Etiqueta: Jorge Triaca

Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial
Actualidad

Triaca bajó el acuerdo salarial bancario y encendió otro foco de conflicto gremial

El gremio de bancarios que encabeza Sergio Palazzo volvió a encender las alertas. La discusión por los salarios que pareció encaminarse a fines del año pasado podría desembocar en una nueva protesta en los próximos días y ahora el responsable es Jorge Triaca. Es que el ministerio de Trabajo no homologó un acuerdo negociado entre el gremio y los bancos y volteó lo que negociaron las partes. Enterada de esta decisión, La Bancaria intimó al pago, advirtiendo que podría iniciar acciones gremiales y legales. El 23 de noviembre de 2016, los bancarios habían pactado un acuerdo que incluía la reapertura de la paritaria 2016 para compensar la pérdida de poder adquisitivo de ese año y una suma fija de $ 2.000 más un aumento salarial del 10%, equivalente a un aumento del 19,5% para el sueldo inici...
La justicia le da un cachetazo a Triaca y suspende la intervención de la Federación de Azucareros
Actualidad

La justicia le da un cachetazo a Triaca y suspende la intervención de la Federación de Azucareros

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar a un recurso interpuesto por la FEIA, y resolvió otorgar efecto suspensivo a la resolución del Ministerio de Trabajo, que había designado a un “delegado normalizador” en el gremio. La decisión fue vivida como un éxito por parte de los trabajadores azucareros, quienes temían no poder iniciar su paritaria y que eso vaya en desmedro de su situación laboral y salarial. En diálogo con el portal Gremiales Tucumanas, el secretario General de la FEIA, Juan Correa, explicó: “A partir de este momento por disposición de la Cámara de Trabajo, el Sr. Marcos Diaz (delegado normalizador) queda suspendido en sus funciones. Nosotros habíamos Iniciado una presentación ajustándonos al artículo 62º de la Ley 23.551, que es la única vía que nos conc...
Aduaneros denuncian que la AFIP no cumple con su convenio colectivo
Actualidad

Aduaneros denuncian que la AFIP no cumple con su convenio colectivo

El Sindicato Unico del Personal Aduanero (SUPARA) que conduce Carlos Sueiro ratificó en un escrito presentado al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, "el incumplimiento del convenio colectivo 56/92" de la actividad por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ante la decisión del organismo recaudador de desdoblar "el pago del plus vacacional" que debía percibirse el 20 de este mes. La secretaria adjunta de la organización nacional, Stella Canale, explicó en la presentación que el 17 de enero último la Subdirección General de Recursos Humanos y Administración de la AFIP notificó a los trabajadores a través de un correo electrónico que abonará "el plus vacacional de forma excepcional y por motivos financieros en dos cuotas iguales y consecutivas el 20 de este mes y el...
Nuevos montos para afectados por problemas de empleo
Actualidad

Nuevos montos para afectados por problemas de empleo

El Gobierno nacional dispuso aumentar los montos de las "ayudas económicas" que otorga por medio de los Programas "Trabajo Autogestionado" y "Construir empleo", destinados a personas "afectadas por problemáticas" laborales. La decisión quedó establecida a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, que se encuadra en la prórroga de la emergencia social hasta el 31 de diciembre de 2019. De este modo, se elevó de 3.120 pesos a cuatro mil pesos el subsidio para los beneficiarios del Programa de Trabajo Autogestionado, que tiene por objetivo "brindar apoyo en la fase de inicio de las actividades o cuando atraviesen situaciones críticas que afecten el sostén de los puestos de trabajo y/o el normal desenvolvimiento de la actividad productiva". El...
Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%
Actualidad

Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%

"Durante todo el año pasado nos hemos planteando una paritaria libre, que para nosotros es un dirigente sindical que considera que esa recomposición salarial le permita al trabajador para mantener su poder adquisitivo, como también un empresario que considera que la va a poder pagar a través de su trabajo y su producción; vamos a seguir con ese criterio", aseveró a la radio La Red. Triaca señaló que el gobierno nacional espera que la inflación siga en un promedio del 1,5 por ciento mensual -18 por ciento anual- y entendió que "muchos gremios van a buscar acuerdos de esas características" en sus negociaciones salariales en el marco de las paritarias. Además subrayó que este año habrá "mucha mayor previsibilidad" en las negociaciones y apuntó que a pesar de que 2016 fue "muy difícil" s...
Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos
Actualidad

Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos

Los gremios rechazaron "la continuidad de la intervención y la ausencia de convocatoria a comicios de renovación de autoridades en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos" (Somu) y condenaron "idéntica y reciente medida en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (Feia), el tercer gremio en sufrirla". Los sindicatos explicaron que la Feia fue intervenida por la cartera laboral luego de determinar lo propio con el Somu -cuyo exlí­der, Omar Suárez, está preso por presuntos delitos e irregularidades-, y con la Unión del Personal de Seguridad (Upsra). "En el caso del gremio azucarero la intervención ordenada por Trabajo fue concretada la semana anterior con el auxilio de fuerzas policiales, que desplazaron a la conducción de Juan Correa, quien la atribuyó al crecimiento de l...
Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos
Actualidad

Alerta entre empleados de Call Centers por amenazas de despidos

El gremio de los call centers, que representa a los operarios de Córdoba, de Capital Federal y de otras cinco provincias, declaró el estado de alerta y movilización, tras conocer la comunicación “A” 6145 del 6 de enero pasado, porque impactaría sobre 10 mil puestos laborales en todo el país, de los cuales alrededor de 4.000 están en la provincia de Córdoba. Además, tal como informó La Voz, el gremio pidió audiencia con el Ministro Jorge Triaca, y a su par provincial, a cargo de la cartera laboral cordobesa, Omar Sereno, para plantearles la preocupación por la amenaza de pérdida de 4.000 empleos del sector en la provincia si se concreta la disposición del Banco Central sobre la eliminación de grabaciones en los call centers para cierto tipo de operaciones. Con su resolución, el Centra...
Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización
Actualidad

Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el término "flexibilización" tiene en la Argentina "un contexto negativo que se ha usado en otro momento para cercenar los derechos de los trabajadores, y nosotros no queremos cercenar ningún derecho, sino darle oportunidad, no solo de conservar, sino de generar nuevos empleos". Agregó Triaca sobre las paritarias que se negociarán este año, que "entre todos debemos aumentar la producción y bajar la inflación", y aclaró que el 17 por ciento de incremento en la pauta inflacionaria "es una meta puesta en el presupuesto", relativizando así que se trate de un límite relacionado con la discusión de las convenciones colectivas de trabajo. Sostuvo que el Gobierno maneja las cifras de empleo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y...
Cayó el segundo: el gobierno intervino el gremio de vigiladores
Actualidad

Cayó el segundo: el gobierno intervino el gremio de vigiladores

El Gobierno intervino el sindicato de vigiladores privados y se convirtió en la segunda asociación sindical en esa situación desde la llegada de Mauricio Macri al poder. En un procedimiento ordenado por el juez federal Claudio Bonadio, quedó desplazado el jefe del gremio, Ángel García, junto con los directivos de la conducción nacional y ahora las decisiones la tomará un delegado de la cartera que comanda Jorge Triaca. Como interventor de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) quedó designado Rodolfo Alonso, según consignó Ambito Financiero, un dirigente radical alineado a Enrique "Coti" Nosiglia. La intervención es  el desenlace de una disputa histórica entre dos líneas internas del gremio, la encabezada por García -ladero histórico de Luis Barrionuevo a quien el gastronómico le...
Felices fiestas: la CGT cerró el año brindando en Olivos
Actualidad

Felices fiestas: la CGT cerró el año brindando en Olivos

De la reunión realizada en el quincho de la quinta presidencial de Olivos participaron Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, integrantes del triunvirato que conduce a la Confederación General del Trabajo. El Presidente llegó al quincho de la quinta donde lo aguardaban quienes participarían del encuentro y, a través de las imágenes difundidas por Presidencia, debido a que la prensa no pudo acceder a la residencia presidencial, se pudo observar un clima distendido donde se intercambiaron sonrisas y abrazos. Entre los dirigentes se pudo ver al líder metalúrgico Antonio Caló; el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez; y el líder de UPCN, Andrés Rodríguez. Roberto Fernández de la UTA, Omar Maturano de la Fraternidad, Armando Cavalieri de Comercio y José Luis Lin...