Etiqueta: Jorge Avila

Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil
Actualidad

Petroleros de Chubut van por un bono de $ 15 mil

Los trabajadores petroleros de la provincia del Chubut pedirán a las empresas del sector un bono navideño de 15.000 pesos para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario por la aceleración inflacionaria. El secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, se reunirá con los representantes empresariales en los próximos días para acercar el pedido de las bases. Si bien Ávila rechazó dar a conocer de cuánto será el bono que le pedirá a las empresas, trascendió que la solicitud será de 15.000 pesos, unas siete veces y media el piso de 2.000 pesos acordado por la CGT con las cámaras empresarias y el Gobierno. Ávila cuestionó a los petroleros del Neuquén por haber acordado un plus salarial de 5.000 pesos que los trabajadores cobrarán en dic...
Cuatro listas competirán por el poderoso gremio petrolero de Chubut
Actualidad

Cuatro listas competirán por el poderoso gremio petrolero de Chubut

El actual secretario general, Jorge "Loma" Avila se presentó a la reelección acompañado por el diputado provincial Carlos Gómez, encabezando la lista Azul con la promesa de "pelear por cada uno de los puestos de trabajo sin caer ni en el oportunismo de los que quieren arrastrar al conflicto permanente, ni en el juego de las operadoras", según repite su conductor con insistencia. Avila volverá a confrontar con el ex secretario general del sindicato y el actual diputado provincial Mario Mansilla, quien había anunciado que encabezaría la lista Verde, pero finalmente irá en su lugar Diego González, un delegado de la empresa Halliburton. La otra lista es la Blanca, encabezada por Carlos Martínez, delegado de la empresa San Antonio Internacional, que fue noticia en los últimos días por tra...
Los petroleros dan tregua hasta el 30 de agosto
Actualidad

Los petroleros dan tregua hasta el 30 de agosto

La advertencia la formuló el dirigente, en la sede que la petrolera estatal tiene en Comodoro Rivadavia, al momento de entregar un petitorio donde se solicita que YPF reactive los 14 equipos que se paralizaron por la caída del precio internacional del petróleo. Si bien la empresa de bandera no es la productora líder en Chubut, donde la delantera en extracción la tiene Pan Américan Energy, las principales empresas de servicios que operan sobre el norte de Santa Cruz tienen base en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia donde hoy se concentró el reclamo. “Los trabajadores no vamos a ser los responsables de romper la paz social, como nos están empujando, quien hace eso es la conducción de YPF que en vez de echar agua tiró un bidón de nafta para hacer leña del árbol caído”, expresó e...
YPF avanza con 500 despidos más y los petroleros dicen que buscan vaciarla
Actualidad

YPF avanza con 500 despidos más y los petroleros dicen que buscan vaciarla

El secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, confirmó que “ya no hay marcha atrás con la baja de 15 equipos en San Antonio y SP Argentina”, dos firmas que dependen de YPF y que avanzaron en cesantías en las últimas horas. En este marco, aseguró que hoy “hay 500 personas que se sumarían a las que ya están en sus casas sin trabajo“. Ayer continuaron las reuniones en Capital Federal para intentar destrabar la situación, sin embargo no hubo avances. Por su parte, el intendente Carlos Linares encabezó una nueva cumbre en Comodoro ante la preocupación por la baja de equipos. Ávila Manifestó que “el 31 de julio esto tiene que cambiar”. “Hay que tomar decisiones porque YPF ya anunció la bajada de 15 equipos. A eso hay que sumarle diez equipos que PAE ...
Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra
Actualidad

Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra

Los sindicatos petroleros de las distintas cuencas del país pusieron el viernes su firma a un acuerdo salarial con las empresas y con el Estado nacional, cerrando una paritaria que se había complicado con una medida de fuerza por 48 horas. El incremento salarial es del 30% en tres tramos más un bono de 20 mil pesos en dos cuotas, una en julio y otra en octubre. La negociación en Buenos Aires incluyó a todos los sindicatos de la región, siendo el bloque conformado por Chubut y Santa Cruz el más crítico. Es que una resolución del Ministerio de Trabajo otorgaba un incremento salarial junto a una suma no remunerativa solamente a los trabajadores en actividad, dejando fuera a los petroleros stand by. El secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila cuestionó al neuquino Gu...
Petroleros señalan que podría haber 5 mil despidos en la Patagonia
Actualidad

