Etiqueta: Juan Carlos Schmid

Marítimos en alerta en todo el país
Actualidad

Marítimos en alerta en todo el país

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) declaró ayer el estado de alerta, movilización y asamblea permanente en todo el país ante lo que consideró como "la grave situación por la que atraviesa el puerto bonaerense de San Pedro y el peligro de la pérdida de unos 250 puestos de trabajos” en el sector. "Desde hace largo tiempo, la FeMPINRA viene advirtiendo acerca de la falta de inversión por parte de las autoridades del área, en el dragado de este puerto que desarrolla su labor principal, en la temporada de exportación de frutas y cebada", señaló hoy el secretario de prensa de la federación sindical, Luis Rebollo. Adjudicó además la situación a "la desidia de las autoridades con el canal de acceso al no tener la profundidad necesaria para su operatoria” y a...
Condicionado, Moyano postergó decisiones
Actualidad

Condicionado, Moyano postergó decisiones

La CGT-Azopardo postergó ayer la realización de medidas de fuerza para los próximos días en demanda de cambios en el Impuesto a las Ganancias y resolvió seguir los lineamientos que aprobaron ayer los gremios del transporte, mientras que el gastronómico Luis Barrionuevo bajó su propuesta de llevar a cabo un paro por 36 horas y una marcha a la Plaza de Mayo. Estas resoluciones fueron adoptadas durante un plenario del Comité Central Confederal de la central gremial moyanista que deliberó en el edificio de la calle Azopardo de la ciudad de Buenos Aires. En ese marco, el Comité Central Confederal facultó al consejo directivo de la CGT para seguir los lineamientos que resolvió ayer la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en un congreso que se desarrolló en la sede ...
Schmid reclamará 44% en paritarias
Actualidad

Schmid reclamará 44% en paritarias

Juan Carlos Schmid en declaraciones radiales esta mañana dejó saber que ayer se autorizó en la sesión del Comité Central a "de no mediar una respuesta en estos meses, se vuelva a hacer una medida de fuerza en el país", como la del pasado 31 de marzo. Por otro lado, y sobre los dichos del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien el miércoles aseguró que "no hubo pérdida de poder adquisitivo" en el país, manifestó: "vemos la realidad con cristales distintos a los de los funcionarios". "La inflación trepó por encima del 35 por ciento", alegó el gremialista. "El punto central del reclamo es la distorsión inflacionaria y Ganancias" y "esa combinación hace que se distorsione la negociación", opinó Schmid, quien en el mismo sentido que titulares de otros sectores manifestó que "hay que con...
Pedido de dialogo y amenazas
Actualidad

Pedido de dialogo y amenazas

La "mesa chica" de la conducción de los gremios del transporte se reunió en la sede de La Fraternidad, en la porteña calle de Hipólito Yrigoyen al 1900, donde el anfitrión, Omar Maturano, recibió a sus pares Roberto Fernández y Mario Caligari (UTA), Omar Pérez (Camioneros), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes). Los sindicalistas analizaron la situación tras el paro del 31 de marzo y resolvieron llamar al diálogo, descartando por el momento una nueva medida de fuerza. Aunque advirtieron que en caso de no resolverse en el corto plazo podrían avanzar en una medida de fuerza en mayo. No es la noticia que esperaban Hugo Moyano, Pablo Micheli y Luis Barrionuevo, quienes contaban con la adhesión de estos gremios clave para un nuevo paro de 36 horas....
Schmid quiere «un congreso de unidad»
Actualidad

Schmid quiere «un congreso de unidad»

El jefe del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, referente del moyanismo, sostuvo el sábado que a raíz de "la combinación de inflación y el impacto del impuesto a las Ganancias", en las paritarias de este año habrá que "sentarse a discutir en cerca del 40 por ciento" de aumento salarial. Además, Schmid instó a "convocar urgentemente a un congreso de unidad" en el sector sindical y "tratar de que haya una sola expresión, porque la agenda de reclamo es la misma para todos". Añadió que "hay que hablar con los demás y consensuar cuál es la mejor medida. El Gobierno no contribuye a nada". El dirigente gremial, que pertenece a la CGT opositora, analizó que el paro del martes demostró que hay un "extenso malestar en amplias capas de los trabajadores y la población, y por...
«90% de los trabajadores no tiene buenos salarios»
Actualidad

«90% de los trabajadores no tiene buenos salarios»

En declaraciones a FM Nacional Rock, Juan Carlos Shmid, titular de la CATT protestó sobre el destino de los fondos que tributan los trabajadores: " Si se está cobrando tanto sobre una franja de trabajadores, es perfectamente razonable que se mejoren los sueldos de los jubilados". Adempas, el dirigente moyanista agregó que si el 10 por ciento de los trabajadores paga Ganancias, “deberíamos poder considerar que el 90 por ciento no tiene muy buenos salarios. Entonces, no brilla tanto la distribución de la riqueza en la Argentina", enfatizó el sindicalista. Horas previas al paro nacional de transporte el gremialista insistió que con Ganancias, "queremos que se revisen las escalas que hace más de 10 años no se tocan". Y luego puntualizó "además es necesaria una revisión integral del siste...
Foto opositora y mensajes varios
Actualidad

Foto opositora y mensajes varios

Los gremios de transporte siguen en su avanzada por levantar el perfil y colocarse como los líderes del mundo sindical. Ayer se reunieron con la Unión Industrial Argentina (UIA), con un temario que tenía más que ver con negociaciones de una central sindical que de un sector de la misma. Los mensajes de los transportistas para el Gobierno Nacional, acrecentando su rol opositor, y para los líderes cegetistas, marcándoles la agenda, ya empiezan a ser recurrentes. “Durante la reunión se puso énfasis en la suspensión y falta de empleo, preocupación que existe en todos los sectores. Además, se analizó la importancia de una Ley Federal del Transporte, para que todos los sectores la implementen entre sí, porque viene un Gobierno nuevo que se va a tener que dedicar a mejorar la situación del tra...
Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Reunión clave para evitar el paro de transporte
Actualidad

Reunión clave para evitar el paro de transporte

Una comitiva de cinco dirigentes, representativos de más de una veintena de gremios del sector aéreocomercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga, enrolados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), concurrirán a Casa Rosada ante el pedido que les realizará del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Del encuentro participarán Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). En la reunión se tratarán los reclamos que llevaron a convocar a un paro general del transporte para el 31 de marzo próximo, contra la presión del impuesto a las Ganancias sobre los sal...
Será mañana el cónclave con los transportistas
Actualidad

Será mañana el cónclave con los transportistas

En el encuentro, previsto para las 9:00 AM, participarían Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). Los dirigentes gremiales serán recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien dijo que dialogará a agenda abierta "sobre todo los temas pendientes", aunque no anticipó cuáles serían las respuestas oficiales a cada planteo entre los que se destacan: Ganancias, inflación y haberes de jubilados. Dirigentes de al menos 25 gremios del sector aéreo comercial, ferroviario, portuario, navegación, transporte urbano y de carga, habían lanzado el 19 de febrero un paro nacional de 24 horas para el 31 de marzo próximo. El...