Etiqueta: Jubilaciones

El Sindicato de Actores se reunió con la titular de la ANSES y avanza la implementación de la Ley de Jubilación para el sector
+++, Actualidad

El Sindicato de Actores se reunió con la titular de la ANSES y avanza la implementación de la Ley de Jubilación para el sector

En el Salón Presidente de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se reunió con su presidenta, Alejandra Darín, y con actores y actrices para avanzar en la implementación de la ley de jubilación para ese sector. En abril pasado se realizó el primer encuentro, en el que las actrices y los actores contaron la situación actual para acceder a su jubilación, que incluye a directores, apuntadores, asistentes, coristas y cuerpos de baile. En este marco, Raverta sostuvo: "Hoy se avanza en un paso muy importante para comenzar a garantizar el derecho a que el trabajo que realizan actores y actrices les permita jubilarse como puede hacerlo cualquier otro trabajador o trabajadora de la Argenti...
La mayoría de los argentinos cree que 65 años, o incluso antes, es la edad ideal para jubilarse
+++, Actualidad

La mayoría de los argentinos cree que 65 años, o incluso antes, es la edad ideal para jubilarse

La mayoría de los argentinos cree que la edad de 65 años es un momento ideal para jubilarse, según un informe realizado por la consultora internacional Randstad en 34 países. Randstad es un holding de Países Bajos que opera a nivel internacional en el sector de los recursos humanos y lidera el mercado junto a Adecco y Manpower. La consultora realizó un estudio en 34 países sobre el retiro laboral. En el caso de la Argentina, el 61% sobre un total de mil encuestados dijo que de acuerdo a su situación financiera actual podría jubilarse incluso antes de los 65 años. Al profundizar en detalle la percepción que tienen los trabajadores argentinos sobre la edad ideal para el retiro, el 36% afirmó que en un escenario ideal sin restricciones se jubilaría antes de cumplir los 60 años; el ...
Casi 1.2 millones de jubilados pasarán a cobrar un adicional con sus haberes por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

Casi 1.2 millones de jubilados pasarán a cobrar un adicional con sus haberes por la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil

Alrededor de 1,2 millones de jubilados y pensionados que cumplieron con los 30 años o más de aportes efectivos, sin acudir a moratorias, percibirán un plus de $15.572 tras el aumento del salario mínimo vital y móvil. La medida se adoptó a partir de que el Consejo del Salario determinara el incremento del 34% sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que en julio sube de $87.987 a $105.500. Esto es así porque la ley 27.426, aprobada en diciembre de 2017, estableció este grupo no puede cobrar menos del 82% del SMVM. Según el artículo N°5, los jubilados y pensionados "con 30 años o más de servicios con aportes efectivos" cobrarán "un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil"....
La Anses confirmó que ya está disponible el plan de pago de deuda previsional para trabajadores en actividad
+++, Actualidad

La Anses confirmó que ya está disponible el plan de pago de deuda previsional para trabajadores en actividad

Las personas que estén por cumplir la edad para jubilarse y adeuden aportes previsionales ya pueden regularizarlos. Así lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). La regularización se realiza mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores y Trabajadoras en Actividad previstas en la Ley 27.705 del Plan de Pago de Deuda Previsional, tal como se precisó en la resolución 131/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial. La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, afirmó que "nadie duda que en la Argentina todas y todos trabajamos; lo que hay es un problema en la registración de esos años de trabajo por parte de los empleadores". "En ese sentido, el plan de pago tiene efectos muy positivos y es novedoso porque genera previsi...
Moreau le dijo a Bossio que se están cuidando los fondos de los jubilados y aseguró: «Se van a tener que meter la lengua en el bolsillo»
+++, Actualidad

Moreau le dijo a Bossio que se están cuidando los fondos de los jubilados y aseguró: «Se van a tener que meter la lengua en el bolsillo»

Cecilia Moreau cruzó abiertamente a Diego Bossio y lo mandó a leer el mecanismo de canje de la ANSES. Afirmó que se están cuidando los fondos de los jubilados y disparó: "Se van a tener que meter la lengua en el bolsillo". a Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, replicó hoy las críticas de Diego Bossio y le recomendó “leer cuál es el mecanismo sobre el canje con ANSES” y lo calificó como uno de los “opinadores precoces sobre el Fondo de Garantías de Sustentabilidad y los jubilados”. En ese sentido, Moreau señaló además que quienes están criticando la medida “se van a tener que meter la lengua en el bolsillo”, a través de una respuesta por su cuenta de la red social Twittter. Bossio había criticado las medidas para reducir la presión sobre los dólares financieros, ...
Impulsan la creación de un régimen previsional especial para los trabajadores del sector azucarero
+++, Actualidad