Petroleros señalan que podría haber 5 mil despidos en la Patagonia

"Estamos perdiendo un promedio de 800 puestos laborales y para adelante tenemos alrededor de 2000, eso solo en Chubut, si sumamos Santa Cruz hay otros 3000, en total son 5000 puestos laborales", advirtió "Loma" Ávila, al ser consultado sobre la actualidad de los petroleros, y en medio de la medida de fuerza que llevaba adelante el sector. En ese sentido el petrolero expresó a Radio 10 que "es imposible llegar a un acuerdo salarial sin garantías de puestos laborales" y que se está pidiendo llegar "por lo menos llegar al 31 de diciembre con toda la gente como está". Sin embargo ante este pedido el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, manifestó que los empresarios "están llorando de que están en pérdida, de que están en rojo, que no pueden", por lo que ...
Los petroleros de Chubut ratificaron el paro contra la flexibilización en la actividad
Actualidad

Los petroleros de Chubut ratificaron el paro contra la flexibilización en la actividad

Los referentes sindicales confirmaron que “el paro sigue y esperemos que mañana se concrete una nueva mesa de paritarias para analizar la situación y en base a ello se decidirá si seguimos con el paro de actividades o se levanta la medida”. El diputado provincial Carlos Gómez, quien proviene del sector petrolero, explicó en diálogo con Télam que “lo que se está discutiendo no es solo el tema salarial sino también la intención de la patronal de cambiar la jornada laboral, eliminar las horas extras y en definitiva lograr una flexibilización encubierta”. Gómez cuestionó la postura del ministerio de trabajo de la nación que “dio a conocer una resolución antes del partido de fútbol entre Argentina y Chile, fijando un nuevo porcentaje de aumento que no discutió en paritarias, lo cual demue...
Una nueva oferta salarial dividió a los petroleros
Actualidad

Una nueva oferta salarial dividió a los petroleros

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que dirige Guillermo Pereyra, y el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, de Jorge Ávila, tomaron rumbos diferentes en la paritaria. El primero acordó un 30% de aumento en tres cuotas y una suma no remunerativa de 15 mil pesos a pagar en julio y -a raíz de esto- decidió acotar a 24 horas el paro que comenzó a las 20 de este domingo con "guardias mínimas". "En horas de esta tarde se conoció el dictado de una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se determina un 30% de recomposición salarial en tres tramos: un 18% para el 1º de julio, un 5% en noviembre y el restante 7% en enero próximo", anunciaron en un comunicado. Pero -por otro lado- Jorge Ávila ya anticipó que el plan de lucha ...
Noventoso: las petroleras quieren reducir salarios, reducir empleos y flexibilizar
Actualidad

Noventoso: las petroleras quieren reducir salarios, reducir empleos y flexibilizar

Hacer de una crisis una oportunidad. Ese parece ser el lema de autoayuda que las firmas petroleras quieren poner en práctica en el mercado laboral. Es que ayer ratificaron su dura postura en el marco de un nuevo encuentro entre el sindicato de Petroleros Privados del Chubut y la Cámara de Empresas en el que buscan avanzar fuertemente sobre los derechos adquiridos. Al salir del encuentro el dirigente petrolero Jorge "Loma" Ávila advirtió que en términos de porcentaje hay acuerdo, aunque no se consigue que las empresas ofrezcan garantías de actividad laboral en la cuenca. "Estamos cerca de los números pero muy lejos en cuanto a los pedidos que hace la Cámara de Empresas Petrolera", dijo Ávila y lamentó que los empresarios reiteren viejos pedidos a discusiones que parecían saldadas. ...
Con los despidos en el radar, continúa la paritaria de petroleros
Actualidad

Con los despidos en el radar, continúa la paritaria de petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, confirmó que las reuniones con la operadora YPF continuarán hoy a las 11 y las paritarias pasaron para las 15 horas. "Es momento de definiciones", aseveró el gremialista en un clima de tensión por los despidos y las dilaciones. En este sentido, señaló que "el miércoles tendremos un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación con Jorge Triaca y Rogelio Frigerio. Ahí discutiremos el tema del barril de exportación, el cual lleva casi dos semanas completas en 49.50 dólares, lo que quiere decir que ya se dejaría de pagar los 7.50 dólares de subsidio". "Hay que ver la diferencia que hay entre el barril de exportación y el criollo", dijo el gremialista en diálogo con Radio Del Mar. Asimi...