Etiqueta: Juan Pablo Brey

Juan Pablo Brey coordinó con clubes de barrio y gremios en la colecta para Bahía Blanca de la Fundación River Arena de Dante Gebel
+++, Actualidad

Juan Pablo Brey coordinó con clubes de barrio y gremios en la colecta para Bahía Blanca de la Fundación River Arena de Dante Gebel

Juan Pablo Brey, el líder de Aeronavegantes, coordina parte de la ayuda que los clubes de barrio y gremios hacen llegar ante la devastadora situación que atraviesa Bahía Blanca tras la reciente catástrofe climática. Todo lo juntado fue aportado a la fundación River Arena del conductor y productor Dante Gebel en el marco del "Proyecto Emergencia (Misión Argentina)". Juan Pablo Brey, el líder de los Aeronavegantes y uno de los referentes de los gremios del Transporte, participó activamente de la ayuda que la Fundación River Arena de Dante Gebel reunió para hacer llegar a Bahía Blanca tras el temporal. La ayuda fue coordinada por Pedro Villarreal, de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, quien recibió el trabajo y colaboración en la tarea de el sindicalista ; el ex jugador de fútbol W...
«Fuerza Argentina» realizó un nuevo Plenario para debatir el presente nacional y construir un programa de gobierno «para una patria justa, libre y soberana»
+++, Actualidad

«Fuerza Argentina» realizó un nuevo Plenario para debatir el presente nacional y construir un programa de gobierno «para una patria justa, libre y soberana»

"Fuerza Argentina", el espacio integrado por un amplio grupo de dirigentes de los sectores sindical y político, realizó un nuevo Plenario en la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). El evento, que contó con la presencia del jefe comunal de Morón, Lucas Ghi, reunió a más de un centenar dirigentes procedentes de diversas organizaciones con representación en todo el país y tuvo como objeto debatir sobre la coyuntura política y económica actual en pos de construir un programa de gobierno que permita “recuperar el sueño de una patria justa, libre y soberana”. Ante un auditorio repleto de trabajadores de amplias ramas de la industria, los distintos oradores realizaron un análisis exhaustivo de la actualidad política, económica y social que atraviesa nuest...
Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR
+++, Enfoque

Luis Barrionuevo armó su tradicional asado marplatense y lanzó partido: TrabajAR

(Por Pablo Maradei) Este año el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo eligió el hotel Presidente Perón ubicado en esa ciudad balnearia para meter al sindicalismo en las elecciones: hubo más de 500 personas; aunque faltaron los peso pesados del movimiento obrero.  Rodeado de su coequiper Carlos Acuña (Estacioneros) y de dirigentes como Roberto Fernández (UTA), Hugo Benítez (textiles), Maia Volcovinsky (judiciales) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Luis Barrionuevo presentó en sociedad el partido político TrabajAR. Con trabajo territorial la idea es presentar una oferta de candidatos del movimiento obrero para tratar de contar con mayor representatividad parlamentaria; hoy apenas de cinco diputados. Culminado el cónclave y ya volviendo para Buenos Aires, InfoGremiales pudo convers...
Brey: «La única certeza del año que viene es seguir trabajando para defender Aerolíneas Argentinas, las fuentes de trabajo y nuestros derechos»
+++, Actualidad

Brey: «La única certeza del año que viene es seguir trabajando para defender Aerolíneas Argentinas, las fuentes de trabajo y nuestros derechos»

El Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, analizó la crisis que enfrenta Aerolíneas Argentinas en medio del conflicto salarial, las tensiones con el Gobierno Nacional y el debate sobre su futuro. Destacó la inédita unidad sindical en el sector y respaldó el proyecto de Axel Kicillof como una posible solución para garantizar la continuidad de la aerolínea de bandera y la defensa de los derechos laborales. Juan Pablo Brey, Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, analizó la compleja situación que atraviesa Aerolíneas Argentinas, en el marco del conflicto salarial que sostuvieron este año los trabajadores con el Gobierno Nacional y ante la intención de cerrar o privatizar la empresa por parte de la gestión actual. Además, ...
«Fuerza Argentina» realizó su tercer plenario nacional acompañado por el intendente de Pilar Federico Achával y llamó a resistir el modelo de exclusión
+++, Actualidad

«Fuerza Argentina» realizó su tercer plenario nacional acompañado por el intendente de Pilar Federico Achával y llamó a resistir el modelo de exclusión

El movimiento "Fuerza Argentina" realizó un Plenario Nacional en Pilar para debatir sobre la coyuntura política y fortalecer alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas. En el encuentro, se destacaron fuertes críticas al Gobierno, con énfasis en la necesidad de defender los derechos laborales, la industria nacional y la soberanía. Líderes como Federico Achával, Gabriel Mariotto y Juan Pablo Brey coincidieron en la urgencia de construir una Argentina inclusiva, industrial y con trabajo de calidad como eje central. “Fuerza Argentina”, el movimiento integrado por diferentes espacios políticos, gremiales, culturales y sociales para fomentar la discusión de políticas públicas con el fin de construir una Argentina justa, libre y soberana, realizó ayer un Plenario Nacional en ...
La CATT cuestionó al Gobierno por desregularizar el transporte: «En 2022 se registraron 5.544 accidentes de tránsito en Argentina. Estos números demuestran la necesidad de una regulación y control efectivos»
+++, Actualidad

