Etiqueta: Indemnización

Reapareció Hugo Moyano: «La extrema derecha quiere arrasar con todos los derechos de los trabajadores y el patrimonio de los argentinos»
+++, Actualidad

Reapareció Hugo Moyano: «La extrema derecha quiere arrasar con todos los derechos de los trabajadores y el patrimonio de los argentinos»

El número 1 de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró que "la extrema derecha quiere arrasar con todos los derechos de los trabajadores y el patrimonio de los argentinos". Convocó a todos revertir la situación, dijo que es "de ignorantes" creer que Milei podrá sacar los derechos laborales y planteó que "el Gobierno está haciendo un esfuerzo". Hugo Moyano, el titular de Sindicato de Choferes de Camiones, reapareció públicamente para criticar el avance de la ultraderecha y planteó que "los trabajadores ya saben que los únicos capaces de sacar el país adelante son los hombres del peronismo, Que no sea una política de entrega". "Estamos hablando con todos los trabajadores, en asamblea para que no se dejen engañar por los medios que llaman a votar a la extrema derecha quiere arrasar con todos ...
#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Reforma laboral, fin del modelo sindical argentino, eliminación de las indemnizaciones, del derecho de huelga y del derecho a la protesta

El líder libertario, Javier Milei, propone avanzar en una reforma laboral para "cambiar una legislación obsoleta". Además va por la eliminación de las indemnizaciones, de "las huelgas generales", la limitación del derecho a huelga y de "la ocupación de los espacios públicos". Además propone el fin del modelo sindical argentino y negociar por empresa. Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), espacio político libertario que viene de ganar las últimas PASO con más de 30 puntos, identifica como parte de sus enemigos a los sindicatos y a los sindicalistas. De hecho, en el apartado dedicado a la Reforma laboral los califica de "anomalía" y de "antirrepublicanos". "El tema laboral en Argentina involucra cambiar una legislación obsoleta para tiempos en los que los procesos produc...
Despidos, eliminación de las indemnizaciones y reforma: el plan «laboral» de Javier Milei
+++, Actualidad

Despidos, eliminación de las indemnizaciones y reforma: el plan «laboral» de Javier Milei

El precandidato presidencial Javier Milei presentó formalmente sus propuestas en caso de quedarse con la Rosada para los próximos cuatro años. Despidos, eliminación de las indemnizaciones, "modelo UOCRA" para todas las actividades y reforma laboral regresiva. A poco menos de dos semanas de las elecciones primarias, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó este miércoles sus principales propuestas de gobierno si llegara a ser presidente de la Nación. El dirigente opositor por la derecha oficializó sus intenciones de reducir drásticamente el Estado, realizar "esquemas tarifarios realistas", eliminar el Banco Central, privatizar la Educación y la Salud, abrir las importaciones, semi privatizar la obra pública, cierrar o privatizar medios de información...
Convenios colectivos por empresa, recorte de planes, eliminación de las indemnizaciones y reconfiguración de las ART, las propuestas laborales de Juntos por el Cambo en Río Negro
Actualidad, +++

Convenios colectivos por empresa, recorte de planes, eliminación de las indemnizaciones y reconfiguración de las ART, las propuestas laborales de Juntos por el Cambo en Río Negro

Son las propuestas de Sergio Capozzi, candidato de Juntos por el Cambo en Río Negro. Responde a Patricia Bullrich. Pretende ir a un esquema de convenio colectivos por empresa y de eliminación de las indemnizaciones. Además planteó recortar planes y reconfigurar las ART. "Modernizar las leyes laborales" es uno de los objetivos que presenta el precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio de Río Negro, Sergio Capozzi, para una eventual gestión en el Congreso. El postulante de la lista encabezada por Patricia Bullrich es abogado y planteó la necesidad de actualizar la normativa vigente porque "la ley de Contrato de Trabajo fue sancionada en 1974, mientras que la mayoría de los Convenios Colectivos están cerca de cumplir cincuenta años". En ese sentido, el dirigente plant...
Las cámaras empresarias Came, Coninagro y la Sociedad Rural salen a militar en la campaña y reclaman en la Justicia la baja de las indemnizaciones
+++, Justicia Laboral

Las cámaras empresarias Came, Coninagro y la Sociedad Rural salen a militar en la campaña y reclaman en la Justicia la baja de las indemnizaciones

En línea con la campaña que sostiene Juntos por el Cambio contra las indemnizaciones laborales, algunas cámaras empresarias activaron su costado militante en los Tribunales. Reclamaron ante la Corte Suprema y la Cámara Laboral que se modifique la tasa de interés establecida por el Acta 2764/22 por "una nueva tasa que incorpore parámetros de mayor razonabilidad". En la misma línea argumentativa, aseguraron que esta acta "lo que produce es un mayor desempleo" y que "Si el Poder Judicial continuara desnaturalizando la ley se trataría de confiscatoriedad o incluso de expropiación sin indemnización". La Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) solicitaron ante la Cámara Nacional de Ap...
Contundente apoyo del Gobierno bonaerense y de organizaciones sindicales al proyecto de ley que mejora los montos indemnizatorios en los juicios laborales
+++, Actualidad