Impulsan la creación de un régimen previsional especial para los trabajadores del sector azucarero

La diputada nacional del Frente de Todos Leila Chaher presentará hoy un proyecto que busca establecer un régimen previsional especial para trabajadoras y trabajadores del sector azucarero que realizan tareas y labores relacionadas con la actividad de la caña de azúcar. La iniciativa será dada a conocer a las 11.30 en el Salón Blanco de la Cámara baja. El proyecto establece que los trabajadores de ese sector "tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua". Chaher, legisladora por Jujuy, explicó que el objetivo es reconocer y beneficiar a t...
La Suprema Corte bonaerense suspendió la Reforma Previsional que le aplicó María Eugenia Vidal a los trabajadores del BAPRO
+++, Actualidad

La Suprema Corte bonaerense suspendió la Reforma Previsional que le aplicó María Eugenia Vidal a los trabajadores del BAPRO

La Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso hoy, a través de una medida cautelar, que a partir del 1° de junio próximo la caja de jubilaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires suspenda la aplicación del régimen de movilidad de la Ley 15.008, establecida durante la gestión de la exgobernadora María Eugenia Vidal, en relación a sus afiliados pasivos que hubieran accedido al beneficio al amparo de leyes anteriores. Además, el máximo tribunal dispuso un recupero progresivo de los haberes que hubieran percibido los beneficiarios con el sistema anterior. En un fallo al que tuvo acceso Télam, el Tribunal sustentó la decisión en la necesidad de evitar perjuicios "de difícil reparación ulterior". La resolución -adoptada por unanimidad- se encuadra en la causa colectiva confor...
El Gobierno promulgó la moratoria previsional y 800 mil trabajadores podrán jubilarse
+++, Actualidad

El Gobierno promulgó la moratoria previsional y 800 mil trabajadores podrán jubilarse

El Gobierno promulgó la ley de moratoria previsional que, según estimaciones oficiales, beneficiará a unas 800.000 personas que cumplieron la edad jubilatoria pero no tienen los 30 años de aportes requeridos. Se trata de la Ley 27.705, que aprueba el "Plan de Pago de Deuda Previsional", que fue sancionada recientemente por el Congreso y que ahora comenzó a regir tras la publicación del Gobierno, este martes, en el Boletín Oficial. La promulgación llega horas después de que un comunicado de La Cámpora expresara que el 28 de febrero "logramos la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 argentinos. Esperemos que el Presidente, que solicitó el tratamiento del proyecto en extraordinarias, ahora la promulgue". Además, la agrupación kirchnerista apuntó contra el FMI, al señalar qu...
Con una audiencia pública, el oficialismo redobla la presión para que se apruebe la ley que permitiría que 800 trabajadores accedan a una jubilación
+++, Actualidad

Con una audiencia pública, el oficialismo redobla la presión para que se apruebe la ley que permitiría que 800 trabajadores accedan a una jubilación

El Frente de Todos buscará presionar a la oposición para avanzar con el proyecto que plantea una moratoria previsional a través de la convocatoria a una audiencia pública en la Cámara de Diputados. El bloque oficialista convocó al encuentro para analizar el Plan de Pago de Deuda Previsional, un proyecto que ya tiene la aprobación del Senado pero está pendiente su paso por la Cámara baja. La audiencia pública fue fijada para el próximo miércoles a las 14 en la sala del anexo C, donde fueron llamados a participar adultos mayores y sindicatos. "Escucharemos las voces de adultos mayores sobre la importancia y necesidad de que esta herramienta sea discutida y aprobada en la Cámara de Diputados; y de representantes de los trabajadoras sindicalizados que vienen reclamando la sanción de ...
Analizan extender la moratoria previsional por decreto para que se jubilen 800 mil trabajadores y trabajadoras, si no se sanciona por ley
+++, Actualidad

Analizan extender la moratoria previsional por decreto para que se jubilen 800 mil trabajadores y trabajadoras, si no se sanciona por ley

Fernanda Raverta, directora ejecutiva de Anses, le pidió a los diputados de la oposición que discutan la prórroga a la moratoria previsional que venció en diciembre. Por otro lado afirmó que se evalúa si la medida se puede sacar por decreto. Hasta el momento, la oposición amenaza con no aportar el quórum en el Congreso para tratar la ley si el oficialismo no desiste de avanzar con el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. En una entrevista radial Fernanda Raverta no descartó que la medida se aplique a través de un decreto: "Es algo que estamos evaluando, aunque no es sencillo. Seguiremos profundizando con creatividad e inteligencia para ver cómo hacemos. Es muy importante que podamos permitir que los argentinos puedan pagar su deuda y tener una jubilación...