Etiqueta: Inflación

En la previa al acto de la CGT, Caló habló sobre la inflación y sobre los ausentes: «Cada uno sabe»
+++, Actualidad

En la previa al acto de la CGT, Caló habló sobre la inflación y sobre los ausentes: «Cada uno sabe»

A minutos de que el presidente Alberto Fernández encabece el acto que organizó el PJ en la Confederación General del Trabajo (CGT) por el aniversario del fallecimiento del ex mandatario Juan Domingo Perón, el ex secretario general de la UOM Antonio Caló realizó declaraciones sobre la ausencia de Cristina Kirchner, de Pablo Moyano y sobre la necesidad de controlar la inflación. En un acto atravesado por la interna, el acto de la CGT abre con una toma de lista virtual. Por el kirchnerismo hay algunas presencias importantes como la del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, que hasta ayer estaba en duda. También llegó a Azopardo el ministro del Interior Wado de Pedro. Por su parte, el metalúrgico Antonio Caló fue consultado desde La Nación+ "qué significa que Cristi...
Guzmán pidió que los empresarios sean «responsables» como los sindicatos
+++, Actualidad

Guzmán pidió que los empresarios sean «responsables» como los sindicatos

El ministro de Economía Martín Guzmán se refirió a la inflación y le pidió al sector empresario que tenga una actitud responsable como la tuvieron los sindicatos. También habló sobre la necesidad de contener las divisas que marcó la vicepresidenta en su discurso frente a la CTA. El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, destacó este lunes la "actitud muy responsable" de los sindicatos frente a la inflación y reclamó a un sector del empresariado a comportarse de la misma manera. En diálogo Radio Con Vos, Martín Guzmán aseguró que "los sindicatos tuvieron una actitud muy responsable en cuanto a los problemas inflacionarios en Argentina. Necesitamos la misma actitud de los empresarios". Y advirtió que "para atacar la inflación necesitamos dólares en el Banco Central". En...
Sola descartó un paro general y pidió «ser creativos» para expresar el malestar de la CGT por la escalada de precios
+++, Actualidad

Sola descartó un paro general y pidió «ser creativos» para expresar el malestar de la CGT por la escalada de precios

El secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, descartó un paro general de la central obrera por la crisis económica pero le abrió la puerta a una protesta. Apuntó contra los formadores de precios y pidió "ser creativos" para expresar el malestar, El secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, se refirió ayer a la crisis económica y social que atraviesa la Argentina y adelantó el debate que esta semana tendrá la cúpula de la central obrera para activar alguna protesta que visibilice el descontento. "Un paro no tiene sentido porque habría que ver a quien se lo hacemos. Se agota en la medida de fuerza misma. No tiene mucho sentido", precisó en declaraciones a AM 530. "Mi postura, que es coincidente con muchos compañeros del Consejo Directivo, lo que tenemos que tener en claro es ha...
Plaini salió a bancar a CFK: «Acá hay 4 vivos que siguen haciendo sus negocios con la fluctuación del dólar, con las importaciones, con las exportaciones»
+++, Actualidad

Plaini salió a bancar a CFK: «Acá hay 4 vivos que siguen haciendo sus negocios con la fluctuación del dólar, con las importaciones, con las exportaciones»

El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, lamentó que en el país hay "una cultura de la evasión" y se quejó de que "hay cuatro vivos que siguen haciendo sus negocios con la fluctuación del dólar, con las importaciones, con las exportaciones". "Acá hay cuatro vivos que siguen haciendo sus negocios con la fluctuación del dólar, con las importaciones, con las exportaciones", sostuvo el senador bonaerense del Frente de Todos. En diálogo con La990, el dirigente peronista subrayó que esta situación "hay que resolverla". "El Ejecutivo tiene que entender que no alcanza con un Estado que articule, porque hay una gran concentración de riqueza", consideró el ex diputado nacional. Tras señalar que en la Argentina hay "una cultura de la evasión", Plaini pidió "profund...
Blanqueo del horizonte paritario: el Gobierno reconoce el rango inflacionario para 2022 entre 52% y 62%
+++, Actualidad

Blanqueo del horizonte paritario: el Gobierno reconoce el rango inflacionario para 2022 entre 52% y 62%

El Gobierno nacional elevó la proyección de inflación para 2022 a un rango entre 52% y 62%, lo que representa un alza de 14 puntos respecto de lo firmado en el acuerdo con el FMI. Guzmán también hizo referencia a la demora en la liquidación de los productores agropecuarios aunque también se mostró confiado respecto a la aprobación de las metas elevadas al FMI, así como a los cambios planteados para el segundo trimestre. Asimismo, el equipo económico admitió que habrá una flexibilización de las metas firmadas con el FMI para el segundo y tercer trimestre pero manteniendo los objetivos anuales de déficit primario de 2,5%, la acumulación de US$ 5.800 millones de reservas y una asistencia monetaria de 1% del PBI. "Las medidas que anunciamos hoy obedecen a la lógica de atender el shock q...
“Este nivel de inflación está terminando con la clase media en el país y el único responsable es el Gobierno”
+++, Actualidad

