023. Mientras tanto, se tensa la negociación paritaria, el gremio se declara en alerta y no descarta un paro nacional. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, recibió hoy al líder del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, con quien dialogó sobre la modificación al Impuesto a las Ganancias que beneficiará a más de 130 mil trabajadores de esa actividad. "A partir de un acuerdo entre Camioneros y el Ministerio de Economía se le incluyó...
Una treintena de gremios reclamará el martes la eliminación de Ganancias para los salarios
+++, Actualidad

Una treintena de gremios reclamará el martes la eliminación de Ganancias para los salarios

La Mesa Sindical "El salario no es ganancia", que integran 30 organizaciones gremiales, reclamó este viernes "la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias" y convocó a una conferencia de prensa para el martes próximo para explicar "los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo". El encuentro con la prensa se realizará desde las 10.30 del martes próximo en el Salón Auditorio de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), en San José al 200 de la ciudad de Buenos Aires, informaron los organizadores en un documento. "Los gremios informarán ese día respecto de las adhesiones, reclamos y próximas acciones resueltas para que se elimine el injusto y desproporcionado tributo", afirmaron. Además de...
Casaretto insistió en que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias «como cualquier hijo de vecino»
+++, Actualidad

Casaretto insistió en que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias «como cualquier hijo de vecino»

El diputado del Frente de Todos (FdT), Marcelo Casaretto, remarcó hoy que "todos los jueces tienen que pagar Ganancias" como "cualquier hijo de vecino", y criticó la concentración de subsidios al Transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en detrimento del resto del país, donde el pasaje de colectivo llega a cuadruplicar el valor del servicio en CABA y el conurbano. El legislador entrerriano defendió la iniciativa que presentó ayer en el marco del debate en comisión del proyecto de ley de Presupuesto 2023 para que todos los integrantes del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias como el resto de las actividades y, además criticó al expresidente Mauricio Macri y su ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por haber "eliminado los subsidios al transporte del int...
Marcelo Casaretto impulsa que el Poder Judicial pague Ganancias a partir de 2023
Actualidad

Marcelo Casaretto impulsa que el Poder Judicial pague Ganancias a partir de 2023

El oficialismo decidió incorporar un artículo en el proyecto de Presupuesto 2023 para que los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias, con lo cual se podrían sumar $237.000 millones a las arcas públicas. La solicitud fue realizada por uno de los secretarios de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto (FDT), quien señaló que "hay que modificar, dentro del rubro de gastos tributarios, la exención de los ingresos de magistrados y funcionarios de los poderes judiciales nacionales y provinciales." El texto de la carta dirigida a Carlos Heller en su calidad de Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda solicita, tal como lo hiciera en 2021, que se sustituyan los incisos a) y c) del artículo 82 de la Ley de Impuesto a las Gananci...
Para ATE “la actualización del Impuesto a las Ganancias no sirve de nada”
+++, Actualidad

Para ATE “la actualización del Impuesto a las Ganancias no sirve de nada”

Así describió el secretario Adjunto Rodolfo Aguiar, las novedades sobre el Impuesto a las Ganancias que anunció Sergio Massa. “Es un anuncio meramente mediático. El nuevo piso queda 20 puntos por debajo de las paritarias y el universo de trabajadores alcanzados por el impuesto será mayor”, apuntó. Tras la confirmación del Gobierno de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta actualización no sirve de nada” y disparó: “Es un anuncio meramente mediático y prácticamente no modifica el escenario actual”. Cabe destacar que parte de los estatales comprendidos por la administración pública nacional, y también de las provinciales, perciben ingresos sobre los cuales actuará este gravamen. “El universo de t...
En respuesta a los reclamos gremiales, Massa confirmó que el mínimo no imponible de Ganancias subirá a 330 mil pesos desde noviembre y que queda exceptuado el aguinaldo
+++, Actualidad

En respuesta a los reclamos gremiales, Massa confirmó que el mínimo no imponible de Ganancias subirá a 330 mil pesos desde noviembre y que queda exceptuado el aguinaldo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el mínimo no imponible para el pago del Impuesto a las Ganancias para trabajadores de la cuarta categoría se elevará a $330 mil pesos a partir de noviembre y que además queda exceptuado el medio aguinaldo de diciembre. Impacta en 380 mil trabajadores. Asimismo, señaló que habrá una escala descendente en las alícuotas hasta los $431 mil para hacerla más progresiva a medida que la remuneración se acerca al piso. La medida, que había sido adelantada el fin de semana en declaraciones radiales por el propio ministro, será implementada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia y según afirmó el jefe del Palacio de Hacienda beneficia a unos 380 mil trabajadores. Massa realizó dio a conocer la medida durante un acto en Santiago del ...
Sergio Sasia: «La pelea de fondo en un gobierno peronista es que los trabajadores y trabajadoras alcancen el 50% del PBI nacional»
+++, Actualidad

Sergio Sasia: «La pelea de fondo en un gobierno peronista es que los trabajadores y trabajadoras alcancen el 50% del PBI nacional»

El dirigente ferroviario, que además encabeza la CATT, Sergio Sasia, celebró la medida anunciada por Sergio Massa aunque aclaró que nada de esto servirá "si no logramos recomponer los salarios y bajar la inflación de manera más contundente". En ese sentido, señaló que los empresarios no deberían ceder un poquito, sino "muchísimo más que los trabajadores y trabajadoras del país si queremos cambiar algo." El secretario general de la Unión Ferroviaria y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia, se refirió a los anuncios y declaraciones realizadas por el ministro de Economía Sergio Massa en el día de ayer por Radio Rivadavia. Al respecto dijo que “Creemos adecuado y necesario que el gobierno haya retomado la iniciativa. Las medidas que anunció e...