Etiqueta: Jubilaciones

El Gobierno dio un aumento de 4,58% para las jubilaciones en agosto y el bono para haberes mínimos con el que arañarán los $300.000
+++, Actualidad

El Gobierno dio un aumento de 4,58% para las jubilaciones en agosto y el bono para haberes mínimos con el que arañarán los $300.000

El ministerio de Capital Humano anunció un aumento de 4,58% para las jubilaciones en agosto. Para los haberes mínimos se prorrogó el mismo bono de $70.000 con lo que llegarán a $295.454. La cartera a cargo de Sandra Pettovello también dio a conocer cómo quedan las asignaciones. El Gobierno nacional confirmó un aumento de 4,58% para las jubilaciones y pensiones correspondientes a agosto y el pago de un bono de $ 70.000 para los haberes mínimos. De esta forma, los jubilados o pensionados de la mínima cobrará $295.474. La mínima de julio fue de $215.600 que sumado el 4,58% arroja un valor de $225.474 que se eleva a $295.474 con la suma del bono. Según precisó el Ministerio de Capital Humado los montos de las asignaciones serán los siguientes: Asignación Universal por Hijo...
#LeyBases Se mantendrá la moratoria previsional y las trabajadoras y trabajadores precarizados podrán seguir con los planes de pago para jubilarse
+++, Actualidad

#LeyBases Se mantendrá la moratoria previsional y las trabajadoras y trabajadores precarizados podrán seguir con los planes de pago para jubilarse

El oficialismo del Senado tuvo que eliminar los artículos que anulaban el plan de pagos para comprar los aportes que no hicieron sus empleadores en tiempo y forma y la Prestación Proporcional para acceder a la jubilación con los aportes que se habían reunido a lo largo de la vida laboral. El Gobierno eliminó del dictamen los artículos que derogaban la moratoria previsional, con lo cual se mantendrá la ley que establecía un plan de pagos para aquellos empleados que no pudieron reunir los 30 años de aportes, según anunció hoy el senador de la Libertad Avanza Bartolomé Abdala. El legislador libertario anunció en el debate que se realiza en la sesión los cambios que se proponían al dictamen y, en este contexto, explicó que se quitaban del dictamen los artículos 226 y 227 por el cua...
3J: «Ni una jubilada menos», «Abajo la Ley de Bases y el DNU» y reclamos por presupuesto destinado a la niñez, entre las consignas de la marcha de Ni Una Menos
+++, Actualidad

3J: «Ni una jubilada menos», «Abajo la Ley de Bases y el DNU» y reclamos por presupuesto destinado a la niñez, entre las consignas de la marcha de Ni Una Menos

Como cada año desde 2015, el movimiento de mujeres y diversidades se movilizará nuevamente este 3 de junio (3J) en todo el país, a instancias del Colectivo Ni Una Menos que esta vez marchará bajo las consignas “Con hambre y odio no hay libertad”, “Abajo la Ley de Bases y el DNU”, “Ni una Jubilada Menos” y “Ni una Lesbiana Menos”. Sobran los motivos. A nueve años del primer Ni Una Menos, hoy tendrá lugar una jornada de movilización de distintas agrupaciones feministas en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y contra la violencia de género. El acto principal se realizará a las 18.30 en el escenario dispuesto en la dársena del Congreso nacional en la Ciudad de Buenos Aires, donde se leerán documentos con los principales reclamos. Dos horas antes, desde las 16.30, comenzará l...
La Ley Bases con media sanción en Diputados dejaría al 90% de las mujeres sin moratoria previsional: Podrían retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima
+++, Actualidad

La Ley Bases con media sanción en Diputados dejaría al 90% de las mujeres sin moratoria previsional: Podrían retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima

Hoy la Ley Bases obtuvo media sanción en Diputados y el fin de la llamada moratoria previsional que le permitió jubilarse a quienes no contaban con los aportes suficientes al llegar a la edad de retiro dio un paso más. De aprobarse en el Senado esto afectaría especialmente a las mujeres ya que 9 de cada 10 trabajó en la informalidad. Sólo tendrán la opción de acceder a la «Prestación Universal al Adulto Mayor» recién a partir de los 65 años. Y cobrarían un 20% menos que una jubilación mínima. Menos ingresos y menos derechos. Si la Ley Bases finalmente se aprueba en el Senado, con el artículo 226 se derogará la moratoria previsional, ley 27.705 aprobada en marzo de 2023 y se la reemplazará por una Prestación de Retiro Proporcional, destinada a personas que cumplieron 65 años y no comple...
Ahora el Gobierno pidió el detalle de los trabajadores públicos en edad de jubilarse para activar la siguiente etapa de la motosierra
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno pidió el detalle de los trabajadores públicos en edad de jubilarse para activar la siguiente etapa de la motosierra