“Este nivel de inflación está terminando con la clase media en el país y el único responsable es el Gobierno”

Luego de que el Indec informara que el aumento de precios en mayo fue de 5,1%, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, apuntó que "este nivel de inflación está terminando con la clase media en el país" y responsabilizó directamente al gobierno de Alberto Fernández. "Los asalariados formales pobres aumentan drásticamente y el nivel de endeudamiento de los trabajadores se torna insoportable. La suba de los precios de los alimentos por sobre el nivel general afecta significativamente más a los sectores populares. En promedio, la mayoría tiene comprometido más de la mitad de sus ingresos mensuales", explicó. La inflación acumulada en los primeros cinco meses del año llegó a 29,3% y la interanual escaló a 60,7%. Cabe destacar que uno de los grupos de productos que más aume...
La CGT le respondió a Braun: «Los empresarios deben reconocer sin excusas su parte de responsabilidad respecto a la situación actual de alta inflación»
+++, Actualidad

La CGT le respondió a Braun: «Los empresarios deben reconocer sin excusas su parte de responsabilidad respecto a la situación actual de alta inflación»

La CGT respondió a los dichos del empresario Federico Braun en el foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), quien sostuvo que la cadena de supermercados que encabeza “remarca precios todos los días”. Con firma de la Comisión Directiva, la central encabezada por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, difundió un comunicado para marcar la parte de responsabilidad del sector empresario en la escalada inflacionaria que vivimos, especialmente en alimentos. La CGT rechazó enfáticamente las expresiones realizadas por Federico Braun en el foro de AEA y señalaron que "remarcar precios "definitivamente no es el camino para aliviar la inflación". La Asociación Empresaria Argentina (AEA) celebró 20 años. Foto NA: JUAN VARGAS Aseguran que muchos de los aumentos considerables d...
«Braun es un exponente de la rancia oligarquía que siempre ha despreciado a los trabajadores», dispararon desde el gremio de las organizaciones sociales
+++, Actualidad

«Braun es un exponente de la rancia oligarquía que siempre ha despreciado a los trabajadores», dispararon desde el gremio de las organizaciones sociales

El secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), Ángel Borello, calificó hoy al titular de La Anónima, Federico Braun, como "un miserable exponente de la rancia oligarquía". Lo hizo al referirse a los dichos del empresario en el foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), quien sostuvo que la cadena de supermercados que encabeza “remarca precios todos los días”. "Repudiamos las declaraciones de este personaje (por Federico Braun) y de todos aquellos adoradores del 'dios dinero' que, aparte de mostrar la impunidad con la que se manejan, evidencian su mezquindad y su egoísmo, y el rechazo de quienes nos sentimos diametralmente opuestos en otro mundo posible que queremos construir", dijo Borello en declaraciones a Télam. En ese sentido,...
La UTEP le plantó una movilización a Funes de Rioja para pedir que «no se especule con la necesidad y el hambre»
Actualidad

La UTEP le plantó una movilización a Funes de Rioja para pedir que «no se especule con la necesidad y el hambre»

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) marchará mañana a la sede la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), que lidera Daniel Funes de Rioja. Es una protesta bajo el lema "Con la comida no se jode", contra el alza de precios en los alimentos y contra la inflación. "Bajen los precios, con la comida no se jode", será el eje de la protesta que se concentrará mañana desde las 10 en las inmediaciones del Obelisco y luego marchará a la sede de la Copal, ubicada en 25 de Mayo 516, en el microcentro porteño. La Copal es la cámara que nuclea a las empresas alimenticias, fundamentalmente a las grandes y que es liderada por el también titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja. "Mañana vamos a la Copal y a la...
En lo que va del año, la canasta básica subió 15% más que el Salario Mínimo
+++, Actualidad

En lo que va del año, la canasta básica subió 15% más que el Salario Mínimo

Según el último informe de ISEPCi, en mayo hubo incrementos de 4,20% en el total de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). En los primeros cinco meses de 2022 subieron 37%, mientras que el Salario Mínimo aumentó 22% y la AUH 12,29%. Los salarios corren a la inflación siempre desde atrás pero los aumentos en los alimentos ponen en jaque las mesas de las familias trabajadoras. Según el último informe de ISEPCi (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), en mayo hubo incrementos de 4,20% en el total de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). Así, una familia de dos adultos/as y dos hijos/as menores que en abril necesitaba $41.833,74 para adquirir los alimentos indispensables, un mes después, precisó sumar $1.758 más a su presupuesto para llevar los mismos produc...