Etiqueta: Jorge Avila

La petrolera San Antonio empezó a enviar telegramas y se temen unos 100 despidos
+, Actualidad

La petrolera San Antonio empezó a enviar telegramas y se temen unos 100 despidos

San Antonio Internacional (SAI) avanzó en las últimas horas con el envío de telegramas de despido del personal que buscaba cesantear hace meses. Hasta el momento las bajas de personal habían sido frenadas por las conciliaciones obligatorias que se habían dispuesto desde el Ministerio de Trabajo de Nación ante el posicionamiento asumido por el gremio petrolero de Chubut que conduce Jorge "Loma" Avila. Los telegramas, cuyo número total se desconoce pero que podrían llegar a más de 70, comenzaron a enviarse desde el viernes y "por goteo", según indicó El Patagónico en base a declaraciones de delegados y miembros de la comisión directiva del sindicato petrolero. Por este mecanismo, la empresa busca que los despidos sean efectivos y busca evitar una reacción inmediata ya que, en principio...
Retiros voluntarios, reducción de horas y suspensiones, alternativas para evitar despidos masivos en Tecpetrol
Actualidad

Retiros voluntarios, reducción de horas y suspensiones, alternativas para evitar despidos masivos en Tecpetrol

Jorge Avila, secretario general de Petroleros Privados Chubut, informó que hoy el gremio se reunirá nuevamente con las operadoras en el marco de las negociaciones con el fin de evitar los despidos tanto en Tecpetrol como en San Antonio Internacional. "Mañana (por hoy) empieza la cuenta regresiva" dijo Avila teniendo en cuenta que el miércoles se vence el plazo de la conciliación en torno a los despidos producidos por SAI. “Estamos en una situación dura, difícil y entre mañana y el miércoles vamos a tener que buscarle alguna salida". "Seguramente será difícil porque siguen insistiendo con los despidos. Lamentablemente después de esto, si no se encuentran soluciones vamos a ir a un conflicto un poco más largo" vaticinó el dirigente petrolero y apuntó: "es lo que todos queremos evitar"....
Si no retrotraen los despidos seguirá la toma de Tecpetrol
Actualidad

Si no retrotraen los despidos seguirá la toma de Tecpetrol

Tecpetrol paralizó el lunes el yacimiento El Tordillo, envió los telegramas de despido y dispuso presencia policial para evitar desmanes u otro tipo de acción que se impulse desde el sindicato petrolero. Luego del plenario de delegados del gremio, se confirmó que los trabajadores recibieron los telegramas de despido y ante tal situación es que advirtieron con "iniciar medidas de fuerza generalizadas el viernes". Mientras tanto los operarios permanecen en las instalaciones de la operadora en El Tordillo hasta que se retrotraiga la situación. "Tenemos 250 compañeros que permanecen dentro del yacimiento, no han dejado acceder al todo personal de tuno, no los dejaron ingresar. Hoy vamos conocer la cantidad total de despidos y la causal de los mismos" describió en Radio Del Mar el escenar...
Tecpetrol anunció más de 300 despidos y militarizó su yacimiento en Chubut
Actualidad

Tecpetrol anunció más de 300 despidos y militarizó su yacimiento en Chubut

El gremio rechaza el ajuste y denunció una connivencia del Gobierno nacional con la empresa del grupo Techint tras enterarse que al yacimiento habían llegado 220 gendarmes para proteger sus instalaciones. "Los directivos de Tecpetrol dejaron de ser empresarios para convertirse en militares con tácticas", criticó Jorge Avila, secretario general de los petroleros de base. Paradójicamente, en marzo el grupo Techint anunció que Tecpetrol invertiría 2.300 millones de dólares en Vaca Muerta en la cuenca neuquina para la explotación de gas no convencional hasta 2019. El arribo de 220 gendarmes al yacimiento El Tordillo tensó las negociaciones para mantener los puestos laborales en las áreas que Tecpetrol tiene en Chubut. Es que el Sindicatos de Petroleros Privados denunció que la operadora ...
Alertan por 900 despidos entre los petroleros de Chubut
+, Actualidad

Alertan por 900 despidos entre los petroleros de Chubut

Jorge "Loma" Ávila aseguró hoy que “por ejemplo la empresa Tecpetrol tiene a 250 trabajadores que mantienen en sus casas o con jornadas reducidas, al igual que YPF que tiene a 350 operarios en esas condiciones”. “Si sumamos a las empresas de servicios que son satélites de las operadoras llegamos a un número cercano a los 900 trabajadores que quedarán en la calle y esto es lisa y llanamente es el final del a paz social” advirtió el dirigente gremial. Ávila explicó que “desde el punto de vista sindical hicimos todo lo que está a nuestro alcance, aceptamos a través de una adenda condiciones especiales para sostener las fuentes de trabajo con plazo hasta fin de año, pero las operadoras nos dicen que aguantan hasta acá”. El dirigente gremial negó que “los problemas se produjeran por lo...
Rebelión de petroleros de Chubut contra sus dirigentes por la flexibilización laboral
Actualidad

