Etiqueta: Jorge Avila

Petroleros tomaron la calle por el temor a la pérdida de empleos
Actualidad

Petroleros tomaron la calle por el temor a la pérdida de empleos

Los trabajadores petroleros se movilizaron ayer en la ciudad de Comodoro Rivadavia, desde la vieja sede de Petroleros Privados de esa ciudad, hasta la sede del Obispado, donde presentaron un documento al obispo Joaquín Gimeno Lahoz, en el que destacan la necesidad de contar con definiciones del Gobierno Nacional para sostener la actividad petrolera y los puestos de trabajo. La movilización, inicialmente impulsada por Petroleros Privados, contó con la adhesión de Petroleros Jerárquicos, gremio conducido por José Llugdar, y el respaldo del intendente Carlos Linares, quien acompañó el reclamo. "Son 3000 trabajadores con incertidumbre", precisó el dirigente Jorge Ávila, titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. Además recordó que "el 7 de enero los equipos tendrían que...
Aranguren desató la furia de los gremios petroleros
Actualidad

Aranguren desató la furia de los gremios petroleros

El mundo sindical petrolero se caracteriza, principalmente, por la fragmentación de sus herramientas sindicales. Por un lado las seccionales del sur, autónomas, más combativas y más poderosas por su capacidad de acción y por representar una porción mayoritaria de la producción, y por otro lado la Federación que termina encolumnando al resto del país. Sus cabezas están enfrentadas y su acompañamiento político suele ser diverso. Además los referentes petroleros se convirtieron en hombres fuertes del gremialismo con un pie en la política. Dos ejemplos (aunque hay varios más): Guillermo Pereyra, titular del gremio petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa, actual senador por el movimiento popular Neuquino y número dos de la CGT Azopardo. Alberto Roberti, secretario General de la Federación...
Petroleros temen un gobierno de Macri
Actualidad

Petroleros temen un gobierno de Macri

El dirigente gremial aclaró que “hoy con el derrumbe del precio internacional del petróleo nuestra actividad está subsidiada para que no decaigan los puestos de trabajo y si gana Macri esos beneficios se perderán”. Cuestionó al partido provincial que encabeza el gobernador electo del Chubut, Mario Das Neves, porque “dejó en libertad de acción para que la gente vote por quién mejor le parezca, sin bajar un mensaje claro y hay que decirle a la ciudadanía que si gana Macri desaparecen los subsidios al sector”. “Esto no es cuestión de libre pensadores sino de gente de carne y hueso que vivimos acá con dirigentes de carne y hueso que dicen lo que piensan, y eso es lo que escuchamos de parte del macrismo, es decir, que revisarán los subsidios y los sueldos del sector”, enfatizó. Recordó...
Los petroleros de Chubut cerraron con Scioli
Actualidad

Los petroleros de Chubut cerraron con Scioli

El secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, manifestó el respaldo de su gremio a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria (FpV) que integran Daniel Scioli y Carlos Zannini, a quienes describió como "la continuidad de este proyecto político". En ese marco, señaló que el binomio "garantiza seguir con la generación de empleo y las inversiones que se vienen para nuestro sector". Mediante un comunicado de prensa, el dirigente petrolero aseguró que "con Daniel Scoli hemos construido una relación sincera, con compromiso porque es una persona que conoce, que estuvo varias veces en Chubut y sabe qué hay en la región, qué tenemos y qué nos falta". “Scioli es una persona que está en pleno conocimiento de lo que pasa en el país, ha goberna...
Petroleros patagonicos firmaron paritarias que evaden ganancias
Actualidad

Petroleros patagonicos firmaron paritarias que evaden ganancias

Luego de varias reuniones, idas y vueltas, los gremios petroleros de la Patagonia acordaron ayer con empresarios de la actividad, y ante autoridades ministeriales, la firma de una suma “puente” de 21 mil pesos para el sector, que quedará exenta del Impuesto a las Ganancias. “Por suerte y tranquilidad de la familia petrolera se llegó a este acuerdo que permitirá que el bono se pague en 3 cuotas y no sea afectado por impuestos injustos”, agregó Guillermo Pereyra, titular del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Según se pudo saber, tras una maratónica negociación, se firmó el acuerdo que consiste en un bono de 6.000 pesos mensuales para abril, mayo y junio, mes en el que se sumarán 3.000 pesos extra para el aguinaldo. La suma representa un increment...
Petroleros patagónicos: bono y paro desactivado
Actualidad