Contundente apoyo del Gobierno bonaerense y de organizaciones sindicales al proyecto de ley que mejora los montos indemnizatorios en los juicios laborales

Las diputadas Maite Alvado y Soledad Alonso, autora y coautora respectivamente, recibieron amplios apoyos al Proyecto de Ley presentado en la Cámara de Diputados, el cual modifica la tasa de interés aplicable en los juicios laborales. El pasado Jueves 20 de Abril, el Ministro de Trabajo Walter Correa y el Secretario General de Satsaid Darío Micheletti apoyaron la iniciativa y manifestaron su adhesión mediante comunicados tanto del Poder Ejecutivo cómo de la Regional de la CGT La Plata. Lo propio hicieron las 62 organizaciones gremiales justicialista Regional Bahía Blanca y el Bloque de Unidad Sindical Bahía Blanca mediante un comunicado, argumentando entre otros puntos que este proyecto “amplía los derechos laborales y brega por los mismos”. En este marco, el próximo 8 de may...
Renunció a su empleo para ingresar a uno nuevo pero al final no la tomaron: la empresa deberá pagar
+++, Justicia Laboral

Renunció a su empleo para ingresar a uno nuevo pero al final no la tomaron: la empresa deberá pagar

La Cámara Nacional en lo Civil condenó hoy a una empresa a indemnizar a una joven que, ante una oferta de empleo, renunció a su trabajo, pero finalmente no fue incorporada al plantel de la demandada, confirmaron fuentes judiciales. La Sala M de la Cámara evaluó las tratativas entre las partes y las pruebas aportadas para concluir, como ocurrió en primera instancia, que cuando la firma Emprendimientos Urbanos S.A. le comunicó a J.L.G. que no necesitaba sus servicios, el contrato de trabajo ya había sido celebrado. La condena fue por el monto nominal que la demandada había ofrecido pagarle como sueldo a J.L.G. a principios de 2019, cuando empezó el proceso de selección laboral, más intereses y las costas del juicio. La demandante mantuvo entrevistas con directivos de la empresa tra...
Walter Correa respaldó el proyecto de ley que propone la mejora de los montos indemnizatorios
+++, Actualidad

Walter Correa respaldó el proyecto de ley que propone la mejora de los montos indemnizatorios

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, presentó junto a las diputadas provinciales del Frente de Todos Soledad Alonso y Maite Alvado el proyecto de ley de mejora de los montos indemnizatorios de los juicios laborales en el territorio bonaerense y adelantó que la cartera laboral impulsará su sanción en la Legislatura. Soledad Alonso y Maite Alvado son las autoras de la iniciativa que propone que se fije por ley la tasa de interés aplicable a las indemnizaciones. Actualmente, en el ámbito provincial ese porcentaje se ubica por debajo respecto de lo que es en CABA. También se analizó que, como los juicios suelen tardar años, al momento de la sentencia el monto queda desfasado y el o la trabajadora terminan percibiendo un resarcimiento menor de lo que les...
Larreta confirmó que buscará una reforma laboral: «Tenemos que actualizar la legislación y terminar con la industria del juicio»
+++, Actualidad

Larreta confirmó que buscará una reforma laboral: «Tenemos que actualizar la legislación y terminar con la industria del juicio»

El precandidato a presidente por Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta volvió a la carga con uno de los mayores del espacio: impulsar una reforma laboral general que flexibilice las contrataciones y abarate el costo de la mano de obra. Si bien descartó eliminar completamente las indemnizaciones, adelantó que en su "actualización" se buscará terminar con la industria del juicio. El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta presentó su plan económico a unos 140 empresarios integrantes del denominado "círculo rojo" en el hotel Llao Llao. Larreta buscó diferenciarse de Patricia Bullrich y Javier Milei y vendió un perfil moderado: "No creo en la agresión. Ha sido la forma de hacer política en Argentina en los últimos 80 años y el que llega tira por la borda ...
Diputadas bonaerenses presentarán junto a Correa un proyecto de ley para mejorar los montos indemnizatorios en los juicios laborales
+++, Actualidad

Diputadas bonaerenses presentarán junto a Correa un proyecto de ley para mejorar los montos indemnizatorios en los juicios laborales

Las diputadas del Frente de Todos Maite Alvado y Soledad Alonso y el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa presentarán proyecto para por ley una tasa de interés activa aplicable a los juicios laborales de la provincia. Esperan de esta forma alcanzar acuerdo más justos entre las partes, evitar la dilatación innecesaria de los juicios y descomprimir de esta forma los tribunales del fuero laboral provincial. Las diputadas bonaerenses del Frente de Todos Maite Alvado y Soledad Alonso presentarán el miércoles junto al ministro de Trabajo Walter Correa y al secretario general de Satsaid (trabajadores de la televisión), Darío Micheletti, un proyecto que propone establecer por ley la tasa de interés aplicable a los juicios laborales de la provincia, lo que impactará positivamente en la...