La CATT cuestionó al Gobierno por desregularizar el transporte: «En 2022 se registraron 5.544 accidentes de tránsito en Argentina. Estos números demuestran la necesidad de una regulación y control efectivos»

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, expresó un enérgico cuestionamiento a la desregulación del transporte en Argentina, reglamentada el pasado día martes a través de la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación. También, le exigieron a las autoridades del Gobierno “que tomen medidas urgentes para regular y controlar el transporte” y “priorizar la seguridad de pasajeros y trabajadores”. Desde la CATT que nuclea a múltiples gremios del transporte, sostuvieron lo siguiente: “En un contexto de creciente inseguridad y descontrol, la desregulación del transporte pone en riesgo la integridad de pasajeros y  trabajadores del sector. La falta de regulación y control adecuados permite la proliferación de servicios ...
La Justicia laboral falló a favor de los Aeronavegantes y declaró que la actividad aeronáutica no es un servicio esencial
+++, Justicia Laboral

La Justicia laboral falló a favor de los Aeronavegantes y declaró que la actividad aeronáutica no es un servicio esencial

La Justicia Nacional de Trabajo falló a favor de la cautelar que interpuso la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, resolviendo suspender los Decretos 825/24 y 831/24 que había publicado el Gobierno Nacional y declarando a la actividad aeronáutica como servicio no esencial. “El fallo judicial a favor de nuestra presentación es muy importante para nuestra organización, porque entendíamos que el gobierno pretendía limitar nuestro legítimo derecho a huelga”, señaló Brey. La sentencia se produce luego de que el equipo legal de Aeronavegantes interpusiera, el 24 de septiembre de 2024, un Amparo Sindical con Medida Cautelar ante la Justicia Nacional de Trabajo, quedando radicado en el Juzgado Nacional de 1º Instancia Nº 56, a cargo de la Jueza Gabriela Cruz Dev...
La CATT se reunió con la OIT y manifestó sus críticas al Gobierno de Milei: «Cercenan y limitan los derechos, de reunión, de protesta, de huelga y la libertad sindical»
+++, Actualidad

La CATT se reunió con la OIT y manifestó sus críticas al Gobierno de Milei: «Cercenan y limitan los derechos, de reunión, de protesta, de huelga y la libertad sindical»

La CATT denunció ante la OIT un "sistemático ataque a los derechos laborales" en Argentina, criticando normativas y políticas gubernamentales que criminalizan la protesta y cercenan la libertad sindical en el país. Enumeraron en esa línea al "Protocolo antipiquetes", la militarización de los aeropuertos y las disposiciones respecto al sindicalismo contempladas en el decreto 70/23, suspendidas por la Justicia, y en la ley Bases. Este jueves, una delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) compuesta por su Secretario General, Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento); Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Pérez y Hugo Moyano hijo (Camioneros); y Pablo Biró (Pilotos) mantuvo una reunión con la Directora en Argentina de la Organización Internacional d...
El espacio de sindicalistas y políticos «Fuerza Argentina» se reunió para evaluar el paro de transporte y definir nuevas acciones de resistencia
+++, Actualidad

El espacio de sindicalistas y políticos «Fuerza Argentina» se reunió para evaluar el paro de transporte y definir nuevas acciones de resistencia

 Líderes sindicales y políticos de "Fuerza Argentina" analizaron el amplio respaldo al paro del 30 de octubre y discutieron estrategias para enfrentar lo que consideran un "plan colonial y de hambre" impulsado por el gobierno de Milei. Los dirigentes resaltaron la unidad del movimiento obrero y la necesidad de trabajar colectivamente por el desarrollo de una Argentina justa y soberana. "Fuerza Argentina", el espacio integrado por un amplio grupo de dirigentes de los sectores sindical y político, llevó a cabo el día de hoy una reunión donde analizaron el impacto del paro impulsado por los gremios del transporte el pasado miércoles 30 de octubre y evaluar nuevas medidas de resistencia “al plan colonial y de hambre que busca imponer el gobierno de Javier Milei", según indicaron los dirige...
La Mesa Nacional del Transporte celebró el alto acatamiento al paro de transportes: «Este es el primer paso del plan de lucha: cuando nos atacan, nos defendemos»
+++, Actualidad

La Mesa Nacional del Transporte celebró el alto acatamiento al paro de transportes: «Este es el primer paso del plan de lucha: cuando nos atacan, nos defendemos»

En conferencia de prensa los titulares de los gremios de la Mesa Nacional del Transporte que convocaron a la medida de fuerza por 24 horas elogiaron el alto acatamiento y advirtieron que se trata del primer paso de un plan de lucha. Contaron con el apoyo de 85 gremios por fuera del transporte. Aseguraron que quieren enfrentar al Gobierno "dentro de la ley y en paz" y cuestionaron a la UTA por no adherirse. Los titulares de los gremios del transporte Raúl Durdos (Marítimos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Pablo Moyano (Camioneros), Omar Maturano (Ferroviarios), Juan Carlos Schmid (Portuarios e industria naval) y Pablo Biró (Pilotos), encabezaron la conferencia de prensa de la Mesa Nacional del Transporte en donde celebraron el alto acatamiento a la huelga y cuestionaron al presidente...