Petroleros patagónicos: bono y paro desactivado

El Sindicato Petrolero de Chubut anunció el acuerdo por la suma-puente que será de 24 mil pesos en cuatro cuotas. Se pagará desde diciembre y se extenderá por enero, febrero y marzo. Todos los sindicatos involucrados en la negociación lo recibirán, por lo que se incluye al bloque patagónico y al de Cuyo. Según la información suministrada el secretario general Jorge Ávila, la primera cuota se pagará junto a la de este último mes del año, oficiando de compensación por el Impuesto a las Ganancias. Además, el martes habrá otra audiencia donde cada sindicato expondrá qué le falta cerrar en el acuerdo. “Hay que mirar el contexto del país, todos los contextos, para darse cuenta de lo importante que fue este acuerdo para el trabajador petrolero. Podemos hablar de un cierre salarial important...
Hoy se define el conflicto con los Petroleros
Actualidad

Hoy se define el conflicto con los Petroleros

La semana pasada tras el paro petrolero, el Ministerio de Trabajo de la Nación llamó a una audiencia para la jornada de ayer con el fin de tratar el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados de la actividad petrolera en la Patagonia. Resulta que la eximición del tributo para quienes cobren hasta 35 mil pesos, sólo llega al 18% de sus afiliados, por lo cual la medida no descomprimió su reclamo en torno a Ganancias. Esto impactó de lleno en las negociaciones con los empresarios, por lo cual el acuerdo alcanzado con las cámaras del sector hidrocarburífero se mantiene pendiente a la espera de la homologación. Las negociaciones que comenzaron ayer pasaron a un cuarto intermedio hasta la mañana de hoy cuando se reanuden a las 11 horas. Cabe señalar que ...
Petroleros patagónicos no quieren pagar ganancias
Actualidad

Petroleros patagónicos no quieren pagar ganancias

Los obreros petroleros patagónicos advirtieron que si en la reunión que se realizará hoy, convocada por el Gobierno nacional, no se logra un acuerdo sobre la quita del impuesto a las ganancias extenderán sus medidas de fuerza con un paro "por 72 horas" que impactará de lleno en la producción de crudo. Los petroleros que impulsaron un paro el viernes que dejó sin actividad a los yacimientos de Santa Cruz, Chubut, Neuquén y otras zonas del sur del país, reclaman al Gobierno que revea la imposición del tributo a sus salarios que superan los 30 mil pesos y que no se limite a la exención por el aguinaldo. En ese marco, el jefe del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, destacó que la huelga del viernes fue "contundente" y admitió que desde el gremio mantuvieron "charlas ...
Paran la producción de petróleo en la Patagonia
Actualidad

Paran la producción de petróleo en la Patagonia

Los gremios petroleros de Chubut y Santa Cruz, junto al Sindicato del Personal Jerárquico, iniciaron anoche un paro por 24 horas, en reclamo de que el Gobierno nacional homologue los acuerdos que alcanzaron con las compañías de la actividad. Los gremios estuvieron negociando ayer en Buenos Aires para conseguir que el aguinaldo de los obreros del sector no fuera alcanzado por el Impuesto a las Ganancias y que se reconozca la "suma-puente" que les iban a otorgar las empresas en tres cuota. La idea era que ese dinero sirviera como un porcentaje de incremento salarial del año próximo. Según informaron el jueves el diario El Patagónico voceros del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Chubut, que comanda Jorge Avila, "ninguno de estos reclamos fue atendido" por los funcionarios del Gob...
Petroleros: Cuarto intermedio en las negociaciones
Actualidad

Petroleros: Cuarto intermedio en las negociaciones

Los sindicalistas y empresarios del sector iniciaron el diálogo paritario bajo la supervisión del ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Las negociaciones encaradas por la cartera laboral, que evitaron el paro de actividades de la semana pasada, buscan acelerar un acuerdo entre las partes que garantice la paz social al menos hasta los primeros meses del año próximo. Los petroleros habían levantado la semana anterior el plan de lucho previsto para las próximas semanas en demanda de diversas reivindicaciones y acordaron la conformación de una mesa de diálogo tripartita, reseñó la cartera laboral. Este lunes fue el primer encuentro formal en Trabajo de las negociaciones salariales paritarias, que vencerán el 31 de diciembre próximo, y de los temas convencionales "relevantes" para cada sect...