Etiqueta: José Voytenco

Voytenco se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores rurales y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo
+++, Actualidad

Voytenco se pronunció por mejorar el salario de los trabajadores rurales y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo

José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), expuso ayer en un Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, en representación de los trabajadores y trabajadoras del sector agropecuario. Analizó la situación que atraviesan y presentó los ejes de su gestión al frente de la organización: fortalecer el salario ante la escalada inflacionaria y evitar el desarraigo de los jóvenes que viven en el campo. El dirigente sindical José Voytenco expuso en el Congreso Maizar "Cocreando la economía", realizado en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual aseveró que el gremio y las entidades representativas del campo apuestan por "un país mejor para todos e inclusivo y que permita a los trabajadores y al agro producir dos o tres veces más que en ...
El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual
+++, Actualidad

El gremio de peones rurales pactó un aumento del jornal diario garantizado para los citrícolas de Salta y Jujuy del 120% anual

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce José Voytenco, convino hoy en paritarias con las empresas de la actividad citrícola de Salta y Jujuy incrementos sobre el jornal diario garantizado. El incremento llega al 120% anual. Esos trabajadores percibirán de forma retroactiva a abril un valor de ese jornal de 5.500 pesos, que desde el 1° de mayo será de 6.000 pesos, desde junio de 6.200 pesos, a partir de agosto de 6.400 y, en octubre próximo, de 6.600 pesos, indicó un comunicado. Sindicalistas y empresarios acordaron también que habrá cláusula de revisión en septiembre próximo, en tanto el gremio explicó que de temporada a temporada el jornal diario garantizado para el personal del citrus se incrementó en un 120 por ciento. "El acuerdo benefici...
Voytenco se reunió con el Papa Francisco y firmó un convenio de Asistencia Alimentaria en conjunto con distintas organizaciones
+++, Actualidad

Voytenco se reunió con el Papa Francisco y firmó un convenio de Asistencia Alimentaria en conjunto con distintas organizaciones

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, mantuvo un encuentro con el Papa Francisco en la sede del Vaticano, en Roma, Italia. Fue en el marco de la firma de un convenio "para trabajar con la Vicaria Pastoral en la asistencia alimentaria a familias necesitadas en villas y asentamientos precarios". El líder de los peones rurales, José Voytenco, llegó a la reunión en la Sede del Vaticano con el Papa Francisco en conjunto con la Fundación Colsal así como otras organizaciones sindicales. En el encuentro con el Sumo Pontífice analizaron "la situación económica y social que viven las familias rurales argentinas". La firma del "convenio de aportes solidarios" fue uno de los principales motivos del encuentro donde la UATRE c...
Voytenco sube el perfil y suma un cargo sindical regional entre los trabajadores de la Alimentación
+++, Actualidad

Voytenco sube el perfil y suma un cargo sindical regional entre los trabajadores de la Alimentación

El líder de los peones rurales, José Voytenco, se sumó al nuevo comité latinoamericano de la Unión de Trabajadores de la Alimentación. "Estamos volviendo a poner el gremio en el lugar que se merece", sostuvo. El sindicalista José Voytenco, que lidera la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), ya forma parte del nuevo comité latinoamericano de la Unión de Trabajadores de la Alimentación (UITA). Esto se dio en el marco de la 16º Conferencia Regional Latinoamericana de la UITA llamada "Hombro a hombro", que se desarrolló esta semana y concluyó en la ciudad de San Pablo, Brasil, con la participación de importantes representantes gremiales de la región. Así, en el encuentro regional que tuvo el lema de "Nuevos caminos, nuevas alianzas, seguimos luchando", Voytenco ...
José Voytenco: «Cuando empezamos a naturalizar los problemas que tenemos como sociedad se pierden de vista los objetivos, porque naturalizamos algo que no tiene que ser»
+++, Entrevistas

José Voytenco: «Cuando empezamos a naturalizar los problemas que tenemos como sociedad se pierden de vista los objetivos, porque naturalizamos algo que no tiene que ser»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Desde un sector productivo que en el país tiene los más altos registros de informalidad, José Voytenco, el titular de la UATRE reivindicó al peronismo como el camino para mejorar la vida de los trabajadores y trabajadoras. Simple para describir qué es un salario digno, crudo a la hora de recordar que sus representados no tienen todas las horas extras, francos y premios que deberían y mucho menos la atención a la salud necesaria. El remarque especial apuntando a los empresarios, que más allá de sus balances, prefieren tener a trabajadores pobres. Cuentan que en 1825 el General José de San Martín decidió escribir una serie de consejos para su hija Merceditas. Sus famosas "Máximas", las cuales quizás hoy se llamarían "tips", dond...
Voytenco le imprime un nuevo perfil a la UATRE y se pronunció por «un gremio federal» al encabezar Segundo Encuentro de Delegados
+++, Actualidad