Rebelión de petroleros de Chubut contra sus dirigentes por la flexibilización laboral

Los jefes de los sindicatos petroleros en Chubut enfrentaron ayer una rebelión de las bases contra la intención de flexibilizar los convenios colectivos de trabajo para las nuevas inversiones. Una iniciativa que impulsan de manera conjunta el Gobierno y las empresas operadoras. Un sector de los trabajadores decidió enfrentar abiertamente al secretario general del Sindicato de Petroleros Privados del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, y al jefe del Sindicato de Petroleros de Jerárquicos, José Llugdar. Ambos sindicalistas habían firmado el 2 de este mes un preacuerdo para "adecuar" los convenios colectivos de trabajo con el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y representantes de las operadoras y de empresas de servicios. Sirley García, integrante de la comisión directiva de...
Bajo amenaza de despidos, petroleros de Chubut aprobaron flexibilizar su convenio
Actualidad

Bajo amenaza de despidos, petroleros de Chubut aprobaron flexibilizar su convenio

La sala de reuniones del Sindicato de Petroleros Privados, fue sede del plenario de comisión directiva y cuerpo de delegados donde se aprobó por mayoría el acuerdo que el martes había establecido en Buenos Aires, el secretario general, Jorge Avila, en una mesa donde los dos sindicatos petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge habían aceptado ante funcionarios del Gobierno nacional y representantes de las operadoras una serie de adecuaciones a los convenios colectivos de trabajo para garantizar el nivel de actividad y las fuentes de empleo. Entre otros aspectos la adenda al convenio colectivo implica aspectos como eliminación del pago de horas de viaje a los yacimientos, trabajar con viento y realizar tareas nocturnas. Una vez iniciado el plenario, un significativo número de afiliad...
Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social
+, Actualidad

Petroleros de Chubut buscan cerrar 180 días de paz social

Los operarios dijeron que esperan alcanzar acuerdos con las empresas del sector la próxima semana para impulsar la actividad, cuando se reúnan con el gobernador Mario Das Neves y funcionarios nacionales. Se trata de una nueva reunión de la denominada Mesa Chubut de Energía, que iba a realizarse este miércoles con la participación del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pero se suspendió para la próxima semana por temas de agenda de Das Neves. Los trabajadores buscan que las empresas se comprometan a impulsar la producción de hidrocarburos para evitar la baja de equipos que redunden en suspensiones y despidos en los próximos meses. El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, confirmó que la reunión se concretará la próxima semana, ante una alta expectativa en el Sindi...
Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint
Actualidad

Alarma entre los Petroleros de Chubut por 1.800 despidos del Grupo Techint

El anuncio fue formulado por el secretario general de esa organización sindical, Jorge Ávila, tras la reunión que se realizó en el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren y de la que participaron, además del funcionario nacional, representantes de las operadoras PAE, Sipetrol, Capsa e YPF, junto a sindicalistas y autoridades provinciales. Como ejemplo de esa "transferencia de recursos" que denuncia, el gremio asegura que la empresa Tecpetrol acaba de enviar telegramas de despido para 213 trabajadores y en simultáneo anunció una inversión en Vaca Muerta de 2.300 millones de dólares. "Nosotros reclamábamos un precio sostén para el gas como incentivo para que se mantengan las inversiones pero no lo fijaron, con lo cual seguramente se bajarán cuatro o cinco equipos más del ...
Petroleros denuncian otros 150 despidos
Actualidad

Petroleros denuncian otros 150 despidos

Las expectativas que tienen los dirigentes sindicales de la industria petrolera en el marco de las negociaciones que se llevan adelante en Buenos Aires, no son muy alentadoras. Es que la realidad los tiene de cachetazo en cachetazo. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge "Loma" Avila, indicó que esperan en la Mesa de Energía- poder avanzar en un acuerdo que contemple el precio para el gas, además del crudo. "Los despidos no se han podido detener, tenemos cerca de 150 telegramas de despidos oficiales", describió Avila - en diálogo con Radio Del Mar – y sostuvo que si bien "la situación está muy complicada, lo que pedimos es mantener los puestos laborales". La denominada Mesa de Energía fijó encuentros más frecuentes entre el gobierno provincial,...