Etiqueta: Indemnización

Se consideró despedido porque la empresa mudó sede dentro de la misma ciudad y la Justicia avaló que se le pague una indemnización millonaria
Justicia Laboral, +++

Se consideró despedido porque la empresa mudó sede dentro de la misma ciudad y la Justicia avaló que se le pague una indemnización millonaria

Se trata de un fallo de la Cámara Primera del Trabajo de Bariloche. El trabajador argumentó que el cambio de sede afectaba a sus condiciones laborales y se consideró despedido. Los jueces avalaron el argumento y ordenaron que le paguen la indemnización. El traslado era dentro de la misma ciudad. El caso ocasionó un gran debate en el ámbito judicial y empresarial, planteando el interrogante sobre si un trabajador puede considerarse despedido si la compañía traslada su lugar de trabajo dentro de la misma ciudad. La empresa Tecno Acción S.A., dedicada a soluciones informáticas, cambió de sede dentro de San Carlos de Bariloche debido al vencimiento del contrato de alquiler. Trasladó sus operaciones a la calle Henry Ford 37 y luego al Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (P...
La Justicia reconoció a las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio como parte del salario
+++, Justicia Laboral

La Justicia reconoció a las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio como parte del salario

Se trata de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Determinó que las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio deben considerarse como parte del salario del trabajador. Caso testigo. Un fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó un resultado que puede ser testigo para el resto del sector y para las actividades en las que es habitual el cobro de propinas por parte de los trabajadores. Es que determinó que deben ser consideradas como parte del salario y por lo tanto reconocidas al momento de la indemnización. Para los camaristas las propinas percibidas por el actor "poseen carácter salarial", ya que de la prueba testimonial se puede concluir que el accionante "percibía una porción de sus haberes con prescindencia de...
Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo
+++, Justicia Laboral

Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo

El municipio de Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron los baños de la terminal por 20 años sin recibir contrato ni sueldo. Solo dependían de las propinas de los usuarios. La sentencia ordenó, también, que se les entregue la certificación de aportes y servicios. La Cámara del Trabajo de Bariloche ordenó indemnizar a dos trabajadores municipales que limpiaban los baños de la terminal de ómnibus sin tener un sueldo fijo ni tampoco un contrato. La causa se inició cuando, en 2017, el municipio decidió prescindir de sus servicios sin previo aviso ni indemnización y, los dos trabajadores que prestaron servicio durante más de dos décadas en la terminal de ómnibus de Bariloche, expusieron las condiciones en las que trabajaban. Según el fallo que difundió el Diario J...
La Justicia Laboral confirmó que el hecho de que un trabajador esté inscripto como monotributista no invalida la existencia de un contrato de trabajo con un empleador
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral confirmó que el hecho de que un trabajador esté inscripto como monotributista no invalida la existencia de un contrato de trabajo con un empleador

Así lo confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Se trató de un profesional que estaba inscripto como monotribusta. Eso no invalidó la existencia de una relación laboral con una entidad financiera por lo que corresponde indemnización. Fallo clave. La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó una sentencia que marca un fuerte precedente en universo laboral. Es que los magistrados convalidaron que el hecho de que un trabajador sea monotributista no es un argumento suficiente para invalidar un contrato de trabajo con un empleador. Para los jueces, en el fallo dado a conocer por el portal Microjuris, los testimonios que fueron receptados en el pleito corroboraron que durante el período temporal en discusión existió entre las partes un verdadero contr...
Trabajó para un comercio «en negro» cobrando por semana: la Justicia ordenó que la indemnicen y le paguen las diferencias con el salario de convenio
+++, Justicia Laboral

Trabajó para un comercio «en negro» cobrando por semana: la Justicia ordenó que la indemnicen y le paguen las diferencias con el salario de convenio

Ocurrió en Jujuy. Una empleada comenzó a trabajar en 2017 en un local de ropa. Cobraba por semana y estaba sin registrar. La despidieron en 2018. La justicia ordenó que le paguen indemnización y las diferencias salariales con el convenio colectivo de trabajo del sector. La trabajadora comenzó a prestar servicios en 2017. Según relató cumplía tareas administrativas y de atención al público, con jornada laboral de 8 horas diarias de lunes a viernes y los sábados de 9:30 a 13:30 horas, percibiendo la suma de 500 pesos en forma semanal. Además explicó que la relación laboral se mantuvo en forma clandestina, sin que la patronal cumpliera la obligación de registrar el vínculo laboral, lo que la privó del acceso a un sistema de cobertura para la salud, aportes previsionales, cobertura de u...
Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria
+++, Justicia Laboral