Voytenco le imprime un nuevo perfil a la UATRE y se pronunció por «un gremio federal» al encabezar Segundo Encuentro de Delegados

El secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, se pronunció por "un gremio federal", al encabezar en la ciudad de Buenos Aires el Segundo Encuentro Nacional de Delegados de la organización gremial. La convocatoria del sindicato a los representantes de base fue realizada para mejorar "el funcionamiento de las delegaciones regionales y provinciales" de la Uatre en el país. "El encuentro permitió reforzar el vínculo de la conducción nacional con los delegados y subdelegados del país. Este es el gremio federal que se desea para atender cada una de las problemáticas. La Uatre está presente en todo el territorio, en el que cada economía regional tiene su propia lógica, por lo que es preciso estar preparado", dijo Voytenco. El d...
Acuña asumió la administración de la obra social de la Uatre y garantizó las prestaciones para los afiliados
+++, Actualidad

Acuña asumió la administración de la obra social de la Uatre y garantizó las prestaciones para los afiliados

Una resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa (La Pampa) puso en funciones al administrador, Néstor Horacio Acuña, en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA). "La labor a desarrollar será estrictamente técnica, alejado de la política sindical", señaló. Esa designación tuvo que ver con que "es una entidad de salud que debe brindar servicios de ley a sus afiliados (leyes 23.660 y 23661), entidades a las cuales el Estado ha delegado la prestación de un servicio básico constitucional”. La Justicia dio lugar a las denuncias presentadas, que incluyen “administración fraudulenta”, “asociación ilícita” y posible “incumplimiento de funcionario público”, lo que produjo la caída de prestaciones en el servicio de salud y que podría afecta...
El Ministerio de Trabajo le otorgó la certificación de autoridades a Voytenco y clausuró definitivamente la interna en la UATRE
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo le otorgó la certificación de autoridades a Voytenco y clausuró definitivamente la interna en la UATRE

La certificación de autoridades definitiva se conoció hoy. Reconoce a la conducción de José Voytenco al frente de la UATRE por los próximos 4 años. Salda la interna que se jugó en el gremio que tuvo su punto final en las elecciones de diciembre pasado. La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación le otorgó hoy la certificación de autoridades definitiva a la conducción del reelecto titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco. La certificación definitiva viene a ratificar el reconocimiento provisorio que había hecho la propia cartera laboral a fines del 2022. La decisión ministerial implica el cierre del proceso electoral en el sindicato de los peones rurales, luego de que el oficialismo de Vo...
La UATRE acordó un 32% de aumento para el trabajo rural a partir del salario de febrero
+++, Actualidad

La UATRE acordó un 32% de aumento para el trabajo rural a partir del salario de febrero

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que llegó a un acuerdo con las entidades empleadoras en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que establece un incremento en las remuneraciones mínimas correspondiente a la cláusula de revisión del año 2022. El entendimiento llega después de la tensión por la demora en la activación de la cláusula de revisión salarial prevista para enero y pospuesta por los empresarios. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) logró finalmente un acuerdo con la parte empresaria, luego de que se negaran a tratar la cláusula de revisión salarial prevista para enero. El nuevo incremento salarial por revisión dispone un 32% aplicado de forma no acumulativa y en 3 tramos: 15% a par...
Acuerdo salarial con Semilleros: la Uatre obtiene un 20% adicional y logra una paritaria del 94,8% anual
+++, Actualidad

Acuerdo salarial con Semilleros: la Uatre obtiene un 20% adicional y logra una paritaria del 94,8% anual

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó un incremento de las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña sus actividades en semilleros de todo el país y fija el aumento anual en 94,8%. Las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en semilleros venían percibiendo el aumento del 75% gracias a la Resolución 159/2022. Con el nuevo acuerdo firmado ayer con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) se establece un aumento no acumulativo del 19,8% a partir del 1° de enero de 2023, marcando un incremento anual del 94,8%. De esta manera, el jornal para el trabajo en planta para el personal permanente continuo y discontinuo y temporario que realiza tareas de selección y picoteo se fija en $12 122,40. “Estamos contentos de ha...