La Jefatura de Gabinete, el área que controla las políticas de empleo en la Administración Pública Nacional, solicitó informes a los distintos ministerios. La jubilación compulsiva sería el próximo paso de la motosierra en el sector público que en marzo dejó casi 15 mil contratados despedidos. El último paso que dio la gestión libertaria en su plan de reducción de la planta de trabajadores públicos consistió en diseñar un mapa de cuántos y quiénes están en condiciones de jubilarse. El siguiente paso de la motosierra en el Estado fue confirmado por fuentes oficiales y gremiales a ElDiarioAr. El nuevo diseño del empleo público depende del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que está a cargo de distintas secretarías que intervienen en la toma de decisiones con respecto a los trabajadores ...
Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»

El Presidente, Javier Milei, habló este domingo y empezó a mostrar signos de agotamiento de su promocionada licuadora: "Los salarios han empezado a ganarle a la inflación", planteó en un cambio de relato. Además insistió en pedir tiempo: "Tarde un poco más". Javier Milei salió este domingo a hablar para marcar iniciativa política después del discurso de reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner. El libertario defendió su política económica y pidió tiempo porque el impacto en la gente "tarda un poco más". Para Milei, "los salarios ya han empezado a ganarle a la inflación, eso va a implicar una recomposición de los ingresos de los trabajadores". La afirmación implica un cambio de discurso rotundo de un Gobierno que hasta ahora promovía la "licuadora" como una de sus may...
Grave: Con la Ley Bases, el 90% de las mujeres se quedaría sin moratoria previsional, podría retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima
+++, Actualidad

Grave: Con la Ley Bases, el 90% de las mujeres se quedaría sin moratoria previsional, podría retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima

Al final, la "casta" eran las amas de casa jubiladas y los trabajadores informales. Si se aprobara la Ley Bases sería el fin de la llamada moratoria previsional que le permitió jubilarse a quienes no contaban con los aportes suficientes al llegar a la edad de retiro. Esto afecta especialmente a las mujeres ya que 9 de cada 10 trabajó en la informalidad. Sólo tendrán la opción de acceder a la "Prestación Universal al Adulto Mayor" recién a partir de los 65 años. Y cobrarán un 20% menos que una jubilación mínima. Menos ingresos y menos derechos. Si la Ley Bases avanza en el Congreso y finalmente se aprueba, con el artículo 226 se derogará la moratoria previsional, ley 27.705 aprobada en marzo de 2023 y se la reemplazará por una Prestación de Retiro Proporcional, destinada a personas que...
Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros
+++, Actualidad

Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros

La iniciativa busca establecer un régimen diferenciado para los trabajadores mineros. Propone que puedan jubilarse a los 50 años los hombres y a los 47 las mujeres. Tiene apoyo sindical y el respaldo de la bancada de los diputados de extracción gremial. La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin), junto con un grupo de diputados nacionales encabezados por Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Pablo Carro, Eduardo Toniolli y Carlos Castagneto, presentó en el Congreso un proyecto de ley sobre “jubilación minera”. La iniciativa busca establecer “un régimen de jubilación diferenciada para los trabajadores mineros de Argentina, reconociendo las difíciles y peligrosas condiciones de trabajo en este sector”. Asimismo, tiene como o...
La vuelta de Ganancias y jubilaciones: Los gobernadores de Juntos por el Cambio negocian con Posse y Francos las condiciones para apoyar la ley Bases
+++, Actualidad

La vuelta de Ganancias y jubilaciones: Los gobernadores de Juntos por el Cambio negocian con Posse y Francos las condiciones para apoyar la ley Bases

Pese a la reticencia discursiva del presidente Javier Milei a ceder, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, se reunieron este jueves con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, para negociar su apoyo a la ley Bases que el Gobierno necesita que se apruebe. "Fue una reunión positiva. Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos", aseguró Francos tras la reunión con los mandatarios provinciales en Casa Rosada. Por su parte, el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, sostuvo al salir de la reunión que tienen pensado "an...
Caputo va por las jubilaciones de amas de casa y de trabajadores «en negro»: «La verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias»
+++, Actualidad

Caputo va por las jubilaciones de amas de casa y de trabajadores «en negro»: «La verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió hoy la fórmula de incremento de los haberes jubilatorios impulsada por el Gobierno, la cual aseguró representa una "recuperación del 64 por ciento", mientras que atacó a las jubilaciones para amas de casa y trabajadores sin registrar a quienes sus empleadores nunca les pagaron aportes. El ministro insistió con el planteo de oponer a jubilados contra jubilados y aseguró que "la verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias". Caputo dejó otra declaración alarmante: "La alternativa es seguir por el curso que vamos, ir con la gente, eventualmente sin la política". El ministro se expresó dos días después que el Gobierno confirmara que que en abril actualizará las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DN...