Fue despedida tras 20 años de servicio «en negro» y la Justicia ordenó que reciba una indemnización millonaria

Se trató de un fallo histórico en Viedma, Río Negro. Una empleada doméstica, que trabajó más de dos décadas para el mismo matrimonio, fue despedida mientras estaba de vacaciones. La Cámara del Trabajo ordenó que los empleadores la indemnicen con más de 20 millones de pesos. La relación laboral, que había sido negada por los empleadores durante el juicio, fue acreditada por múltiples testimonios y pruebas. Fueron más de 20 años de servicio para el mismo matrimonio sin haber sido registrada. La trabajadora inició su labor en el Puerto de San Antonio Oeste a finales del siglo pasado. Durante 18 años, trabajó cama adentro en la casa de un matrimonio. En 2018, la familia se mudó a la ciudad de San Antonio Oeste, y la empleada continuó trabajando con modalidad de retiro. El vínculo par...
#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral
+++, Justicia Laboral

#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral

En un primer fallo clave que confirma la no aplicación retroactiva de las leyes en materia laboral, la Corte provincial de Corrientes rechazó la utilización de la Ley Bases para excusar a un empleador que no entregó la documentación contemplada por el artículo 80 de la LCT, relativa a los aportes y contribuciones efectuados a lo largo de la relación laboral y los certificados de trabajo. La empresa demandada debe indemnizar al trabajador por el incumplimiento con el pago de tres sueldos. En un fallo sin precedentes, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en relación a incumplimientos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), considerando que la norma derogada debe aplicarse en virtud de la fecha de los hechos. ...
Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla
+++, Justicia Laboral

Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla

Sucedió en una empresa de comunicaciones de Bariloche. Despidió a una empleada porque consideró que las licencias médicas que había presentado eran falsas. La mujer, que se dedicaba a tareas de maestranza. La justicia determinó que deberá indemnizarla. Una empleada que había comenzado a trabajar en 2018 transitó una vivencia traumática en 2021. Eso afectó su salud y como consecuencia de esa experiencia presentó una serie de certificados que justificaron sus ausencias. Uno de los informes médicos determinó que no estaba apta para trabajar sola por lo cual su médico extendió su licencia. Sin embargo, la empresa desestimó la validez de los documentos y procedió a desvincularla. Alegó que habían sido adulterados. En esas circunstancias, la trabajadora llevó el caso a la justicia labo...
Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización
+++, Justicia Laboral

Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización

Alegando cuestiones económicas, una empresa cerró la sucursal de Paso de los Libres y trasladó a 116 km a una trabajadora. La empleada se dio por despedida. La justicia, en todas las instancias, confirmó que corresponde la indemnización. Por motivos económicos y de reestructuración empresarial, una firma cerró la sucursal que tenía en Paso de los Libres, donde prestaba servicios la empleada, y ofreció trasladarla a la planta de Monte Caseros, distante a 116 kilómetros. Para mantener su trabajo, la empleada debía radicarse en otra localidad con su familia –integrada por 3 hijos menores  de edad-. Ante esa situación, la trabajadora se dio por despedida y solicitó una indemnización laboral. La empresa justificó la decisión al señalar que el cambio ofrecido no significaba alterar sus...
Diputados de JxC avanzan para ponerle techo a la indemnizaciones y que sea más barato despedir trabajadores
+++, Actualidad

Diputados de JxC avanzan para ponerle techo a la indemnizaciones y que sea más barato despedir trabajadores

La reforma que impulsan desde la UCR, el PRO y la Coalición Cívica para la Ley de Contrato de Trabajo busca limitar las actualizaciones de las indemnizaciones laborales por inflación, en medio de un reclamo de larga data de las cámaras empresarias contra "la industria del juicio". Aún debe pasar por la Comisión de Finanzas que encabeza el diputados de La Libertad Avanza "Bertie" Benegas Lynch antes de llegar al recinto. En un primer avance significativo, la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados que encabeza Martín Tetaz aprobó tres dictámenes, uno de mayoría, otro de minoría y un tercero de rechazo, sobre la reforma de la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744). El proyecto propone limitar la actualización de las indemnizaciones laborales mediante una fórmula que...